BLINDADOS - Sistema de suspenciòn y rodamiento
Moderador: MODERACION
-
- Kommodore
- Mensajes: 3441
- Registrado: 02 Jul 2007 02:00
- Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
- Contactar:
BLINDADOS - Sistema de suspenciòn y rodamiento
Quién puede proveer informaciòn al respecto, especialmente croquis, esquemas, para que un energùmeno como yo pueda entender que quiere decir en un blindando, barra de torsiòn?????

Re: BLINDADOS - Sistema de suspenciòn y rodamiento
He encontrado una foto de los bajos de un Panther

no te puedo decir mucho mas, por lo que se es una barra de elastica y en dibujos se ve que van de un lado a otro del carro, esa suspension la utilizaron los Panther, Tiger, Königstiger y sus variantes

no te puedo decir mucho mas, por lo que se es una barra de elastica y en dibujos se ve que van de un lado a otro del carro, esa suspension la utilizaron los Panther, Tiger, Königstiger y sus variantes
-
- Oberleutnant zur See
- Mensajes: 4535
- Registrado: 30 Sep 2000 02:00
- Ubicación: madrid
- Contactar:
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: BLINDADOS - Sistema de suspenciòn y rodamiento
¡¡ Hola Prost!! :te dejo el enlace a la página de imágnes. Abajo es la página ya para subirla de un lindo Panzer (que quiere decir blindado en alemán )
decía allí
#q=blindados%20alemanes%20VIII%20ejercito%20panzers%20etc.http://img395.imageshack.us/i/panzer27j ... zers%20etc.
http://historia.mforos.com/681966/47940 ... ocimiento/
Este es el sitio del que me gustóa mi. Tendrñan que buscarlo en sitios donde hay imágnes similares y donde pueden bajarse. Kamille
http://img395.imageshack.us/i/panzer27jr.jpg/
Datos
El PANZER II (Sdkfz 121): Este es el que me gustó a mi,
Panzers para principiantes - reconocimiento
PANZERS PARA PRINCIPIANTES (1ºParte)
Este titulo no intenta ser peyorativo, sino solo dar pautas muy, pero muy simples para toos aquellos que no saben de tanques, especialmente de tanques alemanes de la IIGM, por la sencilla razon de no interesarles el tema o creer que era completamente complicado, intento demostrar que no y que, con un par de ayuditas, es muy facil identificar y diferenciar un panzer de otro... a continuación... un estudio de la sencillez del tema.
El PanzerKampfWagen. Significa en alemán, vehículo blindado de combate, mas conocido como PANZER, nombre que se les dio a todos los bichos de ese tipo en alemania durante la IIGM, aunque incluso hoy, tanques como el Leopard son PanzerKampfWagen... lamentablemente la palabra Panzer ha quedado identificada con un regimen político, por lo que no es de un agradable uso. Por otro lado, a la vez los Panzers tenían una denominación llamada SdKfz, que identificaba las variantes de cada uno, así, el SdKfz 167 era una variante del Panther, que tenía otra denominación, como veremos. Por otro lado, la evolucion de cada tanque se llamaba Ausf. Así, el primero era Ausf. A, el siguiente Ausf B y así sucesivamente, un Panzer V Ausf G era una variante muy avanzada del Panther
Vamos a ver que puedo hacer...
Fuente http://historia.mforos.com/681966/47940 ... ocimiento/
Los panzers ligeros
El PANZER I (SdKfz 101): Era caratulado “Panzer Ligero”, obvio, solo tenía un peso de 5 tons. Y un motorcito de 45 a 130hp, 4 metros de largo, 2 de ancho y un poco mas de 1,70m de alto, era en realidad una tanqueta, sin cañon y con dos ametralladoras de 7,62, paralelas, este es un elemento distintivo que lo diferencia de otros, una torreta ubicada en el centro hacia la derecha con dos ametralladoras separadas por menos de un metro, cinco ruedas de rodaje, una tensora y una tractora (la tensora es normalmente una rueda grande que gira libre, sea adelante o atrás, dependiendo del lugar del motor del tanque, sin dientes, mientras que la rueda dentada que impulsa las orugas, se llama tractora, las que van en el medio sirven para distribuir el peso y tienen la supension), entre la 2º y 5º rueda de rodaje, hay una especie de barra o viga externa como la de las locomotoras que hacen totalmente identificable al Pz. I. Total entre todas sus variantes: un poco mas de 1800 vehiculos, casi sin uso desde 1940

