Cuantos Torpedos hacen falta ............................

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Redwine
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 766
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Bs. As. Argentina
Contactar:

Hermoso trabajo......!! :shock:

Me dejas sorprendido..............

Por favor enviame la mision a

pietraroja@yahoo.com

Ya que me resultara mas facil para los test tener al barco solo............

He estado haciendo mas pruebas, y los resultados cambian bastante de una prueba a otra, he estado tratando de ver que hace cambiar esos resulatdos, y por lo que pude ver, la profundidad ajustada, los lugares de impacto y el tipo de torpedo usado son los factores que mas influyen...........

Los torpedos no tienen todos el mismo nivel de daño, lo que hace que los torpedos necesarios varien segun el tipo de torpedos usados.

Una cosa, cuando decis que ajustaste los torpedos 1 m por debajo del ajuste automatico, esto significa unmetro por debajo del valor nominal o un metro mas de profundidad.........

Es decir si la profundidad en automatico es 11m para el IOWA.......... ajustas 12 m .......o 10 m ?

El ajuste de estos valores cambia mucho los resultados, hay barcos de 28.000 ton que he logrado hundir con 5 torpedos, y este de 27.000 me costo un cansancio..............


Por ahora estoy haciendo pruebas dejando el ajuste en automatico, asi queda todo mas estandarizado.............. en esta forma tengo que paraa el Iowa me estan haciendo falta entre 7 y 10 torpedos, segun como se los coloque.............. cosa que me parece mas razonable que antes.

Y un carrier de 27.000 o 28.000 ton, me estan haciendo falta entre 5 y 6 torpedos................

Enviame la mision para comparar.............

Mil gracias por el interes................
Imagen

La Historia Ancestral del Submarino :
"Subgenesis"

Articulos :
[url=http://w
Invitado

El ajuste un metro por debajo del automático.

O sea, si el auto ajusta a 11 metros, lo bajas hasta doce. Para el Bunker hill, el auto ajusta a 12, bajas a 13.

Excepción: Si el auto es a 14, nunca bajes a 15. Porque no funciona y suben a unos dos. Nunca nunca a 15. Por lo demás, siempre 1 m por debajo del ajuste automático.

Esta tarde (hora europea, en la mañana para tí) te mando la misión y te explico cómo modificarla para poner el sub que quieras en la época que quieras contra el enemigo que quieras.

Es muy fácil (modificar la misión, no hundir al acorazado). Y si tengo tiempo, hundiré un par de acorazados para contrastar datos. Eso sí, yo uso profundidad ajustada y unidades originales.
Alyebard
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 331
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Girona

WAW, :o :o :o :o

HZ, que pasada!, sin quererlo me has proporcionado el truco de tirar más de un torpedo y que no se pierda,
preguntas:
- en resolucion x4 también funciona? supongo que sumando separaciones de 0'25º hasta llegar al º
- estoy expectante ante el ataque con FAT's

Creo que se tendria que refundir los diversos sistemas de tiro TDC en manual en uno solo y que contemplaran todos los tipos, y todos los trucos, tiro grafico, con fórmulas, con calculadoras circulares y lineales, etc. preparar un PDF y colocarlo en las descargas de la flotilla. Y si la oficina de traducciones nos hecha una manita en ingles y aleman y nos quedamos con todos :twisted:
Imagen
Imagen


Unkraut vergeht nicht und stechen kann ich auch !
Navigare necesse est,vivere non necesse est
Invitado

Alyebard escribió:HZ, que pasada!, sin quererlo me has proporcionado el truco de tirar más de un torpedo y que no se pierda,
preguntas:
- en resolucion x4 también funciona? supongo que sumando separaciones de 0'25º hasta llegar al º
- estoy expectante ante el ataque con FAT's
¿Cómo que sin quererlo? Si precisamente lo que quería era explicar cómo se tiran abanicos con precisión. Porque creo que muchos comandantes ponen el desvío manual "a ojo". Era una vieja deuda con Corkran que debía pagar.

En 4x funciona, evidentemente. Pero te diré una cosa, si tienes que usar el zoom 4x para ver el blanco con suficiente detalle para calcular desvíos del abanico, generalmente estás demasiado lejos para que el desvío sea eficaz.

