MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

+
Volvi a leer sobre los elecktroboote. Sin duda fueron encargados demasiado tarde. Tençia muchas ventajas pero ya se los uso para patrullaje costero. de 1944 al fin de la guerra. En las bases de Francia en la Rochelle se detectaron intentos de sabotaje.
Uno de los U Boot alque se le encontro un mina adherida al casco por los buzos fue a Erih Topp.
la resitencia francesa alentaba a sus compatriotas a sabotear los U boot entre otros. Algo que sabemos que en toda guerra sucede. Lo lei en un libro "Asi fue la Guerra Submarina" de Harald Busch. Un submarinista que se informo exaustivamente, hablando con los Comandantes sobrevivientes como lo fue Reinhard Suhren.

Editorial Juventud.

U boot Tipo XXI

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Croquis del U XXI

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

un saludo de Kamille y buen comienzo de la nueva semana. :D
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

Foto de Archivo U 37

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

U Boot a color.. de la portada de un libro pero me gustó.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Estado de la torre luego de colisionar dos U boot, uno de ellos comandado por el Comandante Herglotz

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Un U boot U2 en el hielo del Mar Báltico.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Saludos.. Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

U 408 en Noruega.Fue hundido con toda su tripulación

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Nuevamente tengo problemas con el programa para subir imágenes. Mañana lossubo fotos de Herglotz.

Fuente Santiago Mata

Hasta mañana; cordialmente Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

El U 534 completamento dañado


Imagen

Uploaded with ImageShack.us

El U 526 tomado desde un hidriavión en el mar cerca de Australia

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Buen fin de semana Camaradas kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

=La marina alemana en el Mar Negro

Fuente Wikipedia.org

=Durante los años 1943 y 1944, el Mar Negro fue el escenario de duros enfrentamientos entre la flota soviética y una flotilla alemana, denominada "3 R" que alcanzó su teatro de operaciones atravesando el continente europeo.
Contenido

Rescate en pleno operativo

Imagen

Uploaded with ImageShack.us


La flotilla "3 R"

Los alemanes necesitaban atacar las posiciones soviéticas en el Mar Negro. Ante la dificultad de enviar una flota por el Atlántico y el Mediterráneo, se ordenó que la flota “3 R” llegase a su teatro de operaciones por vías fluviales y carretera. Montados sobre plataformas gigantes, de 64 ruedas, esos buques, de cerca de 120 toneladas, partieron de Magdeburgo, sobre el Elba, y avanzaron lentamente hacia el sur, a lo largo de una autopista. Al llegar a orillas del Danubio volvieron al agua. Este sorprendente camino fue recorrido también por buques de vigilancia rápidos, gabarras de transporte y hasta pequeños submarinos.

= Dificil transporte hacia el mar Negro

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

La flota soviética del Mar Negro comprendía varios cruceros, lanchas cañoneras, destructores y numerosos buques de un valor por lo menos igual a las de las unidades alemanas, así como algunas flotillas de submarinos.

“¡En fin, tal vez se pueda comenzar a hacer algo!”, dice el comandante alemán de los puertos rumanos al teniente de navío Klassmann, que acaba de llegar con su dragaminas. El teniente replica: “¿Es que los rumanos no poseen también una marina?”. El comandante alemán, moviendo la cabeza, agrega: “Eso es lo que creía igualmente antes de llegar al país. Pero cuando hemos querido reunir la escolta de un convoy, nos han respondido que no se podía navegar de noche, que eso era algo peligroso. Mire usted. Hace ya cierto tiempo que estoy aquí. He podido hacerme una idea bastante exacta de la misión confiada a la marina rumana: consiste únicamente en acompañar al yate real un par de veces al año. De todos modos, cuando sus marinos han querido cargar recientemente sus cañones, incluso, quizá, con la intención de disparar sobre los soviéticos, los proyectiles no han podido entrar en las cámaras: habían recibido excesivas capas de pintura”.

