buenas

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Mac escribió:Yo tenia un modelo de BMW hasta hace poco. Que gran vehiculo: pintura metalizada en azul, cambio secuencial, llantas de aluminio, tapiceria de cuero...

Fue la mejor bicicleta que he tenido :D
Pues cuestan una pasta tío.
Como alguna Specialized tope de gama o más.
gamab
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3141
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Madrid

ulises66 escribió: impresionante historial!, quien pudiera.......sin embargo discrepo de tu filosofia turbo, me explicaré brevemente con dos ejemplos de coches ya "antiguos".....

Creo que confundes la filosofia del turbo diesel con el turbo gasolina. Dentro de los turbos hay varias variantes y a mi no me gustan todas. Por ejemplo el G60 es un compresor, vamos que es como un atmosferico con su respuesta inmediata pero con muchos bajos y medios.

El s3 es otro concepto, es un concepto de turbo que no me gusta. Es un turbo solo a medio y alto regimen pero apenas aparece a bajo regimen. Para eso, prefiero la respuesta de por ejemplo un s2000.

Con saab la cosa es muy distanta, para mi despues del compresor es la mejor solucion. Estiran igual que un atmosferico, pero tienen muchos bajos y medios. La pega que es que la respuesta no es tan rapida como un compresor.
porsche 911 turbo o ferrari 360 modena???...
Para viajar y el dia a dia el 911, primero por que paso de tener el ferrari cada dos dias en el taller y segundo por la filosofia del coche. Para correr el modena.
saab 9-3 viggen o honda accord tipeR??..
antes de comprar el 9-3 probe el accord. Creo que ya sabes con cual me quede ;) el accord esta muy bien, pero falla en varios aspectos basicos. Es un vtec muy rabioso, pero no llega al nivel de un civic o un s2000, y el coche no es gran cosa. Como berlina rapida que es lo que se supone que es, no cumple por ningun lado.
en ambos casos me quedaria con el segundo, vamos!, que me gusta más un motor atmosferico que se estire hasta "el infinito", y con mucha rabia en la zona alta....eso sí!, en su tiempo a un deltona integrale no le hubiera "echo ascos" :D :wink:
Cuando pruebas ambos vas a llegar a una conclusion muy simple. PAra el dia a dia un saab o similar, para disfrutar tengo el g60 que es el que meto al Jarama y con el que me lo paso pipa. Si quieres videos de cuando me meto al Jarama tengo miles :D :D
PD: dirás.......este tio es muy viejo!, pues sí, lo soy!...ajaaajajajaaajajajajjaajaa.


Bueno yo tengo 20 años :D. Si te gusta mucho el tema de los coches y quieres conocer un sitio de verdad, ve al grupo de nius es.charla.motor nos es la bazofia de forocoches ni similar, es un grupo en condiciones. Si no sabes configurar una cuenta de nius dilo y te ayudo.
Imagen
rostrica
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 1025
Registrado: 31 Jul 2000 02:00

Negocios <----> business

Bolson escribió:Me gustaria que me aclaraseis este punto pues estoy realmente interesado.....
No se Bolson eso depende de muchos factores , como sea la mujer si es joven o menos joven , lo opulento que sea el arabe etc.. pero para empezar yo creo que 80 camellos es buena cifra luego ya se puede regatear y especular con la oferta meter unas cuantas cabras por alli , unos cuantas pulseras de manufacturación arabe por alla etc....

Pero asi de primeras el negocio no parece muy rentable .....¿ para que quiere uno tantos camellos o dromedarios ? pero claro veamoslo desde el contexto que tal vez estemos perdidos en medio del desierto y no hay forma de salir . En ese caso la oferta es razonable ,total una mujer no te va a sacar del Sahara pero una caravana de camellos si puede hacerlo ademas podemos montarnos en uno de ellos en plan mistico estilo Peter O`Toole ( lo siento Mendas :D ) en Lawrence de Arabia.


Luego , tambien es posible que el arabe en cuestion con el que se negocia sea un Tuareg de metro noventa atractivo ,ojos azules y recia y viril barba .... en ese caso incluso es probable que la propia mujer tome las riendas de la negociacion y nosotros solo obtengamos a cambio y como pago una hermosa osamenta sobre nuestro craneo y puede que una generosa propina en forma de puntapie en el culo , gentileza de la babucha del Tuareg..... Unicamente eso, pero ni un solo camello

En fin camarada ya ves como va el mundo de los negocios por esos lares. :)


Un saludo a todos
Bolson
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 766
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Valencia

:shock:

Nada, pues va a ser que me la quedo..jeje.... :roll:
Imagen
ulises66
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 4305
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valencia

gamab escribió:
ulises66 escribió: impresionante historial!, quien pudiera.......sin embargo discrepo de tu filosofia turbo, me explicaré brevemente con dos ejemplos de coches ya "antiguos".....

