Critica constructiva (no me mal interpreteis);
Me gusta el modelo, lastima que no pongas mas fotos y lo podamos ver mejor. En principio no se ven zonas sin pintar de las uniones de las piezas, y la pintura se ve homogenea. Por lo que la base esta perfecta.( limpìale el polvo joio....

).
Lo unico que aprecio en defecto es que se ve la mancha del pegamento en la union de la soga de acero, y el brillo de las calcas. Esto ultimo se elimina con un acapa ligera de barniz mate a toda la maqueta, aun que el otro dia me comentaron que primero hay que dar una capa de brillante a todo y luego la de mate....no se, lo hago como tu y con el 88mm que estoy haciendo mirare esta tecnica....ya te contare.
Y si quisieras darle un mayor realismo a modelo (cuestion de gustos) hay infinidad de cosas que se pueden hacer. Las esenciales son los desgastes, las manchas, la suciedad y el envejecimiento. Tambien enegrecer un poco la bocacha del cañon. El barro en las orugas queda tambien muy real, y tambien los desperfectos en ciertas partes fragiles, como trozos arrancados o deformados por roces o choques.
Todas estas cosas tienen sus tecnicas mas o menos complicadas, mejores o peores, pero si te interesa practicarlas a moso basico para ir haciendo tus pinitos, dimelo y te voy diciendo como hacerlas.
Voy a ver si encuentro alguna buena imagen de lo que comento...

Pero ya digo que esto es cuestion de gustos, los hay que prefieren los modelos asi, como recien sacados de fabrica. Pero pr si te gustara practicar lo que te he comentado dimelo camarada.....y quien sabe si asi ganaras en torneos de modelismo...
Saludos kamerad,