Un personaje ilustre con unn peculiar destino

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Un personaje ilustre con unn peculiar destino

En la sección de relatos he posteado una breve historia de un personaje ilustre, que el destino hizo que se cruzara en mi camino, al igual que el Vicealmirante Kummetz o Jost Metzler (Comandante de Submarinos e Instructor).
El relato va dedicado especialmente a los escépticos sobre la Astrología, considerada como objeto de mofa o burla...materia más o menos de "descerebrados" :lol: :lol: :lol: o chalados, a los cuales a.D.g. yo pertenezco, y con mucho orgullo. En este campo he tenido buenos mentores.
Quizás en un momento de aburrimiento, podeis darle un vistazo :)
Un saludo a todos
Kummetz
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
LeSurcouf

Si la astrología se ha considerado ciencia en culturas totalmente diferentes, durante milenios, por algo será.....( y no precisamente por ignorancia) :D

Un saludo :D
CaboRusty
Seekadett
Mensajes: 6
Registrado: 23 Oct 2006 02:00

La astrología es a la ciencia, lo mismo que el canibalismo a la gastronomía.
Feliz Navidad a todos.
LeSurcouf

Astrología: Estudio de la posición y del movimiento de los astros, a través de cuya interpretación y observación se pretende conocer y predecir el destino de los hombres y pronosticar los sucesos terrestres. (RAE).

La estadística es básicamente lo mismo pero aplicado a números (trata de predecir el comportamiento futuro de estos, según series de repetición).

El considerarlo ciencia es un mero acuerdo de científicos, los mismos que ahora por convenio dicen que el planeta Plutón de toda la vida, ahora es un planeta enano, dentro de 50 años dirán que es una tostada galactica, etc. La astrología está ahí desde los mayas y desde los egipcios, el ser una ciencia formalmente es cuestión de un acuerdo formal de conveniencia. La realidad es que se empleó, se emplea y se empleará y desde luego sus cálculos son tan rigurosos como los de cualquier otra ciencia. Si crees o no en su efectividad es cosa de cada cual, tampoco hay gente que cree en los médicos,dicen que son unos mata-sanos, se fían más de los remedios tradicionales de la abuela. :wink:

Kummetz es el experto yo sólo me permito opinar, que no es poco.
Un saludo :D
LeSurcouf

Feliz Navidad para tí también CaboRusty!!:D
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

CaboRusty escribió:La astrología es a la ciencia, lo mismo que el canibalismo a la gastronomía.
Feliz Navidad a todos.
¡Muy bien chaval! eso se llama entrar con buen pie.
Toda una demostración de como se aplica lo aprendido en el libro de Dale Carnegey "como ganar amigos e influir en los demás". :lol:

Yo no soy esceptico precisamente, tampoco que determinen al 100% el futuro de una persona, pero que es cierto que el signo del zodiaco da un perfil de las personas y de su caracter eso si que no lo dudo.
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

La astronomia es una ciencia.
La astrologia, es otra cosa.

Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Asunto

.....
La astrología es a la ciencia, lo mismo que el canibalismo a la gastronomía.

Ante tal afirmación, mi respuesta es: No comment!

Podría ir más lejos, pero alguien pudiera sentirse aludido..
En la naturaleza humana hay generalmente más del necio que del sabio (Francis Bacon, 1561-1626- filósofo inglés)

Kummetz 8)
[/b]...A golpe de mar, pecho sereno.
Última edición por kummetz1938 el 22 Dic 2006 12:45, editado 1 vez en total.
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
LeSurcouf

Ahora por lo menos, ya no quemamos por bruj@s a la gente que piensa que la astrología es una ciencia. Algo avanzamos. Es como la alquimia, que te la puedes tomar a guasa porque no conocemos a nadie que transforme el plomo en oro, sin embargo bastantes de sus principios están hoy vivos y han sido base en la ciencia Química. La astrología hecha con rigurosidad es lo mismo. :wink:

Es una opinión nada más ehh? :D

Un saludo :D
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Astrología y Astronomía

