Si es que esto de ser el oficial de dudas, preguntas, ayudas y respuestas es una gozada cuando solo es "recorta y pega y titula", jeje


lo de la capa termica por cierto, me referia en las misiones, ¿donde dices que miras al comienzo de una mision si hay capa termica? ¡cuantas cosas desconozco aun del juego! dimelo please. y ademas como te influye es decir como te permite variar tu tactica de aproximacion a una task force o a un convoy. no en terminos teoricos, ya se que reduce la posibilidad de que te detecten, sino como varias tu tactica en terminos reales que haces si cuentas con capa que no puedas hacer si no hay capa.
saludos
corkran
_________________
saludos
corkran
U-127
Volver arriba
Beltza
Registrado: 11 Feb 2003
Mensajes: 729
Publicado: Lun Sep 08, 2003 7:35 am Asunto:
--------------------------------------------------------------------------------
La capa térmica, si existe en una misión (se forma de manera aleatoria), te lo avisa tu segundo cuando bajas nás allá de los 50 ó 70 metros. Si al pasar por esa profundidad no te lo advierten, es que no existe en esa misión. La capa térmica crea una barrera en la que por lo visto rebotan las hondas sonoras. Teóricamente, debajo de una capa fuerte las probabilidades de ser detectado disminuyen en un 33%. Esto lo afirmó así Kron en su día.
En subsim hay una discusión de si verdaderamente funciona o no. Hay gente significada que afirma que no sirven para nada. Pero por ahí anda un tal Mark que debe ser alguien que estuvo en Ubi en el desarrollo del juego, y afirma que las capas térmicas están ahí y son efectivas. Si eso fuese cierto, estar bajo una capa en carrera silenciosa te haría indetectable, a no ser que te impactáse directamente un haz sonoro del ASDIC y el escucha estuviese focalizando su receptor hacia ti con el activo. La probabilidad de que eso ocurra es remotísima.
La utilización de ello es obvia: es esperar la llegada de tu presa indetectado. Las maniobras rompen el silencio a no ser que sea a mínima. Y ésta velocidad sólo es posible si se dispone de tiempo suficiente. Por ello hay que hacer una buena maniobra de aproximación con suficiente anticipación. Luego esperar.
Sin embargo en el juego las detecciones se suceden sin razón alguna.
Un buen equilibrio, a mi gusto, es que seas difícil de detectar, pero una vez te hayas descubierto por realizar un ataque o por una imprudencia, los dd no tuviesen tantos problemas para controlarte. Pero esto son palabras al viento ...
Un saludo
_________________
Leutnant zur See Beltza del U 110/24
Oficial Agregado de Protocolo y Comunicación
Larga vida a la 24ª
Volver arriba
Kolbus
Registrado: 11 Feb 2003
Mensajes: 398
Ubicación: 43º22´N 08º23´W
Publicado: Lun Sep 08, 2003 8:39 am Asunto:
--------------------------------------------------------------------------------
Pues chicos, aún falta la primera vez que mi segundo me avise de tal cosa ... Ya me parecía a mi que desde su regreso de aquel viaje a Túnez ya no volvió a ser el mismo... ¿O será eso tan raro que fuma en el puente...? .
Un saludo.
_________________
Volver arriba
Eskivoski
Registrado: 11 Feb 2003
Mensajes: 231
Ubicación: Gran Canaria
Publicado: Lun Sep 08, 2003 9:17 am Asunto:
--------------------------------------------------------------------------------
Kolbus, el problema de tu segundo es que eso transparente que bebe no es agua...
¿No has oído al pasar por esa profundidad, 50-70 metros, algo así como "Güiv cros a termal líer, ser"? We've crossed a thermal layer, Sir.
Por lo que recuerdo del antiguo post de Kron, decía que, en aguas profundas, existía un 33% de posibilidades de que no hubiese capa, un 33% de que hubiese una capa débil y otro 33% de que hubiese una capa fuerte, que fuese bastante impermeable a los sonidos.
Saludetes.
_________________
Eskivoski. Oficial de Protocolo & Comunicación.
All we are saying is give peace a chance