A los americanos del norte le encanta hacer acronimos que ademas suenen bien y tengan alguna relacion con el asunto que definen. Por eso lo de "Balsamo", por BLSM o Batelfied Automatic Life Status Monitor. Asi es como ha llamado los chicos de Quinetic (http://www.qinetiq.com/global.html) a su nuevo juguete.
Es un dispositivo que monitoriza a distancia el estado fisico de los soldados en el campo de operaciones. Hace años ya veiamos esto en Alien II y nos sorprendia un monton, el jefe desde la unidad de desembarco veia en varias pantallas las camaras de los marines y a la vez monitorizaba el pulso y otras variables de cada uno. El bicho se los iba cargando y molaba un monton la cara de pasmo del hombre. Hoy lo damos por hecho, pero no es tan sencillo y aunque se han hecho varios prototipos no funcionan demasiado todavia. Este es otro paso mas.
A diferencia del aquel de Alien, el sensor principal del BALSM es una unidad de oximetria y proporciona saturacion de oxigeno en sangre, pulso y ritmo respitatorio. El sensor a diferencia de los clasicos que se ponen en el dedo esta diseñado para ajustarse en la cabeza y asi no interferir el movimiento del brazo y las manos, va integrado en el casco o como una badana rodeando la frente.
Ademas el sistema incluye otro sensor consistente en una capusula inalambrica que se ingiere (un Jonas, como el de la ballena, asi lo llaman estos, ¡son la pera!) y que mide la temperatura. Tambien hay un acelereometro que indica si el tipo esta de pie sentado o tumbado o en movimiento.
La gracia del sistema no esta en los sensores y la monitorizacion simple de los distintos parametros, eso esta bien, pero ya estaba hecho, el truqui esta en el software que interpreta el conjunto de datos en tiempo real y saca conclusiones de la variaciones de estos. Asi, si un soldado tiene el pulso aceleredado, ademas respira hondo y ritmicamente pero los aclerometros indican que se mueve muy deprisa en una direccion el sistema interpretara que lo mas probable es que este corriendo o subiendo una cuesta, pero las mismas medidas para un soldado tumbado en el suelo significaran otra cosa. Asi con todos los datos monitorizados conjuntamente en tiempo real y el analisis de tendencias se puede reconocer el estado de salud de forma instantanea, se pueden prevenir deshidratacion, hipotermia, hipertermia, sobreesfuerzos, etc y tratarlos y .... esto es mas duro, saber si hay que emprender una accion de rescate o de recuperacion, que no es lo mismo. Tambien es util en triajes y el en caso de bajas multiples
A que mola?
Preguntas a la Dra Dianne Popik que es la jefa del proyecto en Quinetics.
Besos
http://telemedicinenews.blogspot.com/20 ... evice.html
http://www.sg.af.mil/news/story.asp?id=123232847
Cosas mias, sobre un balsamo que han inventado ...
Moderador: MODERACION
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 2279
- Registrado: 19 Nov 2005 01:00
- Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM
Re: Cosas mias, sobre un balsamo que han inventado ...
A ver Nur , tú que tienes estudios
sobre estos "temitas" ¿ Quée hay de cierto de sobre unos incidentes con robots de defensa perimetral en Irak hace ya algún un tiempo en los que al parecer supuestamente se "descontrolaron" ? ¿ Verdad ? ¿ Mentira? ¿ Leyenda urbana ? ¿ No le habian enseñado a estos bichejos las Tres Leyes de la Robótica?
http://es.wikipedia.org/wiki/Tres_leyes ... %C3%B3tica
Saludetes.


http://es.wikipedia.org/wiki/Tres_leyes ... %C3%B3tica
Saludetes.
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH


