
SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay
Moderador: MODERACION
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay
El día que inicié el hilo del Graf Spee tres imágnes subieron separadas. Así que las ubico en el hilo que corresponde. Espero no comenzar con problemas de nuevo.


Última edición por Kamille Rososvky el 06 May 2009 20:55, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay
Kamille Rososvky


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay
Repetido por error con la conexión
Última edición por Kamille Rososvky el 05 May 2009 02:16, editado 2 veces en total.
Kamille Rososvky


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay
Este Monumento, es en homenage a Los Marinos caído en el Mar. Se encuentra en la Plaza Virgilio, en una buena altura, el mar está aun más abajo, pueden ser por lo menos unos quince metros. La zona se llama Punta Gorda, y luego sigue Carrasco.
La obra fue realizada por uno de los profesores de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Yepes era el jefe de Taller de Escultura.
Nunca escuché que el homenge fuera dedicado solo a los marinos uruguayos, sino a todos aquellos que se fueron de este mundo en el mar.
Por esta razón, lo incluyo con las imágnes del Graf Spee y los objetosque han sido rescatados del lugar donde está hundido. Estos objetos están custodiados en el Museo Naval en Montevideo

La obra fue realizada por uno de los profesores de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Yepes era el jefe de Taller de Escultura.
Nunca escuché que el homenge fuera dedicado solo a los marinos uruguayos, sino a todos aquellos que se fueron de este mundo en el mar.
Por esta razón, lo incluyo con las imágnes del Graf Spee y los objetosque han sido rescatados del lugar donde está hundido. Estos objetos están custodiados en el Museo Naval en Montevideo

Última edición por Kamille Rososvky el 05 May 2009 02:13, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay
Planos del Graf Spee; planta y corte.
Sise pudiera ver en un tamaño mayor, sería mejor.Tal vez alguno de ustedes pueda ampliarlo si Mix lo permite.
Hasta mañana. un saluidoa todos los omandantes. Kamille

Sise pudiera ver en un tamaño mayor, sería mejor.Tal vez alguno de ustedes pueda ampliarlo si Mix lo permite.
Hasta mañana. un saluidoa todos los omandantes. Kamille

Kamille Rososvky


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay
El Capitán Hans Landorff, leyendo el diario del día siguiente al hudimiento del Graff Sppe. Según el autor. Diego M. Lascano; " la prensa argentina, que cuestiona a Landorff por no haber corrido la misma suerte de su barco y en cierta forma lo tratan de cobarde".


Kamille Rososvky


Re: SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay
Con permiso de Kamille:
Este muchacho construye el:
Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso .........
http://www.modelismonaval.com/foro/inde ... torder=asc
Saludos
Este muchacho construye el:
Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso .........
http://www.modelismonaval.com/foro/inde ... torder=asc
Saludos
Visite.......http://www.24flotilla.com/ODSH/web.html .... es gratis..
-
- Korvettenkapitän
- Mensajes: 7765
- Registrado: 18 Jun 2006 02:00
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay
Discurso del capitán de navío Hans Langsdorff a su tripulación antes del hundimiento del "Graf Spee"
La opinión pública discutirá seguramente durante mucho tiempo a fin de averiguar si estábamos equivocados o teníamos razón de destruir nuestro buque, si no hubiera sido más heroico ofrecer de nuevo combate al enemigo y que éste acabara con la muerte de los marinos. Lo habríamos hecho sin murmurar una sola palabra y con alegría. Por mi parte facilitaré la prueba de que eso no ha ocurrido por falta de valor personal
Los hombres del Admiral Graf Spee no comprendieron sus palabras hasta el día siguiente, 20 de diciembre, en que se encontró al capitán de navío Hans Langsdorff muerto en su habitación del Hotel de Inmigrantes en Buenos Aires. Se había envuelto en la bandera alemana y suicidado de un tiro de pistola en la cabeza. Con anterioridad había escrito una carta, dirigida al embajador de Alemania en Buenos Aires, que dice:
Excelencia: Después de haber luchado largo tiempo, he tomado la grave decisión de hundir el acorazado Admiral Graf Spee, a fin de que no caiga en manos del enemigo. Estoy convencido de que, en estas circunstancias, no me quedaba otra resolución que tomar después de haber conducido mi buque a la trampa de Montevideo. En efecto, toda tentativa para abrir un camino hacia alta mar estaba condenada al fracaso a causa de las pocas municiones que me quedaban. Una vez agotadas esas municiones, sólo en aguas profundas podía hundir el buque a fin de impedir que el enemigo se apoderara de él. Antes de exponer mi navío a caer parcial o totalmente en manos del enemigo, después de haberse batido bravamente, he decidido no combatir, sino destruir su material y hundirlo... Desde un principio he aceptado afrontar las consecuencias que implicaba mi resolución. Para un comandante que tiene sentido del honor, se sobreentiende que su suerte personal no puede separarse de la de su navío... Ya no podré participar activamente en la lucha que libra actualmente mi país. Sólo puedo probar con mi muerte que los marinos del Tercer Reich están dispuestos a sacrificar su vida por el honor de su bandera. A mí sólo corresponde la responsabilidad del hundimiento del acorazado Admiral Graf Spee. Soy feliz al pagar con mi vida cualquier reproche que pudiera formularse contra el honor de nuestra Marina. Me enfrento con mi destino conservando mi fe intacta en la causa y el porvenir de mi Patria y de mi Führer.
Dirijo esta carta a Vuestra Excelencia en la calma de la tarde, después de haber reflexionado tranquilamente, para que usted pueda informar a mis superiores y, si es necesario, desmentir los rumores públicos.
Capitán de navío Langsdorff
Comandante del acorazado Admiral Graf Spee
Carta escrita por el capitán de navío Hans Langsdorff, antes de su suicidio, dirigida al Embajador alemán en Buenos Aires, Argentina
Magnífico mensaje

