Mira Leovigildo, ando al parecer, recuperándome de mi bronquitis aguda y encontré este artículo relacionado con Das boat. ¿qiue te parece? saludos de Kamille
Lothar-Gunther Buchheim, nació en Weimar, Turingia, Alemania el 6 de febrero de 1918. Fue hijo de la artista Charlotte Buchheim quien no se casó, por lo que Lothat-Gunther fue criado por su madre con la ayuda de su abuela. Vivieron en Weimar hasta el año 1924 cuando se mudaron a Rochlitz y de ahí cambiaron su domicilio en 1932 a la ciudad de Chemnitz.
Desde muy joven Lothat se mostró con grandes cualidades de escritor y por eso desde los 15 años de dad, colaboró como periodista en un diario local y como artista exponiendo públicamente sus dibujos. Era un amante de la naturaleza y gustaba de viajar por el Báltico y hacía canotaje en el Danubio llegando hasta el Mar Negro. Luego de graduarse en el Gymnasium en 1937 viajó a Italia donde escribió su primer libro titulado Tage und Nächte steigen aus dem Strom. Eine Donaufahrt. ("Los días y las noches se levantan en el río: Un viaje en el Danubio."), que fue publicado en 1941.
Estudió en la Universidad de Dresden y luego en 1939 viajó a Munich donde también siguió estudios de arte en la universidad de esa ciudad. Comenzada la guerra, en 1939, debido a su afición por el mar, se presentó como voluntario en la Kriegsmarine. Fue asignado como periodista en una Unidad de Propaganda de la Kriegsmarine, con el grado de teniente, y después el Ministerio de Propaganda lo asignó como corresponsal de guerra en diversos buques donde tomaba fotografías, hacía dibujos y escribía artículos relatando las experiencias de los marinos.
Cuando tenía 23 años, en 1941, a Buchheim le asignaron una misión como corresponsal de guerra durante una patrulla de combate a bordo del submarino U-96, comandado por Heinrich Lehmann-Willenbrock. El propósito de la misión de Buchheim, que comenzó en octubre de ese año, fue hacer un registro fotográfico de la vida en un submarino durante un viaje de patrulla en el Atlántico. Con la ayuda de su cámara, Buchheim tomó más de 5 mil fotografías que sobrevivieron la guerra. Escribió una corta historia titulada Die Eichenlaubfahrt (La Patrulla de Hojas de Roble).
Después de la guerra, Buchheim trabajó como artista, coleccionista de arte, tuvo una galería de arte donde hacía subastas y durante los años 50 y 60 dirigió su editora de arte y escribió libros sobre conocidos artistas como Picasso, Mueller, Brache y Beckmann.
La saga de la misión de Buchheim en el U-96 , fue el bestseller "Das Boot" (El Submarino), novela de ficción basada en su experiencia en el submarino comandado por Lehmann-Willenbrock y que fue traducida a varios idiomas, vendiendo más de tres millones de copias. Fue llevada magistralmente a la pantalla, en 1981, por el director Wolfgang Petersen. Producto de ese trabajo también fueron las crónicas de hechos reales en tres partes "U-bootkrieg" (Guerra de los U-Boot), donde aparecen 250 fotografías; luego "U-Bootfahrer" (Tripulaciones U-Boot) y "Zu Tode Gesiegt" (Victoria a Muerte). Todas las fotos fueron tomadas por Buchheim, excepto algunas tomas, realizadas por el primer maquinista Fritz Grade. También en 1995 escribió la novela Die Festung (La Fortaleza) basada en su viaje cruzando Francia en 1944 y en el año 2000 el libro Der Abschied (La Partida) acerca del primer buque nuclear de carga NS Otto Hahn.
Al retirarse, Buchheim se dedico a expandir su colección de arte francés y alemán y comenzó a incluir curiosidades de todo tipo, incluyendo cerámica y vidrio junto con arte folklórico adquiridos durante sus viajes. La ciudad de Chemnitz , canceló la exhibición porque los legisladores consideraban que había motivos políticos en todos sus dibujos hechos durante la guerra. A raíz de eso, rechazó usar un nuevo edificio construido especialmente en Duisburg, además porque lo consideró inadecuado para su colección de obras de arte del expresionismo alemán. También rechazó ofertas para albergarlas en Weimar, Munich y Berlín. Buchheim estaba convencido que sólo querían adueñarse de sus obras de arte. Decidió por eso convertir su casa en mueso, pero todos los intentos para hacerlo en su casa en Feldafing, Bavaria, fueron inútiles. Luego de muchos esfuerzos más, finalmente aceptó que se abriera el Museo de la Imaginación de Buchheim en Bernried a orillas del Lago Starnberg en el 2001, auspiciado por el gobierno de Bavaria con un costo de 300 millones de dólares. Pero, lo cierto es que Buchheim nunca estuvo del todo satisfecho por la forma como quedó el museo.
Durante los últimos años de su vida, Buchheim llevó un parche en el ojo debido a una mala operación quirúrgica y por eso comenzó a ser conocido como "El Pirata" en los círculos culturales. Pese a sufrir problemas de salud y confinado a una silla de ruedas, nunca dejó de lado sus actividades. Se ufanaba de no usar teléfonos celulares, ni escuchar radio, ni ver televisión, según dijo, para no desperdiciar su tiempo.
El 22 de febrero del 2007, Lothat-Gunther Buchheim, falleció a la edad de 89 años, en Starnberg, Bavaria, debido a un ataque cardíaco. Le sobrevivieron su esposa Diethild y sus dos hijos