LA BATALLA DE INGLATERRA EN ESPAÑA

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Re: LA BATALLA DE INGLATERRA EN ESPAÑA

jc escribió: Ejemplo del despropósito reciente en este sentido es, en mi opinión la moderna Pearl Harbour (de las películas más caras de la historia), donde lo que importa es un mal folletín romántico, que le quita todo el dramatismo al hecho histórico, resultando un auténtico cúmulo de incorrecciones en el material aparecido, desde fragatas modernas, en lugar de destructores, cruceros o acorazados de la época, hasta el empleo vergonzante de Texan como supuestos Achi Val o Nakajima B5N, sin olvidar la aparición de Zeros del año 1944 (A6M 5), con camuflaje de ese año, en lugar de los A6M 2 reales, con pintura gris o al metal natural.

Y que no me digan que no se puede hacer mejor, si no saben que aprendan del genio Spilberg, que es absolutamente respetuoso con todo, uniformes, ambientación y material bélico correctísimo, hurra por él.

Me quedé descansando.

Vale.
Pero, ¿se ven los casquillos, o no se ven los casquillos?


Eso es importante.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
cuco
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 620
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Re: LA BATALLA DE INGLATERRA EN ESPAÑA

En pearl, lo que se ven los casquetes.
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Re: LA BATALLA DE INGLATERRA EN ESPAÑA

cuco escribió:En pearl, lo que se ven los casquetes.

Lamento disentir pero en Pearl no se ven ni casquillos ni casquetes.
Respecto a los primeros llama la atención como actores de los años 40-50 como John Wayne o contemporaneos de él armaban un fusil de asalto o una calibre 50 con balas de fogeo y pegaban tal sarta de tiros que uno se reconciliaba con los Lumiere, Segundo de Chomón y el séptimo arte al completo. En el caso de Audie Murphy no tenía mérito porque fue cocinero antes que Fraile y por cierto, "tiene más estrellas michelín que nadie".

Pero muertos o retirados estos, los actores de ahora están amariconados. Y disparando un revolver pase. Pero con las automáticas es de verguenza.

Sobre los casquetes estos se intuyen ya que unos paracaidas que colgaban del techo hacen darlos por presuntos.
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Re: LA BATALLA DE INGLATERRA EN ESPAÑA

jc escribió:
Lo mismo ocurre con recreaciones de otras batallas, como el caso de la batalla de Las Ardenas, también realizada en España, donde los panzers son vergonzosamente sustituidos por M 48 con cruces gamadas, en fin para tirarse de los pelos.


Ejemplo del despropósito reciente en este sentido es, en mi opinión la moderna Pearl Harbour (de las películas más caras de la historia), donde lo que importa es un mal folletín romántico, que le quita todo el dramatismo al hecho histórico, resultando un auténtico cúmulo de incorrecciones en el material aparecido, desde fragatas modernas, en lugar de destructores, cruceros o acorazados de la época, hasta el empleo vergonzante de Texan como supuestos Achi Val o Nakajima B5N, sin olvidar la aparición de Zeros del año 1944 (A6M 5), con camuflaje de ese año, en lugar de los A6M 2 reales, con pintura gris o al metal natural.
Vamos a ver:

Bastante contenta tiene que estar la gente con que hagan una peli bélica para que luego nos volvamos puretas tikismikis y no perdonemos ni una. El tema de los aviones alemanes sobre todo se contruían no para ser eternos sino para que aguantasen un determinado número de horas-meses en tiempos de guerra total. es decir, en aeródromos de primera linea, con el mantenimiento justo o bajo mínimos, envueltos en una guerra, con despegues de emergencia donde no se hacían calentamientos apropiados a los motores sino, arrancar y gaaaaassss, con muchas veces sobrecarga, agujeros de bala parcheados, etc. En esas condiciones la vida de los aviones se estimaba en horas. Sobre todo los alemanes que al final de la guera iban justos en todo, aviones, pilotos y mantenimiento. Y lo de los alemanes es una anécdota al lado de los japoneses. Y el que quiera que se lea el libro Zero: lucha y muerte de la aviación naval japonesa.

