Como introducción servía para mis colegas que daban casi sin libros de Historia Universal, a quienes les entregué copias que a ellos si les sirvieron.
Se me ocurre que pueden interesar a grumetes y Comandantes de la 24 Flotilla, veré si tengo suerte y tengo imágenes.
Un cordial saludo.Kamille
Imperio Alemán- Otto von Bismarck, el Canciller de Hierro
El poder de Prusia consolida a su capital Berlín como centro político de los reinos germánicos. Tras las guerras napoleónicas, a comienzos del Siglo XIX, estos reinos consideran que la única manera de hacerse fuertes es gravitar en torno a Prusia. Con el paso de los años, la Asamblea Nacional Alemana reunida en Frankfurt en 1849, ofrece la corona de Emperador a Federico Guillermo IV, Rey de Prusia. Sin embargo no será hasta 22 años más tarde en que la coronación como Kaiser del Rey de Prusia tenga lugar gracias a Otto von Bismarck, quien fuera el artífice, tras cuidadosos y calculados pasos, del total consenso para que dicha proclamación tuviera lugar.
Artillería francesa

Uploaded with ImageShack.us
La guerra de 1866 de Prusia contra Austria, no tiene otro objeto que expulsar a este reino de un posible imperio alemán, a fin de dejar a Prusia como indiscutible candidata. La victoria en dicha guerra, así como la victoria de Prusia contra Francia en la guerra de 1870, llevan a la Proclamación Imperial del Rey de Prusia como Emperador de Alemania, el 18 de enero de 1871, con el nombre de Emperador Guillermo I, el primer Kaiser de Alemania.
Atillería Rusa

Uploaded with ImageShack.us
A partir de este momento, podemos referirnos a Alemania como estado unificado, en el sentido en que hoy lo conocemos. Como gran estado moderno, Alemania llega tarde al reparto colonial del planeta.
El Kaiser Guillermo I se encargará de extender el poder de Alemania, por medio de una industria competitiva con relación a la gran potencia europea y mundial del momento, es decir, Inglaterra.

Uploaded with ImageShack.us
Berlín se afianza como una de las ciudades más importantes de Europa mientras la industria alemana, en su búsqueda de nuevos mercados, tropieza con la hostilidad de Inglaterra y Francia. Esta hostilidad desembocó con el tiempo en la Primera Guerra Mundial. El tenso ambiente entre Inglaterra y Francia y el nuevo estado alemán fue creciendo año tras año, a pesar de las Conferencias Internaciones de Paz, de 1899 y de 1907 de La Haya, que buscaban crear foros de arbitraje donde dirimir los litigios
Soldados formados comienzo de la Gran Guerra

Uploaded with ImageShack.us.
En Alemania, entretanto, se difunde la doctrina de una serie de pensadores políticos como Friedrich von Bernhardi, y otros que sostienen que la guerra forma parte consustancial de la vitalidad de las naciones
Así, el espíritu bélico de Prusia resurge.
Caballería turca

Uploaded with ImageShack.us
Pero está vez son Francia e Inglaterra las que aparecen como enemigas, como principales obstáculos al vertiginoso desarrollo industrial de Alemania, que necesita desesperadamente nuevos mercados donde vender sus productos de mayor calidad a mejor precio que los de esos dos países.
Tengo más foto y material escrito. Felces Reyes. Kamille