#q=blindados%20alemanes%20VIII%20ejercito%20panzers%20etc.http://img395.imageshack.us/i/panzer27j ... zers%20etc.
http://historia.mforos.com/681966/47940 ... ocimiento/
Este es el sitio del que me gustóa mi. Tendrñan que buscarlo en sitios donde hay imágnes similares y donde pueden bajarse. Kamille

http://img395.imageshack.us/i/panzer27jr.jpg/
Datos
El PANZER II (Sdkfz 121): Este es el que me gustó a mi,
Panzers para principiantes - reconocimiento
PANZERS PARA PRINCIPIANTES (1ºParte)
Este titulo no intenta ser peyorativo, sino solo dar pautas muy, pero muy simples para toos aquellos que no saben de tanques, especialmente de tanques alemanes de la IIGM, por la sencilla razon de no interesarles el tema o creer que era completamente complicado, intento demostrar que no y que, con un par de ayuditas, es muy facil identificar y diferenciar un panzer de otro... a continuación... un estudio de la sencillez del tema.
El PanzerKampfWagen. Significa en alemán, vehículo blindado de combate, mas conocido como PANZER, nombre que se les dio a todos los bichos de ese tipo en alemania durante la IIGM, aunque incluso hoy, tanques como el Leopard son PanzerKampfWagen... lamentablemente la palabra Panzer ha quedado identificada con un regimen político, por lo que no es de un agradable uso. Por otro lado, a la vez los Panzers tenían una denominación llamada SdKfz, que identificaba las variantes de cada uno, así, el SdKfz 167 era una variante del Panther, que tenía otra denominación, como veremos. Por otro lado, la evolucion de cada tanque se llamaba Ausf. Así, el primero era Ausf. A, el siguiente Ausf B y así sucesivamente, un Panzer V Ausf G era una variante muy avanzada del Panther
Vamos a ver que puedo hacer...
Fuente http://historia.mforos.com/681966/47940 ... ocimiento/
Los panzers ligeros
El PANZER I (SdKfz 101): Era caratulado “Panzer Ligero”, obvio, solo tenía un peso de 5 tons. Y un motorcito de 45 a 130hp, 4 metros de largo, 2 de ancho y un poco mas de 1,70m de alto, era en realidad una tanqueta, sin cañon y con dos ametralladoras de 7,62, paralelas, este es un elemento distintivo que lo diferencia de otros, una torreta ubicada en el centro hacia la derecha con dos ametralladoras separadas por menos de un metro, cinco ruedas de rodaje, una tensora y una tractora (la tensora es normalmente una rueda grande que gira libre, sea adelante o atrás, dependiendo del lugar del motor del tanque, sin dientes, mientras que la rueda dentada que impulsa las orugas, se llama tractora, las que van en el medio sirven para distribuir el peso y tienen la supension), entre la 2º y 5º rueda de rodaje, hay una especie de barra o viga externa como la de las locomotoras que hacen totalmente identificable al Pz. I. Total entre todas sus variantes: un poco mas de 1800 vehiculos, casi sin uso desde 1940
Kamille Rososvky


-
- Kommodore
- Mensajes: 3441
- Registrado: 02 Jul 2007 02:00
- Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
- Contactar:
Re: BLINDADOS - Sistema de suspenciòn y rodamiento
Vamos, el de ballesta ( elàsticos ) lo entiendo, pero el del resto ni ahì... Hasta puede ser que habìa un sistema de suspensiòn por fricciòn????
Y el espiral que se usan en los autos hoy en dìa? Se aplicò entonces? Y amortiguadores???
Y el espiral que se usan en los autos hoy en dìa? Se aplicò entonces? Y amortiguadores???

-
- Kommodore
- Mensajes: 9390
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
- Contactar:
Re: BLINDADOS - Sistema de suspenciòn y rodamiento
el amortiguador de toda la vida, el muelle, si se uso, por lo menos en los carros britanicos y algunos americanos...

YES, WE JAAAAARL!!!
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: BLINDADOS - Sistema de suspenciòn y rodamiento
¡¡Gracias Capitán morgan!!
Encontré fotos, para ser bajadas pero no subó detalles técnicos.
Di por sentado que Prostock o cualquiera de ustedes lo sabían
!que vergüenza!
Como si la gente naciera sabiendo. Lo siento Prost
Encontré fotos, para ser bajadas pero no subó detalles técnicos.
Di por sentado que Prostock o cualquiera de ustedes lo sabían

!que vergüenza!

