REPORTAJES BÉLICOS de la 24 FLOTILLA GEWEIH
LA NOTICIA AL DIA
ÚLTIMA NOTICIA DESDE EL RIO DE LA PLATA
Co -Directores Sento70 - Kamille
Comenzó la batalla Naval en el Río de la Plata
Uploaded with
ImageShack.us
El Graf Spee entre 1937 y 1839
Uploaded with
ImageShack.us
BATALLA DIOPLOMÁTICA
Documentos que recién han sido conocidos hace pocos años.
Fuente:portierramaryaire
Por:Javier Morales
Capítulo I - Los implicados
Escuadra Británica
Contraalmirante Sir Henry Harwood
Uploaded with
ImageShack.us
HMS Exeter (Capitán F.S. Bell)
Tipo...................................Crucero pesado clase York
Ton. Desplazamiento...........8390 ts.
Armamento........................6 cañones de 8 pulgadas (203mm)
.........................................4 cañones de 4 pulgadas (102mm)
.........................................6 tubos lanzatorpedos de 21 pulgadas (533mm)
.........................................2 aviones de observación
Velocidad máxima...............32 nudos
Eslora................................175m
Blindaje..............................2-3 pulgadas (50-76mm) en los costados - cubierta 2 pulgadas (51mm)
.........................................Torres principales 1,5 - 2 pulgadas (38-51mm)
Autonomía..........................8400 millas náuticas a 14 nudos
Tripulación..........................630 hombres
HMS Ajax (Capitán Woodhouse) & HMS Achilles (Capitán W.E. Parry)
Tipo...................................Cruceros gemelos livianos clase Leander
Ton. Desplazamiento...........7050 ts.
Armamento........................8 cañones de 6 pulgadas (152mm)
.........................................8 cañones de 4 pulgadas (102mm)
.........................................8 tubos lanzatorpedos de 21 pulgadas (533mm)
.........................................1 avion de observación
Velocidad máxima...............32,5 nudos
Eslora................................170m
Blindaje..............................4 pulgadas (102mm) en los costados - cubierta 2 pulgadas (51mm)
Tripulación..........................580 hombres
Escuadra Alemana:Imagen
Admiral Graf Spee (Capitan Hans Langsdorff)
Más información sobre el Graf Spee
Tipo...................................Crucero clase Deutschland
Ton. Desplazamiento...........16.320 ts.
Armamento........................6 cañones de 28cm
.........................................8 cañones de 15cm
.........................................8 tubos lanzatorpedos de 21 pulgadas (533mm)
.........................................Arado AR 196 A-1
Velocidad máxima...............28 nudos
Eslora................................186m
Blindaje..............................Cubierta de 40mm y cintura acorazada de 80 mm. Torre triple: 75-140mm
Tripulación..........................985 hombres
La misión del Graf Spee era hundir cuanto buque enemigo pudiese y la escuadra británica le esperaba en Punta del Este. Nos centraremos en la batalla en sí, las maniobras de ataque y evasión. No olvidemos que las batallas marinas tienen una carga más dramática ya que además de la batalla en si, sus implicados tienen el factor del mar que todo lo devora.
P.D. Las imágenes son modificaciones propias de Javier Morales; (no existen como tal pero si individualmente y por separado)
fueron extraídas de la serie gráfica d
e EL PAIS (Montevideo) "Al rescate del Graf Spee" y que originalmente fueron cedidas por el
Archivo del Museo Naval de Montevideo y de las colecciones privadas donadas al mismo para luego realizar la citada publicación
. Fuente de banderas: Royal Navy :
http://flagandbanner.com/fab/ftsearch.a ... emorabilia Kriegsmarine :
http://airplanesandmore.com/products.php?cat=168
Arriba
Re: Batalla del Rio de la Plata
Notapor JavierMoreira el Dom Feb 07, 2010 5:29 pm
- Cadencia de fuego y alcance.
Alcance máximo
Vemos aqui el alcance máximo de cada buque y según la distancia desde el km 0 (Graf Spee) y la escuadra británica (Exeter, Achilles y Ajax). Se ve claramente como el Graf Spee tenía alcance total sobre la escuadra británica y no pasaba lo mismo con los gemelos Achilles y Ajax. Aclarar que la velocidad de alcance de los proyectiles de 280mm del Graf Spee era un poco mayor a 28km.
Cadencia de fuego (Velocidad de tiro)
Imagen
Vemos aqui la cadencia de cada buque, mientras el Graf Spee disparaba 2 proyectiles de 280mm por minuto, el Exeter diparaba 6 de 203mm por minuto y los gemelos 12 de 152mm por minuto.
Capítulo III - La Batalla en el Río
El comienzo 13 de Diciembre de 1939
Uploaded with
ImageShack.us
El comodoro Harwood había enviado a un segundo crucero (el Cumberland) un día antes hasta las islas Falkland (Malvinas) para que fuese sometido a una reparación, una situación un poco peligrosa ya que el Graf Spee podía aparecer en cualquier momento.
La batalla comenzó inesperadamente y la acción no se hizo esperar.
Imagen
Fué el Graf Spee que avistó a las 06:00 los mástiles de la flota británica mientras que los británicos le avistaron 14 minutos más tarde.
Uploaded with
ImageShack.us
Imagen
Uploaded with
ImageShack.us
A las 06:17 el Graf Spee dispara contra el Exeter. Fueron tres granadas de 28cm salidas desde la torre B que dieron en parte de la chimenea del Exeter. La torre A sufría un desperfecto, El primer oficial de artillería (Paul Ascher) informó al cuarto oficial técnico de artillería (Rasenack) del desperfecto que ya se había repetido anteriormente. Un tornillo flojo en el cañon central había trancado el mecanismo del control de elevación. En breves minutos se solucionó el mismo y la torre estaba lista para dar fuego.