Astrología y Astronomía
Aclaremos una serie de puntos:
La Astronomía es el estudio de la constitución física de los cuerpos celestes, sus dimensiones y su movimiento. El papel del astrónomo es así el de calcular, bien sea por medio de aparatos ópticos o del cálculo matemático, las posiciones relativas de los cuerpos celestes en el momento dado. Dichas coordenadas, obtenidas gracias a la labor del astrónomo, van a servir luego al astrólogo para su trabajo.
Antes de entrar a definir la Astrología, hay que saber que existen varios tipos de Astrología, y que a veces se da este nombre a ciertos procesos adivinatorios que nada tienen que ver con los verdadereos Astros, sino que se apoyan sobre consideraciones de carácter oculto, cuyo trasfondo no puede ser demostrado por medio de los métodos habituales en el positivismo científico. Es el caso, por ejemplo, de la denominada Astrología Onomántica (en la que, no obstante, se toma en consideración la posición real del Sol), como también de la Astrologia cabalísitica, adivinatoria, etc.
La Astrología Científica, al contrario de la Astronomía, no se interesa por la parte física de los cuerpos celestes (planetas), sino que lleva más allá sus investigaciones, ya que se esfuerza por descubrir aquello que no puede verse, aquello que permanece oculto: en efecto, se dedica a estudiar las influencias y reacciones de los Astros, unos en relación a otros y, principalmente, el efecto que ejercen las estrellas y planetas sobre la Tierra y sobre el ser humano en particular. La Astrología se funda en la premisa de que todos los cuerpos celestes emiten radiaciones, como ha sido comprobado por recientes experiencias. Este fenómeno se podría llamar "Radiocosmia" (término propuesto en 1934); actualmente se discute este punto de vista, como base en que ninguna radiación es susceptible de ser medida, por el momento. Pero acaso, ¿no podría tratarse de algo tan inmaterial que escapara a los aparatos más sofisticados?. Hay que tener en cuenta que también está comprobada la transmisión del pensamiento, pero no hemos podido llegar a medir este fenómeno.
La Astronomía por su parte, ha constatado que cuando dos cuerpos celestes se encuentran próximos entre sí, resulta de ello una perturbación en su movimiento. Pero la Astrología va mucho más allá, en cuanto que investiga y comprueba las relaciones que pueden existir entre las posiciones planetarias y los acontecimientos terrestres, bien sean de tipo metereológico o individual humano. En resumen, el astrólogo estudia ante todo las correspondencias que existen entre las posiciones planetarias y el momento de nacimiento, en relación con las características morfológicas, psicológicas y de destino individual. Es un error afirmar que el objeto de la Astrología es únicamente predecir el porvenir, pues su fín primordial es el de estudiar, aun cuando su trabajo no conduzca directamente a una aplicación práctica y, por tal motivo merece totalmente el título de Ciencia.
El campo de investigación astrológica es muy amplio, siendo sus tres ramas principales:
La Astrología Metereológica, que se usa para pronosticar el clima y otros fenómenos terrestres tales como inundaciones, temblores de tierra, etc.
La Astrología Mundial, que estudia los grandes movimientos o acontecimientos de orden social (al respecto se puede consultar la importante obra de André Barbault sobre el tema).-por supuesto que también estoy en posesión de dicha obra-
La Astrología individual o genética, que investiga acerca del destino humano. Esta constituye la rama más extendida, la cual nos ha proporcionado los estudios más numerosos y con mayor continuidad.
Dentro de esta última se ubican las investigaciones sobre la carta o Tema Natal del Cielo, el cual se elabora teniendo en cuenta la hora, fecha y lugar de nacimiento.
Por su parte, tanto la rama Metereológica como la Mundial se fundamentan en las grandes configuraciones celestes en el curso del año, las fases de la Luna (se tiene hoy en cuenta en criminalistica), los eclipses, la entrada del Sol en cada Signo, los ritmos planetarios,etc.
La Astrología se fundamenta en innumerables observaciones que se vienen llevando a cabo desde la más remota antigüedad, pero a la vez considera las verificaciones modernas; sus datos se van perfeccionando paulatinamente y es de esperar que en un futuro la teoría astrológica sea admitida por los sabios y científicos (Einstein era uno de ellos).
Kummetz :wink:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Re: Asunto

kummetz1938 escribió:.....
La astrología es a la ciencia, lo mismo que el canibalismo a la gastronomía.

Ante tal afirmación, mi respuesta es: No comment!
Podría ir más lejos, pero alguien pudiera sentirse aludido..
En la naturaleza humana hay generalmente más del necio que del sabio (Francis Bacon, 1561-1626- filósofo inglés)


Para no comentar, ya es comentar mucho. Y como siempre un insultillo, dejao caer como si nada, y puesto en boca de otros, para que no le puedan decir nada. 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O

Pero mira por donde, a mi me parece que el tal Paco Tocino, cuando solto esa frasesita, se referia más bien a los astrolocos.

Una pequeña observación:

Astrología, disciplina que observa, analiza y estudia las posiciones y movimientos de los astros, en especial el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas, relacionándolos con el desarrollo de los acontecimientos que se producen en la Tierra.

Los astrólogos sostienen que la posición de los astros en el momento exacto del nacimiento de una persona y sus movimientos posteriores, reflejan el carácter de esa persona y por tanto su destino. Durante siglos los científicos han rechazado los principios de la astrología; sin embargo, millones de personas continúan creyendo en ella o practicándola.***

Los astrólogos realizan cartas astrales llamadas también horóscopos que sitúan la posición de los astros en un momento dado, como el nacimiento de una persona, por ejemplo, y a partir de ellas emiten sus conclusiones sobre el futuro de esa persona. En una carta astral se sitúa la eclíptica, trayectoria anual aparente del Sol a través del cielo, con las doce secciones que reciben el nombre de signos del zodíaco, que son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpión, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. A cada planeta (incluyendo al Sol y la Luna) se le da un signo particular dependiendo del lugar de la eclíptica en que aparece dicho planeta y del momento en que se hace el horóscopo. Cada planeta representa tendencias básicas humanas y cada signo un conjunto de características humanas. Cuando los astrólogos designan a una persona por un signo determinado —como Leo o Piscis, por ejemplo— se están refiriendo al signo Solar de esa persona, esto es, al signo que el Sol ocupaba en el momento de su nacimiento.

