Las patrias del "Quijote"

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Las patrias del "Quijote"

A D.g. No siempre son malas noticias las que recibe uno, algunas veces en los peores momentos se recibe una buena en los momentos más propicios. Bueno, lo que para uno es satisfactorio, lo pueden considerar otros de la forma más negativa posible.
Uno de vuestros miembros no puede ofreceros copas como las que colecciona Rafa Nadal o Alonso, para no nombrar a otros, o escalar cimas de 8.000 mts., pero si puede "presumir" ::glups (o quizás maldecir :?: :!: :mrgreen: ) que uno de ellos sea reconocido (Nadie es profeta en su tierra!) como un Marco Polo mallorquín.
Espero que las mentes negativas no vean en ello el que quiera resaltar mi Ego; sería sin embargo ilógico por mi parte de no estar orgulloso de algo que en mis sueños juveniles más aventurados nunca pensé poder realizar. De ello da testificación la comunicación que he recibido hoy.
Imagen...29 de abril de 2008
Más o menos (traducido): Apreciado Antonio,
Gracias por su nota solicitando la actualización de sus paises visitados.
Con el impresionante número de 161 países, ahora pertenece al muy selecto grupo de viajeros que han viajado más por el mundo. Nuestra enhorabuena! Como reconocimiento, nos place obsequiarle con su tarjeta de socio plateada, que sabemos estará orgulloso de ella. Travele´rs´Century Club.
------------------------------------------------------------------------
¿Cual es la imagen de España que se levanta de las páginas de la novela cervantina? La de un mundo vasto y diverso, sin fronteras, constituido por un archipiélago de comuniddes, aldeas y pueblos, a la que los persponajes dan el nombre de "patrias". Es una imagen muy semejante a aquella que las novelas de caballerías trazan de los imperios o reinos donde suceden, ese género que supuestamente Cervantes quizo ridiculizar con Don Quijote de la Mancha (más bien, le rindió un soberbio homenaje y una de sus grandes proezas literarias consistió en actualizarlo, rescatando de él, mediante el juego y el humor, todo lo que la narrativa caballeresca podía sobrevivir...
A lo largo de sus tres salidas, el Quijote recorre la Mancha y parte de Aragón y Cataluña, pero por la procedencia de muchos personajes y referencias a lugares y cosas en el curso de la narración y de los diálogos, España aparece como un espacio mucho más vasto, cohesionado en su diversidad geográfica y cultural y de unas inciertas fronteras que parecen definirse en función no de territorios y demarcaciones administrativas, sino religiosas: España termina en aquellos límites vagos, y concretamente marinos, donde comienzan los dominios del moro... Pero al mismo tiempo que España es el contexto y horizonte plural e insoslayable de la relativamente pequeña geografía que recorren don Quijote y Sancho Panza, lo que resalta y se exhibe con gran color y simpatía es la "patria", ese espacio concreto y humano, que la memoria puede abarcar, un paisaje, uns gentes, unos usos y costumbres. Cuando, al cabo del tercer viaje, después de tantas aventuras, Sancho Panza divisa su aldea, cae de rodillas, conmovido, y exclama: "Abre los ojos, deseada patria, y mira que vuelve a tí Sancho Panza tu hijo..."
Algo parecido sentí en Julio de 1986, cuando regresé a mi patria chica, "La Roqueta" (como la llamamos aquí), después de mi "exilio" de 27 años por Alemania...quizás con la única diferencia, que gran parte de mis largos viajes empezarían en Diciembre de 1991 y quizás hayan terminado para siempre (?) con el último viaje a Siberia, en septiembre del 2007.
Quería hacer participativo a toda la 24 F ::marin: de este reconocimiento y nada más. :wink: ::cap:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
JanDarolas
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 1212
Registrado: 29 Dic 2006 01:00

Re: Las patrias del "Quijote"

Enhorabuena por ese reconocimiento. No es de exagerar llamarte el Marco Polo de la 24, bien merecido que lo tienes. ::plas: ::plas:

Ánimo y a por los 170 paises ::mund:

Un saludo Antonio
Imagen
Bill Bones
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1784
Registrado: 17 Feb 2007 01:00

Re: Las patrias del "Quijote"

¡161 países! :shock: Jesusmariayjosequejartádeviajar... :shock:

Eso va a ser que, entre viaje y viaje, viajas... Si es que en la FNMT te estarán agradecidos por mantener en marcha tú solo las imprentas de pasaportes... ::juas::

Felicidades por tu récord de viajón, kummetz. ::maestro:
Imagen
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

Re: Las patrias del "Quijote"

Tiempo... mucho tiempo libre... con eso, y "algo" de dinerillo ahorrado vais a donde se os cante el alma.

Saludotes.
Navegando las tormentas como mejor se puede.
Pep
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1793
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Castilla y León
Contactar:

Re: Las patrias del "Quijote"

Mis felicitaciones a nuestro 'Trotamundos Kummetz', de hecho ni sabía que existiesen tantos paises :lol:

Escribes que tus viajes "...quizás hayan terminado para siempre ", pero te deseo que sobrepases este espectacular record con holgura. Ya sabes, nunca digas nunca jamás :wink:

Saludos.