Los cruceros ingleses realizaron birfurcaciones y se separaron en abanico, el Exeter en dirección opuesta a los gemelos aprobechándose de la superioridad numérica.(Esto fué indicado anteriormente por el comodoro Harwood a la flota en caso de encontrar buque enemigo)
Durante la batalla el Graf Spee era una máquina Dantesca que producía fuego y metralla. En las plataformas inferiores se cargaban las granadas de 300 kg y los cartuchos de los depósitos a los montacargas para posteriormente ser subidos al cañón. Este procedimiento debía realizarse en menos de 20 segundos.
Langsdorff confiaba en el blindaje del Graf Spee, hasta que la primera oleada de proyectiles del Exeter llegó. Realizaron destrozos en todo el buque y Langsdorff se dió cuenta de que los buques estaban divididos y prontos a atacarlo por babor (Ajax y Achilles) y estribor (Exeter).
La velocidad de aproximación era de unos 60 nudos o sea más de 100km/h.
Langsdorff en vez de combatir en retirada se enfrazcó en un combate buque a buque que ponía en riesgo al Graf Spee, teniendo en cuenta que la artillería era superior y con mayor alcance que la de los buques británicos.
Se dividió el fuego artillero pesado.
Una torre abría fuego contra el Exeter y la otra contra los buques gemelos que le atacaban por la banda contraria.
Imagen
Imagen
A las 06:32 se registra lo siguiente en el Graf Spee;
"Cañón de 15cm (babor III) fuera de servicio; 10,5cm Flak I (estribor), inutilizada; elevadores delanteros de munición de 15 cm, fuera de servicio..."
Imagen
Siendo las 07:00 los gemelos disparaban ininterrumpidamente al Graf Spee. Langsdorff desobedeciendo las ordenes de la Kriegsmarine dirigía desde la cofa de combate (peligroso lugar para el comandante y por ende prohibido por la Kriegsmarine).
Aparece entre nubes de humo el Exeter, a babor del Graf Spee, haciendo fuego con su torre de proa.
Se ordena que el Graf Spee dirija sus cañones de 28cm hacia el Exeter.
Imagen
A las 07:30 el Exeter deja de disparar y su capitán decide alejarse lo antes posible ya que los daños sufridos eran graves.
Entre tanto en el Graf Spee el capitán de corbeta Ascher esperaba impaciente la orden de dar el tiro de gracia al Exeter, pero nunca llegó.
En vez de ello Langsdorf decidió preocuparse ahora de los gemelos que atacaban por su aleta de estribor.
Éstos se se acercaron ahasta 8,230 m del Graf Spee. El Ajax intentó un ataque con los cuatro torpedos pero un rápido giro del Graf Spee inutilizó tal ataque, ahora el Ajax se hallaba en apuros ya que el Graf Spee aprobechó su giro cerrado para descargar una andanada de granadas de 28 cm que dieron en una de las chimeneas, trabando el mecanismo de su barbeta, además de matar a 4 hombres de la otra torre y ésto causó que la misma quedara fuera de combate, es decir que ambas torres estaban fuera.
A las 07:42 tras una cortina de humo el comodoro Harwood ordenó que se retiraran de la batalla, que abandonaran el alcance del Graf Spee. Éste siguio navegando hacia el Oeste a 23 nudos.
A las 08:00 el Achilles apareció por estribor del Spee pero se alejó inmediatamente ante el diparo intimidatorio del Graf Spee de una granada de 28cm que cayó bastante cerca de su popa.
Uploaded with
ImageShack.us
A las 10:00 el comodoro Harwood contactó al HMS Cumberland que estaba en las Islas Malvinas para ordenarle que partiera lo antes posible hacia el Rio de la Plata, los telegrafistas del Graf Spee interceptaron una comunicación que además indicaba que llegaban unidades británicas desde Dakar y Ciudad del Cabo. El Graf Spee comenzaba a quedar sin salida.
Minutos después suena la alarma, un buque carguero británico (Shakespeare) es avistado, se trasmitió desde el Graf Spee mediante señales de banderas que abandonaran el buque ( "Deténgase, abandone el buque" ) a la cual se sumó el disparo de una pieza de 150mm de artillería que pasó razante por la proa del Shakespeare, pero la tripulación no obedeció. Langsdorff no quiso perder tiempo en el y siguió con su marcha hacia Montevideo.
Imagen
Crucero Uruguay (2 Cañones de 120mm:4 cañones de 75mm:6 cañones de 37mm:6 fusil:2 tubos lanzatorpedos de 450mm)
A las 19:00 el Graf Spee se encontraba a 12 millas de Punta del Este, y el Ajax a 18 millas al SUr de José Ignacio.
Suena nuevamente la alarma en el Graf Spee, ésta vez se trataba del crucero de guerra uruguayo "Uruguay" que salió al cruce del Graf Spee para impedirle que navegase entre la Isla de Lobos y la costa, además de ubicarse entre el Graf Spee y los cruceros británicos para que no se adentraran en la costa uruguaya. Más tarde Langsdorff declaró admiración por el Capitán Fuentes (Uruguay) que a pesar de ver el conflicto y el poderío de las naves implicadas , con valentía se interpuso para proteger los derechos uruguayos.
El Uruguay se mantuvo vigilante hasta ver que el Graf Spee ingresara a la Bahía de Montevideo y además se ordenó doble vigilancia para la búsqueda de posibles náufragos. Más tarde amarró cerca de Isla de Flores y partió al amanecer del día siguiente rumbo hacia el Este nuevamente.
Declaró el guardafaro del faro de Punta del Este vió como el Graf Spee abrió fuego contra el Ajax dos salvas de 280mm, ésto hizo recapacitar al comodoro Harwood para llevar al Ajax al sur del Banco Inglés.
