¿El submarinista más experimentado?

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Leovigildo
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 362
Registrado: 07 Abr 2008 12:09
Ubicación: Madrid

¿El submarinista más experimentado?

Aparece en el libro "Así fue la guerra submarina" de Harald Busch la siguiente frase:

"Al principio de la guerra, las dotaciones eran relevadas, a pesar de las protestas, en cuanto habían realizado doce cruceros; pero a partir del año 1943 pocos submarinos regresaban de su segundo crucero, y para muchos de ellos su primer crucero era el último"

Esto se puede interpretar como que ningún tripulante llegó a hacer más de 12 cruceros, sin embargo y sin ir más lejos, comandantes como Otto Kretschmer o Wolfgang Lüth hicieron 16 cruceros (fuente: http://www.uboat.net/men/aces/top.htm ), asi que supongo que se habrán dado casos de algún suboficial o marinero que hiciera más cruceros aún.

Y esa es la cuestión que os planteo, si alguno lo sabe, ¿cuál es el submarinista que más cruceros realizó o, si este dato es más apropiado para valorar su veteranía, el que más tiempo pasó a bordo de un submarino?

Y más aún, ¿algún tripulante,aunque fuera un simple Cocinero, llegó a estar embarcado al finalizar la guerra habiendo iniciado la misma?. Y digo un simple Cocinero con todos mis respetos, pues muchas veces la fama de los oficiales oculta la valía de muchos de sus subordinados.

¡si algun submarinista llegó a realizar tal hazaña, sería digno de admiración! ::oohh: ::oohh:

Saludos.
"La victoria es de los audaces"

Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: ¿El submarinista más experimentado?

Hola Leovigildo, me alegra leerte. Espero que tus trabajos haan ido bien.
Conrespecto a tu pregunta tengo algunos datos m me faltan los principales

Condecoraciones ordenadas por fecha

Ver esta lista ordenada por apellido

Comandante y rango de edad de la tripulación.
Fecha en que fue nomrado Comandante del U Boot (s)
Como tu digiste, unode ellos fue Wolgang Lüit.
Fallecido durante la guerra
Recibió la condecoración de la cruz de hierro con hojas de role, espadas y diamentes como el somandante.
Datos personales:
1. KrvKpt. Wolfgang Luth, + 29 33 9 de agosto 1943
U Boot comandados por Lüt : U-13, U-9, U-138, U-43, U-181

Otto Krestchmer "el rey del tonelage, cmandante del u 23

2. KrvKpt. , Alberto Brandi - 30 35 24 de noviembre 1944 U-617, U-380, U-967

2 Ificiales condecoradas con Cruz de Caballero con Hojas de Roble, Espadas y Diamantes cruzados

No tengo el tonelage hundido, pero con estas condecoraciones..

Así de memoria, recuerdo a Reinhard Hardenger, Capitán del U 123, que entró en la bahía de Nueva Yorck sin ser detetctado y donde hundió un buen tonelaje (operación del tambor)
Herich Topp - Comandante de U 556 que hundió 238.327 tonelladas
Y a Engellbert Endrass Capitán del U.46

No tengo, más datos ni número de mercantes hundidos, (por ahora) ¡así que vas ganando bien!, ¡me falta el número de mercantes hundidos!

Un cordial saludo de Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: ¿El submarinista más experimentado?

Mira Leovigildo, ando al parecer, recuperándome de mi bronquitis aguda y encontré este artículo relacionado con Das boat. ¿qiue te parece? saludos de Kamille :D

