[Foch Kopitz] Linux

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Mancuso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4387
Registrado: 31 Mar 2000 02:00
Contactar:

[Foch Kopitz] Linux

Buenos días,

Os escribo para comentaros que por fín he intalado una versión de LINUX en dos portátiles y para compartir con vosotros mis impresiones.

La edición que he instalado es SuSe linux v9.1 professional edition (en español). He oído siempre comentarios de la gente que dicen que lo complicado de linux no es la instalación sino la configuración...y si os digo la verdad... cualquier persona con un conocimiento medio de informática puede instalar Suse 9.1.

La instalación es muy ordenada, gráficamente agradable y en todo momento te mantiene informado de lo que se está haciendo. Genial. El mismo Suse te hace una partición del disco duro si lo deseas, para que no pierdas windows, y se encarga de renombrar las unidades convenientemente. También te autocrea una pantalla de autoarranque para que cada vez que arranques el PC decidas si quieres hacerlo con windows o con linux. Todo sencillísimo.

Durante la configuración de la instalación nos preguntará qué paquetes queremos cargar (así se llaman los programas) y seleccionaremos primero un perfil de instalación general (inst. típica/mínima/completa) y luego podremos completar dicha instalación poniendo y quitando lo que queramos. Hay paquetes para hacer de T-O-D-O. Una vez escogidos los paquetes el programa de instalación te va pidiendo los CDs donde vienen los paquetes (SuSe 9.1 tiene 5 CDs)

En cuanto arrancamos el sistema operativo nos encontramos con el KDE, la aplicación gráfica que hace las veces de escritorio. Casi diría que es más configurable y más bonito que el de windows. Puedes utilizar dos escritorios paralelos y os encantará su aspecto. A partir de ahí es ya "cuestión de detalles"; hay detalles brillantes que uno piensa "como no se les habrá ocurrido antes a los de Microsoft??? y la respuesta es fácil, la plantilla de LINUX multiplica unas cuantas veces a la del tito Bill.

No he trabajado aún demasiado con él. Por el momento estoy sólo flirteando y ya os puedo decir, a rasgos generales, que parece PERFECTO PARA ATRABAJAR, para trabajo de oficina tenéis el OPENOFFICE 1.1 que es clavado al Office, con algunas mejoras. Eso si, olvidaros de los juegos porque muy pocas o ninguna compañia sacará una versión de sus juegos para linux ya que tendría que ser de licencia pública y gratuito. Juegos, el SuSe trae la tira, pero son de esos juegos chorras (pero entretenidos) tipo tetris, arkanoid, R-Type, o sea de mediados de los 80 :P

En cuanto arrancas el linux notas que hay otra filosofía de funcionamiento detrás. Me gustaría ser ingeniero informático o algo así para explicarlo mejor. Parece como que el sistema operativo "llama" a los paquetes para que funcionen en cada momento, los programas no están incrustados permanentemente como ocurre en windows, con los DLL, los directX, etc... Tampoco he tenido problemas de reconocimiento de dispositivos ni nada parecido.

Por último, como todas las distribuciones, SuSe linux 9.1 es totalmente gratuito y te lo puedes bajar rápidamente del EMULE, siendo esta una acción TOTALMENTE LEGAL. :wink:
Última edición por Mancuso el 12 Nov 2004 14:06, editado 1 vez en total.
J.P. Mancuso
Imagen
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

A ver una pregunta que tú ya sabes que hace tiempo que me va rondando la idea de Linux en la cabeza. ¿Cuanta ram tienes en el portatil?
Has hecho una tercera partición de 512 Megas para que el linux tenga memoria virtual? En el curro lo pregunté y me dijeron que con 1 giga de ram o giga y medio no hacía falta.
¿Otra cosa Tienes el Linux y el Windows XP instalados al tiempo en el portatil? ¿es eso lo que me ha parecido entender? ¿cuando arrancas entonces el ordenata te deja elegir el sistema operativo o se ejecuta el XP por defecto?
En Divxclasico me comentaron que hay una versión de LINUX (Guadalinux promocionada por la junta de castilla que una vez metido el cd con el sistema operativo en cuestión emula esta versión de Linux (guadalinex) para probarla y que si se gusta a continuación la instalas.
Dificultades para volver de nuevo a Windows?
Tema de drivers para gráficas que tal vamos? y drivers para las portátiles? pero para jugones desgraciadamente lo mejor es quedarnos con los programas del tio Bill Puertas.