A las 21:32 el Achilles siguió disparando y acercándose a la peligrosa distancia de cinco millas del Graf Spee.
Siendo las 22:17 el comodoro Harwood ordenó el cese del fuego ya que ya la proximidad con la bahía de Montevideo era demasiada.
A las 00:00 excactamente del día 14 de Diciembre el Graf Spee amarra en el puerto de Montevideo, comienza entonces la Batalla de las mediaciones políticas.
Continúa.
JavierMoreira
Mensajes: 18
Registrado: Sab Feb 06, 2010 12:00 am
Arriba
Re: Batalla del Rio de la Plata
Notapor JavierMoreira el Dom Feb 07, 2010 5:30 pm
Capítulo IV - La batalla diplomática - 14 y 15 de Diciembre
00:00 14 Diciembre
Luego de amarrar en puerto, el gobierno uruguayo ofreció primeramente atención médica a los tripulantes heridos del Graf Spee pero inicialmente Langsdorff se negó hasta que los comisionados hicieron un reconocimiento de la situación observando, desorden, desconcierto y muchos heridos. Langsdorf finalmente accedió en primera instancia a que atendieran en tierra a los artilleros heridos en los ojos y rostro y algunos que presentaban los efectos de lo que parecía ser gas mostaza.
Fueron conducidos al hospital Pasteur lo cual acarreó la protesta de las autoridades sanitarias uruguayas ya que normalmente heridos de guerra deberían ser atendidos en el hospital Militar.
Otto Langmann (embajador alemán en Uruguay) recibió los honores a bordo del Graf Spee e inmediatamente le "jaló las orejas" a Langsdorff. "Desearía poder decirles bienvenidos a Uruguay, caballeros pero ustedes acaban de cometer un grave error al traer su buque aquí buscando ayuda". Langsdorff asombrado fue puesto al tanto de la situación y entonces comprendió que había ingresado a un "semillero de simpatizantes ingleses y franceses".
Se les sumo a la reunión el agregado naval alemán para Argentina y Uruguay (capitán de navío Dietrich Niebuhr) que venía desde Buenos Aires. El tema principal de la discusión era el plazo requerido para reparar los daños del Graf Spee (Langsdorff pretendía 30 días) a lo que Langmann pretendía que se siguiera el ejemplo británico que pedían sólo 48 horas y si es posible por el honor alemán el Graf Spee tendría que estar listo antes.
Niebuhr ofreció a la única empresa astillera (Regusci & Voulminot) un cheque en blanco para aceptar las obras de reparación del Graf Spee. Sin saber que el padre de Alberto Voulminot fue la primera víctima en caer durante la guerra Franco-Prusiana en 1870 donde encabezó una partida de civiles que se opuso a la invasión germana, por lo que los dueños del astillero se negaron rotundamente a trabajar para los germanos.
Se dice que Langsdorff amenazó a Alberto Voulminot ante la negativa de las reparaciones, Langsdorff le dijo en tono amenazante "¿Usted sabe que yo puedo volar Montevideo"? a lo que Voulminot contestó "yo se que usted puede pero se que no lo hará ya que usted es un caballero". Como medida de seguridad se plantó vigilancia en los talleres Voulminot para prebenir robos.
A las 05:00 del 14 de Diciembre Langsdorff llama al capitán Dove a su camarote para comunicarle que ya era libre. Langsdorff le obsequió dos Cuff Titles con letras doradas (una para el y otra para Pottinger el capitán del Ashlea) ambas cintas pertenecían a dos hombres caídos en la batalla. Se despidieron estrechando sus manos.
Langsdorff pensaba constantemente en los daños del Graf Spee y en el poco tiempo que aparentemente tendrían para las reparaciones. Una nueva reunión con el agregado naval cuyo objetivo era hacer un sumario de los daños el que más preocupaba a Langsdorff era los problemas con la caldera auxiliar, cuyo vapor era imprescindible para los sistemas de purificación de combustible y lubricante.
No habían esperanzas desde el embajador alemán, a ésto se le sumaban los espías británicos en ocho buques mercantes ingleses fondeados en el puerto de Montevideo. El embajador británico (Millington Drake) ejercía presión sobre el gobierno uruguayo para forzarlo a apoyar la posicion británica de dar 24 horas de plazo al Graf Spee o su internación definitiva. Mientras la BBC de Londeres anunciaba la gran victoria británica y el único factor a favor del Graf Spee era el rumor de la utilización de gas mostaza (prohibido por la Convención de la Haya) por la flota británica, pero este rumor se diluía debido a las declaraciones del propio Langsdorff quien dudaba seriamente de la utilización de tal gas.
El doctor médico oftalmólogo WAlter Meerhof quien atendió a los heridos del Graf Spee en el Hospital Pasteur le comunicó al Ministro de relaciones exteriores uruguayo Alberto Guani que las heridas de los tripulantes eran consistentes con la exposisión al gas mostaza. Guani puso en duda tal afirmación a lo que Meerhoff reaccionó en enojo "Doctor Guani usted solicitó mi opinión profesional. Se la he brindado y no la cambiaré".
Esa versión fué corregida por el jefe de máquinas del Graf Spee (Karl Klepp) quien dedujo que las misteriosas quemaduras se debían al estallido de una granada de 203mm que hizo volar los contenedores de "ardexina" un producto químico utilizado para sofocar incendios que era almacenado en el compartimiento de máquinas.
El capitán Dove fué llamado para hacer declaraciones y una y otra vez para el descontento británico Dove defendía el honor de Langsdorff y que procedió dentro de las convenciones de la Haya y que el hundimiento de su buque fué un legítimo acto de guerra. El almirantazgo británico no recibía esas declaraciones con agrado.