Como si la gente naciera sabiendo. Lo siento Prost
Kamille Rososvky


-
- Kommodore
- Mensajes: 9390
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
- Contactar:
Re: BLINDADOS - Sistema de suspenciòn y rodamiento
Pues aqui teneis un ejemplo de lo dicho, éste es un carro medio ingles "Churchill"
en la foto se aprecia la suspension de muelles (espiral)

en la foto se aprecia la suspension de muelles (espiral)

YES, WE JAAAAARL!!!
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: BLINDADOS - Sistema de suspenciòn y rodamiento
Gracias por el aporte Capi!! me gusta, y se notan los muelles.
De a poco voy a ir aprendiendo, como están hechos y no solo mirar el diseño.
Un cordial saludo de Kamille
De a poco voy a ir aprendiendo, como están hechos y no solo mirar el diseño.
Un cordial saludo de Kamille

Kamille Rososvky


Re: BLINDADOS - Sistema de suspenciòn y rodamiento
Buenas:
Creo que la suspensión del Churchill no era de barra de torsión, sino únicamente de muelles. No estoy seguro, pero al tratarse de un vehículo bastante lento, al menos en sus primeras versiones, la barra de torsión podría ser incluso innecesaria.
La barra de torsión es un elemento más de una suspensión por muelles. Como su nombre indica es una barra que va de un punto fijo (por ejemplo, el bastidor o el chasis de la barcaza, en un carro) a un punto móvil, el sistema de suspensión propiamente dicho. Esta barra ofrece una resistencia a la rueda del vehículo a la que va acoplada la suspensión cuando ésta sube al encontrar un obstáculo (una piedra grande, por ejemplo) o, a la inversa, cuando se trata de un agujero, haciendo que dicha rueda vuelva a su sitio y absorbiendo parte de la sacudida originada por la irregularidad del terreno. Resumiendo, es un elemento que ayuda al sistema de suspensión de muelles a volver a su posición normal en menos tiempo. Por supuesto, las sacudidas de las irregularidades del terreno se multiplican en función de la velocidad de la marcha y a altas velocidades es donde se aprecia realmente la ayuda de la barra de torsión.
Los Panthers, Tigres y T-34 utilizaron este sistema. Creo que actualmente es el más extendido en los turismos, habiéndose pasado de la barra de torsión a la barra estabilizadora.
Otros sistemas de suspensión en carros de combate fueron la suspensión Christie, de finales de los años 20. Los carros BT utilizaban esta suspensión; pero, al igual que el Christie propiamente dicho (carro americano), se diseñaron como carro ligero de alta velocidad. ¿Cómo se pretendía lograr una alta velocidad? Pues con un sistema doble de locomoción: orugas para campo a través y ruedas para el asfalto. Por lo tanto, un sistema bastante complicado. En cualquier caso, para que os hagáis una idea, con ruedas y en asfalto un BT-2 (1932) alcanzaba los 72 km/h., velocidad muy respetable en aquella época para un vehículo blindado. A finales de los años 30, al abandonarse este tipo de locomoción doble, el sistema de suspensión Christie desapareció.
El otro gran sistema de suspensión es el de boogies. Por ejemplo, el de los Half-trackers y Shermans USA. Por supuesto, muchos carros de combate aliados anteriores utilizaron este sistema de suspensión.
Bueno, espero que perdonéis a este monje, que casi nada sabe de mecánica automóvil. Y si alguien encuentra algo más concreto sobre sistemas de suspensión de carros de combate, que nos lo ponga aquí, porque no he podido encontrar nada sistemático y explicativo dedicado a los carros de combate.
Un saludo
Creo que la suspensión del Churchill no era de barra de torsión, sino únicamente de muelles. No estoy seguro, pero al tratarse de un vehículo bastante lento, al menos en sus primeras versiones, la barra de torsión podría ser incluso innecesaria.
La barra de torsión es un elemento más de una suspensión por muelles. Como su nombre indica es una barra que va de un punto fijo (por ejemplo, el bastidor o el chasis de la barcaza, en un carro) a un punto móvil, el sistema de suspensión propiamente dicho. Esta barra ofrece una resistencia a la rueda del vehículo a la que va acoplada la suspensión cuando ésta sube al encontrar un obstáculo (una piedra grande, por ejemplo) o, a la inversa, cuando se trata de un agujero, haciendo que dicha rueda vuelva a su sitio y absorbiendo parte de la sacudida originada por la irregularidad del terreno. Resumiendo, es un elemento que ayuda al sistema de suspensión de muelles a volver a su posición normal en menos tiempo. Por supuesto, las sacudidas de las irregularidades del terreno se multiplican en función de la velocidad de la marcha y a altas velocidades es donde se aprecia realmente la ayuda de la barra de torsión.
Los Panthers, Tigres y T-34 utilizaron este sistema. Creo que actualmente es el más extendido en los turismos, habiéndose pasado de la barra de torsión a la barra estabilizadora.
Otros sistemas de suspensión en carros de combate fueron la suspensión Christie, de finales de los años 20. Los carros BT utilizaban esta suspensión; pero, al igual que el Christie propiamente dicho (carro americano), se diseñaron como carro ligero de alta velocidad. ¿Cómo se pretendía lograr una alta velocidad? Pues con un sistema doble de locomoción: orugas para campo a través y ruedas para el asfalto. Por lo tanto, un sistema bastante complicado. En cualquier caso, para que os hagáis una idea, con ruedas y en asfalto un BT-2 (1932) alcanzaba los 72 km/h., velocidad muy respetable en aquella época para un vehículo blindado. A finales de los años 30, al abandonarse este tipo de locomoción doble, el sistema de suspensión Christie desapareció.
El otro gran sistema de suspensión es el de boogies. Por ejemplo, el de los Half-trackers y Shermans USA. Por supuesto, muchos carros de combate aliados anteriores utilizaron este sistema de suspensión.
Bueno, espero que perdonéis a este monje, que casi nada sabe de mecánica automóvil. Y si alguien encuentra algo más concreto sobre sistemas de suspensión de carros de combate, que nos lo ponga aquí, porque no he podido encontrar nada sistemático y explicativo dedicado a los carros de combate.
Un saludo
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Re: BLINDADOS - Sistema de suspenciòn y rodamiento
http://es.wikipedia.org/wiki/Carro_de_combate
http://wapedia.mobi/es/Carro_de_combate
http://pzkpfw.blogspot.es/
http://www.elgrancapitan.org/portal/ind ... ii?start=1
http://www.lasegundaguerra.com/viewtopic.php?f=43&t=198
http://valentin.conectia.es/cruiser_contenido.htm
http://www.mundoforo.com/archivo/mensaj ... en-ii.html
http://www.portierramaryaire.com/foro/v ... bf8c92443a
Saludos.
http://wapedia.mobi/es/Carro_de_combate
http://pzkpfw.blogspot.es/
http://www.elgrancapitan.org/portal/ind ... ii?start=1
http://www.lasegundaguerra.com/viewtopic.php?f=43&t=198
http://valentin.conectia.es/cruiser_contenido.htm
http://www.mundoforo.com/archivo/mensaj ... en-ii.html
http://www.portierramaryaire.com/foro/v ... bf8c92443a
Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
-
- Kommodore
- Mensajes: 3441
- Registrado: 02 Jul 2007 02:00
- Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
- Contactar:
Re: BLINDADOS - Sistema de suspenciòn y rodamiento
A todos: Gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Re: BLINDADOS - Sistema de suspenciòn y rodamiento
De gracias nada.
Son 10.000$
Son 10.000$
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
-
- Kommodore
- Mensajes: 3478
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
- Contactar:
Re: BLINDADOS - Sistema de suspenciòn y rodamiento
Hola prostock...
No he dicho nada porque la gente ya ha dicho lo suyo...
Pero el unico que ha manejado un carro de combate he sido yo...
Ya que el servicio militar lo hice en la Brigada Jarama de carros de combate en el cuartel FARNESIO nº12 en Valladolid...
Y por cierto una barra de torsion pesa un huevo y parte del otro
Un saludete
No he dicho nada porque la gente ya ha dicho lo suyo...

