Stuxnet, nueva arma cibernética

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Korsar
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 579
Registrado: 20 Sep 2009 18:09
Ubicación: Bahía de Concepcion, Chile
Contactar:

Stuxnet, nueva arma cibernética

Era cosa de tiempo para que estas nuevas armas comenzaran a producirse y marcan un antes y un después de los molestos virus, troyanos, gusanos y todo el malware que abunda sobre todo en la gran red, pero que son solo eso, molestos y algunos dañinos que a lo mas pueden llevar a formatear un PC con la perdida de datos generalmente personales, acción que muchas veces sirve para realizar un reset al sistema deshaciéndose de tanta basura que se acumula en el disco duro.

Ataques cibernéticos se conocen desde hace tiempo, los últimos famosos fueron realizados por los simpatizantes de wikileaks, pero esto es otra cosa, es el empleo de una nueva forma de arma que dará inicio a una nueva forma de hacer la guerra.

La noticia:

"Estados Unidos e Israel probaron en una planta nuclear israelí un destructivo software con la intención de frustrar las ambiciones nucleares de Irán, según una investigación del periódico The New York Times.
Evaluaciones recientes hechas por funcionarios estadounidenses e israelíes sugieren que los supuestos intentos de Irán por adquirir armamento nuclear han sido postergados por varios años.

De acuerdo con el diario estadounidense, la razón de ese retraso es el gusano informático Stuxnet, un destructivo programa informático creado específicamente para atacar las centrífugas usadas por Irán en los procedimientos de enriquecimiento de uranio.
Descrito como la “ciberarma” más sofisticada jamás utilizada, este gusano informático provocaría que las centrífugas giren violentamente sin control alguno.

El periodista de la BBC Paul Harper explicó que el software está diseñado para que emita información incorrecta sobre el desarrollo de las operaciones. “Cuando se indague sobre lo que pudo haber pasado, se encontraría que todo funcionó como debiera, incluso aunque el equipo haya quedado destruido”.

En declaraciones ofrecidas, el miércoles, al sitio en internet The Israel Project, el ex funcionario de la Mossad Ilan Mizrahi indicó que “el gusano informático Stuxnet junto a las sanciones diplomáticas y económicas (contra Irán) han retrasado significativamente el progreso del programa de armas (de ese país)”.

Expertos en seguridad informática indicaron que el ataque pudo haber legitimado un nuevo estilo de guerra industrial, en la que Estados Unidos podría también quedar altamente vulnerable."

"Stuxnet es un gusano informático que afecta a equipos con Windows, descubierto en junio de 2010 por VirusBlokAda, una empresa de seguridad radicada en Bielorrusia. Es el primer gusano conocido que espía y reprograma sistemas industriales,1 en concreto sistemas SCADA de control y monitorización de procesos, pudiendo afectar a infraestructuras críticas como centrales nucleares.

Stuxnet es capaz de reprogramar controladores lógicos programables y ocultar los cambios realizados.3 También es el primer gusano conocido que incluye un rootkit para sistemas reprogramables PLC.

La compañía europea de seguridad digital Kaspersky Labs describía a Stuxnet en una nota de prensa como "un prototipo funcional y aterrador de un arma cibernética que conducirá a la creación de una nueva carrera armamentística mundial". Kevin Hogan, un ejecutivo de Symantec, advirtió que el 60% de los ordenadores contaminados por el gusano se encuentran en Irán, sugiriendo que sus instalaciones industriales podrían ser su objetivo. Kaspersky concluye que los ataques sólo pudieron producirse "con el apoyo de una nación soberana", conviertiendo a Irán en el primer objetivo de una guerra cibernética real."

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Stuxnet

busherhr central nuclear
 
Vine Vi y me Fui
prostock
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3441
Registrado: 02 Jul 2007 02:00
Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
Contactar:

Re: Stuxnet, nueva arma cibernética

Dudo de todo porque:

1) Cualquier sistema de operaciones de alta seguridad, más allá de todas las protecciones ( cortafuegos, etc. ) seguramente estarán aisladas físicamente ( 0 contacto con/sin alambre al exterior ) y todo lo que se procese como modificaciones y actualizaciones, tendrán un alto nivel de seguridad y filtros. Casi con seguridad, todo se debe hacer a mano directamente, sobre los equipos, y no trasladando información de un lugar a otro ( nada de discos removibles, pendrives, disquetes, etc.) . El código fuente será puro y abierto, y los procesos de compilación, linkeditación y ejecución estarán en el equipo de testeo antes de pasar a los equipos operativos. De otra forma estarían cometiendo suicidio, y creo que esa gente, equivocada o no, no es estúpida y debe tener los estudios apropiados ( además de la correspondiente cuota de paranoia asociada ).
2) Nadie, en su más sentido común, en una operación de alto nivel, utilizaría Windows, ya que no posee código abierto, pertenece a una nación "enemiga" y nadie sabe que hace, que deja de hacer, y que comunicación realiza cada vez que nos conectamos a la Internet...
3) Si fuera cierto que logro burlar y acceder al control por soft de las centrífugas, estas reciben corriente eléctrica, así que de última podría regular la energía en forma manual o cortarla, medidas de seguridad redundantes en este tipo de instalaciones son normales, especialmente cuando se saben que existen amplias posibilidades de ser saboteadas.
4) Además, y es sabido, que Irán no se encuentra solo, utiliza seguramente tecnología pakistaní que está siendo utilizada a su vez en Corea del Norte, y hasta diría que por China. O sea que se retroalimentan mutuamente. No sirve atacar a uno, hay que atacar a todos a la vez.
Para mí son más deseos que otra cosa, o una noticia de desinformación, o para ver que pasa si yo digo esto...
Imagen
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: Stuxnet, nueva arma cibernética

Elemental querido Prostock.
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
Korsar
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 579
Registrado: 20 Sep 2009 18:09
Ubicación: Bahía de Concepcion, Chile
Contactar:

Re: Stuxnet, nueva arma cibernética

En cuanto a las medidas se seguridad estas están bien explicadas y solo podrían ser vulneradas por sabotaje o por un backdoor o por algún método mas sofisticado que de seguro ya lo tienen pensado y en etapa de desarrollo.