A la noche se reunieron nuevamente Langsdorff, Langmann y Guani. Se insistió en dar m´s tiempo para las reparaciones del Graf Spee. Guani silenciosamente sacó una cantidad de papeles y comezó a leer uno en especial.
"Ayer a la mañana, tuvo lugar un combate naval frente e Punta del Este. El acorazado de bolsillo alemán Admiral Graf Spee se enfrentó a tres buques británicos, Exeter, Ajax y Achilles. En el transcurso de este enfrentamiento, el acorazado alemán obtuvo la victoria. Se vio al crucero británico Exeter destruido por el fuego de artillería y los otros cruceros británicos huyeron. El mismo Graf Spee recibió algunos impactos con consecuencias leves...".
Guani recalcó lo último y mirando atentamente a Langsdorff y a Langmann exclamó "Su agencia oficial el Deutches Nachrichtenbureau emitió ayer este comunicado. ¿Sugieren ustedes que lo que dice no es verdad?".
Fueron conducidos con cortesía fuera del despacho de Guani. La única escapatoria honorable parecía ser el combate naval lo que sería una verdadera carnicería.
00:00 - 15 de Diciembre
Durante esa medianoche Langsdorff se trasladó hasta la legación alemana para redactar su informe al alto mando alemán y expresar los motivos para su llegada a Montevideo.
"Buscamos un convoy presumiendo que estaba protegido por un crucero Exeter avistado en Diciembre 13 al amanecer. Está moviéndose presumiblemente en las rutas marítimas inglesas. Acompaña al barco lo que primero creímos un destructor y que más tarde identificamos como dos cruceros de tipo Achilles. Como zafarse de los tres cruceros parecía imposible atacamos antes de que el enemigo pudiera levantar presión para alcanzar la máxima velocidad y pudiera acercarse a un alcance efectivo para ellos. El enemigo se divide de tal modo que por lo menos uno de los cruceros no está expuesto al fuego y trata de llegar al alcance. Pesados blancos directos observados en el castillo del Exeter silencian las dos torres delanteras. Impactos directos aparentemente dañan las calderas, después de lo cual el Exeter se aleja" (...)
Langsdorff habla de los daños en el Graf Spee.
"La inspección de los impactos directos revela que todas las cocinas excepto la del Almirante, han sido severamente dañadas. El agua entra en el suministro de harina, pone en peligro el abastecimiento de pan, mientras que un impacto directo en el castillo de proa hace que el buque no esté en condiciones de navegabilidad en el Atlántico Norte en invierno. Una granada atravesó la faja blindada bajo la línea de flotación mientras que la cubierta blindada está destrozada en una parte". (...)
Imagen
Los Daños (Hacer click en la imagen para verla en tamaño óptimo)
-Telémetro de la cofa de combate, dañado por esquirlas.
-Selector de blancos de artillería secundaria de estribor, fuera de servicio.
-Elevadores proeles de 15cm destruidos.
-Cañon de 15cm babor III dañado.
-Telémetro/Director antiaéreo delantero fuera de servicio por impacto en el sistema de estabilización.
-Montaje de estribor 10,5cm antiaéreo destruído por impacto la misma granada de 203mm daña el generador de vapor.
-Montaje de estribor 3,7cm antiaéreo dañado por esquirlas.
-Elevador de 10,5cm antiaéreo de estribor destruído.
-Elevador de 10,5cm antiaéreo de babor dañado.
-Cables de reflectores 2 y 6 cortados.
-Espejo reflector nº1 destruído por esquirlas.
-Cableado del indicador de ángulo de babor destruído.
-Director de torpedos estribor en el mástil de combate, dañado por shock y esquirlas. Las esquirlas de este impacto hirieron a Langsdorff.
-Convertidor de distancia de torpedos dañado por la explosión de una granada de 203mm.
-Espacio de carga del montaje de torpedos de estribor destruído por impacto.
-Gran orificio de explosión de granada a estribor sección XV.
-Dos orificios de granada de 150mm en puente superior sección VIII
-Orificio de 10cm y algunos más pequeños en la banda, encima y debajo de la línea de flotación, sección XIII estribor con dos tanques exteriores inundados.
-Sistema de giro de la catapulta trabado y resto del fuselaje del avión con rastros de incendio.
-Tubo torpedero nº2 dañado por esquirlas.
-Instalación anti-incendio en sección X puente superior destruída.
-Mástil de combate atravesado por granada de 203mm sin detonar.
Imagen
La Kriegsmarine no recibió el informe con felicidad.
10:00 - 15 Diciembre
Imagen
36 ataúdes fueron cargados en un remolcador. El ministro de Defensa (General Alfredo Campos) proveyó transporte para que 300 marinos rindieran los homenajes correspondientes a sus camaradas. Encabezaba la procesión un coche fúnebre rebozante de flores y detrás de éste ómnibuses y carros fúnebres en cantidades nunca antes vistas.
Al llegar al Cementerio del Norte Langsdorff se despidió uno por uno de los caídos. Las bendiciones fueron dadas por dos presbísteros uno católico y otro luterano. Se dispararon las salvas y dato curioso, mientras todos (civiles uruguayos y diplomáticos) alzaban el brazo nazi en alto (incluyendo a los ministros religiosos) Langsdorff simplemente hizo la común veña militar. Esto diparó el rumor de que Langsdorff era un antinazi, símplemente la Kriegsmarine estaba extenta del saludo nazi.
Imagen
Imagen
Continúa.
JavierMoreira
Mensajes: 18
Registrado: Sab Feb 06, 2010 12:00 am
Arriba
Re: Batalla del Rio de la Plata
Notapor JavierMoreira el Dom Feb 07, 2010 5:32 pm
Capítulo V - 16 de Diciembre, camino al fin.