=Arado Flota alemana

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Si bien la marina rumana permanecía inactiva, no menos cierto es que los soviéticos les seguían en esa inactividad. Es la época de la penetración alemana en Rusia meridional y las escuadrillas de Stuka hunden los navíos soviéticos en los puertos del Cáucaso. Únicamente los submarinos soviéticos muestran cierta actividad. Las pequeñas naves alemanas se dedican a cumplir sus misiones, que no se limitan en lo absoluto al dragado de minas. La “3 R” no sólo escolta transportes y convoyes, sino que aporta también a los combates terrestres: acompaña al ejército en su avance y bombardea las posiciones enemigas, como la “montaña de la muerte” en Novorosiik. Cuando las municiones están casi agotadas y los buques soviéticos más potentes surgen, no hay más recurso que escapar.

Pero hay momentos en que los dragaminas se ven obligados a enfrentarse con el adversario, aun en casos de que éste sea muy superior, como en 1943, cuando los soviéticos en tierra arrebatan definitivamente la iniciativa a los alemanes. Así como poco antes los dragaminas apoyaban el avance del ejército alemán, ahora tienen que apoyar su retirada.

U boot en el Mar Negro

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Combate naval del estrecho de Kertch

En noviembre de 1943, el mando soviético se siente bastante fuerte y comienza a transportar millares de soldados a Crimea, a través del estrecho de Kertch, con el fin de establecer una cabecera de puente. El primer asalto soviético triunfa. El éxito final no es posible más que utilizando cada noche cuanto pueda flotar para pasar refuerzos, municiones, armas, provisiones y especialmente… ¡agua potable! La “flota alemana del Mar Negro” recibe la orden de intervenir. Está encargada de interceptar el paso del abastecimiento soviético a través del estrecho de Kertch, “cueste lo que cueste”, a fin de permitir a los ya muy endebles destacamentos alemanes que quedan en Crimea reducir y eliminar la cabecera de puente lograda por los soviéticos.

La Kriegsmarine está conformada, en esta zona, de una flotilla de dragaminas, dos o tres buques rápidos de vigilancia y una flotilla de barcazas de asalto. A diferencia, los soviéticos poseen un centenar de pequeños buques de diversos tipos, así como lanchas cañoneras y destructores que esta vez tienen orden de emplearse a fondo. Sin embargo, la libertad de acción de la flota soviética se encuentra limitada: en primer lugar, los alemanes han cerrado el estrecho con minas y el canal libre resulta muy angosto, y en segundo lugar, cuando un convoy intenta pasar, los alemanes se lanzan entre los transportes, de manera que los soviéticos no pueden usar su superior artillería por temor a dispararse entre ellos. Esta táctica era usada por los alemanes luego de observar algunas noches el paso de los convoy en el estrecho de Kertch. Generalmente, estos enfrentamientos se desarrollan en una especie de lucha “cuerpo a cuerpo”. Nave a nave y de hombre a hombre, en el curso de los cuales se llegan a tocar las embarcaciones.

Los combates navales en el estrecho de Kertch se inician la noche del 6 al 7 de noviembre de 1943 y son casi iguales a los de siglos pasados: las naves se acercan a distancias increíblemente cortas para agredirse, “los combates se desarrollan a tiro de pistola”. La rapidez y las condiciones marineras de las naves acaban por dar el triunfo a los alemanes. Los alemanes que tenían naves más pequeñas y aprovecharon un defecto que tenían las naves soviéticas. Los cañones de gran calibre de las naves soviéticas estaban imposibilitados de disparar en ángulos por debajo de la horizontal: siendo así, los alemanes se acercaban tanto a dichos buques que quedaban fuera de la trayectoria de los proyectiles. Estando en esas condiciones, los alemanes arrojan sus minas a los soviéticos sin que éstos puedan hacer nada. Las tripulaciones de la flota alemana “3 R” constantemente echan mano a la imaginación para sacar partido de las limitaciones de la flota soviética y parar la línea de abastecimientos destinada a la “cabecera de puente” soviética.

