Los "botes voladores"

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Korsar
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 579
Registrado: 20 Sep 2009 18:09
Ubicación: Bahía de Concepcion, Chile
Contactar:

Los "botes voladores"

Una sección dedicada a los grandes hidroaviones que deslumbran por sus dimensiones y sus capacidades, reflejo de proyectos de un mundo en transformación.

Dornier Do X

 

El Dornier Do X fue en su momento el mayor, más pesado y potente avión del mundo. Fue fabricado por la empresa alemana Dornier Flugzeugwerke en 1929. El avión fue diseñado por el doctor Claudius Dornier, y transcurrieron cinco años entre el diseño, y la construcción. En el proceso de diseño se realizó por primera vez en la historia de la aviación un modelo en madera a escala uno a uno (escala real). Aunque financiado por el Ministerio de Transportes alemán, fue fabricado en la planta suiza de Dornier en Altenrhein, a orillas del lago Constanza, para así evitar los términos restrictivos del Tratado de Versalles, que prohibían a Alemania fabricar cierto tipo de aviones tras la I Guerra Mundial.

 

Se había previsto que el avión llevara 100 pasajeros en vuelos trasoceánicos. El lujo se aproximaba a los niveles de las líneas de vapores trasatlánticos. Tenía cabinas-dormitorio individuales, una sala de fumadores, un salón, un cuarto de baño y una cocina en las tres cubiertas de un casco de 40 m de largo. La tripulación del puente de vuelo constaba de dos pilotos, un navegante y un operador de radio, pero las palancas de mando de gases estaban bajo la responsabilidad del ingeniero de vuelo, cuya posición era tan lejana -en la parte posterior de la cabina- que la regulación de la potencia se convertía en un interesante ejercicio de comunicaciones. El ingeniero de vuelo podía también inspeccionar la planta motriz durante el vuelo utilizando los túneles de acceso situados en el ala. En la cubierta inferior se encontraban los tanques de combustible, provisiones y nueve compartimientos estancos, de los cuales siete eran necesarios para proporcionar la flotabilidad.

 

Características generales
Tripulación: 10-14
Capacidad: 66 a 100 pasajeros
Longitud: 41 m (134 pies y 2 pulgadas)
Envergadura: 48 m (157 pies y 5 pulgadas)
Altura: 10 m (33 pies)
Superficie alar: 450 m² (4.844 pies²)
Peso vacío: 32.675 kg
Peso máximo al despegue: 56.000 kg
Planta motriz: 12× 12 cilindros en línea refrigerados por líquido Curtiss Conqueror, 610 cv (455 kW) cada uno.
Rendimiento
Velocidad máxima operativa (Vno): 211 km/h (131 mph)
Velocidad crucero (Vc): 175 km/h (109 mph)
Alcance: 2.200 km
Techo de servicio: 1.250 m

Fuente: wikipedia.org
 

Link: DORNIER Do X LO QUE FUE Y LO QUE PUDO HABER SIDO

 
Vine Vi y me Fui
J.S.Metzger
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 493
Registrado: 11 May 2007 02:00
Ubicación: Baden-Württemberg-Alemania

Re: Los "botes voladores"

Lo que siempre me ha parecido acojonante es que un bicharraco de ese tamaño y peso pudiera elevarse del suelo.

Creo recordar que en la película "El aviador" sale también el proyecto de Howard Huges de un avión similar.

Qué reportaje tan bonito, muchas gracias, Korsar.

Un saludo

Johannes
Cuando las barbas de tus vecinos veas pelar... pon las tuyas a remojar
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: Los "botes voladores"

Fantástico "cacharro", sin duda. Supongo que la falta de demanda por un aparato de este tipo por parte de las compañías aéreas de la época, en parte por el "crack del 29", tuvieron algo que ver con la caída en desgracia de este modelo. Lo que si es una verdadera lástima es que no haya llegado ninguna de estas maravillas intacta hasta nuestros días. Por cierto, me gusta mucho la pintura......extraordinaria.

Un saludo. :)
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Re: Los "botes voladores"

Pues con 100 pasajeros y la tripulación= unas 120 personas y un sólo cuarto de baño espero que no tuvieran una urgencia 3 docenas de pasajeros a la vez...¿podían abrir las ventanillas? lo digo porque con la baja velocidad, con sacar el culo al aire se aliviaba el asunto. :mrgreen:

Buff, como les diera por hacer fabada...
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Los "botes voladores"

Muy bueno el aporte. Gracias
Que tengan todos los Comandantes un buen comienzo de semana Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
Brushot
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3478
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
Contactar:

Re: Los "botes voladores"



[youtube]71D1S8-1kUY&NR=1[/youtube]

[youtube]v2aaXfqxFrQ&feature=related[/youtube]

Un saludete
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...
Imagen
Cpt_Morgan
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 9390
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
Contactar:

Re: Los "botes voladores"

lo de "bote" se podría cambiar por barco o navio.... porque pa mi un bote, es un bote...

Imagen
Imagen
YES, WE JAAAAARL!!!
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Los "botes voladores"

De toda la vida, es un bote, pero yo los prefiero de esta clase.....

Imagen
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
Harder
Bootsmannsmaat
Mensajes: 49
Registrado: 11 Feb 2010 11:25
Ubicación: Picaña, Valencia

Ekranoplanos

Muy interesante el tema de los grandes aviones.... ::plas:

El monstruo del Mar Caspio

A finales de la década de los 60, durante la época más dura de la Guerra Fría, los satélites americanos rastreaban palmo a palmo el suelo de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Uno de esos satélites, a cargó de la CIA, detectó sobre el Mar Caspio una sombra de tamaño descomunal que avanzaba a gran velocidad atravesándolo de lado a lado. A partir de ese momento el Mar Caspio y lo que fuera que en él se encontrara sería observado de cerca por los escamados americanos que no entendían lo que estaban viendo....