Comienza con comunicaciones entre Langsdorff y el alto mando alemán.
Resumimos los mencionados contactos mediante un documento elaborado por el Almirante Reader ¡La lucha por mar! (...) "El capitán Langsdorff informó ahora que poderosas fuerzas enemigas estaban esperando fuera del estuario del Río de la Plata. Este informe era en realidad erróneo y estaba basado en una maniobra hecha por el Servicio de Inteligencia Británico con el propósito deliberado de confundir, y que, librando falsos mensajes, dieron al capitán Langsdorff la impresión de que mientras tanto las fuerzas navales británicas muy superiores, incluyendo un portaaviones y un buque de guerra, habían sido concentrados fuera del estuario. En realidad los refuerzos británicos todavía estaban muy lejos (ver asterisco más abajo) . Pero ni el Capitan Langsdorff ni el comando de operaciones Navales sabía esto". (...) Hitler estaba muy a favor del intento de romper el bloqueo y tenía la esperanza de que, por lo menos, ello tendría un éxito parcial en la medida de las pérdidas enemigas al llevarse a cabo el intento. La decisión final tenía que ser dejada por supuesto al Capitán Langsdorff, el único que estaba en posición de juzgar las condiciones sobre el lugar y que conocía lo que quedaba de poder combativo a su buque".
Se instaló una nube de confusion y tensión ya que se dió el ultimátum de abandonar suelo uruguayo antes de las 20:00hs del día 17 de Diciembre.
Por la tarde Langsdorff se reunió con sus oficiales (capitanes de corbeta Wattenberg, Klepp y Hopfner) para solicitarles sus opiniones y puntos de vista sobre la situación a enfrentar.
Wattenberg expuso dos alternativas posibles:
1- Zarpar hacia una derrota segura (recordemos que en éste punto todos creían que la flota británica había crecido al sumársele un portaaviones y otro crucero).*
2-Autodestruir el buque.
* La prensa uruguaya el día 18 declara que corresponsales en Brasil (Río de Janeiro) declararon que el día 17 ingresaron al puerto de RJ el portaaviones Ark Royal y el crucero Renown.
El Ark Royal llegó a las 08:30 y se quedaría abasteciéndose hasta las 17:00hs hora en que se le sumaría el Renown. También se menciona la llegada del Neptune para la misma tarde. Fuente: (La prensa 18 de Diciembre de 1939 - Archivo Museo Naval)
Lo principal y que todos reconocian era que el Graf Spee ya estaba perdido y algunos creían que lo que se podía hacer en última instancia era causar pérdidas al enemigo a un muy alto costo.
Por otra parte la autodestrucción podía representar para la armada alemana el deshonor y éste era el último recurso. Wattenberg era partidario firme del último combate.
Hopfner compartía los dos puntos expuestos por Wattenberg, Montevideo brindaba tres rutas de escape posibles y ninguna con la suficiente profundidad como para afrontar un combate y evitar recibir impactos del enemigo. El Graf Spee quedaría varado sin municiones y expuesto a la captura del enemigo, quien podría dejarlo operacional y llevarselo para comparar tecnologías. Por tanto Hopfner era partidario también del combate como opción final.
Finalmente Klepp quien era jefe de máquinas, expuso que los desperfectos de la maquinaria del Graf Spee necesitaban inmediata solución:
El sistema de vapor de alta presión debía ser reparado inmediatamente antes de hacerse a la mar.
Los motores necesitaban una puesta a punto y un mantenimiento estricto ya que hacía cuatro meses que no se realizaba en ellos mantenimiento alguno.
El posible escape hacia Buenos Aires tenía sus riesgos ya que las aguas eran poco profundas y ésto podia ocasionar fallas de motores pues el sistema de refrigeración de los mismos tomaba agua del mar de las proximidades de la quilla enviándola a los motores para mantenerlos fríos y evitar su calentamiento a temperaturas riesgosas para su funcionamiento.
Klepp era partidario también de destruirlo antes de que el enemigo se apoderara de sus secretos.
Langsdorff ha tomado una decisión, luego de la negativa del gobierno uruguayo a conceder más tiempo para las reparaciones necesarias del Graf Spee no está dispuesto a arriesgar a su tripulación y por tanto el Graf Spee será autodestruído.
Se escribió una carta de protesta dirigida al gobierno uruguayo esa misma noche,en la cual se condena la acción de poner obstáculos para la reparación definitiva de su buque.
En el sexto punto de la citada carta de protesta se ve una verdad a medias y cito;
"No reconozco los fundamentos para la decisión del Gobierno del Uruguay, de cualquier manera respetaré el límite de tiempo impuesto. Considerando que el Gobierno de Uruguay se rehusó a concederme tiempo para restituirle a mi buque la aptitud para navegar en alta mar tal como está establecido en la Convención de la Haya, no estoy dispuesto a poner mi buque (que no ha sufrido disminución alguna de su poder de combate durante la acción) bajo el control de ese gobierno.
Bajo estas circunstancias, no tengo otra alternativa que hundir mi buque".
En la madrugada del 17 de Diciembre se quemaron los documentos (libros, dibujos, fotografías, información sobre sistemas técnicos de artillería). El humo procedente de la quema de documentos hizo creer a los Ingleses que el Graf Spee estaba levantando vapor para partir.
La noticia de la decisión fué comunicada por langsdorff a Berlín e inmediatamente Langsdorff comenzó a planear junto con Ascher (primer oficial de artillería) y el ingeniero de a bordo Klepp la manera de volar al Graf Spee que representara menos riesgo.
JavierMoreira
Mensajes: 18
Registrado: Sab Feb 06, 2010 12:00 am
Arriba
Re: Batalla del Rio de la Plata
Notapor JavierMoreira el Dom Feb 07, 2010 5:33 pm
Capítulo VI - 17 de Diciembre, la despedida.