El horóscopo está dividido también en doce casas, que comprenden el periodo de 24 horas durante el cual la Tierra completa un giro alrededor de su eje. Cada casa está relacionada con determinadas situaciones en la vida de una persona, tales como el matrimonio, la salud, el trabajo, los viajes y la muerte. Los astrólogos realizan sus predicciones interpretando la posición de los astros dentro de los signos y las casas del horóscopo.

La astrología es una práctica antigua que diferentes civilizaciones parecen haber desarrollado independientemente. Los caldeos, que vivieron en Babilonia (hoy Irak), habían desarrollado ya en 3000 a.C. una de las formas originales de la astrología. Los chinos la practicaban en el 2000 a.C. En la antigua India y en la civilización maya de América del Norte y Central se desarrollaron otras variedades. Estas civilizaciones debieron observar que determinados astros, especialmente el Sol, influían en el cambio de las estaciones y en el éxito de las cosechas. Basándose en estas observaciones desarrollaron un sistema más amplio, en el que los movimientos de otros astros como los planetas influían o representaban otros aspectos de la vida.

Hacia el siglo V a.C, la astrología se extendió a Grecia, donde filósofos como Pitágoras y Platón la incorporaron a sus estudios sobre religión y astronomía. Durante la edad media fue ampliamente practicada en Europa, a pesar de que autoridades cristianas como Agustín, arzobispo de Canterbury en 600 d.C., la condenaron. Hasta el siglo XVI muchos sabios consideraron la astrología y la astronomía como ciencias complementarias. En aquella época, los descubrimientos realizados por astrónomos como Nicolás Copérnico y Galileo Galilei socavaron algunos de los fundamentos de la astrología. A partir de entonces, pocos científicos han prestado una atención seria a la astrología.

Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ®.

A mi centro de trabajo, llegan todos los dias varios periodicos, casi todos tienen horroroscopo, yo los leo y constato a diario varias cosas:
Casi siempre se contradicen.
Cuando no lo hacen, es porque solo dicen generalidades.
Y practicamente nunca aciertan.

Pd: La frase de desprecio para mi, por favor que no sea del Paco Tocino, que es ingles. ¿No tendrias ninguna de Schopenhauer?

Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Asunto

....A mi centro de trabajo, llegan todos los dias varios periodicos, casi todos tienen horroroscopo, yo los leo y constato a diario varias cosas:

Una basura que yo no leo nunca!
Saludos
Kummetz :wink: :)
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Re: Asunto

kummetz1938 escribió:....A mi centro de trabajo, llegan todos los dias varios periodicos, casi todos tienen horroroscopo, yo los leo y constato a diario varias cosas:

Una basura que yo no leo nunca!
Saludos
Kummetz :wink: :)
Pues no sabes lo que te pierdes, son mas divertidos que los chistes, al menos yo me rio más.

Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Asunto

Esto no lo escribió Kummetz, sino tú.........A mi centro de trabajo, llegan todos los dias varios periodicos, casi todos tienen horroroscopo, yo los leo y constato a diario varias cosas:

No haces más que relatar o copiar lo que de los detractores conocido es.
Podría hacer referencia a centenares de personajes, todos ellos, académicos, cientííficos y sabios.... pero no serviría de nada. Así que lo dejo, sería perder el tiempo.
Yo me quedo tan feliz, si tú tienes una opinión distinta. No todos podemos pensar igual (a.D.g.)
Kummetz :wink:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Plátano
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 122
Registrado: 27 Dic 2005 01:00
Ubicación: Zaragoza

Hola:

Yo no creo en la astrología porque considero que la influencia que pueden ejercer los planetas sobre cada uno de nosotros individualmente es mínima dada la distancia a la que se encuentran de la Tierra y lo cerca que, comparativamente, estamos entre nosotros.

Sin embargo ello no me parece impedimento para poder conocer el futuro mediante una técnica mucho mas racional y conocida desde antiguo en la que yo he invertido ingentes cantidades de tiempo y dinero y en la que, modestamente, me considero un experto: La Esplancomancia Científica.

Esta ciencia se basa en las investigaciones de los etruscos, pueblo fundador de Roma, acerca del estudio del corazón, hígado y vísceras de animales sacrificados, pero siempre con una metodología científica acorde a los últimos avances médicos en el campo de la veterinaria.

Saludos

Plátano. :wink: :)
No me odieis por ser tan guapo.
"Lo siento en el alma, pero no soporto la mentira, ni la impostura" (¿El capitán Trueno?)
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”