
Un submarino alemán en la torre de Londres
Moderador: MODERACION
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: Un submarino alemán en la torre de Londres
Este U Boot no tenía datos lo bajé ahora a las 19.55. Lo dejo como hice con otros para que lo identifiquen. Realmente No conozco de U Boot como ustedes, así que podemos transformarlo en un trabajo de grupo. Saludos a todos de Kamille


Kamille Rososvky


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Re: Un submarino alemán en la torre de Londres
Es un sub de la 1 GM. ¿EL u-35 de Von Arnauld de la Perriere?
Por cierto hay una peli: "The Log of the U-35" (1917). El que quiera ya sabe...a buscarla.
Por cierto hay una peli: "The Log of the U-35" (1917). El que quiera ya sabe...a buscarla.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: Un submarino alemán en la torre de Londres
Si tu dices que es ese U 35, Von Arnauld de la Perriere debe ser. Pienso y creo no te has equivocado en ninguno. La foto está relacionada con Diapositivas Educativas por lo poco que decía en el enlace.
Gracias Mendas, anotaré lo de le peli, tal vez me la consigan en Montevideo.
Un cordial saludo Comandante, y buena proa para mañana. Kamille
Gracias Mendas, anotaré lo de le peli, tal vez me la consigan en Montevideo.
Un cordial saludo Comandante, y buena proa para mañana. Kamille

Kamille Rososvky


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Re: Un submarino alemán en la torre de Londres
En Montevideo no se. Pero "mi tía de América" seguro que me la consigue. 

[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: Un submarino alemán en la torre de Londres
Hola Mendas, Dalo por hecho. Tal vez demore un poquito. Un saludo afectuoso de Kamille 

Kamille Rososvky


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: Un submarino alemán en la torre de Londres
Torre del U Boot U 35. no pude abrir el enlace, así que de este U Boot solo tengo la imágen y el Número.
Si alguien puede aportar más datos sobre este submarino, encantada.Buenas Noches y buen comienzo del dia de mañana.
Saludos a todos de Kamille

Si alguien puede aportar más datos sobre este submarino, encantada.Buenas Noches y buen comienzo del dia de mañana.
Saludos a todos de Kamille


Kamille Rososvky


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Re: Un submarino alemán en la torre de Londres
A ver no te confundas: esa foto que has puesto es de un U-boot de la clase Vll A de la segunda guerra mundial. Mientras que el u-35 de De la Perriere era un sub de la armada Imperial (1ª GM).
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
Re: Un submarino alemán en la torre de Londres

El U-35 es aún hoy día el submarino con mayores éxitos logrados de todos los tiempos. Hundió nada menos que 224 barcos, que sumaban 535.000 toneladas, la mayoría de ellos a las órdenes de Lotear von Arnauld de la Periere. En comparación, el submarino más exitosos de la Segunda Guerra Mundial, el U-48, hundió 52 barcos con un total de 310.000 toneladas.
El 12 de noviembre de 1915, el submarino alemán U-35 volvía a su base avanzada en el puerto de Cattaro, por aquel entonces en manos austro-húngaras. Su comandante, Kopahnel, a lo largo de un mes de travesía por el Mediterráneo oriental, había hundido 19.000 toneladas de registro bruto de buques. Pero a pesar de esta circunstancia se le eligió para mandar la recién reparada base de Pola, y le relevó un desconocido con un pasado inverosímil.
Lotear Eugen George Von Arnauld de la Periere, que aún no había cumplido los 30 años, tenía antepasados aristocráticos franceses que se mentaban a comienzos del siglo XV.
El U-35