Creo que confundes la filosofia del turbo diesel con el turbo gasolina. Dentro de los turbos hay varias variantes y a mi no me gustan todas. Por ejemplo el G60 es un compresor, vamos que es como un atmosferico con su respuesta inmediata pero con muchos bajos y medios.

El s3 es otro concepto, es un concepto de turbo que no me gusta. Es un turbo solo a medio y alto regimen pero apenas aparece a bajo regimen. Para eso, prefiero la respuesta de por ejemplo un s2000.

Con saab la cosa es muy distanta, para mi despues del compresor es la mejor solucion. Estiran igual que un atmosferico, pero tienen muchos bajos y medios. La pega que es que la respuesta no es tan rapida como un compresor.
Para viajar y el dia a dia el 911, primero por que paso de tener el ferrari cada dos dias en el taller y segundo por la filosofia del coche. Para correr el modena.
antes de comprar el 9-3 probe el accord. Creo que ya sabes con cual me quede ;) el accord esta muy bien, pero falla en varios aspectos basicos. Es un vtec muy rabioso, pero no llega al nivel de un civic o un s2000, y el coche no es gran cosa. Como berlina rapida que es lo que se supone que es, no cumple por ningun lado.
Cuando pruebas ambos vas a llegar a una conclusion muy simple. PAra el dia a dia un saab o similar, para disfrutar tengo el g60 que es el que meto al Jarama y con el que me lo paso pipa. Si quieres videos de cuando me meto al Jarama tengo miles :D :D


Bueno yo tengo 20 años :D. Si te gusta mucho el tema de los coches y quieres conocer un sitio de verdad, ve al grupo de nius es.charla.motor nos es la bazofia de forocoches ni similar, es un grupo en condiciones. Si no sabes configurar una cuenta de nius dilo y te ayudo.

bueno!, para tener 20 años tienes buen curriculum, joder! :wink: ......yo hace tiempo que estoy desconectado, durante muchos años compré todas las revistas habidas y por haber del motor, leia y releia las pruebas mil veces, memorizaba las prestaciones, comportamiento, etc, etc...pufff!, me encantaba!, aún releo muy de vez en cuando una comparativa entre el diablo, el F-40 y el Bugatti EB-110, madre mia!......aún tengo un montón de revistas, me resisto a que mi mujer las tire :lol: . la afición me viene de niño pues mi abuelo se dedicaba a la compra venta de coches y siempre me llevaba con el, como disfrutaba toquiteando los R-8, simca 1000, seat 850, etc,etc.

correr como tal no he corrido, todo lo más un par de vueltas al circuito ricardo tormo en un alfa 147, pero nada más.....de joven sí hacia "la cabra" con mi AX GT, y mas recientemente con un Punto HGT, pero ahora ya no. eso sí!, la F-1 la sigo de forma mas o menos continua desde hace años......con decirte que aún recuerdo carreras de lauda o del "profesor" prost.

en cuanto a tus comentarios dejame decirte algo.........como tú dices, tal vez estes todo el dia en el taller, también oiras ruidos por todos los lados, cuando no se suelta una goma se estropea el cierre pero.......ninguno suena como un italiano :D :wink:...eso sí!, ahora amo la fiabilidad japonesa, cosas de la edad!.

en cuanto a la filosofia del turbo no me referia exclusivamente a eso, me refiero principalmente a que en coches con enfoque deportivo un atmosferico por norma sube más que un turbo, y eso es lo que me gusta (las prestaciones me son indiferentes)...si puede llegar a 8000 mejor que 7000, y si llega a 9000 mejor aún, cuanto mas regimen más disfrute! :D ....aunque por supuesto todo es cuestión de gustos; como disfrute por ejemplo (y no era nada del otro jueves), el dia que probe el toyota celica T-Sport....eso de cambiar por encima de las 8000 me excita!...jaajajjajajajaaa

un saludo hombre! :wink:
Última edición por ulises66 el 14 Jul 2005 16:25, editado 2 veces en total.
Imagen Imagen
gamab
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3141
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Lo mio con correr ya es vicio :-D. me meto bastante al Jarama y la verdad es que me lo paso como un enano.

