Weddigen

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Walther
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3078
Registrado: 09 Mar 2006 01:00
Ubicación: Madrid

Weddigen

As de la 1ª gm
El primer gran éxito de un submarino en la WW1.

En la madrugada del 22 de septiembre de 1914 el Kapitanleutnant Weddigen a bordo de su U-9, se encontró con un grupo de cruceros ingleses que despreocupadamente siguieron su ruta.


U-Boat Type U-9.

Las campanas de alarma chillaron y en poco tiempo el bote se sumergió sin ser descubierto por los cruceros. En un ataque submarino sistemáticamente ejecutado el bote se acercó al enemigo. Más o menos una hora más tarde, a las 7:20 y a 500 metros de distancia, el primer torpedo de proa fue lanzado del tubo. ¡ Segundos angustiosos de espera ! . El sonido claro de la detonación del torpedo demostró que había dado en el blanco. Pero maniobras difíciles tenían que realizarse en el bote, ya que en los antiguos submarinos de la serie a la cual perteneció el U-9, el balanceo automático no funcionaba del todo bien y suficientemente ligero, pues, el peso del torpedo lanzado debía ser reintegrado por el agua que iba a penetrar en el tubo vacío. Para impedir que el bote salte a la superficie en el momento del lanzamiento del torpedo, todos los hombres disponibles de la tripulación tenían que correr hacia la parte delantera o trasera del bote, según el tubo elegido, para hacer contrapeso hasta que el timón de profundidad volviera a funcionar normalmente. A los pocos minutos, Weddigen estiró nuevamente el periscopio para echar una mirada al crucero que estaba hundiendose. Pero ¡quién pudiera describir su sorpresa! Viendo los dos otros buques en el mismo lugar con las maquinas paradas para salvar a los compañeros de “Aboukir”. Entonces Weddigen emprendió rapidamente el segundo ataque, y, a las 7:55 el “Hogue” corrió la misma suerte debida a dos torpedos de proa a una distancia de 350 metros. A las 8:20 horas, el “Cressy” ,tercero de los cruceros compartió el destino de sus vecinos. Dos torpedos de proa y uno de proa a 1000 y 350 metros de distancia respectivamente. ¡ 40000 toneladas de la armada enemiga con una tripulación de 2265 hombres de las cuales apenas la tercera parte pudieron salvarse, aniquiladas por un pequeño submarino de 400 toneladas con 28 hombres! . El comandante del “Aboukir” , salvado después de la perdida de su nave, se había trasbordado al “Hogue”; también tras el hundimiento de éste le recogieron los botes salvavidas y le trasladaron al “Cressy”, el último de los cruceros navegando aún. De modo que dentro de 60 minutos fue torpedeado tres veces a bordo de diferentes naves. ¡ Un record que difícilmente habria sido igualado por otro hombre en la guerra!.


Kapitanleutnant Otto Weddigen.

Al Kapitanleutnant Weddigen le fue concedida la distinción “Pour le Merite” por sus distinguidas y excepcionales acciones submarinas contra la Marina Real británica en el Mar del Norte, sobre todo en reconocimiento por el hundimiento de los acorazados HMS Hogue, Aboukir y Cressy el 22 de septiembre de 1914. También fue reconocido el hundimiento al mes siguiente del HMS Hawke.

Fuente: Revista "Ejército,Marina,Aviación". del año 1934. ::plas: ::plas:
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
Walther
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3078
Registrado: 09 Mar 2006 01:00
Ubicación: Madrid

