Otros hombre cercanos a Eugenio IV, como Leon Battista Alberti, se encargaron de que los pensadores destacados recibieran toda esa información. Porque los chinos no sólo trajeron mapas, sino cálculos matemáticos."Toscanelli, por ejemplo, se aseguró de que el astrónomo florentino Regiomontano, el más importante de la época, tuviera copias de unas tablas matemáticas chinas que permitían calcular de forma exacta la longitud y la latitud. Eso fue fundamental para que, años más tarde, los exploradores europeos pudieran llegar al nuevo mundo y regresar".
Los libros de Gavin Menzies, recibidos de forma entusiasta por los medios de comunicación norteamericanos como The New York Times Magazine, han levantado sin embargo, ampollas entre algunos historiadores. "Es comprensible -admite-. Si llevas escribiendo sobre Colón toda la vida, y te enteras de que tenía un mapa que le enseñaba el camino para llegar a América, eso hace que ya no sea una figura tan romántica, aunque tenga gran mérito".


El mapa perdido
Hay otro nombre chino muy importante; en este caso, contemporáneo. Se trata de Liu Gang un prestigioso coleccionista de antigüedades y socio fundador del segundo bufete de abogados más importante de China."Liu Gang tiene trato diario con el actual gobierno, y su reputación es vital. Nunca se hubiera mezclado en un asunto de mapas falsos.Hace nueve años, antes de que se publicara mi libro, encontró un mapa extraordinario, de 11763, en el que se dice que es copia de uno idéntico de 1418, dibujado basándose en los viajes del almirante Zheng He. Liu Gang lo llevó a Christies´s, y la casa de subastas dijo que era auténtico".
En 2006, Liu Gang vio en el aeropuerto de Pekin la versión china del libro de Gvin Menzies 1421 -que tras vender 50.000 ejemplares se prohibió. Menzies cree que por presiones de algunos historiadores-. Liu Gang se da cuenta a través del libro de Menzies que Zheng He había viajado por todo el planeta, y se puso en contacto con el ecritor británico. Ambos decidieron publicar el mapa.
La duda es por qué todos esos avances chinos de la época no prosperaron allí. "El emperador fue derrocado y china cayó de nuevo en el ostracismo y el aislamiento". Los resultados de aquellos viajes fueron condenados al olvido. en cambio, esos conocimientos calaron de forma profunda en Europa. En un esquema cronológico, Menzies recoge fechas clave del Renacimiento Italiano, con las obras publicadas por Toscanelli, Alberti, Nicolás de Cusa, Giovanni di Fontana, Pisanello o Taccola, entre otros. Todos escribieron sus grandes tratados de aritmética, astronomía, armas o ingeniería después de 1434. "Los estudios astronómicos de Regiomontano son la base que permite a Galileo, Copérnico y Kepler hacer grandes descubrimientos posteriormente".


Gavin menzies apunta a que incluso Leonardo da Vinci se basó en lo que Di Gioorgio y Taccola recibieron de los chinos. Di Giorgio, por ejemplo, describe en Trattato de architettura un paracaídas, y un helicóptero. "Leonardo da Vinci tenía libros de dibujos de estos estudios, que a su vez, ellos habían obtenido de los chinos". La conexión está servida.
Fuente:Expansión (Ocio/Historia)

Nota mía: El declive de la gran flota china (lo pude seguir a través del canal Historia), fue debido a su coste astronómico, que aunque llego a influenciar e incluso a atemorizar a sus vecinos, en principio llevaba muchos conocimientos y materias a otros países, sin embargo no recibía nada a cambio...o muy poco digno de que fuera llevado a China. Muchos de los inventos chinos se han llevado a cabo en el occidente mil años después...o más incluso.