En cuanto a lo del ferrari, algo me dice que no sabes muy bien lo que es eso :wink: A mi no me gustan nada los italianos, quitando los lambos que son pesimos deportivos y magnificos GT. tambien a mi me gusta mas un buen GT a un deportivo puro.

La filosofia del turbo es muy distinta. En un diesel esta muy mal empleada, en un gasolina y en especial saab o los motores de compresor mecanico es una gozada. Significa potencia siempre y en cualquier momento. Lo bueno de un coche de este tipo es que responde igual de bien a 1500rpm que a 7000 rpm.

Tu coche es un "molinillo", pero ni de coña es algo tan radical com un type-r o un s2000. La verdad es que si tienes la oportunidad de conoducir uno te daras cuenta de que esta muy chulo para de tramo, pero no te vale para el dia a dia. Yo prefiero un coche que me valga para el dia a dia y que me permita muchas alegrias.
Imagen
ulises66
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 4305
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valencia

gamab escribió: En cuanto a lo del ferrari, algo me dice que no sabes muy bien lo que es eso :wink: A mi no me gustan nada los italianos, quitando los lambos que son pesimos deportivos y magnificos GT. tambien a mi me gusta mas un buen GT a un deportivo puro.

La filosofia del turbo es muy distinta. En un diesel esta muy mal empleada, en un gasolina y en especial saab o los motores de compresor mecanico es una gozada. Significa potencia siempre y en cualquier momento. Lo bueno de un coche de este tipo es que responde igual de bien a 1500rpm que a 7000 rpm.

Tu coche es un "molinillo", pero ni de coña es algo tan radical com un type-r o un s2000. La verdad es que si tienes la oportunidad de conoducir uno te daras cuenta de que esta muy chulo para de tramo, pero no te vale para el dia a dia. Yo prefiero un coche que me valga para el dia a dia y que me permita muchas alegrias.

hombre!, no he conducido un ferrari, ya me gustaria, aunque sí he leido 200 mil pruebas de gente especializada narrando sus experiencias.

por otro lado, en un diesel no es que este forzosamente mal empleada la tecnica del turbo, lo que ocurre es que la mayor compresión de un motor diesel impone sus limitaciones al regimen de giro máximo.

en cuanto a lo último que afirmas....pues sí!, seguramente tienes razón y a la larga lo mas placentero es el equilibrio, la deportividad extrema está reñida con el confort.

PD: en cuanto a esto que afirmas....Lo bueno de un coche de este tipo es que responde igual de bien a 1500rpm que a 7000 rpm.


no estoy de acuerdo, salvo casos concretos, un turbo a 7000 ya va de "capa caida".....fijate en la curva de par y potencia, y verás como a ese regimen es descendente desde -mínimo- las últimas 500 vueltas....son mejores abajo, y especialmente en la zona media (entre 3500-4000 y 5500-6000 vueltas)

un saludo!
Imagen Imagen
gamab
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3141
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Madrid

ulises66 escribió: hombre!, no he conducido un ferrari, ya me gustaria, aunque sí he leido 200 mil pruebas de gente especializada narrando sus experiencias.
No digo lo contrario, es algo que si te gusta conducir disfrutaras mucho. Pero no es la imagen que la gente tiene de coche fiable, es una mierda en fiabilidad con un mantenimiento que aburre y que obliga a cambiar casi de todo.
por otro lado, en un diesel no es que este forzosamente mal empleada la tecnica del turbo, lo que ocurre es que la mayor compresión de un motor diesel impone sus limitaciones al regimen de giro máximo.
Mas que la compresion, es el tiempo de compresion. Un motor diesel no es de explosion, para producir la combustion del gasoleo, se hace por una elevada presion y eso lleva un tiempo muchisimo mayor que provocar una explosion mediante una chispa que es lo que hace un motor de gasolina. Aun asi, el problema del turbo en los diesel no es ese. Se hacen coches muy bruscos, pero sin bajos ni altos, solo tienen medios. En los medios es cuando se da la "patada" tipica de los diesel.
en cuanto a lo último que afirmas....pues sí!, seguramente tienes razón y a la larga lo mas placentero es el equilibrio, la deportividad extrema está reñida con el confort.
Para deportividad extrema un caterham o un attom, pero sinceramente ¿alguno de nosotros somos capaces de ir mas rapido con un f430 o con un 911? yo creo que iriamos muchisimo mas rapido con el 911 que con el 430, pese a que un piloto profesional llevaria mas rapido el 430.
no estoy de acuerdo, salvo casos concretos, un turbo a 7000 ya va de "capa caida".....fijate en la curva de par y potencia, y verás como a ese regimen es descendente desde -mínimo- las últimas 500 vueltas....son mejores abajo, y especialmente en la zona media (entre 3500-4000 y 5500-6000 vueltas)
Desde leugo que cae, pero no es lo mismo. To puedo ir a 2000 vueltas, pisar a fondo y poder estirar hasta las 6500 rpm que es donde corta. Pero en todo momento no deja de empujar a tope. Un atmosferico en alta ira algo mejor, pero no puede empujar igual desde las 2000 vueltas. Para ir de tramo te da igual uno u otro, ya que nunca bajaras de 4000 rpm, pero para el dia a dia o turbo o cilindrada gorda.
Imagen
akerberg