Acabo de mirar el Guadalinex en la mula y aparecen un montón de enlaces.
Como el Linux es un programa opensource de código abierto, bajarselo por la mula no es delito. Otra cosa esque te de por comprarte una suite donde para no liarte la manta a la cabeza e ir buscando aqui y alla te venden un pack y asín no te complicas la vida.
akerberg

Hola a todos!

Mancuso, eres tu el que visita la ODSH desde una plataforma linux?

Yo tengo un cede con el Knopix, va perfecto para chequear un pece poseido y para jugar en Peces "coorporativos" :lol:
Última edición por akerberg el 12 Nov 2004 13:43, editado 1 vez en total.
Alyebard
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 331
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Girona

Yo he probado (algunas veces con suerte y otras no) CATIX, parecida al GUADALIX.

Algunos juegos sí los soporta:

Steel Panzer World at War. v 7 i v.8

Alguien se atreve con DC i SH a ver que pasa?
Imagen
Imagen


Unkraut vergeht nicht und stechen kann ich auch !
Navigare necesse est,vivere non necesse est
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

Mendas escribió:En Divxclasico me comentaron que hay una versión de LINUX (Guadalinux promocionada por la junta de castilla que una vez metido el cd con el sistema operativo en cuestión emula esta versión de Linux (guadalinex) para probarla y que si se gusta a continuación la instalas.
Si, esa version es la que usan en los ordenadores de la Junta de Andalucia en mi instituto. Yo mismo he tenido la oportunidad de probarlo unas pocas veces, y bueno, es algo complicado en algunos aspectos sobre todo si estas totalmente adaptado al Windows. Pero parece bastante estable.
Navegando las tormentas como mejor se puede.
Mancuso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4387
Registrado: 31 Mar 2000 02:00
Contactar:

akerberg escribió:Hola a todos!

Mancuso, eres tu el que visita la ODSH desde una plataforma linux?
No, aún no me he conectado a internet con los portátiles. De todas formas, accedo a internet con Mozilla 1.0 que tb es GNU. Puede que eso te lo reconozca como componente de linux :roll:
J.P. Mancuso
Imagen
Mancuso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4387
Registrado: 31 Mar 2000 02:00
Contactar:

Mendas escribió:A ver una pregunta que tú ya sabes que hace tiempo que me va rondando la idea de Linux en la cabeza. ¿Cuanta ram tienes en el portatil?
Has hecho una tercera partición de 512 Megas para que el linux tenga memoria virtual? En el curro lo pregunté y me dijeron que con 1 giga de ram o giga y medio no hacía falta.
¿Otra cosa Tienes el Linux y el Windows XP instalados al tiempo en el portatil? ¿es eso lo que me ha parecido entender? ¿cuando arrancas entonces el ordenata te deja elegir el sistema operativo o se ejecuta el XP por defecto?
En Divxclasico me comentaron que hay una versión de LINUX (Guadalinux promocionada por la junta de castilla que una vez metido el cd con el sistema operativo en cuestión emula esta versión de Linux (guadalinex) para probarla y que si se gusta a continuación la instalas.
Dificultades para volver de nuevo a Windows?
Tema de drivers para gráficas que tal vamos? y drivers para las portátiles? pero para jugones desgraciadamente lo mejor es quedarnos con los programas del tio Bill Puertas.
1.- Tengo 256 de RAM en el portátil

2.- Yo no he hecho particiones, me las ha hecho SuSe y yo sólo he aceptado su propuesta (te ofrece varias opciones preestablecidas de partición) Ahora tengo el ordenador 50% de HD para cada sistema operativo.

3.- Por lo de la memoria virtual ni me preocupo. Por una parte dicen linux aprovecha mejor la memoria que windows y por otra el uso que le voy a dar es sólo laboral así que no creo que me pete nunca, ni que el Suse tenga que echar mano de la MV.

4.- ¿Por qué me intalé SuSe y no otra distribución? Fácil. Metí en el google está búsqueda: "mejor distribución linux", y me aparecieron tres principalmente, Mandrake,RED HAT Y SuSe, ésta última la más premiada y extendida. Además decían que para entornos corporativos era la más apropiada y ese era mi objetivo. La elección fue sencilla.