Hasta las 19:20 todo marino tenía la orden de destruír todos los aparatos, incluyendo los de óptica, desmontar los trasmisores, los aparatos de radio, centenares de discos de fonógrafo y todo lo que los británicos pudiesen aprovechar.
Se abrió los depósitos de comida para que los marinos comieran hasta hartarse, chocolates, golosinas y frustas en conserva. Los marinos podían cargar hasta la mitad su bolsa de equipaje.
Sin autorización de las autoridades navales, el buque Tacoma de nacionalidad alemana, zarpa del puerto de Montevideo y se pone a un lado del Graf Spee, los marinos comienzan a abordarlo. Al Tacoma se le únen tres remolcadores argentinos que comienzan a recibir a los marinos.
Imagen
La despedida de miles de uruguayos en la escollera.
Imagen
El Graf Spee zarpa hacia el fin.
A las 19:20 frente a una multitud de más de 200.000 espectadores reunidos en la escollera de Montevideo y aledaños ven como el Spee enciende motores por última vez. Rasenack anotaba en su diario privado;
"Estoy sobre la baranda del Tacoma y miro el reloj, falta un minuto. Treinta segundos. Cinco segundos. ¿Cero! En este momento se levanta una columna de fuego del Graf Spee, que se ha transformado en un volcán. Es un grandioso y a la vez patético espectáculo, el ver cómo este magnífico navío que fué mi hogar durante la guerra y la paz, acaba de volar por los aires".
Continúa
JavierMoreira
Mensajes: 18
Registrado: Sab Feb 06, 2010 12:00 am
Arriba
Re: Batalla del Rio de la Plata
Notapor JavierMoreira el Dom Feb 07, 2010 5:34 pm
Capítulo VII - La voladura
La manera más segura de volar el Graf Spee resultó ser una combinación de granadas, pólvora y cabezas de torpedos en lugares estratégicos del buque.
Langsdorff llama al capitán de corbeta Rasenack para indicarle que prepare al buque para ser hundido. Rasenack solicita al suboficial Herbert Klema para que prepare el sistema de voladura. Se utilizan cinco relojes cronómetros tomados de los mercantes ingleses hundidos anteriormente por el Graf Spee para la fabricación de los mecanismos de tiempo de las cargas explosivas. Se realizó una prueba en el puerto de MOntevideo para serciorarse de que el mecanismo sea efectivo y que cuando el segundero del mismo llegara a cierta posición se activase la carga explosiva.
Imagen
Imagen donde se muestra la ubicación de los explosivos. Hacer click en la imagen para verla en un tamaño óptimo.
El capitan Ascher ordenó preparar las cabezas de torpedos junto con fulminantes de granadas de mano unidos por un cable de batería de 12v y el cronómetro.
A las granadas de artillería pesada se les quitó el fulminante y se les rellenó con pólvora negra convirtiendo a las torres en un gran polvorín.
El Graf Spee abandona el puerto de Montevideo virando a estribor y se detiene a la altura de Punta Yeguas. El equipo de voladura activa los mecanismo de tiempo y cierra todas las escotillas para potenciar los efectos de la explosión. Disponían de 20 minutos para abandonar el buque. Antes de bajar Rasenack depositó su sable militar en la torre pesada de artillería pesada de proa y Langsdorff es el último en abandonar el Graf Spee.
Continúa
JavierMoreira
Mensajes: 18
Registrado: Sab Feb 06, 2010 12:00 am
Arriba
Re: Batalla del Rio de la Plata
Notapor JavierMoreira el Dom Feb 07, 2010 5:35 pm
Con respecto a la protesta de Langsdorff contra el gobierno uruguayo, sus argumentos.
La Carta a Otto Langmann
Extraído del diario La Prensa que salió el día Lunes 18 de Diciembre de 1939 y corroborado con el registro de bitácora del Graf Spee página 222, 223, 224 y 225 de la misma. (Cuento con la copia de la misma (alemán) para todo aquel que quiera consultarla)
(...) Diesen meinen Protest begründe ich folgendermaBen:
1-) Im Einvernehmen mit Artikel 17 der XIII. Haager Konvention kann den Kriegsschiffen...
Gezeichnet: Langsdorff, Kapitän zur See.(...)
El Comandante del Admiral Graf Spee comunicó al Ministro Alemán su decisión de proceder al Hundimiento del Acorazado. Fundamentos de orden jurídico y técnico invocados en su nota por el jefe alemán.
Montevideo, Diciembre 17 de 1939.
Esta mañana, el comandante del acorazado Admiral Graf Spee, capitán de navío Hans Langsdorff, dirigió una nota al ministro plenipotenciario de Alemania, señor Otto Langmann, en la que manifiesta que ha resuelto hundir su buque. La nota dice textualmente:
"Antes de zarpar de Montevideo no quisiera dejar de expresar, por intermedio de usted, mi más profundo agradecimiento por las innumerables demostraciones de simpatía y sentimiento caballeresco al pueblo uruguayo, demostraciones que han sido brindadas a mis valientes muertos y heridos. Nunca me olvidaré de este sentimiento del pueblo uruguayo.
Así mismo no quisiera omitir expresar mi más profundo agradecimiento a las autoridades uruguayas, tanto por la rápida disposición de ayuda a la inesperada llegada del acorazado Admiral Graf Spee, como también por los eficacísimos socorros posteriores dispensados a mis heridos y los honores rendidos a mis muertos. Con gran pesar de mi parte se ha mezclado en estas exteriorizaciones de verdaderos sentimientos humanitarios una profunda discordancia. De acuerdo con su comunicación, referente a su entrevista con el señor Ministro de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay, debe considerarse como definitivo el plazo fijado por el consejo de ministros de ese país la fecha del 17 de Diciembre, a las 20hs para la salida del acorazado Admiral Graf Spee, no obstante que las reparaciones imprescindibles para el restablecimiento del estado de navegabilidad no pueden ser efectuadas dentro de ese plazo.Contra tal determinación protesto en toda forma.