Pues los MAN M9V 40/46 de mi U 801 (un tipo IX) dan unos buenos 2200 cv a unas 470 vueltas con sólo un turbo, aunque se puede apretar hasta las 2500 vueltas y da unos 2500 cv, son de 9 cilindros, los montados en el tipo VII eran de 6 cilindros pero llevaban 2 turbos (M6V 40/46).

Como su denominación indica, los cilindros tiene un diametro X carrera de 40cm X 46 cm, el motor M6V 40/46 pesaba 17.500 kilos, con 120 litros de aceite y 420 de agua (refrigerante).....

Anda a disfrutar
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

¿Y con 20 añitos tienes un Saab?

Joder macho! dime en que trabajas que mi vida va por caminos equivocados.
Y el otro pollo con una bici BMW :shock: que valen un huevo y parte del otro.

Y el G60 era un motor cojonudo. Muy progresivo. Un poco raro y a los mecánicos les da un poco de apuro tocarlo. Lástima que lo dejaran de fabricar por contaminante.

A mi el que me gustaba es el VR 6
gamab
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3141
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Mendas escribió:¿Y con 20 añitos tienes un Saab?
Le tengo en venta, ya puse las fotos. Si te interesa dimelo el precio son 9500€.
Joder macho! dime en que trabajas que mi vida va por caminos equivocados.
Y el otro pollo con una bici BMW :shock: que valen un huevo y parte del otro.
Soy comercial en una tienda de apple. Pero el tema de los coches es caso aparte, podria decirse que me dedico a la compraventa.
Y el G60 era un motor cojonudo. Muy progresivo. Un poco raro y a los mecánicos les da un poco de apuro tocarlo. Lástima que lo dejaran de fabricar por contaminante.
Bueno y que fue el ultimo serie II :wink:
Imagen
Mac
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2077
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Moviendome entre Altea y Alicante
Contactar:

Mendas escribió: Y el otro pollo con una bici BMW :shock: que valen un huevo y parte del otro.
Eh, la bici se la compro mi padre, yo solo tuve que apoderarme de ella :wink:, de eso hace años ya.
De coches ya me gustaria a mi tener, pero lo unico que tengo es un Fiat Punto que le compre a mi antigua empresa de tercera mano con 164.000 km. Aunque como tira el jodio! me asombro de lo bien que va aun...
ulises66
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 4305
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valencia

gamab escribió: No digo lo contrario, es algo que si te gusta conducir disfrutaras mucho. Pero no es la imagen que la gente tiene de coche fiable, es una mierda en fiabilidad con un mantenimiento que aburre y que obliga a cambiar casi de todo.
eso está claro!, siempre he leido que los italianos son muyyyyyyy delicados de mantenimiento (aunque ahora en mejorado muchisimo), y para nada creo que la gente tenga la imagen de coche fiable.......el aura de mala fiabilidad arrastra a cualquier italiano.
gamab escribió: Mas que la compresion, es el tiempo de compresion. Un motor diesel no es de explosion, para producir la combustion del gasoleo, se hace por una elevada presion y eso lleva un tiempo muchisimo mayor que provocar una explosion mediante una chispa que es lo que hace un motor de gasolina. Aun asi, el problema del turbo en los diesel no es ese. Se hacen coches muy bruscos, pero sin bajos ni altos, solo tienen medios. En los medios es cuando se da la "patada" tipica de los diesel.
correcto!, ahí es donde yo iba.....como bien dices su combustion se realiza por compresión del gasoleo, pues bien!, esta elevada compresion es la que limita la capacidad de giro de un motor diesel, como tú dices "solo tiene medios" pero........que quieres que ofrezca si su limite son las 4000-4500 vueltas??, más allá no puede subir! (bueno!, un diesel atmosferico sí llega sobre las 5000 pero....sin comentarios! :( )

