Un torpedo de la Segunda Guerra....

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Wolf-Iskatyel
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 322
Registrado: 21 Abr 2010 05:18

Re: Un torpedo de la Segunda Guerra....

kummetz1938 escribió:
Wolf-Iskatyel escribió:Gracias señores!! Os lo habeis currado mucho. ::plas: Me quedó muy claro ahora.
Pero me surge una miniduda esta vez: dado que los submarinos lanzaban minas sin "anclamiento", no eran estas peligrosas para la misma Kriegsmarine por quedar a la deriva? O su uso se hacía exclusivo cerca de las costas británicas?

Gracias de antemano! :wink:

PD: Os debo uans birras :D ::drunk:
Como ya dije a veces eran los que las ponían, víctimas de ellas, tanto si éstas eran magnéticas como de orinque (anclaje). Ya sea por la niebla, por despiste, una mala maniobra ("salirse del canal"), etc. :wink:
Oooook! Gracias, me iamgino que a los destructores que te refieres eran lso británicos ::meparto: vay a faena para ellos (o para los alemanes si te refieres a ellos) .
Ich grüsse Euch Führung
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Un torpedo de la Segunda Guerra....

Por consiguiente, a mi criterio Wolf, las minas eran para el enmigo. Comoexplcan los omandantes la niebla, perder el canal, puede ser fatal.
Lo que me impresiona siempre es la catidad de U boots hundidos con toda la tripulación. Y como seguían adelante.
Sabemos asi mismo que la mayoria de los Comandantes de la Kriegsmarine, no tenían liga con los "de arriba" Un buen libro si nolo has leídoes La Batalla del Atlántico, alli aparecen nombres que hoy subió nuestro Comandante Walther. Lo lei dos veces ya.
Creo que hoy comienzo a leerlo de nuevo.
Es una lectura ágil y amnena. Felicidades Comandantes. Me andan enviandoa descansar, recrudece el problema y no llega el dia aún de extirpar mi problemita.
Cordialmente Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Un torpedo de la Segunda Guerra....

Torpedos

Fuente:Kriegsmarine Panzertrupen.org

Esto es lo más específico que hay sobre torpedos.

¿Es a lo que te referías Brushot?

A pesar de que la nomenclatura de los torpedos alemanes es extremadamente confusa, basicamente solo existieron dos tipos de torpedos con varias versiones referentes a fusibles de ignicion y control de direccion. Estos dos tipos eran desarrollos de los usados en la I Guerra Mundial , el G7a y G7e. Para inicios de la II Guerra Mundial el tamaño de los torpedos habia sido estandarizado a la norma de 540 mm para ser lanzados desde buques de guerra o submarinos. La longitud de 7.16 mts y una cabeza de guerra de 280 kgs.
G7a (TI)
El G7a (TI) era u arma relativamente simple, estaba impulsado por vapor obtenido al quemar alcohol en aire suministrado por un pequeño deposito a bordo, contaba con una sola helice. Tenia una velocidad tope de 44 nudos y un alcance de 6 kms. Su principal problema era el dejar una larga estela de burbujas con lo cual lo hacia mas adecuado para ataques nocturnos. Usaba un fusible de impacto y como la mayoria de las municiones alemanas de inicios de la guera era construido con altisimos estandares de calidad lo que hacia muy costosa su produccion.

G7e (TII)
Muy similar al anterior, estaba impulsado por un motor electrico de 100 hp, con dos helices contrarotatorias, por ello no dejaba ninguna estela visible y contaba con un alcance de 5kms a 30 nudos. Al estar impulsado por un motor electrico era mas barato y rapido de fabricar.

G7e(TIIIa)
Era una desarrollo del G7e(TII) con una mayor capacidad en la bateria de alimentacion del motor incrementando su alcance a 7.5 kms. Era usado en conjunto con el FaT de control direccional.

G7Es(TIV) Falke
Este tipo de torpedo introducido en Julio de 1943 fue utilizado muy poco (solo se produjeron 100) era activado por una cabeza de caracter acustico. Portaba una cabeza de guerra de 274 kgs y un alcance de mas de 7.5 kms, con una velocidad de 20 nudos

DETONADORES
Los detonadores usados en los torpedos alemanes fueron una gran fuente de problemas para los miembros de la flota submarina. El fusible basico era un componente de funcion dual que podia ser activado por contacto (Aufschlagzundung) o por deteccion magnetica del campo generado por el casco del navio (Magnetischerzundung).