Fundamentos de la Protesta.
Los fundamentos de mi protesta son los siguientes:
Primero- De acuerdo con el artículo 17 de la XIII convención de La Haya, puede concederse a los barcos de guerra de estados beligerantes en puertos neutrales el plazo para la reparación de aquellos daños que son indispensables para la seguridad de la navegación. Existe un caso de precedencia para esto en Sud América, que data del año de 1914: reparaciones de una duración de varias semanas del crucero inglés "Glasgow". Para eliminar los daños marítimos de mi buque fue solicitado por mí, después de la revisión efectuada por peritos, un término de quince días.
Segundo- La comisión técnica del gobierno uruguayo ha podido convencerse, por sus propios ojos, que la potencialidad de combate del buque, quiere decir maquinarias y armamentos, ha sufrido tan poco que no era de temerse que el plazo podría ser utilizado para reforzar la potencialidad militar. Esta misma comisión pudo convencerse de que en el casco del buque pueden comprobarse averías cuya reparación es indispensable a fin de poner al buque en estado tal que esté en condiciones de resistir los peligros de la navegación. Además, se impuso dicha comisión de los perjuicios ocasionados en cocinas y en la panadería de a bordo, cuyo funcionamiento, teniendo
en cuenta el número de la tripulación del buque, es condición indispensable para una estadía prolongada del buque en alta mar. Por consiguiente, estas reparaciones están comprendidas en el artículo 17 de la XIII Convención de La Haya. De acuerdo con las comunicaciones de fueron hechas por el señor ministro de relaciones exteriores, la comisión anteriormente citada y nombrada por el Ministerio de Defensa, ha declarado suficiente el plazo de 72 horas para la reparación de las averías mencionadas, sobre lo cual se basaba el dictamen del consejo de ministros.
Tercero- A pesar de los intensos esfuerzos hechos, no ha sido posible reparar las averías en el plazo citado con los medios de auxilio disponibles en el puerto de Montevideo. Esto podría haber sido controlado en todo momento mediante una nueva investigación. Dentro de estas declaraciones expongo formalmente que el empresario y su personal encargado de la ejecución de los trabajos ha sido impedido, el día 16 de Diciembre a las 18hs, por parte de las autoridades aduaneras y por el transcurso de varias horas, de trasladarse a bordo, habiéndole sido permitido esto sólo después de la intervención de un funcionario de la legación de Alemania. Tengo que exponer que la determinación del consejo de ministros de la república Oriental del Uruguay me obliga a abandonar el puerto de Montevideo con un buque que no ha sido reparado en la medida imprescindible para la seguridad de navegabilidad del mismo. Una salida a alta mar representaría, nuevamente, que en esto no me refiero al peligro debido a la acción contraria del enemigo, sino única y exclusivamente a los peligros generales de la navegación.
Cuarto- El dictamen del consejo de ministros que representa una flagrante violación de las aspiraciones de humanización de la guerra que llevaron a la firma de la Convención de La Haya arriba mencionada.
Quinto- La evidente discrepancia entre el comportamiento del pueblo uruguayo y exceptuando el caso mencionado bajo el inciso tercero, también de las autoridades, por una parte, y la decisión del consejo de ministros, por la otra, sólo puedo explicármela con la suposición de una presión ejercitada por parte interesada. Yo, por mi parte, a pesar de que ello hubiera estado dentro de mis posibilidades técnicas, he prescindido severamente de cualquier presión. En la mañana del 13 de diciembre he atacado en alta mar al crucero inglés Exeter. En el combate tomaron parte también los cruceros Ajax y Achilles; una vez que el Exeter ge puesto fuera de combate por mí, resolví entrar en el puerto de Montevideo a los efectos de reparar la avería marítima.
Era de mi conocimiento que el gobierno inglés también en las aguas del Río de la Plata reconoce solamente la zona de tres millas. Una vez que mi buque había alcanzado esa zona sobre la cual los dos estados linderos del Río de la Plata reclaman un condominio internacionalmente discutido, a
pesar de estar en conocimiento de la interpretación inglesa, con toda conciencia he tenido en consideración los sentimientos de las poblaciones amantes de la paz de estos dos estados, prescindiendo de una acción de ataque. Sobre todo, y a pesar de las condiciones favorables de táctica y de visibilidad, he abierto el fuego de mi parte contra el crucero inglés estacionado cerca de la Isla de Lobos sólo después de que éste había abierto el fuego y que los impactos llegaban cerca de mi buque.
Decisión de volar el buque.
Sexto- A pesar de que no conozco el fundamento del gobierno uruguayo, respetaré también ahora el plazo que me ge fijado por este mismo. Pero debido a que el gobierno uruguayo me niega la posibilidad prevista por la Convención de la Haya de poner en condiciones de navegabilidad a mi buque, no estoy dispuesto a entregar al control de este país a mi buque, el cual, por lo demás, no ha sufrido en absoluto durante la batalla, en cuanto a su potencialidad de combate.
Bajo estas circunstancias no me queda otra solución que la de hundir mi buque, haciéndolo volar en las cercanías de la costa, desembarcando, dentro de lo posible, a mi tripulación.
Con respecto al "supuesto" gas mostaza utilizado por los británicos, empresas concesionarias para las reparaciones y heridos durante la batalla.