Simplemente ten en cuenta que en 4x, un grado ocupa 4 veces más que en 1x. A ver si puedo poner una foto

Los fat ya he dicho que cuando tenga tiempo. O sea, en abril.
Alyebard escribió:Creo que se tendria que refundir los diversos sistemas de tiro TDC en manual en uno solo y que contemplaran todos los tipos, y todos los trucos, tiro grafico, con fórmulas, con calculadoras circulares y lineales, etc. preparar un PDF y colocarlo en las descargas de la flotilla. Y si la oficina de traducciones nos hecha una manita en ingles y aleman y nos quedamos con todos
Yo también. ¿ te atreves a hacerlo :wink: :twisted: :wink: ?. Venga, cuando tengas un borrador me lo mandas.
Alyebard
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 331
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Girona

Vale, acepto el desafio; pero sin compromiso de fecha de entrega que estoy muy; muy liado con el trabajo y la familia.
Imagen
Imagen


Unkraut vergeht nicht und stechen kann ich auch !
Navigare necesse est,vivere non necesse est
Redwine
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 766
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Bs. As. Argentina
Contactar:

Hola HZ.........

Aqui son las 10:00 casi mientras escribo esto, las 15:00 en España, aun no me ha llegado nada..............

Te cuento que he segudo con las pruebas, y sin embargo noto, nada cientifico, solo mi impresion, que se hunden mas facilmente cuando todos los impactos pegan en la misma banda ?

Me equivoco o es impresion mia..............

Con respecto al abanico, tenemos que recordar que tenemos el instrumento de "angle Offset" que es muy util, y que hay una reticula horizontal en el periscopio, mucha gente no usa ninguno de ambos elementos.

Tu mision es un ejemplo practico muy bueno de como usarlos.

Con respecto al Bunker Hill, he vuelto a seleccionar una mision donde este aparezca, pues ya no sucedio lo mismo, con seis torpedos queda herido de muerte............... lo hice varias veces.

Se ve que aquel dia algo hizo que necesitara mas torpedos de lo necesario, un mal ajuste, memoria de la maquina consumida......... una mala carga de la mision, vaya uno a saber............

Sigo con las pruebas..................
Imagen

La Historia Ancestral del Submarino :
"Subgenesis"

Articulos :
[url=http://w
Invitado

Alyebard, ese borrador... que se vea!!! :D :D

Ánimo camarada.
Invitado

Enviado a las 17:30 hora europea.

O sea, por la tarde :wink:

Si tienes cualquier cosa que comentar, me lo dices por correo o por aquí.

Sobre tu impresión, te diré que yo creo que es más importante que los impactos sean muy seguidos.

O sea, impactos profundos mejor que superficiales

Impactos repartidos mejor que agrupados

Impactos en poco tiempo mejor que impactos separados por minutos

Impactos en las dos bandas mejor que en una

Lo que pasa es que a veces, para tocar las dos bandas, dejamos pasar tiempo para ponernos en posición. En ese tiempo, el blanco empieza a recuperarse, y cuesta más.

O sea que si no hay fat es mejor que el primer ataque sea sólo a una banda. Pero si tienes que recargar, procura que el segundo ataque vaya a la otra banda. Esa es mi recomendación.

Saludotes.
Redwine
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 766
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Bs. As. Argentina
Contactar:

Hz escribió:
Impactos en poco tiempo mejor que impactos separados por minutos

Lo que pasa es que a veces, para tocar las dos bandas, dejamos pasar tiempo para ponernos en posición. En ese tiempo, el blanco empieza a recuperarse, y cuesta más.

O sea que si no hay fat es mejor que el primer ataque sea sólo a una banda. Pero si tienes que recargar, procura que el segundo ataque vaya a la otra banda. Esa es mi recomendación.

Saludotes.

Interesante observacion..........

Lo que sucede es que con un tipo VII y IX a veces los tiempos de recarga son largos y le da tiempo al blanco de aumentar nuevamente la velocidad.........

O sea, si no entiendo mal, cuando el blanco aumento su velocidad nuevamente es como que perdimos parte del daño causado ?

Con respecto al ajuste automatico de profundidad, estuve viendo que el operador ajusta este valor aproximadamente a un metro por encima de la maxima profundidad de la quilla......... o sea que si vos estas ajustando un metro por debajo del valor automatico, estaria ajustando el valor de calado que da el libro de contactos ?

Entiendo bien ? o estoy equivocado ?

Yo si9go provando con el mod........... eliminando el cinturon antitorpedo..........

Lo que he conseguido hasta ahora es que con el ajuste automatico como lo pone el operador es decir un metro por encima de la quilla, y sin hacer el abanico, la cantidad de torpedos necesarias para hundir un coloso sea algo mas razonable...............