Como anécdota de la guerra no tradicional que se desarrolla en el estrecho de Kertch, basta contar una táctica nada ortodoxa que emplean los alemanes: se acercan lo suficiente a las naves soviéticas como para disparar un cable con la pistola lanza cabos. Estos cabos tienen en un extremo un garfio que se va a trabar en alguna parte del buque soviético y en el otro extremo llevan una granada submarina que, por la tracción del cable, va ser impulsada contra el casco del navío soviético, la cual al colisionar, hace explosión. Las pérdidas soviéticas son así considerables. Esta guerra no tradicional se desarrolla durante once días. El 17 de noviembre, las unidades del Ejército soviético establecidas en la cabecera de puente de Crimea son derrotadas por falta de abastecimientos y la cabecera de puente deja de existir. Al año siguiente, 1944, se derrumba el frente alemán en Rusia y también es el fin de las unidades navales alemanas que combaten en el Mar Negro. Los ejércitos soviéticos que se desplazan desde el norte invaden Crimea. Los alemanes tienen que retirarse; en dicha acción los dragaminas de la flota “3 R”, en su última operación, logran salvar la mayor parte de la guarnición de Sebastopol, para conducirla a Rumania y Bulgaria. Cada embarcación lleva hasta 400 hombres y realizan la operación con el puente a ras de agua.
[editar] Retiro de la Kriegsmarine del Mar Negro

El 28 de agosto de 1944, los marinos alemanes echan a pique sus embarcaciones ante el puerto de Varma y se dejan desarmar en tierra por los búlgaros. El general búlgaro firma entonces una orden increíble: “Orden. El teniente de navío alemán Klassmann queda autorizado a pasar libremente la frontera búlgara con 800 hombres”.

Los alemanes logran convencer a un maquinista búlgaro para que los lleve desde el Mar Negro hasta la frontera con Yugoslavia, por un país ocupado por los soviéticos, usando una vía férrea. Los alemanes camuflan el tren montando “artillería”; dicha artillería son postes de telégrafos, cuando en realidad los 800 hombres están armados con ¡dos revólveres! Finalmente se hacen con una radio y entran en contacto con unidades austriacas de la Wehrmacht. Los soldados alemanes no volvieron a ser vistos, seguramente fueron aniquilados o capturados por las fuerzas de Josip Broz Tito. Mientras tanto los marinos llegaron a Nich. En esta ciudad encuentran un telegrama del Gran almirante Karl Dönitz en donde le ordena al teniente Klassmann: “Regresen a Alemania tan rápidamente como sea posible, para armar una nueva flotilla 3 R”.

La orden es ejecutada. Los nuevos buques zarpan tan pronto se hallan dispuestos, la mayor parte de ellos sin armas; su misión es el transporte de fugitivos a través del Mar Báltico, lo que hacen hasta la capitulación.
[editar] Fin de la flotilla "3 R"

Luego de la capitulación, los soviéticos insisten ante los británicos que se les entregue la flotilla “3 R” con sus tripulaciones completas. Los rumores de la negociación llegan a oídos de Klassmann y aunque los británicos le aseguran que no serán entregados, el jefe de la flotilla logra desembarcar a los tripulantes antiguos y reemplazarlos por nuevos. Finalmente la flotilla es entregada a los soviéticos, pero de las antiguas tripulaciones sólo queda el teniente de navío Klassmann: el resto se ha dispersado.

Klassmann se da cuenta de lo que pretenden los soviéticos: le quieren llevar a Rusia como instructor, con importantes ofertas: buen sueldo, excelente alojamiento, ayuda a los parientes que quedan en Alemania. Klassmann se niega. Los buques de la flotilla “3 R” continúan su viaje al este, pero sin sus tripulaciones y, como muchas otras naves de la Kriegsmarine, fueron incorporadas a la flota soviética
Un saludo cordial. Disfrutad del fin de semana ::yupi: cordialmente Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

Viaje hacia el Mar Negro

Imagen

Uploaded with ImageShack.us


U Boot en el Mar Negro

Imagen

Uploaded with ImageShack.us


Imagen

Uploaded with ImageShack.us

U Boot en el Mar Negro sobre pontones
Kamille Rososvky
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

...El U 534 completamento dañado
Imagen
-"Llevamos ya varios días buscándolo" :|
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

Aqui teneis fotos del U-534.

Imagen
Sunk 5 May, 1945 in the Kattegat north-west of Helsingör, in position 56.39N, 11.48E, by 10 depth charges from a British Liberator aircraft (Sqdn. 86/G). 3 dead and 49 survivors.

