¡Nuestros camaradas en el Pacífico!

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

¡Nuestros camaradas en el Pacífico!

Hoy he comprado el Pacific Fighters (de la serie IL2), lo he instalado y en el primer vuelo que hago entre unas exóticas islas, me encuentro con nuestros camaradas destinados a aquellas aguas. Ha sido una gran sorpresa.
Por cierto, me han derribado en la segunda pasada, ya que me ha resultado imposible no volver sobre ellos para saludarles, pero como montaba en un avión inadecuado ... :D

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Última edición por Beltza el 28 Nov 2004 02:24, editado 1 vez en total.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Silencioso
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1983
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Buenas las capturas, gracias.

Yo tambien le pego al simulador en cuestion, lastima esté en ingles y no me entere de nada. :shock:

Ya sabes, la proxima te agarras una bomba y te lanzas en picado a ver que pasa... :twisted: :twisted:
http://clubnauticoaragones.rcymodelismo.es/

"La guerra es desatar con los dientes un nudo político que no se puede deshacer con la lengua"

[URL=http://imageshack.us]Imagen
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

¡Ejem, ejem! que decías Beltza en el otro post iniciado por silencioso:

Pensad un momento en la cantidad de armamento antiaéreo que poseía un monstruo como el Bismarck (es evidente que insuficiente, pero ...). Si lo comparamos con el armamento de un submarino, será por lo menos 20 veces mayor (y seguro que me quedo corto si contamos con que la artillería también puede entrar en acción).
Los ataques que sufrió fueron todos con antiguos, ligeros, lentos y vulnerables swordfish. ¿Sabéis cuantos derribaron en los primeros ataques, uno de los cuales fue el que le destruyó el timón y a la postre le suposu su fin? ¡¡NINGUNO!! El Bismarck, con todo su potencial fue incapaz de derribar ni un solo avión. Los submarinos tenían como táctica principal la de sumerjirse. Exponerse a un ametrallamiento y agujereo del casco de presión, no creo que estuviese contemplado como método de encarar ¿un ataque aéreo. Y eso en el mejor de los casos, ya que el bombardeo era la suerte casi segura de un submarino en superficie.


Pues él Océano parece una balsa de aceite. Y tan sólo es un inocente VllImagenImagen
¿Probabilidades y qué más?Imagen
Un saludo.
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: Veo que no estabas de acuerdo con lo que decia Beltza, Mendas.

Por cierto, chulisimas imagenes. Si puedes, echale un vistazo al editor y mira que clases de subs hay y de que nacionalidades.
Navegando las tormentas como mejor se puede.
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Juer Mendas qué duro eres, jejejeje Pero te voy a fastidiar :D : eran tres tipo VII, con tres montantes AA cada uno y sólo me han conseguido derribar en una segunda pasada tras haber volado inocentemente sobre ellos. Es decir, esta expereincia no cuenta, jejejejeje

Un saludo de cabezón a cabezón :twisted:
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Realmente deberían haber sido del tipo IX, ya que sólo llegaron esos a aquellas aguas.
¿Os habéis fijado en las texturas? Si aquí están modelados de esta manera, ¿qué no harán en el Pt-Boats?

Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Evidentemente Beltza, tu y yo en cuestión de boinas somos una referencia. :D
Más que lo que harán en el PT-boat es que hubieran hecho en el SH3.
Ya de paso ¿cual es la fecha prevista para la venta de PT boats? ¿requerimientos del PC?
Me parece que la gente se está centrando en el SH3 y esto de algún modo hace que los de PT-boats trabajen con menos presión pero mirando de reojo al SH3. :shock:
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Mendas escribió:Evidentemente Beltza, tu y yo en cuestión de boinas somos una referencia. :D
Más que lo que harán en el PT-boat es que hubieran hecho en el SH3.
Ya de paso ¿cual es la fecha prevista para la venta de PT boats? ¿requerimientos del PC?
Me parece que la gente se está centrando en el SH3 y esto de algún modo hace que los de PT-boats trabajen con menos presión pero mirando de reojo al SH3. :shock:
Como comentario final y salvando consideraciones geográficas diré que avanzada la guerra, una de las tácticas de los U-boote era atravesar en grupos el Golfo de Vizcaya en superficie y permanecer en esta para repeler los ataques de los aviones. Evientemente has sido victima de sus tácticas. ¡¡Chatín!!
¿No había una versión del tipo Vll de gran crucero?
Un saludo.
Invitado

