¿Pero no era una misión de "paz"?

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

Re: ¿Pero no era una misión de "paz"?

sealowe escribió:Pues ahora el que no entiende soy yo....... ::locualo: ::locualo: ::locualo:
Suele pasar... tendria que haber citado esto otro:
sealowe escribió:No se como hablar al respecto sin meter temas integrados en politica directa o indirectamente...
Y no lo que he citado originalmente.

Saludotes.
Navegando las tormentas como mejor se puede.
sealowe
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 8174
Registrado: 28 Ago 2007 02:00
Ubicación: Madrid - ESPAÑA
Contactar:

Re: ¿Pero no era una misión de "paz"?

Mix.....pues va a ser que me quedo como estaba...... ::que:

Saludos, suerte y gloria
Última edición por sealowe el 14 Jun 2009 18:55, editado 1 vez en total.
FdU/U-bootwaffe
Soldbuch:
http://www.24flotilla.com/oficinas/odg/ ... ealowe.jpg
Imagen

NUESTRO HONOR, ES LA LEALTAD ¡¡¡ GLORIA A LA 24ª !!!
sealowe
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 8174
Registrado: 28 Ago 2007 02:00
Ubicación: Madrid - ESPAÑA
Contactar:

Re: ¿Pero no era una misión de "paz"?

Editado por meter mal el dedito........ ::juas::
FdU/U-bootwaffe
Soldbuch:
http://www.24flotilla.com/oficinas/odg/ ... ealowe.jpg
Imagen

NUESTRO HONOR, ES LA LEALTAD ¡¡¡ GLORIA A LA 24ª !!!
juanchez
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2653
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Re: ¿Pero no era una misión de "paz"?

Kamikaze Joe escribió:El problema, Juancho, suele ser, que hay tanta gente dedicada a mirarse exclusivamente el ombligo, que algunos terminan pensando que el mundo se compone solamente de pelusilla.


Saludos.

Me lo has quitado de la boca. Y asi nos luce la pelusilla...digo el pelo.
Huntley
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2279
Registrado: 19 Nov 2005 01:00
Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM

Re: ¿Pero no era una misión de "paz"?

http://www.gapspamplona.es/muchoviaje/index.html

Saludos al Jimmy Page hispánico. :mrgreen:
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH
Imagen
juanchez
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2653
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Re: ¿Pero no era una misión de "paz"?

:lol: :lol: :lol: :lol:


Un abrazo Huntley.
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

Re: ¿Pero no era una misión de "paz"?

Juancho ha dicho (escrito) :

Con todos sus defectos, y muchos, (y que creeis, que en España no los tenemos?),
NO
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: ¿Pero no era una misión de "paz"?

Con este conocido de ustedes sobre todo, creo que "reinará la paz""

Imagen


O escuchando a IMMANUEL KANT..

Imagen


Más pacifista que él.... será difícil

Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
WPETERSEN
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 667
Registrado: 24 Nov 2007 01:00

Re: ¿Pero no era una misión de "paz"?

Bueno Leovigildo creo que tras las últimas intervenciones en este asunto la respuesta a si nos manipulan debería ser no, como ves solo aquí hay opiniones para todos los gustos. En este asunto lo que parecen haber son distintas percepciones dependiendo del país, la época, el grupo social al que se pertenezca, ejemplos del artículo:

Nye propone varios indicadores objetivos y subjetivos para medir el poder “blando” en sentido blando.[3] Tomemos algunos de los indicadores subjetivos que maneja para los EEUU. Un 80% de los ciudadanos del mundo admira la ciencia y la tecnología norteamericana; a un 60% les gusta el cine, música y TV norteamericanos; y a un 50%, la democracia y la economía de mercado norteamericana. O, en otros términos, con datos duros, los EEUU matriculan el mayor porcentaje de estudiantes universitarios extranjeros, son el mayor exportador de películas y programas de televisión, y atraen un número mayor de inmigrantes que cualquier otros país avanzado.

Sin embargo si cogemos la encuesta realizada a españoles:

Siguiendo con los datos de la 3ª oleada del Barómetro del Real Instituto Elcano, los entrevistados podían valorar en una escala de 0 a 10 el poder o influencia global de varias naciones (EEUU, Rusia, China, el Reino Unido, Francia, Suecia, España e Italia). Los EEUU obtienen la puntuación más alta, un 8,9, cerca del máximo y a gran distancia de los siguientes más poderosos: el Reino Unido, con un 6,4, y Francia y China, ambos con 6,1. Los españoles creen que España tiene el mismo poder que Suecia o Italia: en torno a un 5.

Imagen


La valoración del poder de los EEUU está correlacionada sobre todo con el aspecto económico y militar, y menos el tecnológico. Y el Reino Unido tiene un perfil similar, aunque con la ventaja comparativa de que la valoración de su poder se ve beneficiada por su imagen de país democrático (correlación de .06).

