no Crazy!, no han quedado desfasadas, o al menos no para las Nvidia.....ese hilo que has puesto lo he visto por encima ésta mañana (se me ha olvidado nombrarlo, perdón), si te fijas en su titulo: "Graphics corruption (text and display corruption) for ATI cards", trata problemas exclusivos de las ATI, es más, el autor del post recuerda: Note, Once again, this is for ATI cards - In order to fix text and display corruption while shells, etc, exploading on the ground
un saludo!
ATENCION PARCHE 4.03 DISPONIBLE
Moderadores: MODERACION, Spree
-
- Kommodore
- Mensajes: 9390
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
- Contactar:
Crazy las capturas que hayan con el agua oscura, es lo que me pasaba a mi, pero no es que el agua sea oscura osea negra, es que simplemente no hay agua.
Volando con el generador raoido me dio al principio esa sensacion de que era negra, despues elegi la mision rapida donde despegas de portaaviones y observe que los mismos flotaban en el aire viendoles toda la quilla y las helices, el agua habia desaparecido. 8O
Gracias a dios instalando las librerias nuevamente se arreglo, probare las que me comentas Ulises a ver que tal.
Al final me voy a convertir en un experto con tanto cambio
Con tanta movida como tuve anoche aun no he probado los nuevos aviones, a ver si hoy puedo al fin
Volando con el generador raoido me dio al principio esa sensacion de que era negra, despues elegi la mision rapida donde despegas de portaaviones y observe que los mismos flotaban en el aire viendoles toda la quilla y las helices, el agua habia desaparecido. 8O
Gracias a dios instalando las librerias nuevamente se arreglo, probare las que me comentas Ulises a ver que tal.
Al final me voy a convertir en un experto con tanto cambio

Con tanta movida como tuve anoche aun no he probado los nuevos aviones, a ver si hoy puedo al fin



desde luego a mí éstas últimas librerias me han parecido las mejores, pero ojo!.......hablo siempre desde la perspectiva de un "Nvidiero"
, con ATI no puedo asegurar que sea así.
PD: las librerias a las que me refiero son éstas, el primer link (test1.zip), ofrecer mejor rendimiento a costa de calidad, el segundo link (test2.zip), son las librerias que mejor calidad grafica ofrecen, y son las que he probado y con las que me he quedado.
http://forums.ubi.com/groupee/forums/a/ ... 4901025204
un saludo!

PD: las librerias a las que me refiero son éstas, el primer link (test1.zip), ofrecer mejor rendimiento a costa de calidad, el segundo link (test2.zip), son las librerias que mejor calidad grafica ofrecen, y son las que he probado y con las que me he quedado.
http://forums.ubi.com/groupee/forums/a/ ... 4901025204
un saludo!
nuevos drivers para las ATI.....
http://www.il2mania.com/index.php?optio ... e&Itemid=1
PD: voy a entrar un rato en el hyperlobby, si alguien entra nos vemos en el cielo!
un saludo!
http://www.il2mania.com/index.php?optio ... e&Itemid=1
PD: voy a entrar un rato en el hyperlobby, si alguien entra nos vemos en el cielo!

un saludo!
-
- Kommodore
- Mensajes: 9390
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
- Contactar:
-
- Bootsmannsmaat
- Mensajes: 63
- Registrado: 30 Abr 2000 02:00
- Ubicación: 40º14'N3º25'W
Si no recuerdo mal, tienes que usar la tecla "Imprimir pantalla". El programa te las guarda en la carpeta raíz del PF, con nombres tales como grab001, grab002, grab003, etc. El formato me parece que era .tga.Cpt_Morgan escribió:Oyes, como se hacen las capturas en los IL-2-PF??? se usa tambien el Ctrl+F11??? o son otras teclas? hay que configurarlas? heeeeeelp!!!!!

-
- Bootsmannsmaat
- Mensajes: 63
- Registrado: 30 Abr 2000 02:00
- Ubicación: 40º14'N3º25'W
A ese lo volé un ratito haciendo piruetas para ver qué tal se portaba.ulises66 escribió:impresionante el nuevo MC. 205 V, con lo malo que soy, en un cuatro contra uno he logrado cepillarme a cuatro La-5FN, eso sí!, contra la IA del juego, que siendo buena no es un humano, en cuyo caso no hubiera durado ni 5 segundos![]()
![]()
un saludo!

