Buques "Q" (Q-Ship)

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
franbelap
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 2260
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Valencia
Contactar:

Buques "Q" (Q-Ship)

Realmente es de los temas que mas me fascinan sobre la guerra en el mar. De como se ideaban sistemas para poder engañar al enemigo.

En la Primera Guerra Mundial, el termino "Buque Misterioso" (Mistery Ship) se referia originalmente a un buque que actuaba de señuelo para atraer submarinos alemanes. Estos buques fueron desarrollados debido a la gran perdida de buques mercantes ingleses durante los primeros meses de la guerra. Fue bastante ostensible que los submarinos preferian atacar buques viejos y lentos, que no tuvieran escoltas, usando sus cañones de superficie y preservando sus torpedos para los buques mayores o de guerra, lo que les permitia tambien extender la duracion de sus cruceros.
La experiencia de la guerra demostró a los alemanes que con sus U-boote poseían un arma que podía disputar con efectividad el control del mar a los británicos. Exceptuando el caso de los campos de minas estáticos, los británicos no tenían en 1914 ninguna contramedida efectiva para hacer frente a los submarinos sumergidos; el asdic (sonar) y las cargas de profundidad todavía eran cosas del futuro. Pero los U-boote tenían algunos puntos débiles que podían ser explotados, su velocidad de inmersión y su autonomía eran bajas, y la capacidad de almacenar torpedos, muy limitada.

Imagen
Por ello se penso que un buque, por ejemplo un costero, si se le proveia de armamento escondido, podria enfrentarse con un submarino emergido en condiciones mas o menos iguales. Los buques elegidos, con el nombre en codigo de buques Q por el Almirantazgo pero tambien llamados Buques de Servicios Especiales o Buques Señuelos (Decoy). Eran comparativamente pequeños, de tamaños entre 4.000 tons a pequeños veleros, viejos y que los hacian parecer como mal mantenidos.Imagen
Su apariencia externa los hacia parecidos a los buques mercantes, no se podian distinguir de ellos, y cuando se los atacaba el buque Q permitia que el submarino se acercara lo mas posible antes de sacarse el disfraz, levantar la bandera de guerra de la Royal Navy (la White Ensign, requerido por la ley internacional) y abrir fuego.
Imagen
El hundimiento de cerca del 30% de los U-boats destruidos por fuerzas de superficie por este metodo probo su éxito. En la primera parte de la guerra, cuano los exitos fueron mayores, el numero de estos buques era limitado, pero mas adelante, al crecer el numero de éstos, los alemanes se dieron cuenta de la maniobra y los exitos declinaron rapidamente.

Mas informacion : http://www.histarmar.com.ar/InfGral-2/BuquesQ-1.htm
Imagen Imagen
Harder
Bootsmannsmaat
Mensajes: 49
Registrado: 11 Feb 2010 11:25
Ubicación: Picaña, Valencia

Re: Buques "Q" (Q-Ship)

Muy interesante "vecino"... ::plas: .....

Me gustó mucho el tema cuando lo ví en la enciclopedia de "La aventura del mar" (editorial folio) sobre los submarinos alemanes. Es curioso hasta dónde llega la imaginación, como el "camuflaje" de los sub. alemanes extendiendo el periscopio e izando velas (de tela) para simular ser un barco...

Saludos
Los barcos están más seguros en puerto, pero no fueron construidos para eso........
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: Buques "Q" (Q-Ship)

"Las técnicas de los barcos -Q- se hicieron más refinadas, hasta el punto de organizar cuidadosamente puestas en escena de pánico a bordo, abandono del buque y falsos daños con el fin de tentar al confiado U-boot para, una vez que estuviera en el punto de mira, liquidarlo sin ninguna contemplación."

Fuente: Barcos "Q": Lobos con piel de cordero. Artículo sacado del nº124 de "Máquinas de Guerra" titulado "Mercantes armados y corsarios de la segunda guerra mundial".

Buen reportaje franbelap.

Un saludo. ::kaleun:
Wolf-Iskatyel
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 322
Registrado: 21 Abr 2010 05:18

Re: Buques "Q" (Q-Ship)

Si es que cuando la situación lo requiere, agudiza el ingenio!! ::chis:
Muy buen post sí señor, muy interesante!!! ::plas:

saludos
Ich grüsse Euch Führung
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Buques "Q" (Q-Ship)

Gracias por tu excelente aporte Franbelap. Muy instructivo y ls fotos está a la par de lo escrito.
También son buenos los comentarios de nuestros camaradas.
A todos les deseo un feliz fin de semana, Voy a ver ese enlace, no si podré hoy.
Gracias nuevamente y un cordial saludo Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Wolf-Iskatyel
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 322
Registrado: 21 Abr 2010 05:18

Re: Buques "Q" (Q-Ship)

Kamille, tu eres el terrón de azucar que endulza el foro jeje, quitando el sabor del salitre :oops: Buen comienzo de semana para ti ;).
He leido algunos aportes tuyos de info, muy curraos. Gracias.

Gruß Fürung!! ::marin:
Ich grüsse Euch Führung
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Buques "Q" (Q-Ship)

Gracias Wolf Isacatyel , Trato de subir temas que puedan interesar a la mayoría, comentar lo que ustedes aportan, si se de lo que hablan y pasar ratos muy amenos con ustedes.
La 24 el 16 de mayo será mi cumple en la Flotilla, dos hermosos años, y comos será, que para mi son parte de mi familia y Les deseo lo mejor a todos. Suerte en la Academia Naval ya hundir chatarra :lol:
Le copié el dicho al Admiral Beltza y a Oarso.

Que tengan un buen inicio de semana. Cordialmente Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”