Breve reseña.
A mi criterio me hubiera gustado que ampliaran más los detalles. Por ejemplo donde estableció el Comandante Dommers la pequeña dotación médica y que hicieron con las semillas eurpeas que llevaron. Un saludo a todos de Kamille

http://www.exordio.com/
Foche-Achgelis (FA 300)
Los submarinos IXD2 estaban equipados con un helicóptero Foche-Achgelis (FA 300), bautizado "Bachstelze" por las tripulaciones, era una nave sin propulsión, que ascendía gracias a la velocidad que le imprimía el submarino mientras lo remolcaba. Aunque esas naves eran ingeniosas, apenas si sustituían el apoyo aéreo, ampliando el campo de visión de los vigías de guardia en el puente del U-boot de 10 Km a unos 45 Km.
Los problemas en tierra
Otro de los problemas más graves de la flotilla, fue la escasa asistencia técnica para el mantenimiento de los submarinos, porque simplemente no contaban con personal de tierra adecuado y con experiencia en los U-boot.
El comandante Wilhelm Dommes, llegó en el U-178 el 26 de agosto de 1943 y fue puesto a cargo de la Flota Submarina en el Lejano Este. Fue muy eficiente y pudo sortear la mayor parte de los problemas. Dommes era la única persona con experiencia en los U-boot y por ello, debía estar en todas partes resolviendo hasta los más mínimos detalles técnicos. Dommes, contaba con dos hidroaviones para trasladarse a los diferentes puertos, pero en un momento esos aparatos que pertenecía a dos buques corsarios que fueron hundidos, apenas si lograron escapar a tiempo.
Gracias a la curiosidad japonesa por todo tipo de equipo mecánico, logró Dommes cambiar uno de los helicópteros “Bachstelze” por un avión japonés, lo que ayudó en su problema de transporte.
60°C en el interior de los U-boot
Dommes hizo casi milagros para resolver los problemas de alimentación llevando semillas de vegetales europeos y estableciendo una pequeña estación médica para atender a sus hombres.
Sin embargo la parte de mantenimiento se constituyó en un problema casi sin solución debido a la falta de repuestos y herramientas especiales y como las tripulaciones debían resolver los problemas mecánicos, sufrían con las temperaturas de más de 60 grados, en el interior de los submarinos acoderados en los muelles a pleno sol.
U-862
Casi todas las operaciones alemanas e italianas fueron realizadas en el Océano Índico y sus alrededores, sin embargo el U-862 estuvo operando en el Pacífico bordeando las costas al sur de Australia y Tasmania.
Hundió tres barcos mercantes y averió a otros más. Finalmente, puso rumbo a Singapur, zona donde permaneció hasta finalizar la guerra.
La Base en Penang
La mayoría de los submarinos italianos y alemanes, desde febrero de 1943, tenían su base en Penang, Malasia, “se dice” que los japoneses les prestaban soporte logístico, en especial combustible y vituallas, así como asistencia para el mantenimiento en diques, pero a regañadientes. Por su parte, los alemanes consideraban que los japoneses eran demasiado curiosos con el equipo de los U-boot, durante las inspecciones, y eso le mortificaba. Esta situación es comprensible, porque nunca existió un acuerdo entre las fuerzas del Eje para prestarse cooperación mutua, excepto entre Italia y Alemania.
Problemas de comunicación
Los submarinos alemanes realizaron varios viajes a Japón, como transportes de personal y de materiales estratégicos y secretos, pero no hubo coordinación para realizar operaciones navales combinadas de ningún tipo.
Si esas operaciones se hubieran llevado a cabo, las consecuencias hubieran sido funestas para los Aliados, pero también hay que considerar, que las tácticas submarinas de Japón eran totalmente diferentes a las de sus aliados, pues los japoneses usaban el arma submarina básicamente como arma de defensa.
Ni siquiera hubo coordinación estratégica y menos táctica, a nivel de las fuerzas navales de los tres países. Lo que dificultaba más las cosas era el idioma, un escollo que en la mayoría de los casos resultó insalvable.
U-537
Eventualmente la base de operaciones en Penang, Malasia, fue mudada a Yakarta, Isla de Java en Indonesia, hacia finales de la guerra.
Otra de las operaciones alemanas en el Pacífico Sur, se inició el 28 de febrero de 1944, cuando el U-537 zarpó de la base de submarinos de Lorient en Francia, con rumbo a su zona de operaciones al este de Surabaya y norte de Bali, entre el Mar de Java y el Mar de Flores. Ese submarino fue hundido el 9 de noviembre de 1944, por el submarino estadounidense USS Flounder, en un ataque con torpedos.
U-861
Más suerte tuvo, en uno de sus viajes, el Korvettengkapitän Oesten del U-861, quien para evitar la detección del radar, decidió navegar desde el Pacífico Sur hacia el Mar Índico, subiendo por la costa del este de EEUU y Groenlandia, pasando Spitzbergen y luego cambiando rumbo al sur, para bajar por la costa noruega y recalar en Trondheim.