Bitácora, página 211 (14.12.1200)
Llegada en vuelo especial a Montevideo con el consejero de construcciones navales a. D. Krankenhagen, el agregado de prensa y el LBE. Entrevista con el embajador. Este comunicó, a propósito de su primera conferencia con el comandante del acorazado ‘Admiral Graf Spee’, que los desperfectos son serios, como por mí acepté después de la conversación telefónica nocturna y existe la duda de si el barco en realidad va a ser recuperado del todo. La más eficiente empresa en el lugar (Voluminot – francesa) ha apoyado. Se conceden las reparaciones a la empresa Coppola (italiana), sus medios, sin embargo son limitados. El consejero de construcciones Krankehagen se dirigió enseguida a bordo.
El embajador ha enviado por la noche el siguiente telegrama al Ministerio de Exteriores: “Citissime. – ‘Graff Spee’ arribado poco antes de la medianoche. Comandante da por mi mediación corto informe provisional: combate naval con ‘Exeter’, ‘Ajax’, ‘Aquilles’. E. graves desperfectos. ‘Graf Spee’ varios impactos graves, muy poca munición. No apto para continuar guerra comercial. Duda si aquí el barco podrá ser puesto en perfecto estado para navegar. Hoy 14.12., se verificará con el agregado de marina y especialistas alemanes si el barco puede repararse en Montevideo o en Buenos Aires, en caso de que continuar hacia Buenos Aires sea posible. Perdidos 1 oficial, 35 hombres muertos, 60 heridos, muchos de ellos heridos por gas mostaza. Negociación diplomática para hoy 14.12. al mediodía, convenida por razón de cuestiones prolongadamente en reposo. Intención inglesa continua, internamiento llevado a cabo. Agregado de marina llega hoy al mediodía. Dos cruceros ingleses tienen igualmente la intención de entrar, aun por la noche”.
Firmado Langmann
(Traducción realizada por Eckart)
Con respecto al gas mostaza;
Días más tarde se hizo juicio al Dr.Walter Meerhof por declarar que las heridas de los tripulantes eran consistentes con la exposisión al gas mostaza, pero la realidad que en NINGUN momento afirmó 100 % que se trataran efectivamente de heridas causadas por el mencionado gas. Más tarde se declaró que tales heridas fueron el producto del estallido de una granada que hizo volar contenedores de "ardexina" (producto químico utilizado para sofocar incendios).
El Dr.Walter Meerhof fue absuelto de los cargos de traición impuestos.
(Telegram der Gesandtschaft an A.A. Nr. 186 v. 17.12.: Pág. 229 )
Con respecto a la proximidad del Ark Royal y el crucero Renown.
*La prensa uruguaya el día 18 declara que corresponsales en Brasil (Río de Janeiro) declararon que el día 17 ingresaron al puerto de RJ el portaaviones Ark Royal y el crucero Renown.
El Ark Royal llegó a las 08:30 y se quedaría abasteciéndose hasta las 17:00hs hora en que se le sumaría el Renown. También se menciona la llegada del Neptune para la misma tarde.
Bitácora pág. 228 (1310 Uhr)
Telegram von der Botschaft Rio de Janeiro v. 17.12.:
"Ark Royal und Schlaschtschiff Renown hier eingelaufen."
El Ark Royal llegó a la costa a las 06:00 am atracando a las 08:30.
Coninúa
JavierMoreira
Mensajes: 18
Registrado: Sab Feb 06, 2010 12:00 am
Arriba
Re: Batalla del Rio de la Plata
Notapor JavierMoreira el Dom Feb 07, 2010 5:36 pm
Capitulo IX - Epitafio
Mittwoch den 20.12.39
Telegram von Botschaft Buenos Aires:
"Kommandant Langsdorff hat sich heute erschossen. Baldiste Rückkehr drigend erwünscht, Beerdigun morgen".
Die Nachricht vom Tod des Kommandanten wird den in der esandtschaft befindlichen Offizieren pp. sowie den Verwundeten vom Marineattaché in geeineter Form bekanntgegeben.
Durch Telefon wird von Buenos Aires das von der Botschaft an die presse gegebene Communiqué (in spanischer Sprache) übermittelt und durch die Gesandtschaft an die uruguayische Presse weitergeleitet.
"El Comandante del glorioso Acorazado "Admiral Graf Spee" Kapitän zur See Hans Langsdorff sacrificó anoche su vida por la Patria, eliminándose voluntariamente. Según expresa una carta dirigida al Embajador de Alemania desde el primer instante estaba decidido a compartir la suerte de su hermosa nave. Solo venciendo poderosas resistencias intimas y en consideración a la responsabilidad que le incumbia por el eficaz desembarco de una tripulación integrada por más de mil hombres jovenes, se decidió a postergar la realización de sus designos hasta tanto no hubiera cumplido con su deber y el de informar a la superioridad sobre los sucesos. Terminada esa misión, anoche se ha cumplido el destino del bravo marino que ha escrito otra de las páginas de gloria de la marina de guerra alemana".
Beim AuBenminister wird beschleunigte Visierung der Pässe der obengenannten Offiziere pp. nachgesucht, um ihnen Gelegenheit zu geben, an der Beerdigung des Kommandanten teilzunehmen. (...)
Bitácora Graf Spee pág. 236-237.
Arriba
Re: Batalla del Rio de la Plata.
*El Capitan Patrick Dove (del Africa Shell) siendo prisionero de Langsdorff viajó desde Montevideo a Buenos Aires portando una corona de flores para su sepelio, en nombre de " Los Capitanes Mercantes Ingleses". , quien entabló una verdadera amistad con Langsdorff, no solo llora su muerte, sino que años más tarde escribe un libro sobre esta experiencia, cuyo sugestivo titulo es " Fui prisionero de un caballero"
Se subiran las imágenes después del Artículo por problemas técnicos
Kamille