B 427 Submarino ruso,una variopinta historia

Espacio dedicado a aquellos comandantes que gusten de escribir y leer relatos sobre submarinos y aventuras marineras.

Moderador: MODERACION

Responder
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

B 427 Submarino ruso,una variopinta historia

Todas las veces que tengo ocasión de en mis viajes visitar algún paraje histórico, o en mi visita a algún puerto, tener la posibilidad de visitar un museo naval, no desaprovecho nunca la ocasión.
De esta manera, a lo largo de mis años, he podido visitar algunos sitios muy emblemáticos de la historia: Verdun, El Alamein, Gettysburg, Isla de Elba, St.Helena, Pearl Harbour, Cementerio de Arlington. De los museos marítimos o navales, destacan: Pearl Harbour, Museo Marítimo de Darling Harbour en Sydney, Museo Marítimo de Londres, Mossel Bay y Cape Town en Surafrica, Museo Marítimo de St. Helena en el Atlántico Sur, Museo Naval de Montevideo y el Cementerio Británicoy, Museo Marítimo de Ushuaia/Patagonia, y algún otro que en estos momentos escapa a mi memoria.
En una de mis visitas o viajes a Australia, llegué a Sydney por mar abordo del TS "Albatros" en febrero de 1996. Desde el punto donde atracamos pude ver que muy cerca estaba el museo marítimo de Sydney.
La decisión estaba tomada. Así que lo visité y quede gratamente sorprendido de lo que ofrecía al vistante. La sorpresa fue mayor al enterarme de que se podía visitar un submarino ruso de los del tiempo de la "Guerra Fría". No me lo podía creer, con el secretismo que han tenido siempre los soviéticos, más aún tratándose de submarinos. En este caso se rumoreaba que el B 427 del que nos ocupamos, no podía regresar a su base naval por falta de medios naturales y económicos.De toda la tripulación, solo quedaben tres miembros a bordo.
Imagen En el muelle donde estaba situado el museo, estaba tambien amarrado el destructor australiano HMS VAMPIRE, que formaba parte del museo. En el momento que subía a bordo me tropecé con un Teniente de Navío y un Capitán de Corbeta Australiano con los que tuve una corta conversación.Fueron ellos los que me indicaron que, abarloado al destructor por la parte de babor estaba el submarino ruso.Les agradecí la información y pude visitar gratuitamente el B 427, debido a que practicamente el horario de visitas había terminado.Al verme con los oficiales, se creerían que era un agregado naval o algo parecido en civil.De esta manera y muy emocionado por no decir excitado me adentré en las entrañas del submarino "Scorpion". Obvio decir que adquirí una camiseta, que ya enseñé. De esta manera también hacían su pequeño negocio. Comparado con el USS Bowfin americano que había visitado en Pearl Harbour, había una gran diferencia a pesar de la diferencia de unos 30 años de construcción.El americano, construído en 1941/42 era casi un"yate de lujo" comparado con el Scorpion construído en 1971.
Imagen en la imágen podemos ver el destructor Australiano HMS Vampire y el "Escorpion" abrloado por babor; por encima del destructor se distingue el TS"Albatros" con el cual hice el crucero por el Pacífico.
Los datos técnicos del submarino ruso los vemos a continuación:
Imagen
La clase Foxtrot pertenecía a la gran flota de submarinos convencionales (no nucleares) soviéticos, con misiones de vigilancia durante la guerra fría y de muy difícil detección. Es clasificado por la Nato de la clase Foxtrot. Dicho submarino era el caballo de batalla del arma submarina rusa y siguiente de la clase "Zulu". Desde 1958 hasta 1971 fueron construidos por la Armada Soviética y muchos de ellos entregados a armadas extranjeras, entre ellas: India, Libya y Cuba.Podía llevar a bordo 22 torpedos o en su lugar tansportar 44 minas. Estaba igualmente capacitado para llevar los torpedos con cabezas nucleares con la posibilidad de destruir un puerto enemigo o un grupo de unidades navales en una batalla. A bordo tenían combustible, alimentos y agua para 90 días.Dos cocineros servían 4 comidas diarias y a a la tripulación se le permitía beber un vaso de vino blanco diariamente..La tripulación estaba compuesta de 78 tripulantes (10 de ellos, oficiales).El desplazamiento en superficie era de 1.950 tns, 2.500 sumergido.Podía navegar 3-5 días sumergido. Velocidad máxima en superfice: 16,6 nudos, 15,5 sumergido.
Aquí un par de nuevas imágens:Imagen
Cuando los rusos construyeron el submarino nunca se habrían podido imaginar cual sería el destino final de éste.
El B 427 tenía su base en Vladiwostok hasta 1994 cuando fue vendido por una empresa rusa a una compañía australian llamada Toledo Enterprises, la cual amarró el submarino en Sydney. Sus nuevos dueños lo bautizaron con el nombre de "Scorpion".
Años más tarde de mi visita y de forma absolutamente casual con una visita por Internet, ví que el submarino en cuestión había cambiado de "domicilio" y de de dueño, puesto que ahora estaba abarloado en Long Beach/California al lado del legendario Queen Mary (convertido en hotel flotante). No sé lo que los australianos pagaron por él, tampoco lo que les costó a una empresa americana. Lo que si sé, es que sólo el transporte del submarino de Australia Long Beach por medio de un buque especial holandés, ascendía a $ 1.000.000,- En todo caso, los americanos estimaban en unos 5.000.000 de US $ los ingresos anuales por la visita del submarino. O sea, un negocio redondo. No estaría mal tener uno en Palma de Mallorca con los 12.000.000 de visitantes al año.
Em las imágenes siguientes se puede ver la ruta y el modo de transporte de dicho submarino con destino a California.
Imagen
Imagen Esta es mi última imagen del submarino (todavía en Australia 1996) Y aquí termina mi historia. Ahora no importa desplazarse tan lejos para ver el submarino, eso sí seguramente la visita será más cara que en el museo marítimo de Sydney, con el espíritu comercial de los americanos.
De la "Guerra Fría" a reclamo comercial "Turístico" en "campo enemigo", quien iba a decirselo a los constructores rusos.
Espero no haberos aburrido.
Kummetz :lol: ::ok ::boss
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Nene
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1016
Registrado: 15 Abr 2006 02:00