Bonito Vought F-4 Corsair.
Motor de 2.000 c.v. Pratt & Whitney.
Como se ve, alas de gaviota invertida, para subir la altura del avión con respecto al suelo y, por tanto, el disco de la hélice, importantísimo en los portaaviones. Además, esta solución tenía la ventaja de no alargar el tren de aterrizaje, que sufría violentos impactos en los apontajes, verdaderas colisiones controladas.
En la SGM, un récor de 11-1 en victorias-derrotas.
Así a bote pronto. Ya buscaría más informeishon, si fuese menester.
Felix the Cat
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 313
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Unas pantallas muy buenas Beltza, el detalle es bastante bueno. Ademas resulta interesantísimo ver la batalla desde ese tercer punto de vista, que es aquel de la aviación -naval- por que estos aviones estaban diseñados para ser transportados en carriers. Probablemente esto no se alcance ni con el SH2-DC ni con el SH3, pero -como he dicho antes- debemos estar atentos al desarrollo de Maddox, pues ya saben que han tenido mucho exito con los simuladores aereos y ahora apuestan a uno naval. Las posibilidades que da el motor gráfico del IL-2, puede darnos en un mediano plazo un mod tripartito en que interactuen fuerzas navales y aereas y seria el advenimiento de una era dorada de los simuladores de la WWII.
Pacific Fighters, con sus acabados detalles en cuanto a navios se refiere -que recordemos, NO ES exclusivamente el tema del juego- ¿No nos estará insinuando algo entre lineas?

Un Saludo y Buena Caza.
ImagenImagen
akerberg

Hola a todos!
Mendas escribió: Como comentario final y salvando consideraciones geográficas diré que avanzada la guerra, una de las tácticas de los U-boote era atravesar en grupos el Golfo de Vizcaya en superficie y permanecer en esta para repeler los ataques de los aviones.


Normalmente este grupo lo formaban 3 u boots, y en caso de ataque aéreo uno de ellos (el más artillado) se quedaba en superficie "distrayendo" a la avición y de este modo intentar salvar al resto del grupo.

Los tipo VII artillados que menciona Mendas eran conocidos por Flak Boats, montaban un "Flakvierling" (cuadruple de 2cm) en una plataforma delante de la torre de mando, otro detrás y por último un cañón de 3.7. Existieron 7 unidades (el U 441 es el más conocido por ser el único en tener éxito al derribar un Sunderland). Al avanzar la guerra todos los Flak Boats fueron convertidos a la configuracion Turn 4 (2 dobles de 2cm y 1 cuadruple de 2 cm).
Imagen
Imagen
El Flakvierling
Guskat''Sturmwolve''
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 211
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Pensad un momento en la cantidad de armamento antiaéreo que poseía un monstruo como el Bismarck (es evidente que insuficiente, pero ...). Si lo comparamos con el armamento de un submarino, será por lo menos 20 veces mayor (y seguro que me quedo corto si contamos con que la artillería también puede entrar en acción
Ahi esta la cosa.La artilleria antiaerea,que lo que disparaba era granadas para que estallasen a cierta altura,cerca de su objetivo.

A los swordfish,llamados por las dotaciones del Bismarck `Bolsas voladoras´,no les hacian ningun daño: Los cañones podian aplastarles,pero en este tipo de aviones,si no estallaban las granadas casi de lleno,eran inutiles.Y eran inutiles porque aqui no entraba tanto en juego ni la fuerza de explosion ni la metralla,me explico con el otro armamento antiaereo: las ametralladoras y cañones ligeros,al disparar,no hacian efecto en los swordfish a no ser que impactasen de lleno contra el piloto.Los swordfish eran de madera y de tela,muy pocos componentes eran de metal.Asi que las balas atravesaban la lona de las alas,sin causar mayores perjuicios,y permitian que el avion siguiese volando: igual pasa con casi todo el fuselaje.

Sin embargo,si hubiesen sido Catalinas(no tan descabellado porque estos ultimos eran mas rapidos y mejor protegidos y con mejor carga de armas ) ,les hubiesen destrozado alas y motores,y de seguro que hubiese habido derribos.
Imagen
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Supongo que por encima de los sistemas de 20 y 37 mm que portaban los Bismark, Gneseneau y similares tendrían obuses antiaereos de gran calibre cuya munición explotaba por tiempo. Es decir, que portaban una espoleta en cuya cabeza había una hélice q al alcanzar determinados metros la hélice del obús hacía estallar este. Tantas vueltas de hélice, tantos metros.
Hace tiempo en el foro del SH3 puse unas imágenes incluso un cronómetro.
Los buques de USA a partir de la batalla de Santa Cruz la munición de 127 mm iba dotada de espoletas de proximidad q se activaban por radar.
De hecho el South Dakota se cepilló el solito a dos docenas de aviones Japos en esa batalla. Y no hace falta que toque a un avión con el proyectil, con la onda expansiva ya es suficiente para mandarlo al otro barrio.
Ah! otra cosa, el Corsair precisamente tuvo problemas de adaptación en los portaviones americanos y tenían preferencia por el Hellcat. Otra cosa es que en la postguerra utilizaran el Corsair. :shock:
Invitado

Que yo recuerde, los gigantescos "fusiles" de 457 mm., 18 pulgadas, del Yamato y el Musashi, estaban preparados para disparar un tipo especial de munición que hacía explosión a una altura prefijada, sembrando hasta 6.000 proyectiles antiaéreos a su alrededor :shock: Casi nada. Coges de lleno una formación cerrada de aviones con eso y la barres de golpe
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Más que gigantesco fusil, yo diría escopeta. Se aprovechaba del efecto perdigonada. A ver si encuentro lo que lei de esos proyectiles.
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”