CONTROL DE DIRECCION
Durante la II Guerra Mundial se desarrollaron tres tipos principales de controles de direccion, todos usados con algun gardo de exito despues de resolver problemas iniciales de fabricacion.

EQUIPO FaT
El diseño original de control de direccion (FAT) fue usado en el G7a(TI). Esta arma era un excelente equipo anticonvoy pues el arma salia del tubo lanzatorpedos en una linea recta y despues de cierto tiempo empezaba a hacer giros en forma de S dentro del convoy hasta encontrar un blanco. La posicion de lanzamiento era en linea a lo largo del convoy. Un desarrollo posterior, el FaTII estaba basado en el G7e(TII).

EQUIPO LuT
Este tipo de equipo, desarrollado con un concepto similar al FaT, permitia que el submarino atacara los convoyes desde cualquier angulo sin tener que buscar la posicion ideal de ataque.

TIPO ACUSTICO TVb
Esta version estaba desarrollada con base en el G7e, contaba con detectores acusticos los cuales se guiaban por los sonidos de cavitacion que hacian las helices del blanco, uno de sus defectos era su propension a detonar cuando pasaba a traves de las turbulencias producidas por las helices, ademas solo era capaz de captar buques que navegaran entre 10 y 18 nudos. Contaba con un alcance de 5.75 kms y 24.5 nudos de velocidad.

TIPO ACUSTICO TXI
Era un desarrollo del TVb, contaba con sus detectores ajustados a las frecuencias especificas de las helices para evitar detonaciones prematuras y fue usado con algun exito contra los escoltas de los convoyes disparado desde el tubo trasero contra los escoltas que perseguian al submarino.
hasta mañana, ahora si. Kamille ::zz: ::zz: :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: Un torpedo de la Segunda Guerra....

Excelente aporte sobre las minas y los submarinos minadores. Gracias Brushot.

Un saludo. ::kaleun:
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Un torpedo de la Segunda Guerra....

¡Pues fueron destructores alemanes victimas de sus propios torpedos, inclusive de su propia aviación! ¡Nada menos!

Cuando tengas tiempo...y ganas lee en Relatos:
Un día nefasto para los DD´s alemanes
Después de recopilar mucho material sobre los destructores germanos, casi diría que estaban "gafados". ::glups
Los alemanes construyeron muchos aviones y submarinos, pero lo que a destructores concierne, éstos quedaron olvidados, quizás en parte porque sus dragaminas(Minensuchboote) tuvieron mucho éxito y ejercitaban acciones que más bien eran propias de los destructores.No es raro que los británicos tuvieran un gran respeto por ellos, a los que denominaban respetuosamente como: "small destroyers"
Imagen(7 derribados y 3 "tocados")
Alguno de ellos llegó a contabilizar (marcados en el frontal del puente) hasta 10 aviones derribados y una lancha torpedera enemiga. :shock: .Teniendo en cuenta lo vulnerable que es una pequeña unidad naval, se puede considerar como una proeza por no decir algo insólito.
Fuente:Imagen
Los mismos alemanes los describían como: "Das Mädchen für alles" (Sirvienta para todo).El servicio a bordo de ellos: Himmelsfahrtkommando (algo así como misión suicida)
No tiene desperdicio! :wink:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Ariatel
Bootsmannsmaat
Mensajes: 53
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

Re: Un torpedo de la Segunda Guerra....

Buenas.

Según leí hace algún tiempo, no recuerdo donde. el torpedo para ejercicios era de un tipo normal, pero sin carga explosiva. Durante la noche se le agregaba una fuente luminosa para seguir su curso.

Una vez se agotaba el metodo de propulsión (Ejemplo descarga total de la batería) si el torpedo se podía recuperar, debido a no tener el peso de la carga explosiva este flotaba, era recuperado por un buque de superficie, se recargaban o cambiaban las baterías y se volvía a usar.
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Un torpedo de la Segunda Guerra....

Hola Ariatel: ESE es el artículo que ando buscando.. !perdí el enlace. Genial que tu lo hayas posteado.
Intentaré dar con el artículo en sí. Tengo una agenda junto al teclado para no perder enlaces, pero incursiono en muchos sitios o enlaces y asi debí perderlo, pero falta toda la página.
Me alegra verte subiendo buen material.
Un cordial saludo de Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”