Gracias a lo dos, comandantes, por sus palabras. Realmente, esas batallas de portaaviones en el Pacífico fueron épicas. Los portaaviones fueron el nucleo de las operaciones en ese escenario, así que es lógico que acaparen el foco principal de atención de los aficionados a estos temas, al menos el mío. En mi caso, me aparté del Pacífico, más que nada, para concentrarme en el teatro europeo y alrededores, el cual me es más atractivo. En el año 1995 adquirí el simulador aéreo de microproose llamado "1942, the Pacific Air War" (MS-DOS). Estaba muy bien, y aunque alguna vez volé con el bando japonés, casi siempre lo hacía con el americano. Era interesante volar en un Wildcat y enfrentarme a los Zero; o realizar ataques en picado con el Dauntless; por no hablar de la excitante experiencia de intentar torpedear un buque enemigo a ras del agua y a baja velocidad con un Avenger. Todo ello con la artillería antiaérea enemiga siempre presente, cosa que lo hacía más excitante aún. En 2007 adquirí el "IL-2 1946". En cuanto a simulación aérea estaba bastante bien, pero a la hora de representar los buques, especialmente los de escolta, se quedaban bastante cortos en cuanto a tipos y número de ellos. En fin, que el Pacífico no me es tan extraño, pero a falta de títulos interesantes, prefiero mantenerme al margen, por el momento. Estaré al loro por si aparece alguna peliculita de estas sobre alguna otra batalla. Algo hay, pero claro, al ser los títulos en garabato japonés

pues cuesta un poco enterarse de algo. Pero bueno, todo sandará.
Un saludo.