Pero la verdad es que a mí me van más los polimotores con capacidad de ataque al suelo.

Así que me centré en el Mosquito y en el Do-335 "Pfeil", con preferencia en este último.
Y la verdad es que... ¡¡vaya pedazo de máquina!! 8O
Solo lo probé como bombardero y como interceptor, y aún estoy por probarlo en algún dogfight contra los Mustang o los P-47... pero tengo la impresión de que esos, en un combate de energía, no tienen ninguna chance contra el Pfeil.

La velocidad máxima que puede alcanzar el Dornier es del orden de los 800 km/h (en extensión); la capacidad de trepada te pone en los 5000 m en menos tiempo que el mejor caza monomotor aliado o alemán, y sin que los motores se sobrecalienten.
La pérdida de un motor reduce bastante la velocidad horizontal, y te deja casi sin capacidad de trepada, reduciendo mucho las prestaciones para el combate; pero aún así, con el motor restante se puede mantener una velocidad de unos 350 km/h en vuelo horizontal, lo que permite romper el contacto y poner distancia con respecto al rival.
Lo que he observado, es que tiene menos velocidad de alabeo que los Bf y los FW, por lo que hacer toneles o tijeras giratorias para eludir a un perseguidor e intentar ponerte en situación de ventaja táctica, no sería una maniobra recomendable con este avión.
Sin embargo, tiene una capacidad de giro horizontal bastante buena, considerando que el concepto de este aparato es el de "inteceptor polivalente"... y tengo la impresión de que tal capacidad podría mejorar bastante con la gestión independiente de los motores durante la maniobra.

Como plataforma de armas (tanto de caída como automáticas) es muy estable.
Para ataques al suelo, si bien no es un bombardero en picado, permite apuntar con comodidad mientras se mantiene una velocidad superior a los 600 km/h y buena maniobrabilidad. Esto lo convierte en un blanco muy difícil para la AA enemiga.
Equipa 2 MG 151 (15 mm) montadas en el morro, y un Mk 103 (30 mm) en el rodete del propulsor de proa. No conté exactamente la munición de cada una... pero en promedio me parece que alcanza para unos 20 segundos de fuego contínuo y simultáneo con todas las armas.
Es decir: la "pegada" de este animalito da como para hacer polvo a un B-29 con una ráfaga corta y sin sufrir el menor rasguño, si el piloto tiene a bien tener buena puntería.

Y si se pone a las 6 de un Mustang, su piloto ya puede ir rezando lo que sepa.

En fin... que creo que que en cuanto la peña le coja el punto al Dornier, será el puto amo de los cielos del HL, desplazando a los FW y Bf en las preferencias de los que les gusten los aviones alemanes.

Al menos, hasta que las quejas de norteamericanos, ingleses y rusos fuercen a Maddox a sacar un parche para reducir un poco sus prestaciones y dejarlo algo más al alcance de los La, los Spits, los Tempest y demás aparatos.

Un saludo.

madre de dios, me has dejado de piedra Crazy Ivan....menuda explicación tecnica y tactica, impresionante!!, que duda cabe que tiene que gozar de un elevadisimo nivel de pilotaje...
probé en el hiperlobby el DO-335 y la verdad!, me derriban igual
.......con uno de los que más aguanto en combate en el HL es con el tempest, es apto para pilotos inútiles como yo, pues su gran superficie alar lo hace muy maniobrable y relativamente facil de recuperar en caso de barrena, eso sí, su sonido me resulta molesto y esteticamente tampoco "me mata"......no se puede tener todo!
un saludo!
probé en el hiperlobby el DO-335 y la verdad!, me derriban igual


un saludo!
-
- Bootsmannsmaat
- Mensajes: 63
- Registrado: 30 Abr 2000 02:00
- Ubicación: 40º14'N3º25'W
8O ¡Qué va...! ¡Ya quisiera yo tener la mitad de ese presunto "elevadísimo nivel"!ulises66 escribió:madre de dios, me has dejado de piedra Crazy Ivan....menuda explicación tecnica y tactica, impresionante!!, que duda cabe que tiene que gozar de un elevadisimo nivel de pilotaje...
...
un saludo!