Imagen
The U-534 was raised in the Kattegat, out of Denmark, in 1993 and almost ended up in a scrap yard before being taken over by the Warship Preservation Trust.

Imagen
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

¡Vielen,vielen Dank, Charly! ::oe: ::kaleun:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

Rescate del U 534

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

eL U 534, reflotado en Plymouth. Decidieron seccionarlo en tres partes e hicieron un museo o lo están haciendo, lo que no me convence como Museo prefiero los U Boot o arcos enteros, comoel de Chicago, Lavor etc.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Un cordial saludo Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

Mirar esta pagina de un libro de submarinos....

http://books.google.es/books?id=Qo8kOmE ... &q&f=false
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

CHARLY1989 escribió:Mirar esta pagina de un libro de submarinos....

http://books.google.es/books?id=Qo8kOmE ... &q&f=false
Un buen libro. Una buena manera de prtacticar el inglés.A mi me costó 36,50 en la Librería Náutica de Palma.
Tiene un bune número de imagenes e ilustraciones.
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Stephen Maturin
Bootsmannsmaat
Mensajes: 37
Registrado: 04 Dic 2010 09:01
Ubicación: 41º26.159N 002º09.885W

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

Kamille Rososvky escribió:El U 534 completamento dañado


Imagen

Buen fin de semana Camaradas kamille :D
- Esta foto no es del U-534, ni siquiera es de un submarino, si no equivoco pertenece al crucero de batalla aleman SMS Seydlitz, la foto esta realizada tras la batalla de Jutlandia en la Primera Guerra Mundial, en ella se puede apreciar lo gravemente dañado que quedo tras la misma.

-
Stephen Maturin
Bootsmannsmaat
Mensajes: 37
Registrado: 04 Dic 2010 09:01
Ubicación: 41º26.159N 002º09.885W

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

Kamille Rososvky escribió:Viaje hacia el Mar Negro

Imagen

Esta foto es del U-18 entrando en Konstanza tras una patrulla en el Mar Negro, la foto tiene que estar hecha entre finales de 1943 y principio de 1944, se aprecia que ya se le transformado la torreta añadiendole un balcón en la popa de la misma con un montaje doble de 20 mm, también se aprecia que la pieza de 20 mm. de poa va montada sobre un montaje troncocónico en lugar del cilíndrico que también hacía de contenedor que llevaba inicialmente.

Uploaded with ImageShack.us


U Boot en el Mar Negro

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Esta foto está realizada en Ingolstadt a donde llegaban los sumergibles tras un largo transporte por carretera desde Dresden, tras bajarlo de los semiremolques se disponen a poner el casco tumbado en las aguas del Danubio para seguir el transporte.


Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Esta foto está hecha en Kiel, tras haberles sacado las baterías y desmontado la torreta el caso se ha tumbado sobre la banda de babor y se ha sujetado entre cinco pontones por cada lado para proceder a su transporte por el canal de Kiel

U Boot en el Mar Negro sobre pontones



Para mas información sobre este transporte se puede consultar el artículo que escribi sobre el mismo en Mundo Historia
http://www.mundohistoria.org/blog/artic ... -mar-negro

-
Stephen Maturin
Bootsmannsmaat
Mensajes: 37
Registrado: 04 Dic 2010 09:01
Ubicación: 41º26.159N 002º09.885W

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

Kamille Rososvky escribió:

El U 526 tomado desde un hidriavión en el mar cerca de Australia

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Buen fin de semana Camaradas kamille :D


- Me entran dudas de que esta foto sea del U-526, en la misma se aprecia escrito a mano que se menciona la presencia del snorkel el cual además se puede ver a estribor de la torreta y el U-526 no lo montaba pues fue hundido 14/04/1943 y en esa época aún no se montaba en los U-Boot, los primeros de caracter experimental fueron montados en junio de 1943 en el U-57 y U-58.

- Además si fuera del U-526 la foto no puede estar hecha cerca de Australia pues este submarino solo realizó una patrulla antes de ser hundido en la zona del golfo de Vizcaya y esta fue en el Atlántico norte.

-
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”