-
- Kommodore
- Mensajes: 3441
- Registrado: 02 Jul 2007 02:00
- Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
- Contactar:
Re: Cosas mias, sobre un balsamo que han inventado ...
Lo que no capto es la intención de este Sistema. Porque me da la sensación que operará, una vez resueltos los problemas que mencionas, sobre un grupo particular de individuos. No veo a un Coronel o el que corresponda, controlando toda una compañía, o jefes de pelotón aislados en la retaguardia manejando a control remoto a sus dirigidos... Si tal vez serviría para controlar un pequeño grupo de inserción...
Si en un combate tengo en la primera linea a ciento cincuenta individuos en acción, como resolver e interpretar semejante volumen de información, que hacer con los que escapan de la media ( los superhombres que nunca se cansan, manejan mejor el miedo, de los que son más débiles en todo sentido???? )
Si en un combate tengo en la primera linea a ciento cincuenta individuos en acción, como resolver e interpretar semejante volumen de información, que hacer con los que escapan de la media ( los superhombres que nunca se cansan, manejan mejor el miedo, de los que son más débiles en todo sentido???? )

-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 2279
- Registrado: 19 Nov 2005 01:00
- Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM
Re: Cosas mias, sobre un balsamo que han inventado ...
Prostock
Saludos.
Cuidado con Glock G.m.b.HNur_125 escribió: Preguntas a la Dra Dianne Popik que es la jefa del proyecto en Quinetics.
Saludos.
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 1913
- Registrado: 29 Ene 2010 11:40
- Ubicación: Delante del ordenador.
Re: Cosas mias, sobre un balsamo que han inventado ...
Esta clase de tecnologías se están desarrollando actualmente por parte de diversos países de primer orden como parte del llamado "Soldado futuro".
COMBATIENTE DEL FUTURO (COMFUT) (España)
El programa de I+D+i del Ministerio de Defensa llamado “Combatiente del futuro” arrancó hace 10 años y actualmente se encuentra en su fase final.
El programa liderado por España, dotará a los soldados del Ejército de equipos más seguros y de última generación. El equipamiento del denominado combatiente del futuro tendrá un peso máximo de 30 Kg, lo que supone una reducción en 6 Kg respecto a la equipación que en la actualidad llevan los soldados españoles. En el momento en el que se implemente en las zonas de operaciones situará a España al mismo nivel que los Ejércitos más avanzados del mundo.
El objetivo principal de este programa es la protección que aportará al soldado. Se han desarrollado un sistema de equipos avanzados para mejorar la capacidad de localización, detección y supervivencia de los soldados.
El soldado del futuro estará equipado con lo último en tecnología, destacando entre otras:
- Sistema de información y Comunicaciones (SIC), un enlace inalámbrico con el pelotón mediante una malla que permite conocer la situación geográfica, acceder a mapas, fotos satélite, GPS y conexión a Internet.
- Visores en el casco para poder actuar de día y de noche, que ofrece imágenes sobreimpresas.
- Sensores para poder informar del estado de salud del combatiente.
- Y un chaleco más ligero y resistente que ofrecerá más protección y seguridad.
Texto sacado de: http://www.soldados.com/ffaa/vida_ffaa/2010.htm
Un saludo.
COMBATIENTE DEL FUTURO (COMFUT) (España)
El programa de I+D+i del Ministerio de Defensa llamado “Combatiente del futuro” arrancó hace 10 años y actualmente se encuentra en su fase final.
El programa liderado por España, dotará a los soldados del Ejército de equipos más seguros y de última generación. El equipamiento del denominado combatiente del futuro tendrá un peso máximo de 30 Kg, lo que supone una reducción en 6 Kg respecto a la equipación que en la actualidad llevan los soldados españoles. En el momento en el que se implemente en las zonas de operaciones situará a España al mismo nivel que los Ejércitos más avanzados del mundo.
El objetivo principal de este programa es la protección que aportará al soldado. Se han desarrollado un sistema de equipos avanzados para mejorar la capacidad de localización, detección y supervivencia de los soldados.
El soldado del futuro estará equipado con lo último en tecnología, destacando entre otras:
- Sistema de información y Comunicaciones (SIC), un enlace inalámbrico con el pelotón mediante una malla que permite conocer la situación geográfica, acceder a mapas, fotos satélite, GPS y conexión a Internet.
- Visores en el casco para poder actuar de día y de noche, que ofrece imágenes sobreimpresas.
- Sensores para poder informar del estado de salud del combatiente.
- Y un chaleco más ligero y resistente que ofrecerá más protección y seguridad.
Texto sacado de: http://www.soldados.com/ffaa/vida_ffaa/2010.htm
Un saludo.