La cuestión es cuanto daño esta arma puede causar, a ya verán ellos como introducirla a los sistemas, no olvides que todo sistema informático de alguna u otra forma puede ser vulnerado, es difícil pero no imposible.

Lo que puede ser una especulación es a quien atribuirle el ataque si es que en verdad lo es, pero que existen estas armas ya es una realidad y solo es el comienzo.

Esta es la respuesta de Iran donde reconocen el ataque del el virus Stuxnet

"Irán insiste en que el virus Stuxnet no afectó a la planta nuclear de Bushehr

El portavoz del Organismo Iraní de la Energía Atómica, Hamid Jadem Qaemi, volvió a negar hoy que el potente virus informático "Stuxnet" causara daños en la central nuclear de Bushehr, la primera construida en Irán.
Qaemi respondía así a una información aparecida la semana pasada en el diario "The New York Times" en la que se afirmaba que el virus procedía de Israel y a otra del "Daily Telegraph" británico en el que se aseguraba que los expertos rusos estaban preocupados por cómo podía haber afectado a la central.

"El virus Stuxnet no ha tenido efecto negativo alguno en el progreso de la actividad de la planta de Bushehr. Este tipo de rumores forman parte de una guerra psicológica previa al diálogo de Irán con el 5+1", integrado por los miembros permanente del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania, afirmó.

Bushehr, edificada con ayuda de expertos rusos, debía haber entrado en funcionamiento a finales del pasado año, pero ha sufrido diversos retrasos, que Teherán siempre ha desligado de Stuxnet.

El régimen iraní ha admitido, sin embargo, que sufrió un ataque masivo informático a través del citado virus, que infectó miles de direcciones IP de ordenadores industriales e incluso afectó a sus centrifugadoras nucleares, que tuvieron que detenerse durante un corto espacio de tiempo.

Así lo reconoció el propio presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, el pasado 29 de noviembre durante una rueda de prensa en Teherán.

"Lograron crear problemas con el software instalado en la parte electrónica de un número limitado de centrifugadoras. Hicieron algo malo, pero gracias a Dios nuestros expertos lo detectaron y pusieron las bases para que no ocurra más", señaló entonces Ahmadineyad.

El mandatario, que en ningún momento nombró al citado virus, responsabilizó de los fallos a "enemigos", aunque no precisó a quiénes se refería."
Vine Vi y me Fui
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: Stuxnet, nueva arma cibernética

Yo creo que cuando los USA piensen que ya les estan mareando mucho la perdiz, tienen otros virus mucho más efectivos, como por ejemplo, el GBU-15 y el AGM-130

Por poner un par de ejemplos. ::juas::
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
prostock
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3441
Registrado: 02 Jul 2007 02:00
Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
Contactar:

Re: Stuxnet, nueva arma cibernética

No hace falta disparar un solo tiro, solo afectar las cuentas bancarias recontra conocidas, allí sí se pueden utilizar virus, troyanos, gusanos y demás yerbas, ademas de hundir todas las embarcaciones que llevan el material, equipo, motores, junto con las personas ( también existen accidentes de aviones, que involucran muchas personas... )
Imagen
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: Stuxnet, nueva arma cibernética

Creo que no me apetece nada ser irani.
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: Stuxnet, nueva arma cibernética

Allá (que no Allah) en Irán (en otro tiempo Persia, que nombre más bonito, por cierto) lo que pasa es que tienes que guardar las apariencias (como en todas las dictaduras); tanto si eres afín al régimen como si no. De lo que no hay duda es de que muchísimas personas de este país del Golfo Pérsico están hasta los huevos (u ovarios) de los islamistas y querrían que su país se abriese al mundo (como es de ley). Si vais a Teherán (su capital) veréis mogollón de antenas parabólicas para que la peña pueda ver los programas que emiten sus iguales (iraníes exiliados) desde los EEUU; y haciéndolo se juegan su libertad.

¿Y a qué viene ésto?, pues que tenemos la mala costumbre de meter en el mismo saco a todo un país (Irán, Venezuela, Corea del Norte, etc...). Que las dictaduras suelen tener opositores dentro del propio país, y muchos. Y para mí es triste ver por ejemplo una familia iraní de Teherán viviendo de una manera muy similar a la nuestra y que, en contra de su voluntad tengan que tragarse toda la mierda radical que les echan las autoridades de allá. Por favor, cuando ataquemos no lo hagamos a un país en general, sino al gobierno que lo represente y sus seguidores.

Perdonad por haberme puesto en plan solemne :oops:, pero no todo en este mundo es en blanco y negro. ::no:


Un saludo. :)
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Stuxnet, nueva arma cibernética

Hola a todos. Muy buena tu exposición Prostock, y estoy muy de acuerdo con Kamenz

Un saludo cordial para Korsar,Prostock Novich y Kamenz

Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”