Por lo tanto, aunque en menor medida, las otras variables no modernas también explican el perfil de algunos países. Así, además de las capacidades militares, la percepción del poder de Rusia está relacionada con su tamaño y su población. Es el país con valores más altos en este aspecto, y por ende, la nación más premoderna, junto a China, en cuyo poder pesa fundamentalmente la población. En el extremo opuesto tendríamos a Suecia, pues debe buena parte de su poder percibido a la importancia que se dé a la ayuda y cooperación internacional (correlación de .09) o la democracia (.05), además de la tecnología.

(lo siento la tabla no sale mejor)

Cuadro 4. Valoración
EEUU Rusia China R. Unido Francia Suecia España Italia
Defensa .09 .14 .12 .18 .17 .07 .13 .11
Economía .15 .00 .00 .10 .10 .05 .04 .09
Tecnología .07 .01 .00 .05 .08 .11 .09 .12
Cooperación
int.
.04 .04 .00 .03 .06 .09 .07 .08
Tamaño .00 .09 .00 .05 .05 .04 .09 .08
Población .00 .07 .04 .04 .00 .01 .06 .03
Democracia .02 .00 -.04 .06 .03 .05 .08 .05
Lengua .01 .05 -.04 .01 -.02 .00 .05 .00
Cultura .01 .01 -.05 .03 -.03 .00 .06 .01
Fuente: BRIE 3, mayo 2003.

No sé si se entienden los datos. Los españoles sencuestados valoraron a EEUU como potencia por su capacidad militar (0.99 y su economía (0.15). Sin embargo a la cultura le dan un 0.1 y a la democracia un 0.2 mientras que a España le dan un 0.6 y un 0.8.

posteriormente, en la 9ª oleada del Barómetro del Real Instituto Elcano, correspondiente a mayo de 2005, se pidió a los encuestados que valorasen el poder de cinco países en los distintos aspectos que hemos tratado hasta ahora. La escala era de 0 a 10.
(pongo solo los de cultura para animar el cotarro):


Imagen

Comparad esto con lo dicho al principio:

Un 80% de los ciudadanos del mundo admira la ciencia y la tecnología norteamericana; a un 60% les gusta el cine, música y TV norteamericanos; y a un 50%, la democracia y la economía de mercado norteamericana.

Ojo, nada de esto es mi opinión personal, yo lo único que constato es que esto son percepciones y antes de que nos desviemos del asunto lo que estábamos discutiendo es si se debe basar la influencia sobre otras naciones en la capacidad militar o en desarrollo económico o la cooperación internacional p. ej. En ese sentido la percepción interesante no es esta sino la de cómo nos perciben aquellos sobre los que quermos influir, o sea los potenciales generadores de conflictos para Europa.
Imagen
juanchez
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2653
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Re: ¿Pero no era una misión de "paz"?

oarso escribió:
Juancho ha dicho (escrito) :

Con todos sus defectos, y muchos, (y que creeis, que en España no los tenemos?),
NO
Ese es nuestro principal defecto.
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

Re: ¿Pero no era una misión de "paz"?

Joer !, Juancho....es que no me daís tiempo a terminar.......queria decir.....

NO....LO DUDEIS.




Imagen
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
juanchez
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2653
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Re: ¿Pero no era una misión de "paz"?

Je,je, Antoñito, eres un caso....

A ver cuando os dejais caer por Ohio de Manzanares de Nuevo.

Un abrazo.
Leovigildo
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 362
Registrado: 07 Abr 2008 12:09
Ubicación: Madrid

Re: ¿Pero no era una misión de "paz"?

Qué hilo tan interesante. ::yupi: ::yupi: ::yupi:

Gracias a la pregunta "pero no era una misión de paz?" hemos ido poco a poco (especialmente gracias a los muy buenos aportes de Herr W. Petersen) metiéndonos en lo que para mí es el fondo del asunto, es decir, ¿por qué nos hablan de tropas militares en misión de paz pese a que nuestro sentido común nos dice que se desarrolla en un territorio hostil, situación que sin embargo se insiste en soslayar? ¿A qué se debe esta obsesión por ocultarnos la evidencia?

Simplificando lo expuesto hasta el momento:

1- ¿Por qué se concibe una misión militar ? - Evidentemente para lograr unos fines políticos y económicos. Estos objetivos deberían ser los de la mayoría de la sociedad que impulsa la intervención. Si no se da el caso, vaya al punto 5.