gamab escribió: Desde leugo que cae, pero no es lo mismo. To puedo ir a 2000 vueltas, pisar a fondo y poder estirar hasta las 6500 rpm que es donde corta. Pero en todo momento no deja de empujar a tope. Un atmosferico en alta ira algo mejor, pero no puede empujar igual desde las 2000 vueltas. Para ir de tramo te da igual uno u otro, ya que nunca bajaras de 4000 rpm, pero para el dia a dia o turbo o cilindrada gorda.
totalmente de acuerdo!, desde un punto de vista eminentemente practico tienes toda la razón.....yo solo me referia a una ventaja muy abstracta, y que por supuesto, acarrea muchos inconvenientes practicos: las sensaciones!, no hay nada como subir un motor de vueltas, cuantas mas mejor y más emocion....a eso me referia solo.

y ojo!, aunque prefiero la potencia natural, es decir!, a base de cilindrada, no me gusta para nada la filosofia americana, ya sabes!....alta cilindrada para excelentes bajos y medios, pero de altos nada de nada.

un saludo!
Última edición por ulises66 el 14 Jul 2005 19:42, editado 3 veces en total.
Imagen Imagen
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Mac escribió:
Mendas escribió: De coches ya me gustaria a mi tener, pero lo unico que tengo es un Fiat Punto que le compre a mi antigua empresa de tercera mano con 164.000 km. Aunque como tira el jodio! me asombro de lo bien que va aun...
Si, mi novia tiene un Uno 1.1 Con 49000 kilómetros y 13 años. De esos 49000 igual le he hecho yo unos 2000.

Es verdad tiene un sonido racing que te cagas. Y la verdad esque corre: 150 los pilla tranquilamente.
gamab
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3141
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Madrid

ulises66 escribió: eso está claro!, siempre he leido que los italianos son muyyyyyyy delicados de mantenimiento (aunque ahora en mejorado muchisimo), y para nada creo que la gente tenga la imagen de coche fiable.......el aura de mala fiabilidad arrastra a cualquier italiano.
Tener que rehacer el motor cada 10.000km y que encima aun asi te deje tirado es la leche.

correcto!, ahí es donde yo iba.....como bien dices su combustion se realiza por compresión del gasoleo, pues bien!, esta elevada compresion es la que limita la capacidad de giro de un motor diesel, como tú dices "solo tiene medios" pero........que quieres que ofrezca si su limite son las 4000-4500 vueltas??, más allá no puede subir!
El tema de la compresion casi que te da igual. Un gasolina de ciclo miller como un mazda xedos 9 miller tiene valores de compresion muy cercanos a los de un diesel. El problema esta en el tiempo que tiene que permanecer la mezcla comprimida.

En cuanto a medios me refiero a que el coche solo funciona en medios. Tu coje su rando util de rpm y dividelo entre 3. Hay tienes las 3 zonas, los diesel solo funcionan en la media. Un turbo de gasolina funciona en todas y un atmosferico de gasolina arriba.
totalmente de acuerdo!, desde un punto de vista eminentemente practico tienes toda la razón.....yo solo me referia a una ventaja muy abstracta, y que por supuesto, acarrea muchos inconvenientes practicos: las sensaciones!, no hay nada como subir un motor de vueltas, cuantas mas mejor y más emocion....a eso me referia solo.
Para sensaciones hay varias cosas:
- ser traccion trasera o integral permanente, nada de la mierda haldex que tienen los golf o a3.
- ser descapotable o targa.
- Estar pensado para disfrutar.

Es la eterna discusion de por que un mercedes nunca sera un deportivo, quitando el mclaren, y por que un attom, un elise o un caterham son lo maximo.
y ojo!, aunque prefiero la potencia natural, es decir!, a base de cilindrada, no me gusta para nada la filosofia americana, ya sabes!....alta cilindrada para excelentes bajos y medios, pero de altos nada de nada.
La filosofia americana no me gusta. Prefiero la japonesa con un buen compresor.
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”