dice el capi :baje a 40 metros y el oficial dice: de acuerdo,proa abajo 15 popa arriba 10-
Que quiere decir eso, acaso es bajar con un cierto angulo?
¿porque estos simuladores no traen esa forma de dar ordenes?

Moderador: MODERACION
Porque esto a lo que jugamos no son simuladores sino una puta mierda con nata montada por encima - lease gráficos - que a la gente les produce un placer inmenso cuando lo juegan y que a mí me aburren a los dos días. Lo que más se aproximaba a eso era el silent hunter 2.sentenc3 escribió:Hola, en la película Das Boot, veo que comentan cuando hacen imersiones (para subir tambien),
dice el capi :baje a 40 metros y el oficial dice: de acuerdo,proa abajo 15 popa arriba 10-
Que quiere decir eso, acaso es bajar con un cierto angulo?
¿porque estos simuladores no traen esa forma de dar ordenes?
Hola!sentenc3 escribió: Hola, en la película Das Boot, veo que comentan cuando hacen imersiones (para subir tambien),
dice el capi :baje a 40 metros y el oficial dice: de acuerdo,proa abajo 15 popa arriba 10-
Que quiere decir eso, acaso es bajar con un cierto angulo?
yo es que a Mendas le tengo verdadera aficion por lo bien y lo claro que se explica.Mendas escribió:Porque esto a lo que jugamos no son simuladores sino una puta mierda con nata montada por encima - lease gráficos
veis lo que digo claro, clarito y ademas que me trae unos recuerdos de cuando podia meter planos y motor y como dice Mendas, si te pasabas a la hora de nivelar, te tragabas el fondo, ¡que recuerdos! ¡a que monto el sh2 en vez de el sh5!Mendas escribió:Y jugando con eso, la cantidad de aire que queda en los tanques de lastre, el aire comprimido que queda en reserva y mucha aplicación práctica del principio de Arquimedes, los u-boats suben y bajan. Si nos pasamos con alguna de esas cosas que he citado o nos quedamos cortos puede que adivinemos cual es la profundidad máxima que aguanta el casco...
Y si a esto le añades los tanques de lastre de proa y popa llenandolos de agua marina (no implementados en el "simulador", por supuesto), haces que el submarino (por llamarlo de algun modo) se sumerja en 30 segundos en vez de en 90", consiguiendo así escapar de una bomba de aviación o carga de profundidad inoportuna...Kamikaze Joe escribió: Hola!
Bueno, vaya de entrada que estoy de Ubi hasta el Soft. Te contesto, porque eres un camarada, porque no tienes la culpa y porque se lo prometi a Soul.
Los submarinos llevan timones de dirección, como todos los buques, giran a babor y estribor y son los que (a veces con ayuda de las helices) hacen girar el submarino.
Ademas de eso, tanto en proa (en la actualidad, más bien en la vela) como en popa, llevan unos timones de profundidad. Que son superficies horizontales, con capacidad de giro arriba y abajo. al incidir el agua sobre ellos (sumado a la velocidad) y dependiendo de su inclinación, el submarino inclina proa y popa en una u otra dirección.
Por ejemplo: proa, abajo 15, popa arriba 10. Significa que los timones de profundidad (o planos de inmersión) de proa se ponen a 15 grados de inclinación a bajar y los de popa con 10 grados de inclinación a subir. Con ello se consigue inclinar el submarino y este se sumerge.
Coge un boligrafo por el centro ye imaginate, que tiene timones de profundidad a proa y popa, si inclinas la cabeza y subes la cola ¿qué pasa?
Pues eso es el funcionamiento de los planos de inmersión. A grosso modo.
Saludos.
sentenc3 escribió:Hola, en la película Das Boot, veo que comentan cuando hacen imersiones (para subir tambien),
dice el capi :baje a 40 metros y el oficial dice: de acuerdo,proa abajo 15 popa arriba 10-
Será cosa de realizar una incursión a Rumania y obtener el código fuente... los manuales no, porque creo que ni ellos los poseen...Mendas escribió:sentenc3 escribió:Hola, en la película Das Boot, veo que comentan cuando hacen imersiones (para subir tambien),
dice el capi :baje a 40 metros y el oficial dice: de acuerdo,proa abajo 15 popa arriba 10-
Por cierto, al margen de la espectacular mejora gráfica cuya consecuencia más evidente son erecciones y prolongados priapismos que haga que la gente chille de gusto como si se los estuviera montando Elsa Pataki, Paz Vega o cualquier tia con un IFF del 100%, mi opinión es que vamos como el cangrejo. Porque el post que ha puesto el compi me ha recordado que ya en 1996 existían las órdenes por voz en el simulador de submarinos "comand aces of the deep" . simulador que operaba en windows 95 y usababa un primitivo ibm via voice para dar los comandos verbales. Curioso resulta que en esta época de la multimedia, los móviles, el skipe, los chats, la comunicación por ip, el roger wilco y demás santo Tomás, no se haya implementado esta utilidad. ¡Eso si que hubiera sido un pelotazo!
Aunque esto quizás para los simuladores de submarinos modernos. 688, dangerous waters, etc. Donde el aspecto gráfico es menos importante en detrimento de la interpretación de trazas de sonar, contar rpms, adivinar frecuencias etc. Pero de esto Orret, que de atómicos sabe un rato.
Pues yo como no puedo jugar al sh5 ya que mi maquina no puede con el pues me he reinstalado de nuevo el sh2 y estoy jugando a el. Eso si que es un simulador que practicamente te deja manejar todo, esperemos que dejen el sh5 con el realismo del sh2 y la manejabilidad del 3, aparte de lo que trae de serie, "graficos y interactuar dentro del submarino"corkran escribió:yo es que a Mendas le tengo verdadera aficion por lo bien y lo claro que se explica.Mendas escribió:Porque esto a lo que jugamos no son simuladores sino una puta mierda con nata montada por encima - lease gráficos
veis lo que digo claro, clarito y ademas que me trae unos recuerdos de cuando podia meter planos y motor y como dice Mendas, si te pasabas a la hora de nivelar, te tragabas el fondo, ¡que recuerdos! ¡a que monto el sh2 en vez de el sh5!Mendas escribió:Y jugando con eso, la cantidad de aire que queda en los tanques de lastre, el aire comprimido que queda en reserva y mucha aplicación práctica del principio de Arquimedes, los u-boats suben y bajan. Si nos pasamos con alguna de esas cosas que he citado o nos quedamos cortos puede que adivinemos cual es la profundidad máxima que aguanta el casco...
por cierto Alejandro que son U-Boote, el plural de U-Boot y no U-boats, eso es en la lengua mercachifle del enemigo.
que los folle un pez.
Recuerdo con cariño "Command: Aces of the Deep", para MS-DOS. Era bastante completo. Me gustaba la cantina, donde te daba noticias sobre la guerra en general pero especialmente cómo marchaba la guerra en el mar. Otro apartado del juego que también me gustaba mucho era la sección de videos, donde salían unos cuantos capitanes de u-boot explicando (en inglés o alemán sin subtítulos, ya que el juego iba en estos dos idiomas) su mejor acción de la guerra. Entre estos comandantes estaba Otto Kretschmer explicando sus hazañas. La base de datos sobre los ases de U-boot también era bastante buena. ¡Ay qué tiempos aquellos!:Mendas escribió:ya en 1996 existían las órdenes por voz en el simulador de submarinos "comand aces of the deep" . simulador que operaba en windows 95 y usababa un primitivo ibm via voice para dar los comandos verbales.