Hola Petersen: Ya es viernes 8 de mayo.
hoy no pude responder, porque salimos por asuntos de trabajo,así que disculpa todo lo que he demorado en responder. ¡¡Gracias por el enlace!!. Eres todo un Comandante, con la caballerosidad característica de la Kriesgsmarine.
Yendo a la pregunta, andan algunos grupo buscadores de pescios, que con gobiernos anteriores llegaron a un acuerdo de si no podían reflotar una embarcación,sacar tolo lo "interesante"
Eso significó que de un buque español, se rescataran, joyas, dinero, oro, plata, documentos, para evitar que los "aficcionados" se llevaran los
intereante
Lo que se rescata es la mitad para el gobierno y la otra para estos empresarios que tiene todo un equipo profesional.
Con lo del Graf Spee ya se habia comenzado. cuiando hay un naufragio, la ley uruguaya otorga, 9 meses para que el país del barco siniestrado lo reclame, luego pasa a ser del gobierno uruguayo. Si autorizan el rescate, es mitad del gobierno y mitad de quienes lealizan el trabajo. Si se vende, (horrible esodebe ir a un museo), ambos deben fijar el valor de los rescatado.
Hay 152 barcos en la costa desde Montevideo hasta la frontera con Brasil
Eso me lo habia dicho mi esposo, que ahora le entró la duda.
Mañana voy a entrar en la página de la Presidencia de la República, hay que ir a las fuentes.
Pero mi esposo lo leyó, por el aguila del Graf Spee y por un barco llamado Lord Klyde hundido en la bahía de Colonia, que se decretó patrimonio histórico.
La comsión de preservación del patrimonio tiene su pesoy hay problemas, como amenazas de demanda al Estado uruguayo..
Veré si encuentro datos precisos y veraces
Un cordial saludo de Kamille