En España a finales de la 2 GM compramos una partida de Junkers JU-88. Dos decenas creo recordar. Llegaron hasta principios de los 50 porque aquí se mimaban los aviones y se hacían piezas de auténtica no digo artesanía sino orfebrería. Y sobre todo porque los últimos años a causa del aislacionismo no había ni para gasolina de aviación y se limitaban a saltos.

Encontrar armamento aleman en cantidad y en condiciones es imposible. Y juntar una docena de panzers, tigres o panteras ya no sería una bélica sino de ciencia ficción. Los Texas convertidos en aviones japoneses están muy bien hechos y dan el pego. Peor son los efectos especiales que es lo que matan muchas veces a la peli o determinadas escenas como cuando despegan con los P-40 y protegidos por la virgen los japos no les tocan ni un pelo.

Aquí ya no se trata de que sean Me-109 G-14, buchones o spitfire mark lX o XV. Por lo menos se tiene la voluntad de poner las células de estos. Cosas menores es la versión. Curiosamente hay más armamento aliado de época en condiciones que el alemán. Ya que se fabricó más y hubo un montón de excedentes que se vendió o como chatarra o a particulares.

Por cierto, son pelis rodadas en los años 60 y principios de los 70 con lo que los efectos especiales por ordenador no existían.

¿Y nadie ha protestado porque en el despegue de los 25 sobre el Hornet usaran un portaaviones nuclear clase Nimitz en lugar de uno de la 2 GM el CV 12 Hornet o el Intrepid? ya puestos a ser puristas...
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: LA BATALLA DE INGLATERRA EN ESPAÑA

Bueno, Spielberg también ha cometido sus errores. Los soldados alemanes de "Salvar al soldado Ryan" que iban con el pelo rapado como skinheads.....mal, mal. Las películas del pasado que no tenían la tecnología informática para representar los diferentes tipos de armamento no suelen estar mal del todo teniendo en cuenta las disponibilidades del momento, aunque mal a la vista sí que hacen a los que reconocemos el diferente material bélico representado en esos filmes, o mejor dicho no representado. Hoy en día las opciones de los directores son mayores, así y todo no se le dedica suficiente imaginación al tema y siempre se acaba contratando para una determinada película material (que tiene su dueño), que aunque no es el más adecuado, sí el más barato. No nos engañemos, el material, aunque en pequeña cantidad, existe (se ha restaurado y se sigue restaurando material terrestre y aéreo principalmente de la 2ªGM) , pero los costos de trasladar por ejemplo un carro de combate de la 2ªGM de Alemania hasta Inglaterra cuando en este último lugar hay otro carro menos idóneo para el papel pero resulta más barato su traslado, la opción del director suele ser la misma, la pela es la pela en todos los sitios.

Un saludo. :wink:
prostock
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3441
Registrado: 02 Jul 2007 02:00
Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
Contactar:

Re: LA BATALLA DE INGLATERRA EN ESPAÑA

La solución: los avances en 3D, la única alternativa. Imaginen la batalla de blindados en la estepa rusa, puede ser que se manotee unos cuantos T-34 relativamente operativos, pero de dónde sacar Panzer IV, Panther, Ferninand, Tiger???
Imagen
corkran
Oberfähnrich zur See
Oberfähnrich zur See
Mensajes: 1641
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Heidelberg - Deutschland
Contactar:

