Otto von Bismarck, el Canciller de Hierro

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Otto von Bismarck, el Canciller de Hierro

Encontré este artículo entre las directivas de un Inpector y una Inspectora de Bachillerato como preámbulo del Art Nouveaux y el Art Deco.
Como introducción servía para mis colegas que daban casi sin libros de Historia Universal, a quienes les entregué copias que a ellos si les sirvieron.
Se me ocurre que pueden interesar a grumetes y Comandantes de la 24 Flotilla, veré si tengo suerte y tengo imágenes.

Un cordial saludo.Kamille


Imperio Alemán- Otto von Bismarck, el Canciller de Hierro

El poder de Prusia consolida a su capital Berlín como centro político de los reinos germánicos. Tras las guerras napoleónicas, a comienzos del Siglo XIX, estos reinos consideran que la única manera de hacerse fuertes es gravitar en torno a Prusia. Con el paso de los años, la Asamblea Nacional Alemana reunida en Frankfurt en 1849, ofrece la corona de Emperador a Federico Guillermo IV, Rey de Prusia. Sin embargo no será hasta 22 años más tarde en que la coronación como Kaiser del Rey de Prusia tenga lugar gracias a Otto von Bismarck, quien fuera el artífice, tras cuidadosos y calculados pasos, del total consenso para que dicha proclamación tuviera lugar.

Artillería francesa
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

La guerra de 1866 de Prusia contra Austria, no tiene otro objeto que expulsar a este reino de un posible imperio alemán, a fin de dejar a Prusia como indiscutible candidata. La victoria en dicha guerra, así como la victoria de Prusia contra Francia en la guerra de 1870, llevan a la Proclamación Imperial del Rey de Prusia como Emperador de Alemania, el 18 de enero de 1871, con el nombre de Emperador Guillermo I, el primer Kaiser de Alemania.

Atillería Rusa
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

A partir de este momento, podemos referirnos a Alemania como estado unificado, en el sentido en que hoy lo conocemos. Como gran estado moderno, Alemania llega tarde al reparto colonial del planeta.
El Kaiser Guillermo I se encargará de extender el poder de Alemania, por medio de una industria competitiva con relación a la gran potencia europea y mundial del momento, es decir, Inglaterra.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Berlín se afianza como una de las ciudades más importantes de Europa mientras la industria alemana, en su búsqueda de nuevos mercados, tropieza con la hostilidad de Inglaterra y Francia. Esta hostilidad desembocó con el tiempo en la Primera Guerra Mundial. El tenso ambiente entre Inglaterra y Francia y el nuevo estado alemán fue creciendo año tras año, a pesar de las Conferencias Internaciones de Paz, de 1899 y de 1907 de La Haya, que buscaban crear foros de arbitraje donde dirimir los litigios

Soldados formados comienzo de la Gran Guerra

Imagen

Uploaded with ImageShack.us.

En Alemania, entretanto, se difunde la doctrina de una serie de pensadores políticos como Friedrich von Bernhardi, y otros que sostienen que la guerra forma parte consustancial de la vitalidad de las naciones
Así, el espíritu bélico de Prusia resurge.

Caballería turca
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Pero está vez son Francia e Inglaterra las que aparecen como enemigas, como principales obstáculos al vertiginoso desarrollo industrial de Alemania, que necesita desesperadamente nuevos mercados donde vender sus productos de mayor calidad a mejor precio que los de esos dos países.