Las pocas veces que he jugado contra otros e-pilotos, me dieron la del pulpo.

La mayoría de mis "hazañas" fueron logradas contra la IA, con lo que eso implica... aparte de buscar y leer cuanta información circula por la web acerca de aparatos y tácticas (cuando empecé con el FB, no tenía ni idea de pilotar aviones... ni siquiera en simuladores. Y cuando mi pareja me vió con un manual que me bajé e imprimí de Internet para estudiármelo en el metro mientras iba al curro, me preguntó extrañada "si me parecía normal eso de estudiar para jugar con unos avioncitos, como si estuviera preparando oposiciones".


Luego es cuestión de practicar y ver si uno es capaz de hacer lo que ha leído, grabar el track, mirarlo, corregir, volver a intentarlo...
Algunas cosas salen, y para otras uno descubre sus limitaciones. En mi caso, he descubierto las mías para el dogfight: así que mi táctica básica es eludir el ataque haciéndome perseguir de cerca y obligando al rival a agotar su munición. En cuanto éste rompe para retirarse del combate, trato de alcanzarlo y ponerme a sus 6 para liquidarlo, intentando no perderlo durante sus acrobacias. Y me pongo a sus 6, porque mi puntería para el tiro de deflexión es francamente lamentable.

Y esa limitación propia me obliga a buscar compensaciones en otro tipo de misiones: interdicción terrestre y naval, bombardeos, e intercepción de bombarderos (como verás, se trata de objetivos casi estáticos, o animados de Movimiento (casi)Rectilíneo y (casi)Uniforme).

Yo no suelo meterme en el Hiperlobby por limitaciones de mi ordenador (Toshiba Satellite con P4, RAM 256 y tarjeta gráfica ATI Mobility M6). A pesar de de que me cambié a los Omega Drivers para la tarjeta gráfica, el caso es que la pobre no da más de lo que puede dar: hasta tal punto, que con el parche 4.03 no tuve ninguno de los problemas que se comentan en este hilo (es que la M6 ni se entera de las actualizaciones

Jugando en sp, no puedo poner más de 16 aviones si no quiero que el sim corra a saltos. Y aún así, la caída de fps se hace evidente. Jugando en mp, a pesar del ADSL si somos 3 o 4 on-line, experimento unos parones de imagen de la leche... y el problema es que el programa sigue corriendo y calculando según el último input, por lo que cuando la imagen se decongela después de algunos segundos, me ecuentro conque la envolvente de vuelo cambió totalmente, me pilla el joy en la posición menos favorable, entro en pérdida y/o barrena... y si no tengo suficiente altitud, el aparato se va a la mierda antes de poder recuperar.

Y con el SH3 me pasan cosas por el estilo (en sp, cuando estoy cerca de un convoy, el juego me corre a impulsos)... y es uno de los motivos por los cuales, a mi pesar, no participo en los encuentros de la 24: si así me corre en single, y habida cuenta de mi mala experiencia en mp con el PF, no solo sería frustrante para mí, sino que además sería un estorbo para los demás compañeros.

Volviendo al Do-335: dale su oportunidad haciendo de "piloto de pruebas" durante unos días, volándolo algunas horas cada vez con el QMB. A medida que te vayas haciendo con sus capacidades y conociendo sus limitaciones, verás que podrás sacarle provecho, porque además es muy estable y fácil de volar: mi impresión es que para que entre en pérdida, tienes que empeñarte en autosabotearte; y por otra parte, los motores los gobiernas directamente con el acelerador (el pitch es automático)

Y luego pruébalo en sp contra cazas rusos y aliados del '44 en adelante, preferentemente en cotas superiores a los 4.500 m (el techo de servicio son unos 8.000 m... y por encima dee esa cota, el Pfeil pierde mucha velocidad), usando tácticas de Boom & Zoom, y aprendiendo cómo darles en los morros a esos condenados sin siquiera enterarse desde dónde les caen las ostias; o dejándolos con un palmo de narices cuando crean que te tienen enfilado, y sintiendo que les da la pájara cuando intenten seguirte en la trepada.

Un saludo.