Re: LA BATALLA DE INGLATERRA EN ESPAÑA

pues de donde siempre con imaginacion y esfuerzo: poliuretano, papel mache o lo que quieras sobre chasis de lo que sea. si los ingleses pudieron hacerlo en el alamein ¿que no se podra hacer con un poquito de imaginacion?
suponte que Stanley Kubrick hubiera querido hacer una pelicula sobre la batalla de kurks ¿crees que a un genio como ese, con su perfeccionismo enfermizo, le hubiera detenido no tener mas que una par de Tiger o de Panther disponibles?
lo primero hubiera los localizado donde fuera por ejemplo hay un par de panther en un pueblo de las ardenas y si lo se yo lo hubiera sabido el.
hay tigers que hasta funcionan ¿donde estan? da igual, se traen
hay T-34 a espuertas
y sobre todo hay papel mache para forrar torretas aunque sean de M-41
eso es lo que hubiera hecho un tipo como Kubrick
lo que no puede ser es que patton se rodara con un regimiento acorazado al completo de extras, cuyos carros era !M-41¡ precisamente.
Aun los recuerdo en la plaza de la catedral de mi ciudad (Almeria) no habria menos de 20 o 30 (eso es lujo y lo demas es tonteria) y para ello tuvieron que desmontar la plaza entera y pagar una nueva claro, pero si ahora veo patton me chirria ver esos carros en la supuesta tunez. Si que hay dinero para las superproducciones lo que no hay es seriedad sino un desprecio olimpico por los detalles propio de los mediocres.
Un tipo serio investigara y se preocupara de cada detalle que de verosimilitud y rigor a su pelicula o a su novela
un mediocre dira ¿que mas da? ¿a quien le importa? me importa a mi que soy tu espectador o tu lector, so cretino.
no es una cuestion de frikilandia

si haces una pelicula de "romanos" querras que hasta el ultimo detalle sea real y te transporte miles de años atras o rodaras troya con el pitt
¿porque creeis que esta tan desprestigiada la novela historica? por tanto gurripato con cuatro formulas y un churro como resultado.
Una peli de guerra, como una peli historica, (las de guerra suelen ser ademas historicas) necesita de un director que se preocupe de los detalles para convertirla en una obra de arte. Por cierto el carro que sale en las escenas finales de salvar al soldado ryan es un tiger de verdad y es que Spielberg no es precisamente un gurripato.
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller
Imagen Imagen
Ramcke
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 533
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Donosti

Re: LA BATALLA DE INGLATERRA EN ESPAÑA

corkran escribió:Por cierto el carro que sale en las escenas finales de salvar al soldado ryan es un tiger de verdad y es que Spielberg no es precisamente un gurripato.
Discrepo al parecer era un T-34 modificado

[youtubehttp://www.youtube.com/watch?v=5CbcB-LOJQQ][/youtube]

En la pelicula "los violentos de Kelly" salen tambien 2 o 3 Tigres y aquitambien eran T-34 modificados
prostock
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3441
Registrado: 02 Jul 2007 02:00
Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
Contactar:

Re: LA BATALLA DE INGLATERRA EN ESPAÑA

Atención: escrito mientras el Kaulen Ramcke respondía

Y los Violentos de Kelly/El Botín de los Valientes??? Allí eran T34 disfrazados de Tiger. En la Wiki hay información sobre el equipamiento de esa película. Sigo pensando, que cuando se alcance el nivel necesario, será más factible rodar escenas en 3D que intentar con maquetas que si no tienes un buen director de fotografía se notan, o vehículos camuflados donde encuentras las artimañas al ver el sistema de rodadura...

Quiero ver una carga de T34, quiero ver volar las torretas, quiero ver toda una docena de Tiger disparando a unas manchas en el horizonte, y no el mismo vehículo tomado de 35 ángulos diferentes al igual que cuando explotan... Quiero ver Panther abandonados, reventados o ardiendo...

Y las simulaciones hechas por los británicos en el Alamein no soportaban un primer plano, que no eran para ello, lo sé. La fotografía cinematográfica no perdona...

