De actualidad

Foro para discusión de temas no relacionados en nada con la 24ª Flotilla o los temas comunes que en ella se tratan ("Off-Topic"). Todas las restricciones de moderación también se aplican en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: De actualidad

Cada paraiso alberga una serpiente...
¡Muy cierto! precisamente dicha serpiente y paraiso sirvió para el título del libro escrito por escritora británica Dea Birkett, la cual describe muy bien el pequeño "paraiso" o mejor dicho <<comunidad de bolsillo>> mejor calificativo, puesto que en dicha sociedad, en la que ella y también yo, buscaba un pequeño edén, se encuentra con una sociedad oscura, de chismorreos y al mismo tiempo hermética,dividida en pequeños grupos e intrigante para no usar más denominaciones. Como en la vida misma ya sea real o virtual, como puede suceder a veces en algún foro, que a fin de cuentas es también una "comunidad de bolsillo".Imagen
En los libros de viajes de lo que se trata es de habitar un terreno intermedio entre el de quien pertenece a un sitio y el de quien está fuera de él. Si uno se identifica demasiado con sus anfitriones, no puede explicar, si se sitúa a demasiada distancia, no puede entender. (DEA BIRKETT)

Dicen que al hombre le asista estar solo. No es cierto [...] Lo que más le asusta es estar en el centro mismo de una multitud, y no tener idea de adónde se dirige. (ROBERT LOUIS STEVENSON), La playa de Falesá.

En 1767, el capitán Carteret descubrió la isla de Pitcairn, apenas mayor que una roca grande plantada en el océano, en una latitud perdida del Pacífico Sur. Yo mismo he buscado una comparación y la he encontrado en la isla nuestra de Dragonera, que tiene la misma superficie que Pitcairn.
En 1790, los célebres amotinados de la Bounty desembarcaron y se establecieronb en ella. En 1850, el viajero Walter Brodie definió la isla y el modo de vida de sus habitantes como la <<materialización e la Arcadia>>. Hoy, hogar de unos 38 de los descendientes de los amotinados, es el último reducto en el Pacífico del imperio británico, administrado por un gobernador que reside en Nueva Zelanda y que jamás ha puesto los pies allí.
Atraída por el mito de la "Bounty" y por la ilusión de una vida <<primitiva, remota, elemental y apasionada>>, Dea Birkett, actualmente una de las más destacadas escitoras de libros de viajes, puso rumbo a Pitcairn y cuenta en este libro la realización a la vez que la decepción de su fantasía. La serpiente en el Paraíso es, por una parte, la crónica intencionada y a menudo viperina de las costumbres de la <<comunidad de bolsillo>> que habita los exuberantes y peligrosos parajes de la isla; pero, por otra, es también un agudo relato psicológico sobre el sentimiento de instrusismo e incomunicación de una mujer a la busca de un pequeño edén pero que finaliza con una decepción. Certero y ambiguo, a veces atónito y frío, a veces terriblemente íntimo, éste es un libro inteligente, ingenioso, incisivo y original.
A Dea Birkett, le pasó lo mismo que a mí al ver por primera vez la película. Se quedó fascinada.
Cuando yo llegué a Nueva Zelanda por primera vez en 1992, fui a ver al cónsul británico para solicitar información sobre la isla. Pude adquirir allí un folleto informativo, más bien una guía (Guide to Pitcairn) de 67 páginas, con una buena descripción de la isla y de sus habitantes. La guía me la había solicitado un buen amigo, globetrotter, por su interés de visitar dicha isla. Una vez de haber leído yo dicha guía, lo tenía claro: A Pitcairn. Con todas sus consecuencias (Lo dificil de llegar y luego de salir de allí). Bueno, el resto creo que ya lo conté por algún sitio.
Finalmente en febrero del 2000 conseguiría mi objetivo.

Más información...
http://www.24flotilla.com/foro/viewtopi ... rn#p129808
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: De actualidad

Un colegio de Alcorcón, condenado a pagar 40.000 euros por acoso escolar

Un Juzgado de Primera Instancia de Madrid ha condenado a la Congregación Hermanas del Amor de Dios a abonar 40.000 euros a los padres de un ex alumno acosado por un grupo de compañeros de forma "continuada y reiterada en el tiempo" cuando cursaba primaria en uno de sus colegios, situado en Alcorcón.

El tribunal estima íntegramente la demanda de los padres del menor por entender que "no consta" que la dirección del centro hablase con los padres de los menores implicados en agresiones y amenazas al alumno acosado.

El abogado de la familia, Pedro González, ha declarado que la indemnización de orden económico era lo que menos interesaba a los afectados, que solicitaban un reconocimiento institucional de los daños psicológicos provocados al niño.

La indemnización corresponde a un tercio de la que hubieran podido reclamar en caso de aplicarse el Baremo de accidentes de circulación, que el juzgado ha considerado pertinente.

La sentencia dice que "resulta más grave la actitud omisiva" del centro cuando éste conoce las denuncias de la familia por uno de los padres de los niños acosadores, ya que los responsables del colegio "no hacen caso" de tal información ni se lo comunican a los progenitores de otros alumnos implicados.

El tribunal evoca la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid de 2008 sobre un caso similar, en la que se basa la demanda, en que quedó constancia de que el acosado estaba "sin protección alguna por aquellos que deberían habérsela dispensado" (los responsables del centro), en un ámbito que escapa al cuidado de los padres.

También cita la sentencia jurisprudencia basada en el artículo 1.903 del Código Civil.

"Las personas o entidades -dice el mismo- que sean titulares de un centro docente de enseñanza no superior responderán por los daños y perjuicios que causen sus alumnos menores de edad durante los períodos de tiempo en que los mismos se hallen bajo el control o vigilancia del profesorado del centro, desarrollando actividades escolares o extraescolares y complementarias".

Bueno, si alguno de ustedes tiene hijos en similar situación, ya saben que hacer.
Lo más grave de todo es el daño psicológico, a veces irreparable y de consecuencias imprevisibles.
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Seawolf
Fregattenkapitän
Fregattenkapitän
Mensajes: 1383
Registrado: 13 Sep 2006 02:00

Re: De actualidad

No sabia que existía ese libro, bueno al fin y al cabo sera uno de los miles de los que nunca he oido hablar, gracias por tu recomendacion tratare de leerlo, creo que en las comunidades pequeñas la convivencia es mas dificil, hay un refran castellano que dice "pueblos pequeños infiernos grandes"
En cuanto al tema de los malos tratos de unos alumnos para con los otros siempre han existido, lo malo es que mientras antes eran como mucho bromas pesadas, ahora las cosas pasan a mayores, espero que sentencias como esta obliguen a los centros de enseñanza a un mejor control sobre este problema.
Responder

Volver a “FORO GENERAL NO-TEMATICO”