-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 2684
- Registrado: 08 Dic 2010 19:15
- Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?
Re: Cosas mias, sobre un balsamo que han inventado ...
Pues yo conozco a un par de individuos que solo por el gasto del sensor, arruinarian el presupuesto de todo el sistema. Uno de ellos lleva el DNI en un formato DIN-A3Nur_125 escribió:A diferencia del aquel de Alien, el sensor principal del BALSM es una unidad de oximetria y proporciona saturacion de oxigeno en sangre, pulso y ritmo respitatorio. El sensor a diferencia de los clasicos que se ponen en el dedo esta diseñado para ajustarse en la cabeza y asi no interferir el movimiento del brazo y las manos, va integrado en el casco o como una badana rodeando la frente.
Pues menos mal que no se les ocurrio otro tipo de capsula para dar por............. sentado la importancia de la temperatura.Nur_125 escribió: Ademas el sistema incluye otro sensor consistente en una capusula inalambrica que se ingiere (un Jonas, como el de la ballena, asi lo llaman estos, ¡son la pera!) y que mide la temperatura.
Que asco, ya no podra uno escaquearse ni en la guerra. ¿Dónde vamos a ir a parar?Nur_125 escribió: Tambien hay un acelereometro que indica si el tipo esta de pie sentado o tumbado o en movimiento.
Si, si esta parado pero con el pulso y la respiración acelerados, lo mismo es que no es un buen soldado y está haciendo el..... eso y no la guerra.Nur_125 escribió: La gracia del sistema no esta en los sensores y la monitorizacion simple de los distintos parametros, eso esta bien, pero ya estaba hecho, el truqui esta en el software que interpreta el conjunto de datos en tiempo real y saca conclusiones de la variaciones de estos. Asi, si un soldado tiene el pulso aceleredado, ademas respira hondo y ritmicamente pero los aclerometros indican que se mueve muy deprisa en una direccion el sistema interpretara que lo mas probable es que este corriendo o subiendo una cuesta, pero las mismas medidas para un soldado tumbado en el suelo significaran otra cosa.
Mola mazo, vamos que si me dan a elegir entre esto, una inspección de hacienda y una apendiceptomia en vivo, no sabria muy bien por cual decantarme.Nur_125 escribió: A que mola?
Palabrita del niño Jesus.
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe.

-
- Fähnrich zur See
- Mensajes: 1135
- Registrado: 05 Sep 2007 02:00
- Ubicación: ahora en murcia y de vez en cuando en madrid
Re: Cosas mias, sobre un balsamo que han inventado ...
Nur_125 escribió: Tambien hay un acelereometro que indica si el tipo esta de pie sentado o tumbado o en movimiento.
ya veras lo que tarda mi jefe en implementarnos to esto,ajjajajaj

Re: Cosas mias, sobre un balsamo que han inventado ...
Caray Hunt, ni idea, no tengo ni idea. Y no creais que yo se de esas cosas, parecen muy interesantes pero ni sabia que existian esos bichos.Huntley escribió:A ver Nur , tú que tienes estudiossobre estos "temitas" ¿ Quée hay de cierto de sobre unos incidentes con robots de defensa perimetral en Irak hace ya algún un tiempo en los que al parecer supuestamente se "descontrolaron" ? ¿ Verdad ? ¿ Mentira? ¿ Leyenda urbana ? ¿ No le habian enseñado a estos bichejos las Tres Leyes de la Robótica?
Ah, y la GLOCK, pues si, ya sabes, a mi me gusta, me parece un arma comoda, fiable y segura a demas bonita pero para gustos los colores. Recuerdo haber discutido sobre esto con Mendas en algun hilo. http://www.glock.com/espanol/index.htm
Besos