Tengo más foto y material escrito. Felces Reyes. Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Otto von Bismarck, el Canciller de Hierro

Les dejo un resumencito sobre el Canciller de Hierro. Hy muc{ismo material y si les interesa saber mas de sus ideas y politica, se los envio. o lo pomgo a continuacion de esta reseña. lo mismo las imagenes.
Un saludo Comandantes. Buen fin de semana les desea Kamille :D

Otto Eduard Leopold von Bismarck

Otto Eduard Leopold von Bismarck-Schönhausen (Schönhausen, 1 de abril de 18151 – Friedrichsruh, 30 de julio de 18981 ), conocido como Otto von Bismarck, fue un estadista, burócrata, militar, político y prosista alemán, considerado el fundador del Estado alemán moderno. Durante sus últimos años de vida se le apodó el «Canciller de Hierro» por su mano dura al tratar temas encaminados con su país y determinación,n. 1 que incluía la creación de un sistema de alianzas internacionales que aseguraran la supremacía de Alemania, conocido como el Reich.1

Cursó estudios de leyes y, a partir de 1835, trabajó en los tribunales de Berlín y Aquisgrán, actividad que abandonó tres años más tarde para dedicarse al cuidado de sus posesiones territoriales.2 En 1847 entró a formar parte del parlamento prusiano,2 donde muy pronto se convirtió en líder del ala conservadora.2 Se enfrentó duramente a la revolución de 1848, y por esa época comenzó a perfilar lo que sería su principal objetivo político: la unificación de Alemania y la creación del Reich desde preceptos autoritarios y antiparlamentarios.3

En 1862, tras ser nombrado primer ministro de Prusia, emprendió una importante reforma militar que le permitió disponer de un poderoso ejército para llevar a cabo sus planes de unificación. De esta forma, en 1864 consiguió arrebatar a Dinamarca los ducados de Lauenburgo,4 Schleswig4 y Holstein4 y, dos años más tarde, después de la lucha contra Austria, consiguió la anexión de Hesse,4 Fráncfort,4 Hannover4 y Nassau,4 lo que dio lugar a la creación de la Confederación de Alemania del Norte,5 con Bismarck como canciller.5 Por último, la guerra contra Francia supuso la adhesión de Baviera y otros estados, proclamando en 1871 el Segundo Imperio Alemán.6 Bismarck se convirtió en primer ministro de Prusia y canciller.6 Durante los 19 años que se mantuvo en el poder llevó a cabo una política conservadora, enfrentándose inicialmente a los católicos y combatiendo a la socialdemocracia.1 Fue también el organizador de la Triple Alianza, con Italia y Austria-Hungría, creada en 1882 para aislar a Francia.

La política interior de Bismarck se apoyó en un régimen de poder autoritario, a pesar de la apariencia constitucional y del sufragio universal destinado a neutralizar a las clases medias (Constitución federal de 1871). Inicialmente gobernó en coalición con los liberales, centrándose en contrarrestar la influencia de la Iglesia católica (Kulturkampf) y en favorecer los intereses de los grandes terratenientes mediante una política económica librecambista;1 en 1879 rompió con los liberales y se alió con el partido católico (Zentrum), adoptando posturas proteccionistas que favorecieran el crecimiento industrial alemán.1 En esa segunda época centró sus esfuerzos en frenar el movimiento obrero alemán, al que ilegalizó aprobando las Leyes Antisocialistas, al tiempo que intentaba atraerse a los trabajadores con la legislación social más avanzada del momento.

En política exterior, se mostró prudente para consolidar la unidad alemana recién conquistada: por un lado, forjó un entramado de alianzas diplomáticas (con Austria, Rusia e Italia) destinado a aislar a Francia en previsión de su posible revancha;8 por otro, mantuvo a Alemania apartada de la vorágine imperialista que por entonces arrastraba al resto de las potencias europeas. Fue precisamente esta precaución frente a la carrera colonial la que le enfrentó con el nuevo emperador, Guillermo II (1888-1918), partidario de prolongar la ascensión de Alemania con la adquisición de un Imperio ultramarino, asunto que provocó la caída de Bismarck en 1890.
Al faltarle el apoyo del emperador Guillermo II, quien había subido al trono en 1888, Bismarck presentó su dimisión en 1890 y se retiró a vivir al campo.
Falleció en Friedrichsruh el 30 de julio de 1898 a los 83 años de edad.
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”