2- La misión militar, ¿se puede vender en tu sociedad como tal ? - ¡Nooooooooo! ¡ Regla número 1! Depende de como vaya a percibir la sociedad esa misión y si está acorde o no con sus "valores"

3- ¿Qué hay que tener en cuenta entonces?: los estudios hechos a los microbios. A veces, los microbios más evolucionados contestan ciertas encuestas, que sirven para evaluar por dónde hay que llevar a la sociedad para que proteste lo menos posible (no vaya a ser que nos joda el invento)

4 - ¿Ah, pero hay microbios menos evolucionados? - A esos todo le da igual. Panem et circenses.

5- Los objetivos de la misión no pueden ser explicados, ya sea para no generar alarma social, ya sea para evitar indignación popular ¿qué hacer? - Inventar otros objetivos, acordes con las creencias de los microbios. Pase al punto 3.

Resulta de gran interés analizar por ejemplo los laboratorios de microbios del http://www.worldvaluessurvey.org/, (los cuestionarios son deliciosos) pero existen otros muchos. Este laboratorio tiene su secretaría precisamente en suecia, y sus archivos están precisamente en Madrid, un ejemplo de cómo los intereses de las elites no son tan diferentes ::juas::

Los laboratorios luego asesoran a los gobiernos y los partidos. En España podemos ver dos tendencias en ese sentido muy evidentes, los que huyen de las palabras "guerra" o "militar" como la peste y los que por contra insisten que España debe recuperar su lugar preponderante en la escena mundial, sin renegar de dichas palabras. Tanto unos como otros intentan descaradamente atraernos a su bando...qué pena. :twisted:

Ejemplo de cómo se puede simplificar el mundo: el mapa de Inglehart

Imagen

En fin, que parece que estamos intoxicados por todas partes, y a veces con la más refinada de las intoxicaciones: creernos que no lo estamos. Cuanta más variedad de medios de comunicación frecuentemos, mejor, de alguna forma y con suerte las tendencias que nos quieren imponer se anularán entre sí. ¿Es posible pensar por nosotros mismos? ¡ por supuesto que sí!.

Aún hay esperanza....

P.D. Esto último causaría una sonrisa de piedad entre el jefe de analistas microbianos y uno de sus colaboradores"¡ Mira George, qué bello ejemplar de postmaterialista tenemos esta mañana! ::juas::

P.D. II: Un homenaje para los que empezaban a carraspear al fondo. Pero yo que vosotros tendría cargo de conciencia por caer descaradamente ante tan burdas manipulaciones creadoras de opinión. Por eso evitaré una dosis fuerte...hay que desengancharse poco a poco, lo hago por vosotros, Kameraden...no me seais materialistas ¿no os dais cuenta que esto no debería interesaros? ::meparto:

Imagen
"La victoria es de los audaces"

Imagen
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Re: ¿Pero no era una misión de "paz"?

Leovigildo escribió: En fin, que parece que estamos intoxicados por todas partes, y a veces con la más refinada de las intoxicaciones: creernos que no lo estamos. Cuanta más variedad de medios de comunicación frecuentemos, mejor, de alguna forma y con suerte las tendencias que nos quieren imponer se anularán entre sí. ¿Es posible pensar por nosotros mismos? ¡ por supuesto que sí!.
Cierto, muy cierto. Además tenemos la suerte de disponer de internet. Desde esta plataforma podemos leer periódicos de todas las tendencias. Yo tengo la costumbre de repasar diariamente una serie de webs de información yendo de un extremo a otro. Algunas me dan auténtico repelús, pero si te acostumbras a leer sólo aquello que agrada hay una especia de retroalimentación muy perniciosa y, al final, te das cuenta de que pierdas perspectiva.

Un hilo muy interesante. Y las intervenciones de WPETERSEN son de quitarse el sombrero.
Muchas gracias.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Batten
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4585
Registrado: 22 Oct 2006 02:00

Re: ¿Pero no era una misión de "paz"?

Saludos:

Ahora sí,,,

Creo, pero poco, que ya voy pillando onda.

Pongamos por ejemplo (de los ejem´s de toda la vida pero con plo), por ser gráfico y explicarmelo yo a mi mismo (mismamente), digo “pillemos” (más quisiéramos algunos; ay omá,,,), una "moro"-cha de este porte:

Imagen

Cuando se agache: no es más cierto (con tendencia a la verdad), que debe presentar un "frente" como para que lo "cubra" la Brunete??,,,

En ese caso (y otros de igual o parecida índole: pueden ser índoles o caucasianindoles e incluso rubiascas), pregunto yoL: se consideraría el “acto”; serían tantos actos como “miembros” activos de la mencionada unidad (incluidos escuadrón de honores con caballos, caballerizos, mamporreros y demás)???,,,

No: "This is the pencil of Esther Píscore,,,"

P.D.- Cuan podía yo nimaginarme (sic) endesiquiera (again sic; con lo que sería againsic), digo el nivel que alcanzaría mi intelecto (de los intel, pero lecto, no tolcido),,,
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”