El primer gran éxito de un submarino en la WW1.
En la madrugada del 22 de septiembre de 1914 el Kapitanleutnant Weddigen a bordo de su U-9, se encontró con un grupo de cruceros ingleses que despreocupadamente siguieron su ruta.
U-Boat Type U-9.
Las campanas de alarma chillaron y en poco tiempo el bote se sumergió sin ser descubierto por los cruceros. En un ataque submarino sistemáticamente ejecutado el bote se acercó al enemigo. Más o menos una hora más tarde, a las 7:20 y a 500 metros de distancia, el primer torpedo de proa fue lanzado del tubo. ¡ Segundos angustiosos de espera ! . El sonido claro de la detonación del torpedo demostró que había dado en el blanco. Pero maniobras difíciles tenían que realizarse en el bote, ya que en los antiguos submarinos de la serie a la cual perteneció el U-9, el balanceo automático no funcionaba del todo bien y suficientemente ligero, pues, el peso del torpedo lanzado debía ser reintegrado por el agua que iba a penetrar en el tubo vacío. Para impedir que el bote salte a la superficie en el momento del lanzamiento del torpedo, todos los hombres disponibles de la tripulación tenían que correr hacia la parte delantera o trasera del bote, según el tubo elegido, para hacer contrapeso hasta que el timón de profundidad volviera a funcionar normalmente. A los pocos minutos, Weddigen estiró nuevamente el periscopio para echar una mirada al crucero que estaba hundiendose. Pero ¡quién pudiera describir su sorpresa! Viendo los dos otros buques en el mismo lugar con las maquinas paradas para salvar a los compañeros de “Aboukir”. Entonces Weddigen emprendió rapidamente el segundo ataque, y, a las 7:55 el “Hogue” corrió la misma suerte debida a dos torpedos de proa a una distancia de 350 metros. A las 8:20 horas, el “Cressy” ,tercero de los cruceros compartió el destino de sus vecinos. Dos torpedos de proa y uno de proa a 1000 y 350 metros de distancia respectivamente. ¡ 40000 toneladas de la armada enemiga con una tripulación de 2265 hombres de las cuales apenas la tercera parte pudieron salvarse, aniquiladas por un pequeño submarino de 400 toneladas con 28 hombres! . El comandante del “Aboukir” , salvado después de la perdida de su nave, se había trasbordado al “Hogue”; también tras el hundimiento de éste le recogieron los botes salvavidas y le trasladaron al “Cressy”, el último de los cruceros navegando aún. De modo que dentro de 60 minutos fue torpedeado tres veces a bordo de diferentes naves. ¡ Un record que difícilmente habria sido igualado por otro hombre en la guerra!.
Kapitanleutnant Otto Weddigen.
Al Kapitanleutnant Weddigen le fue concedida la distinción “Pour le Merite” por sus distinguidas y excepcionales acciones submarinas contra la Marina Real británica en el Mar del Norte, sobre todo en reconocimiento por el hundimiento de los acorazados HMS Hogue, Aboukir y Cressy el 22 de septiembre de 1914. También fue reconocido el hundimiento al mes siguiente del HMS Hawke.
Fuente: Revista "Ejército,Marina,Aviación". del año 1934.

