
Gavin Menzies, comandante retirado de submarinos de la Royal Navy, que ha viajado por todo el mundo, vuelve con otro libro, 1434, continuación del primero, en el que defiende que los viajes de exploración chinos de la primera mitad del siglo XV fueron la chispa que hizo saltar el Renacimiento en Italia. Para esta exhaustiva investigación,Gavin Menzies ha visitado 120 países, y ha buscado documentos en 900 museos y bibliotecas.
Este ex marino británico sostiene que en 1434 una flota china llegó a Italia. Sus conocimientos prendieron la mecha del Renacimiento.
Con su primer libro "1421" ya levantó pasiones y ampollas entre historiadores. Gavin Menzies reivindica el papel de los chinos en la Historia occidental. En dicho libro sostenía que la flota del almirante chino Zheng He llegó en esa fecha a Ámerica, 70 años antes que Colón. Se escribieron entonces miles de artículos a favor y en contra de esta teoría revisionista de la Historia.
1434 es el año en que una numerosa flota china -la sociedad más avanzada de su tiempo llegó a la Toscana. Historiadores egipcios describen como atravesaron el Mar rojo. Menzies aporta pruebas de registros chinos y portugueses de que esa delegación, que venía en nombre del nuevo emperador, Zhu Di, se reunió con el Papa Eugenio IV en Florencia. Allí los chinos obsequiaron al Papa con conociimientos de astronomía, matemáticas, imprenta, arquitectura, forja del acero, armamento y...cartografía y geografía. Los chinos aportaron mapas del mundo de los que, según Menzies, Colón y Magallanes tuvieron constancia.

Éste es el mapa de Liu Gang de 1763, copia de uno de 1418, donde se distingue América claramente.
Todos estos conocimientos llegaron a manos de los estudiosos italianos de la época, que los asimilaron y desarrollaron, de modo que el Renacimiento, que sienta las bases de nuestro mundo moderno, tuvo según este escritor británico, unos lejanos orígenes chinos más que grecorromanos. en toda esta historia hay una figura clave, la de Paolo Toscanelli, historiador del Papa Eugenio IV e intelectual de la época, que actuó como correa de transmisión de los conocimientos entre los chinos, el ^Papa y los principales estudiosos del momento.
"Toscanelli presenció la reunión entre los chinos y el Papa.Después éste le pidió que escribiera al rey de Portugal para que también él tuviera esos mapas. Toscanelli envió asimismo una copia del mapa de los chinos a Colón."
Continuará........ en una 2ª parte.
