El BISMARCK RELATO Y FOTOS

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

El BISMARCK RELATO Y FOTOS

Pienso que aunque la 24F es un lugar de U Boot, puede hacerle sitio a este hermoso Acorazado. El Bismarck Kamille
Fuente:http://images.google.com.uy/imgres?imgu ... ips_csg016

Imagen

Aún en el astillero


El Bismarck era un buque espectacular y temible.
Fue el acorazado más grande y rápido de la historia (superado solo por el japones Yamato).
El drama de su breve vida y violento final fue uno de los episodios más dramáticos y famosos de la segunda guerra mundial.
Sus hombres, orgullosos del buque, le habían considerado como un “seguro de vida a flote”. Sin embargo, mas de dos mil tripulantes hallarían la muerte en el.

Imagen

El Bautizmo del Bismarck



Imagen

Botadura del Bismarck

CARACTERÍSTICAS:

· Botadura: 14 de febrero de 1939.
· Dotación: 2.200 hombres.
· Hunidido: 27 de Mayo de 1941 en el Atlantico Norte
· Aviones: 4 Arado Ar196

Desplazamiento
· Estándar: 41.700 toneladas métricas.
· Plena carga: 50.900 toneladas métricas.
· Velocidad: 30,12 nudos (máxima obtenida).
· Autonomía: 8525 millas a 29 nudos.
· Planta Motriz: 3 grupos de turbinas 150.170cv.

Dimensiones
· Eslora en línea de flotación: 241,5 metros.
· Eslora máxima: 251 metros.
· Manga: 36 metros.
· Calado máximo: 10,2 metros.
· Altura del casco:15 metros

Blindaje
· Cintura: 320mm
· Torres: 130-360mm
· Cubierta Superior: 50mm
· Cubierta acorazada: 80-120mm



Armamento principal
La batería principal del Bismarck estaba compuesta de ocho cañones 38 centímetros, cuyo objetivo principal era el de destruir blancos de superficie en el mar, aunque también podían ser utilizados para bombardeo de costa, y estaban instalados en cuatro torres dobles, dos ubicadas en proa y dos en popa.


Armamento secundario
Tres torres dobles por banda SK 15cm/L55 C28, cuya longitud de caña era de 8,25 metros, con una cadencia de tiro de ocho disparos por minuto y un alcance de 23.500 metros.


Armamento antiaéreo pesado
4 montajes dobles por banda 10.5cm/L65 C33, con una longitud de caña de 6,82 metros, una cadencia de tiro de 18 disparos/minuto y un alcance de 17.700 metros.


Armamento antiaéreo medio
4 montajes dobles por banda 3.7cm/L83 C30, con una longitud del arma de 3,071 metros, cuya cadencia de disparos era de 80 por minuto y tenía un alcance de 6.750 metros.


Armamento antiaéreo ligero
10 montajes sencillos y 2 montajes cuadruples de 200 disparos/minuto, con un alcande de 4.800 metros.

DISEÑO

Después de la firma del Tratado Naval anglo-alemán, el acorazado Bismarck fue oficialmente encargado y su diseño preliminar terminado cinco meses después el 16 de noviembre de 1935. Los acorazados Bismarck y Tirpitz (gemelos) eran versiones mejoradas de los acorazados Scharnhorst y Gneisenau y tenían muchos de los detalles de sus predecesores.

Se puso cuidado especial en la estabilidad del buque, y la característica más sobresaliente de la nueva clase Bismarck era su gran capacidad de absorber daños debido al volumen protegido. La subdivisión era muy extensa, y el casco estaba dividido en 22 secciones estancas numeradas de popa a proa. 17 de esas secciones estaban dentro de la ciudadela, lo que significaba que el 70% de la eslora estaba fuertemente protegida por blindaje. La enorme manga de 36 metros también contribuía a mantener un alto grado de flotabilidad.
En contraste con la clase Scharnhorst, el grosor cinturón principal fue reducido de 350 mm a 320 mm (Tirpitz 315 mm). Un cinturón de 320 mm respaldado por una cubierta inclinada de 110-120 mm fue considerado como más que suficiente para rechazar cualquier proyectil a cualquier distancia, y esto hacía al acorazado prácticamente inmune en combates a corta distancia. El grosor del cinturón superior y las cubiertas fue aumentado. La protección subacuática también era mayor, y la distancia entre el mamparo antitorpedo y el casco exterior fue aumentada de 4,5 a 5,5 metros.
El nuevo diseño tenía que tener una eslora mayor debido a la instalación de la cuarta torre de artillería. La colocación tradicional de cuarto torres gemelas fue elegida por encima de otras combinaciones. Aunque el uso de cañones de 40,6 cm estaba permitido por el Tratado Naval de Londres, el nuevo y potente 38cm/L47 con una gran velocidad inicial fue aceptado como más que suficiente para cumplir sus propósitos.
La artillería secundaria era prácticamente la misma que en la clase Scharnhorst, no obstante el uso de torres individuales fue abandonado en favor de dobles.