Un saludo
J.P. Mancuso
Imagen
Tuor
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 113
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Granada/Almería

Me voy a meter donde no me llaman porque mis conocimientos de Linux eran hasta hace dos días nulos completamente.
A mi me llama la atencion Linux desde hace años y me encanta la informática pero por múltiples razones nunca me he puesto a probarlo. Pero este lunes me han pasado una Knopixx (la 3.6 en concreto. Ya han sacado la 3.7) y he de decir que es un invento brillante. Mendas si quieres probar Linux te la recomiendo. No hay que instalar nada. Es un CD autoarrancable. Lo metes en la unidad, reseteas el ordenador y... ya estas en Linux. Casi nada que toquetear, casi nada que hacer y ya estas en el "escritorio". No hace falta tocar el disco duro ni particionar nada. Directamente puedes trabajar desde el CD. Y trae una utilidad (o como se diga en linux) que se llama Sambanoseque que permite ejecutar algunas utilidades de windows. Por ejemplo me han dicho que con ella puede jugarse al Age of Empire bajo Linux. Pero aun no he podido probarla.
Como dice Mancuso parece perfecto para trabajar. El Openoffice es una maravilla (estoy pensando en ponermelo en Windows sustituyendo al Office de Microsoft) y el aspecto del escritorio es acojonante. Es bonito de veras y tiene detalles de lo mas chulo. Es obvio que la SuSe de Mancuso con 5 CD's traera muchas más cosas pero para una primera aproximación creo que la Knopixx (que copmo curiosidad me han dicho que se basa en Debian) esta muy bien. Por cierto Mendas, hay una distribucion linux especial para películas. Ocupa muy poco espacio y se copia en el mismo CD que la peli. Al meter el disco, el PC arranca con linux y empieza directamente la reproduccion de la peli sin necesidad de preocuparse de codecs y cosas de esas pues los lleva ya incorporados. Eso si, no puede hacre otra cosa que no sea reproducir pelis. No lleva nada más incorporado.
En cuanto a quien visita la ODSH con linux, yo alguna vez he entrado desde los ordenadores del departamento donde trabaja mi novia que tienen linux.
Y en casa uso el Firefox como anvegador predeterminado y no esa cosa incomoda y llena de agujeros de seguridad que es el explorer. Larga vida al FIrefox. Recomendación de amigo probadlo, o en su defecto el Mozilla, que tambien esta muy bien. Vereis como al poco tiempo se hace imprescindible para navegar. Es seguro, bonito, más rapido. Con antipoup incorporado, configurable a más no poder. Solo tiene ventajas (¿se nota mucho que me gusta?)

Me hja aslido un tocho infumable pero ahora o tengo tiempo para editarlo y dejarlo más bonito. La novia espera y ya se sabe que donde manda patron...
Un saludo
ImagenImagen
Tuor U73
Cuando no se teme a la muerte, se la hace penetrar en las filas enemigas - N. Bonaparte
Mancuso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4387
Registrado: 31 Mar 2000 02:00
Contactar:

Tuor escribió:Y en casa uso el Firefox como anvegador predeterminado y no esa cosa incomoda y llena de agujeros de seguridad que es el explorer. Larga vida al FIrefox. Recomendación de amigo probadlo, o en su defecto el Mozilla, que tambien esta muy bien. Vereis como al poco tiempo se hace imprescindible para navegar. Es seguro, bonito, más rapido. Con antipoup incorporado, configurable a más no poder. Solo tiene ventajas (¿se nota mucho que me gusta?)
Je,je... cuando he mencionado al mozilla me refería a Mozilla Firefox, que es la evolución del mozilla firebird. Como navegador no le encuentro comparación con ninguno. Ya lo recomendo Kolbus en este for hace muuuuucho tiempo y al final me he decidido a probarlo hace un mes aprox. Desde entonces no puedo vivir sin las "pestañas"..jajaja. POr cierto, se pueden importar todos los enlaces de Mis Favoritos del explorer con un par de clicks de ratón. Cojonudo. Yo tb lo recomiendo.
J.P. Mancuso
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”