La opinión pública discutirá seguramente durante mucho tiempo a fin de averiguar si estábamos equivocados o teníamos razón de destruir nuestro buque, si no hubiera sido más heroico ofrecer de nuevo combate al enemigo y que éste acabara con la muerte de los marinos. Lo habríamos hecho sin murmurar una sola palabra y con alegría. Por mi parte facilitaré la prueba de que eso no ha ocurrido por falta de valor personal
Los hombres del Admiral Graf Spee no comprendieron sus palabras hasta el día siguiente, 20 de diciembre, en que se encontró al capitán de navío Hans Langsdorff muerto en su habitación del Hotel de Inmigrantes en Buenos Aires. Se había envuelto en la bandera alemana y suicidado de un tiro de pistola en la cabeza. Con anterioridad había escrito una carta, dirigida al embajador de Alemania en Buenos Aires, que dice:
Excelencia: Después de haber luchado largo tiempo, he tomado la grave decisión de hundir el acorazado Admiral Graf Spee, a fin de que no caiga en manos del enemigo. Estoy convencido de que, en estas circunstancias, no me quedaba otra resolución que tomar después de haber conducido mi buque a la trampa de Montevideo. En efecto, toda tentativa para abrir un camino hacia alta mar estaba condenada al fracaso a causa de las pocas municiones que me quedaban. Una vez agotadas esas municiones, sólo en aguas profundas podía hundir el buque a fin de impedir que el enemigo se apoderara de él. Antes de exponer mi navío a caer parcial o totalmente en manos del enemigo, después de haberse batido bravamente, he decidido no combatir, sino destruir su material y hundirlo... Desde un principio he aceptado afrontar las consecuencias que implicaba mi resolución. Para un comandante que tiene sentido del honor, se sobreentiende que su suerte personal no puede separarse de la de su navío... Ya no podré participar activamente en la lucha que libra actualmente mi país. Sólo puedo probar con mi muerte que los marinos del Tercer Reich están dispuestos a sacrificar su vida por el honor de su bandera. A mí sólo corresponde la responsabilidad del hundimiento del acorazado Admiral Graf Spee. Soy feliz al pagar con mi vida cualquier reproche que pudiera formularse contra el honor de nuestra Marina. Me enfrento con mi destino conservando mi fe intacta en la causa y el porvenir de mi Patria y de mi Führer.
Dirijo esta carta a Vuestra Excelencia en la calma de la tarde, después de haber reflexionado tranquilamente, para que usted pueda informar a mis superiores y, si es necesario, desmentir los rumores públicos.
Capitán de navío Langsdorff
Comandante del acorazado Admiral Graf Spee
Carta escrita por el capitán de navío Hans Langsdorff, antes de su suicidio, dirigida al Embajador alemán en Buenos Aires, Argentina
Magnífico mensaje




________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
-
- Oberleutnant zur See
- Mensajes: 4535
- Registrado: 30 Sep 2000 02:00
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay
Mira este enlace del submarino PERAL...
http://www.histarmar.com.ar/InfGral/AAS ... oPeral.htm
http://www.histarmar.com.ar/InfGral/AAS ... oPeral.htm

"Nos vemos en alta Mar"
-
- Korvettenkapitän
- Mensajes: 7765
- Registrado: 18 Jun 2006 02:00
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay
Excelente documentación





________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay
Kamille Rososvky