Aun asi, y aun con este mod instalado, no es facil lograrlo y demanda mucha habilidad, hay que maniobrar para dispar primero los torpedos mas lentos, por lo general en popa, y luego maniobrar para disparar los mas rapidos, de proa, pero por lo general es imposible hacerlo antes de que el navio realice una maniobra evasiva, ademas si se dispara muy lejos, al realizar la maniobra evasiva el blanco, esto hace que la segunda tanda de torpedos de proa se pierda totalmente...........

No es facil, es bastante complicado lograrlo con un Tipo VII y IX, ya que son lentos, por lo que hay que atacar tempranamente, sino el blanco se escapa, los tiempos de recarga son muy lentos, y el blanco tiende a recuperarse y escapar, los torpedos tienen distintas velocidades, los de popa son mas lentos, el blanco maniobra para evadir, asi que hay que esperar esta maniobra para lanzar la segunda tanda, o los mas rapidos, sino se pierden los disparos, los escoltas se te vienen encima y te obligan a sumergirte, esta era su principal funcion........ obligarte a sumergirte, hasta que el convoy escapase.............

Es jodido aun usando la TDC en Auto, ni te cuento en manual, es casi una hazaña lograrlo..............

Voy a seguir viendo el comportamiento en varias situaciones distintas y si queres te envio los archivos para que pruebes................ a ver que impresion te causan.............
Imagen

La Historia Ancestral del Submarino :
"Subgenesis"

Articulos :
[url=http://w
Invitado

Exacto, la profundidad ajustada "1 metro más abajo que el ajuste manual" coincide con el calado teórico del buque. Se trata de maximizar los daños, no crees? :lol:

Y también es correcto. Los buques de guerra tienen modelado un "equipo de reparaciones" y se recuperan de los daños.

Por eso un acorazado puede estar 15 minutos a 5 nudos y de repente acelerar a 18 nudos y dejarte con un palmo de narices, después de haberle colocado cinco o seis torpedos.

Un ataque estándar con un tipo VII sería así:

Empezar el ataque lanzando desde una posición ligeramente adelantada al blanco. Por ejemplo, 1500 m a proa y 1000 m a una banda

Lanzar un abanico de 4, lo más separados posible (impactos en proa, en la mitad delantera, en la mitad trasera y en popa)

Virar enseñando la popa al blanco y lanzar el de popa forzando el ángulo de disparo y con corrección manual para que impacte en la popa. Como es muy posible que el barco empiece a perder velocidad y haga maniobras evasivas, apuntando a la popa aumentas enormememte las posibilidades de impactar.

Mantener el rumbo original del blanco, a flanco. 25 minutos más tarde dispondrás de un torpedo en proa y otro en popa. Es normal que en ese tiempo el Battleship te haya rebasado. En caso contrario, nunca vayas a por él. Espera y mantén la posible ventaja en espacio, porque te puede permitir recargar otro de proa.

A partir de ahí, es disparar casi según recargas. Y entre disparos, siempre siempre mantener el rumbo original del blanco a máxima velocidad.

Un acorazado que reduce su velocidad no está hundido. Pero si consigues que reduzca su velocidad casi a cero por segunda vez, es casi seguro que se va al fondo.

Estos consejos son para atacar a blancos que mantienen su coraza intacta.

No siempre conseguirás hundirlos, pero si la escolta y los dud te dejan tienes buenas posibilidades.
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

Exacto.

Es la táctica que yo uso. Y en pocas ocasiones se me escapa el Acorazado.

Primero me situo por delante del blanco, aproximadamente a las distancias que menciona HZ.

Selecciono el blanco y lanzo los cuatro torpedos de proa. En automático y sin corrección alguna.Los cuatro torpedos los lanzo en rápida sucesión (los cuatro en menos de un segundo, el juego lo permite)
Los cuatro impactan en el mismo sitio,pero muy seguiditos.

A cntinuación doy todo a una banda para lanzar el torpedo de popa. Lo lanzo. Tambien impacta. El acorazado ya se encuentra muy cerca y casi ha rebasado al submarino.

Me sumerjo profundamente para eludir la respuesta de la escolta.Corrijo el rumbo para acomodarlo al del Acorazado. (Le persigo)

Abro el desplegable (Tecla W) para tener presente el cambio de velocidad del monstruo, a pesar de estar sumergido. (Este ofrece datos durante un tiempo)

Cuando los escoltas me han lanzado sus cargas, subo a periscopio.Corrijo el rumbo si es necesario. El Acorazado se aleja pero sigue a tiro.

Cuando tengo recarga de un torpedo en proa. Lo lanzo.

Generalmente este es definitivo.

Salvo Duds.

