Bien, centrémosnos en la materia: Hacen falta Hosts...
...Yo hablo por parte de Timofónica; los compañeros de otros ISP habréis de comentar vuestros sistemas de acceso...
Parto de la idea y de una basura de Módem-Router marca Zyxel modelo P660R-61C
Para empezar, no es un router, sino un módem-basura evolucionado.
Ahora explicamos la manera de acceder a los puertos...
1º.- Abrimos una ventana del Explorador de Internet

Por ahora nada, ahora viene lo bueno...
2º.- Tenemos que contactar con nuestro bonito modem-router (me gusta más módem). Este paso tiene cierta enjundia y aún no hemos hecho nada...
¿Porqué?
Pues porque nuestro ISP puede darnos una dirección genérica "X" y tendremos entonces que actuar en consecuencia...
3º.- Partimos de la base que, si operamos con Timofónica, nuestra IP será 192.168.1.1 (IP privada donde las haya, y sinó, manuales haylos en Intrenés para saber de lo que hablo).
4º.- Como Timofónica es tan "simpática", nos basta esto: "·" para no creer nada de lo que nos dicen; y para ello estoy yo...
5º.- Hacemos Inicio - Ejecutar - y en la ventanita que se abre, tecleamos sin comillas: "cmd".
Voilá... ¡Una bonita ventana del sistema...!

Bien, posicionados en esa bonita venana, introduzcamos el siguiente comando sin comillas: "ipconfig"
Esto es lo que obtendremos, con valores distintos, claro está, jejejeje...

Bien, vamos a lo importante, de ahí sabemos que nuestra IP es la 192.168.1.33
Por lo pronto ya sabemos contra qué dirección hemos de abrir puertos...
¿Os suena esto a algo del Submundo...?

Bien, obtenidos esos datos, volvemos a nuestra ventana en blanco de Internete Exploiter...

¡Qué jodía, estaba ahí, descansando en segundo plano!
Démosle caña:
6º.- A ver, señores, como su IP es 192.168.1.33 y a Timofónica le gusta hacer NAT más que a un tonto una tiza, nosotros nos logaremos contra nuestro flamante router-modem a través de la dirección 192.168.1.1 No preguntéis, pues me suelo enrollar y no mola...
7º.- Hagamos lo que dice Funken... y observemos la ilustración...

Hala, dándole a Intro y a ver qué sale...

Ohhhhhhhhhhhhhhh... Una bonita ventana para logarse...
Ahí voy...:
Para los nuevos: Usuario 1234 Contraseña: 1234 (invariante si no habéis hecho tonterías).
Para los viejos usuarios: 1234 (o lo que sea) Contraseña 1234 (o lo que os apeteció en ese momento de gloria).
Si os dió por hacer el chorras, y habéis olvidado vuestras claves (Y no quiero miraaaaaaaaaaaaarrrrrrrr...), mejor llamar al Servicio Tecnico de Timofónica y les contais la tragedia.
Bien, vamos a logarnos:
En mi caso, Usuario: Funken Contraseña: WWWW
Una vez logados entramos en la siguiente ventana u display...

Qué bonito... ¿Por dónde empiezo...?
A ver... Como dijo el tío Funken, a Timofónica le gusta mucho hacer el gilipollas con NAT (no entraré en qué es eso, pues no es apto para menores).
Por tanto... ¡Vamos a por NAT y pinchamos sobre ese servicio! Un sólo clic vale para entrar en la siguiente ventanuca...

¡Qué bonito...! ¿verdad?
Ahora ya estamos dentro de la puñetera mierda de módem que Timofónica vende como "router" jo-jo-jo y más jo...
Venga, dejémonos de coñas y vamos a por este soberbio "router" (Dios, me estoy descojonando a la par que escribo... ¡menudo router!).



Vamos a ello, que sinó no acabo...
Estamos aquí:

Hummmmmmmmmmmmmmm... tres opciones, si quiero abrir puertos en mi "router", habré de elegir una... ¡Qué indecisión...!
Hala, con dos cojones valido SUA Only, pues me pilla en medio, y si la jodo, sólo joderé la mitad...
Validamos y le damos al enlace marcado como "Apply", con lo que nos saldrá la siguiente ventana:

Bien, aquí acaba mi misión. ¿...?
No es por ser cutre; es que desconozco las direcciones y los puertos a los cuales hemos de redirigir nuestro modem-"router".
Venga, vamos a terminar el manualillo para Timofónica...
Supongamos que nos dicen: Puertos 1232 y 1356
Ya véis en la ventana los encabezados:
- Start port No. (del 1 al 12)
- End port No. (del 1 al 12)
- IP address: Todo a cero; pero eso cambiará ahora mismo...
Nos han dicho 1232 y 1356; la IP es la 192.168.1.33 (mirad más arriba, pues es cuando he sacado la IP del proveedor).
Ya sabemos, Zyxel no hace distingos entre tráfico UDP y TCP; abre los puertos para ambos protocolos, lo cual nos lleva a teclear; y nos ha de quedar como sigue:

Pulsamos en "Save", y del tirón; ya hemos abierto los puertos que nos han indicado.
A lo mejor es necesario un reinicio del PC; "puede ser", a mí no me ha pasado nunca.
Así de fácil y redondo...
Los puertos que os digan contra vuestra IP.
Como habéis visto, sólo deciros que, en esta clase de módems-"routers" no hay que duplicar puertos, pues con sólo una línea se direcciona el tráfico TCP y el UDP; no hace distingos, os abre el puerto que le indiquéis con numeración e IP correspondiente para TCP y UDP.
Venga, las gracias a "Mendas", pues tiene la culpa de que haya escrito esto...

Otra cosa, los de otros ISP, ya estáis tardando en mandar el manual. ¿Vale?
No es que me guste meter presión, pero es que como soy currante del Kommodore Santid, adopto sus pautas y me adapto a su estilo de llevar las cosas.

Eso sí, seamos buenos chicos y, tras la jornada de puertas abiertas, retornemos a la página de configuración, dejemos todo a cero y relajémonos...
Es una sencilla medida de seguridad.
Un saludo.