Lothar-Gunther Buchheim, nació en Weimar, Turingia, Alemania el 6 de febrero de 1918. Fue hijo de la artista Charlotte Buchheim quien no se casó, por lo que Lothat-Gunther fue criado por su madre con la ayuda de su abuela. Vivieron en Weimar hasta el año 1924 cuando se mudaron a Rochlitz y de ahí cambiaron su domicilio en 1932 a la ciudad de Chemnitz.
Desde muy joven Lothat se mostró con grandes cualidades de escritor y por eso desde los 15 años de dad, colaboró como periodista en un diario local y como artista exponiendo públicamente sus dibujos. Era un amante de la naturaleza y gustaba de viajar por el Báltico y hacía canotaje en el Danubio llegando hasta el Mar Negro. Luego de graduarse en el Gymnasium en 1937 viajó a Italia donde escribió su primer libro titulado Tage und Nächte steigen aus dem Strom. Eine Donaufahrt. ("Los días y las noches se levantan en el río: Un viaje en el Danubio."), que fue publicado en 1941.
Estudió en la Universidad de Dresden y luego en 1939 viajó a Munich donde también siguió estudios de arte en la universidad de esa ciudad. Comenzada la guerra, en 1939, debido a su afición por el mar, se presentó como voluntario en la Kriegsmarine. Fue asignado como periodista en una Unidad de Propaganda de la Kriegsmarine, con el grado de teniente, y después el Ministerio de Propaganda lo asignó como corresponsal de guerra en diversos buques donde tomaba fotografías, hacía dibujos y escribía artículos relatando las experiencias de los marinos.
Cuando tenía 23 años, en 1941, a Buchheim le asignaron una misión como corresponsal de guerra durante una patrulla de combate a bordo del submarino U-96, comandado por Heinrich Lehmann-Willenbrock. El propósito de la misión de Buchheim, que comenzó en octubre de ese año, fue hacer un registro fotográfico de la vida en un submarino durante un viaje de patrulla en el Atlántico. Con la ayuda de su cámara, Buchheim tomó más de 5 mil fotografías que sobrevivieron la guerra. Escribió una corta historia titulada Die Eichenlaubfahrt (La Patrulla de Hojas de Roble).
Después de la guerra, Buchheim trabajó como artista, coleccionista de arte, tuvo una galería de arte donde hacía subastas y durante los años 50 y 60 dirigió su editora de arte y escribió libros sobre conocidos artistas como Picasso, Mueller, Brache y Beckmann.
La saga de la misión de Buchheim en el U-96 , fue el bestseller "Das Boot" (El Submarino), novela de ficción basada en su experiencia en el submarino comandado por Lehmann-Willenbrock y que fue traducida a varios idiomas, vendiendo más de tres millones de copias. Fue llevada magistralmente a la pantalla, en 1981, por el director Wolfgang Petersen. Producto de ese trabajo también fueron las crónicas de hechos reales en tres partes "U-bootkrieg" (Guerra de los U-Boot), donde aparecen 250 fotografías; luego "U-Bootfahrer" (Tripulaciones U-Boot) y "Zu Tode Gesiegt" (Victoria a Muerte). Todas las fotos fueron tomadas por Buchheim, excepto algunas tomas, realizadas por el primer maquinista Fritz Grade. También en 1995 escribió la novela Die Festung (La Fortaleza) basada en su viaje cruzando Francia en 1944 y en el año 2000 el libro Der Abschied (La Partida) acerca del primer buque nuclear de carga NS Otto Hahn.
Al retirarse, Buchheim se dedico a expandir su colección de arte francés y alemán y comenzó a incluir curiosidades de todo tipo, incluyendo cerámica y vidrio junto con arte folklórico adquiridos durante sus viajes. La ciudad de Chemnitz , canceló la exhibición porque los legisladores consideraban que había motivos políticos en todos sus dibujos hechos durante la guerra. A raíz de eso, rechazó usar un nuevo edificio construido especialmente en Duisburg, además porque lo consideró inadecuado para su colección de obras de arte del expresionismo alemán. También rechazó ofertas para albergarlas en Weimar, Munich y Berlín. Buchheim estaba convencido que sólo querían adueñarse de sus obras de arte. Decidió por eso convertir su casa en mueso, pero todos los intentos para hacerlo en su casa en Feldafing, Bavaria, fueron inútiles. Luego de muchos esfuerzos más, finalmente aceptó que se abriera el Museo de la Imaginación de Buchheim en Bernried a orillas del Lago Starnberg en el 2001, auspiciado por el gobierno de Bavaria con un costo de 300 millones de dólares. Pero, lo cierto es que Buchheim nunca estuvo del todo satisfecho por la forma como quedó el museo.
Durante los últimos años de su vida, Buchheim llevó un parche en el ojo debido a una mala operación quirúrgica y por eso comenzó a ser conocido como "El Pirata" en los círculos culturales. Pese a sufrir problemas de salud y confinado a una silla de ruedas, nunca dejó de lado sus actividades. Se ufanaba de no usar teléfonos celulares, ni escuchar radio, ni ver televisión, según dijo, para no desperdiciar su tiempo.
El 22 de febrero del 2007, Lothat-Gunther Buchheim, falleció a la edad de 89 años, en Starnberg, Bavaria, debido a un ataque cardíaco. Le sobrevivieron su esposa Diethild y sus dos hijos
Kamille Rososvky
Imagen
Leovigildo
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 362
Registrado: 07 Abr 2008 12:09
Ubicación: Madrid

Re: ¿El submarinista más experimentado?

Como diría un ilustre Comandante: "¡Hola Kamille!".

Gracias por tus aportaciones, siempre interesantes. Y gracias por la pasión que se ve en tus palabras sobre el tema de la segunda guerra mundial, y más concretamente, el de los submarinos.

De lo expuesto supongo que el record de días en alta mar debe corresponder a Otto Kretschmer o Wolfgang Lüth con sus 16 "cruceros de placer" por alta mar.

Aunque me resisto a no pensar que en un remoto fichero, quemado con prisas ante la presencia de los aliados en los últimos días de la guerra, no estaba la ficha de un marinero, de un anónimo y para siempre olvidado marinero, que superó todos esos registros de los grandes comandantes, y de cómo su rostro, sus datos, logros y amonestaciones, se fueron consumiendo en un círculo negro que borró toda posibilidad de hacer pública su valía.

Imagen

Mi reconocimiento va para él. ::plas: ::plas: ::plas:

Saludos.
"La victoria es de los audaces"

Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: ¿El submarinista más experimentado?

Totalmente de acuerdo Leo, estos son los grandes olvidados, de un tiempo pasado, de otras guerras, de otras naciones.
Felicitaciones por ese aporte de ese submarinista anónimo. Lo busqué..pero por el momento es poco lo que puedo estar levantada. El sábado será la 5a semana pero, ¡no hay mal que dure cien años y mi esposo termina diciendo "ni cristiano que lo aguante" :lol: :lol:
Saludos cordiales. Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”