Es el Catamarán portaviones japones
Nibai.
Nibai en Japones significa doble.
Los ingenieros japoneses se quedaron impresionados con la capacidad del portaviones americano USS Bon Home Richard y su capacidad de despegar y aterrizar simultaneamente aviones.
La idea de añadir una cubierta diagonal en el portaviones a la ya existente era brillante, sin embargo no era aceptada por los japoneses ya que de esa forma se reducía el número de armas antiareas a bordo. En esto los japoneses estaban equivocados.
Una noche un grupo de pilotos japoneses que se pasaron con el Sake

estaban paseando por la Bahía de Tokio y vieron al Hiryu y Soryu - buques prácticamente idénticos - que estaban fondeados uno al lado de otro y a la par y dijeron ¿coño, porque no unir los dos cascos por la cubierta? y así salió el invento del portaviones catamaran.
Además para cuando se estaba fabricando el "invento" la mayor superficie de cubierta beneficiaba a los pilotos en sus maniobras, ya que el nivel de los pilotos japoneses hacia el final de la guerra había empeorado cosa mala.
La idea del catamaran era buena ya que proporcionó una velocidad adicional de 3 nudos,pasando de 29 a 31. Además proporcionaba mayor estabilidad a los bandazos que un portaviones concencional.
El buque en cuestión entró en combate en la batalla de las Marianas, hosticando a los grupos de aviación embarcada del almirante Mitscher.
Localizado por un submarino americano, este informó de haber avistado a dos portaviones repostando en alta mar. El comandante del sub americano disparo al catamarán siendo alcanzado en ambos cascos.
El Nibai tuvo que retirarse para ser reparado a Kure. Tres meses más tarde mientras era reparado, fue alcanzado y hundido por aviones procedentes de portaviones americanos.
Y esta es la historia del Nibai.
Pero...
Todo esto es ficción.
En realidad es un montaje y este barco nunca existió.
La página en cuestión procede de la calenturienta mente de este señor. Así como las batallas de ficción que se inventa. Toda la página es un What if...?
Tiene páginas con referencias a varias armadas. Y un ejemplo es el portaviones americano: F.D.R: Franklin Delano Roosevelt
O el híbrido de portaviones-acorazado ingles Lion:
La página del autor en cuestión
Y este es el enlace de su página:
http://www.combinedfleet.com/furashita/furamain.htm#ijn
Está en Ingles.
Ah! el ataque de manada de Lobos con los submarinos japoneses clase I-400 - lo más gordo que se ha construyó para navegar bajo el agua antes de que se construyeran los nucleares- muy imaginativa.
Un saludete.