La sombra que en principio habían pensado que se trataba de algún tipo de barco soviético no solo avanzaba a velocidades inadmisibles para un barco, sino que además era capaz de adentrarse en tierra firme. Totalmente desconcertados, los americanos empezaron a referirse a aquella "cosa" como "el monstruo del Mar Caspio"....

......Los soviéticos estaban emocionados y por supuesto no pararon ahí, en plena guerra fría el siguiente paso era casi obligado, si hasta ahora habían creado un ekranoplano de transporte y uno de asalto, el siguiente sería un bombardero capaz de transportar al menos 1000 toneladas de carga y de albergar y lanzar bombas nucleares. Nace entonces el impresionante Lun.....

Fuente: http://sinolodigorevientas.blogspot.com ... l-mar.html

[youtube]<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/YSYmSnpQ360&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/YSYmSnpQ360&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/youtube]


Un ekranoplano (en ruso: экранопла́н) es un vehículo parecido a un avión, aunque casi nunca sale de la influencia del efecto suelo (a pocos metros de altitud), donde vuela sobre un colchón de aire de manera similar a como lo haría un aerodeslizador. Su nombre es una derivación de la denominación que recibe en ruso el efecto suelo: ecranniy effect (экранный эффект).

Este tipo de aeronaves fueron concebidas por la Oficina de Estudios Especiales (OKB)-Alexeiev, situada en Nizhny Nóvgorod.

Una vez en marcha, el ekranoplano no mantiene ningún contacto con el agua, y es capaz de volar sobre el mar, terrenos nevados o helados e incluso sobre llanuras libres de obstáculos.

Imagen Imagen

ImagenImagen

Fuente wikipedia

Espero que os impresione tanto como me pasó a mí

Saludos
Los barcos están más seguros en puerto, pero no fueron construidos para eso........
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: Los "botes voladores"

En una colección de fascículos de temática militar llamada "Maquinas de Guerra" de mediados de los 80, concretamente en el fascículo nº137, dedicado a los "Aerodeslizadores militares modernos", en uno de sus apartados hablaba del Ekranoplan. Lo explicaba con todo lujo de detalles: medidas, prestaciones, características, posible armamento, etc...Pero ni una sola fotografía (como sabéis, en plena guerra fría era más difícil fotografiar los nuevos "cacharros" soviéticos). Así que cada vez que leía ese texto del aparato éste, no sé porqué se me venían a la mente las películas de James Bond. Ya sé que puede parecer una chorrada, pero para un entonces adolescente que era yo, era cuanto menos excitante pensar en cómo podría ser un Ekranoplan, todo ésto metido, claro está, en el contexto de la guerra fría EEUU/URSS. Lo dicho, excitante. Gracias por recordarmelo Harder.

Un saludo. :D
Harder
Bootsmannsmaat
Mensajes: 49
Registrado: 11 Feb 2010 11:25
Ubicación: Picaña, Valencia

Re: Los "botes voladores"

Me alegro que te haya gustado la info, yo quedé fascinado cuando la encontré... ::locualo: ....Los soviéticos tenian muchas armas secretas (como los norteamericanos) pero como bien comentas dentro del halo misterioso que fué el "telón de acero".

Voy a buscar información sobre unas "botas con motor de explosión" que desarrolló la U.R.S.S para movilizar a la infantería a una velocidad increible...

Estaría muy bien un post sobre armas "extrañas"....

Saludos
Los barcos están más seguros en puerto, pero no fueron construidos para eso........
Korsar
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 579
Registrado: 20 Sep 2009 18:09
Ubicación: Bahía de Concepcion, Chile
Contactar:

Re: Los "botes voladores"

Muy buena idea Harder y gracias por tus aportes.. ::plas:
Vine Vi y me Fui
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Los "botes voladores"

DORNIER G 52 “Wal.

Imagen

Blohm & Voss BV 222

Imagen

Imagen

[youtube]<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/5_L5U1Yivbk&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/5_L5U1Yivbk&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/youtube]

[youtube]<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/8TOz_DA0O9I&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/8TOz_DA0O9I&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/youtube]


Imagen
Blohm & Voss BV 238
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Los "botes voladores"

Leyendo de nuevo algo que tuve que leer corriendo y disfrutando a gusto de las imágenes, me parece increíble que fuera tan moderno y funcional el Dornier.
Me recuerda el confort de el Zeppelin Korsar. Nuevamente gracias, pero ayer ya no podía escribir más por el dolor en la espalda Así mismo Harder ese monstruo del mar Caspio debió enloquecer al Servicio Secreto de Estados Unidos. ::glglgl:
Lástima que como otros inventos lo dejaron de lado.
Así que mis disculpas ambos y a los demás integrantes del hilo.
Un saludo cordial Comandantes. Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: Los "botes voladores"

Respecto a los "cacharros de CHARLY", el Bv 222 ya lo conocía bastante (por lectura). En cambio, el Bv 238 no sabía casi nada. La verdad es que este último era impresionante, menudo cacharrote, buuufff. :shock:
Harder escribió:Voy a buscar información sobre unas "botas con motor de explosión" que desarrolló la U.R.S.S para movilizar a la infantería a una velocidad increible...
Espero impaciente este post. ::arg:

Un saludo. :D
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”