Re: Weddigen

Ampliacion:
El 22 de septiembre de 1914 hace apenas dos meses que ha comenzado la gran guerra, la primera guerra mundial. Ese día un arma no nueva, las principales marinas del mundo poseían algunas unidades, pero si virgen, se puso de manifiesto de forma dramática en el escenario bélico mundial. El buque de ataque submarino.
Tres cruceros acorazados, pre-Dreadnought, patrullan en aguas peligrosas, en un área encajada entre la costa holandesa y un campo de minas alemán. Su misión es controlar la zona para evitar incursiones de minadores y torpederos alemanes. El propio almirantazgo, dirigido a la sazón por Sir Winston Churchill como primer lord, estaba pensando ya en retirar esos cruceros de la zona, en la “Navy” el 7º escuadrón era conocido con el sobrenombre de “live bait squadron” (el cebo vivo). Se trata de los cruceros HMS Aboukir, HMS Hogue y HMS Cressy, de la clase Bacchante. Navegan solos, pues una reciente tormenta ha obligado a su escolta de destructores a volver a Harwich.
Esa misma mañana el U-9, habiendo zarpado de Kiel con destino al “Flanders Bight”, se encuentra en superficie recargando sus baterías eléctricas. Acaba de amanecer y el Leutnant Weddingen se halla en la torre de su nave, escudriñando el horizonte. Hacia el sur distingue los mástiles de las tres naves. Inmediatamente ordena la inmersión, a pesar de no haber terminado la carga de sus baterías, principalmente para que el humo de su motor no lo delate. Una vez bajo el agua observa por el periscopio a los tres cruceros, sin escolta.
Confundiéndolos con cruceros ligeros de la clase Birmingham maniobra para ponerse en posición y a las 0620 lanza uno de los torpedos de proa. Sobre el HMS Aboukir desde una distancia de 500 yardas. Tocado, el crucero se hunde. Tras esto el submarino se sumerge en las profundidades.
El Capitán Campbell, del HMS Aboukir, considerando que el motivo de la explosión es una mina lo señaliza así a los otros dos cruceros para que se acerquen para recoger supervivientes. Estos se detienen y empiezan la recogida. .
Poco después el U-9 vuelve a profundidad de periscopio. Weddingen seguramente no pudo creerse su propia suerte. No se trata de cruceros ligeros, sino cruceros acorazados. Uno de ellos se hunde, y los otros dos están ¡Parados! A las 0655 lanza dos torpedos proeles contra el estacionario HMS Hogue, desde una distancia de 300 yardas, tan cerca que debe maniobrar para esquivar el crucero, que igualmente tocado de muerte por ambos peces, se hunde.
Weddingen observa de nuevo la escena, esta vez desde la superficie. Increíblemente el tercero de los barcos británicos no lo ha visto. No parece haberse dado cuenta de la amenaza y parece confiar en la teoría de las minas, pues sigue parado recogiendo supervivientes.
A pesar de tener sus baterías casi agotadas Weddingen sabe que una oportunidad como esta sólo se produce una vez en la vida. Le queda un torpedo a proa y dos a popa, y decide volver a sumergir su nave para un nuevo ataque. La maniobra del U-9 no es larga y pronto, en posición, dispara sus dos torpedos popeles.
En ese momento alguien, a bordo del HMS Cressy, se da cuenta por fin de la amenaza. Avistados los torpedos, se ordena dar avante a toda máquina, pero tarde. Uno de los dos torpedos hace blanco y el barco queda detenido. Con su último torpedo proel el U-9 lo hundirá definitivamente.
Aquel 22 de septiembre se inició el cambio drástico en la guerra naval que daría un protagonismo cada vez más importante al ataque submarino. Una pequeña nave había hundido ella sola tres potentes cruceros acorazados y abofeteado a la Royal Navy en aguas que había considerado suyas desde hacía más de cien años. Y era sólo el principio

::drunk:
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
jaumem
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3626
Registrado: 06 Abr 2007 02:00

Re: Weddigen

Muy bueno Walter :D
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Weddigen

Excelente como siempre Walther. Muchas gracias por el aporte. :wink:

Por allí en un hilo hay fotos de la flotilla Weddingen.
un cordial saludod e Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Weddigen

Confirma una vez más que para salir victorioso de una situación, también se puede lograr con menos unidades de combate.
A la Kriegsmarine le faltaron más submarinos, más destructores, media docena más de buques corsarios, 3-4 portaaviones y más apoyo por parte de la Luftwaffe....y mejores diplomáticos. Lo único que sobraba era un bestia de dictador. :wink:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”