Tras una breve reparación, el U-35 zarpó el 20 de febrero de 1916 para operar contra Malta y Creta. Su primer blanco, el 26 de febrero, fue un buque auxiliar francés Providence II, donde perecieron la mitad de los 1800 hombres a bordo. El hundimiento se realizó por sorpresa, saliendo a la superficie y utilizando el cañón de 102 mm de cubierta. El 29 de febrero se emplearon 4 torpedos (Los submarinos alemanes de la Gran Guerra, tipo U-19, solo podían llevar 6), para hundir la corbeta británica HMS Primula. El primero tocó su proa, pero el pequeño barco se lanzó todo y evitó no solo dos torpedos, sino que, incluso, intentó embestir el submarino. Sin hacer uso de sus dos cañones de 102 mm, el submarino se retiró y lo hundió con su último torpedo.
Posteriormente, Von Arnauld hundiría el transporte británico de 13.540 toneladas, el Minneapolis, que apoyaba el desembarco de Gallipoli.
Tras una reparación de defecto en sus maquinas, el U-35 apareció en junio de 1916 en el Mediterráneo Oriental. Entre el 10 y el 24 de ese mes hundió 40 barcos, la mayoría pequeños cargueros franceses e italianos que sumaban en total 57.000 toneladas. Con tantos blancos disponibles es de destacar al buque británico Clodmoor, que hizo una desesperada defensa y consiguió sobrevivir. El 21 de Junio, von Arnauld entró en Cartagena para entregar una carta del Kaiser al rey Alfonso XIII de España, después de haber gastado 520 proyectiles de munición.
Se usaba en lo posible el cañón, para conservar los 6 torpedos en blancos más importantes o difíciles
El 26 de Junio zarpó de nuevo a la misma zona, en la que llegaría a ser la patrulla de submarinos que produjo más provecho a lo largo de la guerra. En 25 días destruyó 54 barcos, hasta alcanzar un total de 90.000 toneladas de registro bruto (trb), todos ellos atacados en superficie por el U-35. Von Arnauld corrió considerables riesgos al atenerse a las normas. Así el 14 de agosto, al hundir no menos de once barcos pequeños mercantes italianos al norte de Córcega, fue asaltado por otros once barcos antisubmarinos franceses. Entonces comenzó la cacería de submarino, al que se le pusieron buques de señuelo, como el italiano Citta de Sassari, pero el submarino logró escapar, logrando además hundir con un torpedo al crucero francés Waldeck-Rousseau.
En su siguiente patrulla dio cuenta de 22 buques de unas 70.000 trb. Una de sus víctimas fue el Benpark, de 3.840 toneladas, carga que incluía 5.000 toneladas de mercancías, acero manufacturado, máquinas herramientas, 900 barras de cobre y 1000 toneladas de carbón. A von Arnauld se le condecoró con el Pour le Merité y, patrullas tras patrullas, aumentó sus victorias. Sin embargo, una vez organizado el sistema de convoyes, la falta de objetivos de forma gradual le obligó a operar fuera de Gibraltar.
A comienzos de 1918, con 195 barcos en su haber y un total de 500.000 trb, von Arnauld volvió a Alemania para tomar el mando del gran U-Kreuzr U-139, y encabezar el asalto a las aguas norteamericanas, pero con poca suerte y sufriendo la experiencia de las cargas de profundidad.
Fue recibido luego personalmente por el Kaiser, el 14 de octubre de 1918, pero a su regreso a Kiel encontró a la flota en estado de rebelión.
En 1931, se unió al nuevo mando de submarinos, con 45 años de edad, su experiencia sirvió de base para la futura generación de héroes submarinos de la Segunda Guerra Mundial.
Fuente: Enciclopedia Máquinas de Guerra, fascículo 135, (submarinos de la Primera Guerra Mundial), pag-2688, As de ases.

¿Existe el Infierno? ¿Existe Dios? ¿Resucitaremos después de la muerte? Ah, no olvidemos lo más importante: ¿Habrá mujeres allí?
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: Un submarino alemán en la torre de Londres
Gracias Mendas y Mixtli; ¡¡Genial los aportes de ambos!!
.
O soy yo, o es en lo que me brinda Google, hay mezcla de fotos, no hay especificaciones, y tengo pasión por la marina y los U Boot son mi debilidad.
Me admira la estrategia, el buen uso que ciertos ases hicieron del arma submarina. Es un profesionalismo, una rapidez de reacción que asombra.
Si puedo les subo otra foto con los datos básicos, primer éxito de estos días., si es que son exactos.
Una saludo cordial para ambos de Kamille.
P.D. Espero luego se subir la aproxima foto, las aclaraciones de ustedes. ¡Mi carpeta de U Boot van engordando!

O soy yo, o es en lo que me brinda Google, hay mezcla de fotos, no hay especificaciones, y tengo pasión por la marina y los U Boot son mi debilidad.
Me admira la estrategia, el buen uso que ciertos ases hicieron del arma submarina. Es un profesionalismo, una rapidez de reacción que asombra.
Si puedo les subo otra foto con los datos básicos, primer éxito de estos días., si es que son exactos.
Una saludo cordial para ambos de Kamille.
P.D. Espero luego se subir la aproxima foto, las aclaraciones de ustedes. ¡Mi carpeta de U Boot van engordando!
Kamille Rososvky


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: Un submarino alemán en la torre de Londres
Pueden decirme ustedes la graduación de estos Comandantes. no pude disntiguirla, y no estoy práctica con los distintivos de los grados en la Armada Gracias, Buenas comienzo del día de mañana. Un saludo cordial para todos Kamille


Kamille Rososvky


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: Un submarino alemán en la torre de Londres
Buscando U Boot para la colección, encontré esta foto, que no pude subir. El servidor se declaró en paro ese día.. y en los sucesivos. Es un cañón de 99mm en un U Boot tipo II. Buen fin de semana para todos Un cordial saludo de Kamille


Última edición por Kamille Rososvky el 28 Mar 2009 23:50, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: Un submarino alemán en la torre de Londres
Recnozco que cuando me etusiasma un tema, me cuesta bstante no seguir buscando.
Así encontré la foto de Herbert Kuppisch
Espero que les guste, y la guarden en la saca. Feliz fin de semana les desea Kamille

Así encontré la foto de Herbert Kuppisch
Espero que les guste, y la guarden en la saca. Feliz fin de semana les desea Kamille

Kamille Rososvky


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: Un submarino alemán en la torre de Londres
Esta foto del U 154 de la formación en cubierta, puede verse a toda pantalla. A mi me gustó muchísimo. Soo decía Foto entrega e el URL. Nos vemos tengo que seguir la búsqueda
Saludos a todos de Kamille

Saludos a todos de Kamille

Kamille Rososvky


-
- Oberleutnant zur See
- Mensajes: 4535
- Registrado: 30 Sep 2000 02:00
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: Un submarino alemán en la torre de Londres

"Nos vemos en alta Mar"