Pero el unico que ha manejado un carro de combate he sido yo...
Ya que el servicio militar lo hice en la Brigada Jarama de carros de combate en el cuartel FARNESIO nº12 en Valladolid...
Y por cierto una barra de torsion pesa un huevo y parte del otro

Un saludete
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...

Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...

-
- Kommodore
- Mensajes: 3441
- Registrado: 02 Jul 2007 02:00
- Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
- Contactar:
Re: BLINDADOS - Sistema de suspenciòn y rodamiento
10000 què? $ Este signo no lo reconozco!!!! y me niego a reconocerlo o cualquier otro similar
Brushot, asì que serviste en una unidad blindada?
La ùnica vez que me subì a un blindado, creo que era un Sherman ( aquì según he leìdo, están operativos ) y tenìa 12 años. Mi papá era maestro de los conscriptos, y muchas veces lo acompañaba al cuartel, y como me aburrìa, andaba paseando por todos lados. Una vuelta mi hermano y yo encontramos fuera del edificio a uno de esos moustros ( para nosotros ) y nos metimos. Lamentablemente nos descubrieron cuando entendimos como girar la torreta...
La "levantada en peso" fue terriblemente memorable...
Y eso que nunca supieron que saboteamos un AA...
Brushot, asì que serviste en una unidad blindada?
La ùnica vez que me subì a un blindado, creo que era un Sherman ( aquì según he leìdo, están operativos ) y tenìa 12 años. Mi papá era maestro de los conscriptos, y muchas veces lo acompañaba al cuartel, y como me aburrìa, andaba paseando por todos lados. Una vuelta mi hermano y yo encontramos fuera del edificio a uno de esos moustros ( para nosotros ) y nos metimos. Lamentablemente nos descubrieron cuando entendimos como girar la torreta...

La "levantada en peso" fue terriblemente memorable...
Y eso que nunca supieron que saboteamos un AA...