Recuerdan "Midway"? No hace poco la volví a ver, y encontré que la gran mayoría de las escenas, son de películas anteriores, ni siquiera documentales, y hasta un avión que se estrella al aterrizar en un portaaviones, es un Sabre ( si mal no recuerdo, sacada de una escena de los Puentes de Toko-Ri)

O vamos a la Kriegsmarine: Bismarck, Hood... Si bien podrías maquetear y armar escenarios, para las escenas del encuentro, las vistas aéreas solo podrían ser solucionadas con el 3D... en vez de ver volar de popa a proa al Hood como si fuera un destructor...
Imagen
Ramcke
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 533
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Donosti

Re: LA BATALLA DE INGLATERRA EN ESPAÑA

Para la pelicula "Otoko-tachi no Yamato" (2005) construyeron una maqueta a tamaño real, desgraciadamente fue desguazada
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: LA BATALLA DE INGLATERRA EN ESPAÑA

Mi principal afición es la 2ªGM pero ayer ví una película de la 1ªGM: "Von Richthofen y Brown". Muy recomendable. Pues bien, en las escenas en los aeródromos utilizan réplicas en estado de vuelo, así se pueden ver los aviones arrancar los motores, carretear por el aeródromo, planos cortos con los actores, etc...En cambio, para representar las batallas aéreas y terrestres utilizan efectos por ordenador, no es que sean perfectos pero están muy bien conseguidos. A la película se le ha puesto imaginación y ganas y el resultado es bastante satisfactorio. Por cierto, la peli creo que es alemana.
En otro orden de cosas pero siguiendo con lo mismo diré que en lo del tiger tiene razón Ramcke. Yo tengo la edición especial de "Salvar al soldado Ryan" y el carro que representa al tiger en realidad es un T-34/85 transformado en unas maestranzas del Ejército Británico. Al igual que los tigers que salen en "Los violentos de Kelly", que por cierto, también la tengo en DVD pero en versión normal.
Otra cosa:
prostock escribió:La solución: los avances en 3D, la única alternativa. Imaginen la batalla de blindados en la estepa rusa, puede ser que se manotee unos cuantos T-34 relativamente operativos, pero de dónde sacar Panzer IV, Panther, Ferninand, Tiger???
Con ésto prostock me has tocado la fibra. Tú eres de los míos. La batalla de Kursk es mi batalla favorita por excelencia. Concretamente el avance al sur de la bolsa (en dirección norte) del 4º Ejército Panzer hacia Prokhorovka, donde se desarrolló la mayor batalla de carros de la historia. Aún estoy esperando que hagan una película sobre esta batalla, éso sí, bien hecha. Tigers, Panthers, Pzkpfw IV, Pzkpfw III, StuG III, Marder II/III, etc..., avanzando por la estepa a través de los campos de trigo estivales hacia las posiciones atrincheradas de los rusos y posterior gran batalla de carros cerca de la citada ciudad. Y sobre sus cabezas los Bf-109, Fw-190, Ju-87, Hs-129, Ju-88, He-111, etc...de la Luftwaffe machacando las defensas rusas siempre con permiso de la Fuerza Aérea Roja. Sin olvidar, por supuesto, a la sempiterna infantería. En fin, un deseo que espero alguien (alguna productora) haga realidad.

Un saludo comandantes. :wink:
Brushot
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3478
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
Contactar:

Re: LA BATALLA DE INGLATERRA EN ESPAÑA

Corckran en salvad al soldado Ryan, el tiger es T-34, ademas es muy facirl de identificar el tiger tiene la torreta centrada en el carro el t-34 la tiene adelantada

un saludete
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...
Imagen
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: LA BATALLA DE INGLATERRA EN ESPAÑA

Y para muestra un botón.

Un tiger auténtico:



Un tiger falso (este video con sorpresa, jeje):



:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Espero sirva para ver las diferencias básicas entre los dos modelos. 8)

Un saludete. :D
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: LA BATALLA DE INGLATERRA EN ESPAÑA

Imagen

Un T-34 en Berlin, 2010 :wink:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: LA BATALLA DE INGLATERRA EN ESPAÑA

prostock escribió: pero de dónde sacar Panzer IV, Panther, Ferninand, Tiger???
Carros alemanes restaurados y rodando:

Pzkpfw IV ausf G:



Pzkpfw IV ausf H/J:



Pzkpfw V Panther ausf A:



Un saludo. :wink:
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”