Saludos

PD.- La corrección de la profundidad (que yo uso mucho en otras circunstancias) y la apertura del abanico que menciona HZ me parece muy razonablemente explicado y no dudo de su efectividad. Pero mi percepción personal es que si los cuatro torpedos iniciales impactan casi simultaneamente en el casco del Acorazado, hacen mucho más daño.
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Redwine
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 766
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Bs. As. Argentina
Contactar:

Bueno.....estoy sorprendido, algo raro pasa.

Con respecto a la mision que me enviaste HZ, la he probado varias veces y solo necesito 3 torpedos para hundir al NCV Bunker Hill y solo 4 para hundir al NBB North Carolina.............

Esto se debe a que elimine el cinturon antitorpedos..........

Pero lo raro y que no puedo explicar, es que si armo una mision con el editor rapido de misiones........... necesito exactamente el doble de torpedos para exactamente los mismos barcos..........

La unica diferencia es que en tu mision los torpedos son T I y el la que arma el editor rapido son T III y T V, los T III tienen el mismo nivel de daño que los T I de tu mision, los T V tienen un nivel de daño un poquito mas bajo pero es muy poco, no es como para que hagan falta el doble de torpedos..............

Algo hay en tu mision que hace que las cosas sean distintas, que en mi maquina............

En tu mision es mas facil hundirlos que en mi maquina............ si en mi instalacion hubiese sido asi no hubiese iniciado nunca esta serie de pruebas................

Que c.... puede ser lo que hace que las cosas sean distintas ?

Se les ocurre algo ?



Con respecto a las tecnicas, cuando ataco con un tipo VII o IX, seguramente estara cargad en tiepos tardios con T V en popa, que son mas lentos.............

Por lo general maniobro para disparar los de popa primero, y mientrtas estos llgan al blanco maniobro para dispara los de proa, si perdi mucho tiempo, debere esperar a la maniobra evasiva, ya que de otra form,a se perderan los torpedos de proa..............
Imagen

La Historia Ancestral del Submarino :
"Subgenesis"

Articulos :
[url=http://w
Alfonsuas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1720
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valdemorillo (a 40 Km de Madrid)

Redwine, no es en la máquina de Aitor (HZ). ¿Por qué digo esto?, porque en las multiplayer que jugamos bastantes comandantes distintos, los valores normales son los que pone HZ. Cosa que también pasa cuando se hace una misión con el mismo juego, como propone Aitor al principio de este post, de lo que infiero que algo le pasa a ese editor rápido de misiones.
TIEMPO DE PAZ
Imagen
OTROS TORNEOS::
Imagen [img]http://www.24flotilla.com/Distincion_especial_
Francisco
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 747
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Nass a tó cristo.

Red, llevo unos cuantos días leyendo los post sobre el tema de los torpedos, hoy que tenía un ratillo me ha dado por probar y no se si ha sido suerte, pero lo que he necesitado difiere totalmente con lo que he leido.

Para el North Carolina han echo falta 1 andanada de 4 peces simultaneos y luego 2 de remate y para el Bunker Hill solo 4 peces y al fondo, he lanzado los peces totalmente en auto, ni he ajustado profundidad ni desvio ni na de ná.

Volveré a repetir con diferentes situaciones y si saco algo en claro ya os lo comentaré, pero es que me parecían exageradas las cifras de torpedos que se estaban manejando, lo repetiré por si las moscas no vaya a ser que haya acertado por casualidad en puntos críticos de la nave y sea cuestión de suerte.

Saludotes
Saludotes !
Redwine
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 766
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Bs. As. Argentina
Contactar:

Gracias Oarso, Alfonsuas y Francisco por participar........

Lo extraño de esto no seria que cada uno de nosotros necesite diferente cantidad de torpedos para acabar con una lata de estas.........

Ya que eso dependera de los mods de realismo instalados...............

Lo raro es que en mi misma computadora, y con los mismos mods se sobreentiende............... en la mision de HZ me lleva la mitad de torpedos que en el editor rapido !!?? :shock: :shock: :shock:

Ello implica que si reinstalo los archivos originales con la proteccion antitorpedos, tambien me va a llevar la mitad de los torpedos con el cinturon puesto........ lo que lo hace mas razonable........ y era lo que queria conseguir con esta modificacion.................

No entiendo que c...... hay en mi editor rapido que hace que los bichos sean mas duros, que evidentemente no esta en el resto del programa ya que la mision de HZ no me demanda tanto sacrificio de torpedos...........

Voy a seguir investigando.................
Imagen

La Historia Ancestral del Submarino :
"Subgenesis"

Articulos :
[url=http://w
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”