SU PRIMERA Y ÚLTIMA MISIÓN

El Bismarck tardó un año en prepararse para realizar su primera y única salida al Atlántico Norte.
Acompañado por el crucero Prinz Eugen, zarpó de Korsfjord, Noruega, en mayo de 1941 y fue interceptado por el crucero de batalla, inglés, Hood y el acorazado Prince of Wales al sur del estrecho de Dinamarca. A la quinta salva hundió al hood, asestándole un golpe mortal en la santabarbara causando su hundimiento e infligió graves averías al Prince of Wales, que alcanzó al Bismarck con tres proyectiles de 356 mm, por lo cual éste último se dirigió al puerto francés de Brest. A partir de ese momento se convirtió en el centro de la atención de toda la flota británica, que ordenó al portaaviones Ark Royal, al crucero de combate Renown y una gran cantidad de embarcaciones menores para que dejaran Gibraltar y se dirigieran al norte. Entretanto, durante las horas de luz del día 24 de mayo de 1941, los acorazados King George Vy Rodney, y el portaaviones Victorius estaban en al Atlántico ocupándose de dar caza al Bismack, al mismo tiempo que el Prince of Wales, el Norfolk y el Suffolk lo vigilaban muy detenidamente.

A las 10:30 horas del 26 de mayo, un hidroavión catalina localizó la Bismarck y posteriormente al aviso de este, una escuadrilla de aviones Sworfish despegó del portaaviones Ark Royal, los pilotos se acercaron al Bismarck y lanzaron sus torpedos, regresando posteriormente debido a las malas condiciones meteorológicas. Luego se constató que uno de los torpedos había hecho impacto en el timón del Bismarck dejándolo a la deriva.
A las 8.47 del 27 de mayo, se iniciaba el encuentro decisivo con el Bismarck. El King George V y el Rorney empezaron el ataque, también el Norfolk y luego se unió el cazatorpedero Dorsetshire. El Rodney consiguió dar el primer golpe significativo cuando una de sus proyectiles alcanzó dos torres de proa del Bismarck. Gradualmente, los buques británicos fueron concentrando el tiro, disponiéndose a dar el golpe de gracia.
Luego de que el King George V y el Rodney se retiraran, el Dorsetshire selló el destino del gigante alemán con sus torpedos. Una sección especial a bordo del Bismarck ya había llevado a cabo su tarea para hundir el buque, y a las 10.39 horas, el acorazado se sumergió en el Atlántico.
Kamille Rososvky
Imagen
Holstein
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 493
Registrado: 17 Jul 2008 10:02

Re: El BISMARCK RELATO Y FOTOS

Muchas gracias Kamille por tan interesante relato. :wink:

Saludos.
Leutnant zur See Jürgen Holstein
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: El BISMARCK RELATO Y FOTOS

Esta foto es del ismarck ya en el mar. Al fin pude subirla hoy. Saludos de Kamille

Imagen
Última edición por Kamille Rososvky el 11 Abr 2009 17:45, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: El BISMARCK RELATO Y FOTOS

Gracias Holstein, eres muy gentil. aprovechando que la conexión se está portando bien, voya intentar subir las otras imágenes.
Un cordial saludo y Felices Pascuas Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: El BISMARCK RELATO Y FOTOS

Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: El BISMARCK RELATO Y FOTOS

Otra foto ahora que se reanudo la conecxión.. ¡¡espero que suba!!

Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: El BISMARCK RELATO Y FOTOS

En ésta foto, no sé si es estribor o babor, si alguien me lo explica.... :D

Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
Haifisch
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 4905
Registrado: 08 Sep 2006 02:00
Ubicación: Valencia

Re: El BISMARCK RELATO Y FOTOS

La ultima foto, es del lado de estribor, recuerda, estribor derecha y babor izquierda. :wink: http://es.wikipedia.org/wiki/Estribor :lol: :lol: :lol: :wink:


Un saludo y seguire muy atento este post Kamille, me encata el Bismarck, es una de mis grandes pasiones. ::juas::
Kapitantunant,,, Frus Fris Von_Haifisch
Comandante del U-178, Calaverorcio alado de la 24,
La guerra es dura, caballeros; los Follonarios, más


Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: El BISMARCK RELATO Y FOTOS

Gracias Hafisch; a mi me sucede lo mismo con este hermoso navío. tengo otras fotos, pero el problema con la conexión sigue.
Intentaré, subir más fotos..pero depende del moden-movil que tengo.
Fíjate también en U Boot Lobos de mar. Sigo gregando fotos. Si tu u otros camaradas pueden aportar textos o fotos, vamos a armar un lindo hilo que puede servir de archivo.
Sabes, cuando ya no supe si era babor o, estribor, es que subí la imágen no solo sin vista previa, ¡¡no pude verla hasta ahora¡¡. No recordaba si la proa estaba a la izquierda o derecha de la foto. Lo otro un poquito he aprendido, pero no mucho.Me bajé una tabla de medidas entre millas náuticas y kliómetros para cuando dan X millas náuticas de autonomía.
la Marina es un mundo aparte y me encanta. Buenas noches y buen domingo. Kamille ::marin: :D
Kamille Rososvky
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: El BISMARCK RELATO Y FOTOS

Imagen
También yo figuro entre los "fans" del Bismarck. ...una maqueta de él que tengo en casa. ::kaleun:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Holstein
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 493
Registrado: 17 Jul 2008 10:02

Re: El BISMARCK RELATO Y FOTOS

Kamille Rososvky escribió:Gracias Holstein, eres muy gentil. aprovechando que la conexión se está portando bien, voya intentar subir las otras imágenes.
Un cordial saludo y Felices Pascuas Kamille :D
No, no. Gracias a tí Kamille, por ilustrarnos tan magníficamente.

Feliz Pascua !!! :D


Saludos.
Leutnant zur See Jürgen Holstein
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: El BISMARCK RELATO Y FOTOS

Gracias nuevamente Comandante Holstein y que hermosa maqueta Comandante Kumentz.
Si digo que me interesa, las dos guerras mundiales, no digo todo como es en realidad.
Me interesa profundamente, y busco datos de los cuales selecciono los que me parecen de más fidedignos históricamente.
Admiro los progresos tecnológicos que se realizaron en tan breve lapso.
Ahora estoy leyendo la Batalla del Atlántico.
Es que cuando estudiaba, lo he manifestado en otras ocasiones los textos sobre la 1ª. Y 2ª. Guerra eran muy parcos. Fuer de los libros pedidos por los profesores había algunos
Completamente parciales.
Por mi formación, la historia debe ser imparcial, y reconozco que en ocasiones, c9omo en la historia de mi país, no me conforman los resultados.
Pero, en ese caso hay que seguir la búsqueda, y compartirla con quienes se interesan en estos hechos.
Como cristiana pienso que no debería haber guerras. Pero la humanidad ha tomado ese sesgo, que parece que no finalizará nunca.
Que tengan un buen comienzo de semana. Un cordial saludo de Kamille

P.D si no respondo en un hilo o MP, puede suceder lo de esta semana, que la banda este saturada. Otra cosa en mi pequeño país que se debe mejorar.
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: El BISMARCK RELATO Y FOTOS

Tengo más fotos.Una de los cañones mirando hacia el mar en calma, los dem´s barcos o U Boot se ven más lejos pero pequeños. Esta por el momento no pude subirla.
Ahora es una de proa que es imponente. Comoa la que no sabía si estaba con la proa hacia la izquierda o derecha, tampoco pude verla a no ser en al bajarla y guardarla la abrí y está todo correcto. Veamos, si tenemos suerte. Kamille

Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
Holstein
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 493
Registrado: 17 Jul 2008 10:02

Re: El BISMARCK RELATO Y FOTOS

Os adjunto un enlace a una página sobre el Bismarck, en la cual aparece una foto del estado del buque hoy en día, además de muchísima información sobre tan imponente navío:

http://www.kbismarck.com/spanish/wrecke.html

Saludos. ::kaleun:
Leutnant zur See Jürgen Holstein
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: El BISMARCK RELATO Y FOTOS

Me faltaron subir fotos. Este es el crucero Prince Eugene. Espero que no salga borrosa. Saludos camardas. Kamille :wink:

Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”