Estupendo como siempre. Gracias, Kummetz.

Saludos. :D
Johann Vilthomsen

¿Aburrido? 8O 8O 8O
Anda que... Si con tu experiencia y bagaje eres como una enciclopedia. Tu y Oarso juntos sois la esencia.
Nazarius
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 2350
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Contactar:

Un relato muy interesante.
Muchas gracias camarada.
Visite.......http://www.24flotilla.com/ODSH/web.html .... es gratis..
piroclast
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3917
Registrado: 27 Ene 2006 01:00
Ubicación: Somewhere over the rainbow

::baba ::baba ::baba gracias
Kommodore Piroclast
Comandante U-22
En la RESERVA

Imagen
Huntley
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2279
Registrado: 19 Nov 2005 01:00
Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM

Imagen


Este es el USS Growler que esta en Nueva York y que pude visitar en el año 2004,esta amarrado junto al portaaviones Intrepid Imagen



( clase Essex que combatió en el Pacífico durante la IIGM) en el pier 41,entre la calle 46 y la avenida 12.

Imagen
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Asunto

Buenas fotos, Huntley
Habrá que visitarlo en una futura visita a Nueva York. Siempre
es bueno saber donde están ubicados. :) ::ok ::boss
Pudiste visitarlo por el interior?
Kummetz
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Huntley
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2279
Registrado: 19 Nov 2005 01:00
Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM

Por supuesto Kummetz!! Tanto el USS Growler como el Intrepid,pueden visitarse.En el Intrepid tienen un monton de de cosas que ten encantaran...desde restos de los ataques de aviones Kamikazes que les atacaron en el Pacífico hasta un Concorde en su cubierta (enterito).


Un saludo.
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Huntley escribió:Por supuesto Kummetz!! Tanto el USS Growler como el Intrepid,pueden visitarse.En el Intrepid tienen un monton de de cosas que ten encantaran...desde restos de los ataques de aviones Kamikazes que les atacaron en el Pacífico hasta un Concorde en su cubierta (enterito).


Un saludo.
Pues si que valdrá la pena.Por lo menos veremos también un concorde de cerca. :) ::ok ::boss
Un saludo
Kummetz
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Responder

Volver a “FORO DE RELATOS”