Pep.
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Las patrias del "Quijote"

Gracias por vuestro interés y enhorabuenas. He de reconocer que el el detonante de que me volviera un Trotamundosfue debido al contagio de un amigo mío y a la envidia sana que me producían sus viajes, sus relatos, sus experiencias (buenas y malas) y el material fotográfico que llevaba encima. Innecesario decir que dominaba un montón de idiomas, lo cual le facilitaban mucho las cosas. De ahí, la necesidad, de por lo menos tener un dominio básico del inglés, si a ello le unes el alemán ya tienes una buena oportunidad de viajar por Alemania, Suiza, Austria, Holanda o Bélgica, aunque los dos últimos, por lo menos hace unos años, no demostraban emasiado entusiasmo por la la lengua, por motivos obvios. Mi amigo trabajó de joven en hoteles mallorquines. Empezó de botones a temprana edad, más tarde ya fue recepcionista. Como la temporada turística terminaba todos los años a finales de octubre y los hoteles o pensiones no abrían sus puertas hasta la llegada del almendo en flor, a finales de enero-principios de febrero; ello significaba disponer unos 3 meses libres para organizar y realizar sus largos viajes (algunos de ellos de hasta 120 días). Durante el resto del año era trabajo duro de hasta 12 y más horas, al igual que el de los guías de turismo (el caso mío). Era el tiempo para ahorrar, casi no había tiempo para gastar el dinero, y luego por cuenta propia gastarse todo o casi todo de lo ahorrado en el hobby o pasión de viajar. La mayoría de mis viajes, están realizados en las fechas del 1991/92 hasta el año 2000 en el que me detectaron un cáncer de próstata en estado avanzado. Aquí se terminó la fiesta.Le siguieron dos años de duras pruebas. En el año 2002 un amigo alemán me convenció para hacerle una visita a su casa en Alemania, para sacarme de ese ambiente de clínicas, quirófanos, revistas médicas, etc.. También él había viajado bastante, en cuestión de una semana habíamos tomado ya la decisión de nuestro próximo viaje. Este sería un crucero al Cono Sur, Cabo de hornos, Islas Malvinas, Buenos Aires y Montevideo. Si bien aún debilitado, contaba con la compañía de un amigo con el que podía contar en un caso de emergencia.No fue una buena idea ::no: . En el vuelo de regreso a España y Alemania desde Buenos Aires, tuve en pleno vuelo y sobre el Atlántico un infarto agudo de miocardio. Por suerte mía había médicos a bordo...y no había llegado mi hora. A partir de este momento las cosas se iban a poner más difíciles, posteriormente hubo una extracción de vejiga y un largo etc. de intervenciones quirúrgicas y estancias clínicas, que paradógicamente no me quitaron las ganas de viajar, con gran consternación de los médicos que se ponían las manos a la cabeza. Excuso decir que la bolsa o trolley que acompañaba a mi maleta principal, era una especie de farmacia ambulante y que no se podía extraviar en ningún caso sin llevar ello consecuencias graves para mí. Una vez tuve que poner un inyección con su correspondiente jeringuilla en la maleta por cuestiones de seguridad, pues bien está se extravió (Ley de Murphy). El revuelo que armé fue gordo. Al final pude recoger la maleta en Los Angeles, cuando debía que estar en Frankfurt antes de mi despegue.
Para viajar lo primero que hace falta es la voluntad de viajar, a continuación disponer del tiempo suficiente (dependerá siempre de la actividad laboral o de tener un buen jefe), libertad de movimientos (libre de ataduras matrimoniales, a menos que uno esté liado con una trotamundos en las mismas condciones) y last no least del dinero ahorrado al efecto.
En la actualidad hay unos 198-200 paises, que yo sepa, reconocidos por la ONU. El TTC-Club de Santa Mónica tiene hasta Julio del 2007, 317 actualizados :!: Por supuesto según otros criterios: Separación geográfica de la madre patria, número de habitantes, tipo de Administración, grupos etnológicos y un largo etc. Un ejemplo. para España tenemos las Islas Baleares y las _Islas Canarias O sea, que aquí ya podeis contabilizar 3 "paises", lo mismo sucede con una serie de territorios de Ultramar franceses, como pueden ser la Polinesia Francesa, Islas Marquesas, Archipiélago de las Islas de Tuamotu, que ahora son :"French Polynesia", lo mismo sucede con territorios americanos ubicados en el Pacífico, como puede ser la American Samoa. Samoa Occidental es independiente (antes llamada Samoa Sisifo). La República Democrática Alemana (ex DDR) ya no existe, por lo que figura en la lista de "retired countries", y que yo contabilizo por haber estado en ella en el antiguo régimen. Lo mismo sucede con Berlin, que en su tiempo era una enclave en Europa y tenía un Status especial hasta el 10 de febrero de 1990. En la actualidad hay un solo Yemen, cuando antes existía el Yemen del Norte y el del Sur.Entre los desaparecidos figuran tambien Goa y Macao. Las Islas Lakadivas, en el Índico forman un territorio o unión especial dentro de la India.
Si tengo la suerte de reponerme de mi estado de salud actual, lo cual veo de manera muy pesimista, si me gustaría hacer un largo recorrido por ciertas regiones peninsulares, para ver sus magníficos paisajes, su gastronomía, su población, fortalezas y castillos (tengo uan pasión por ellos) tan abundantes en España...y un largo etc. Todo ello y su realización ya está en otras manos. Lo cierto es, que en estos momentos pasa por mi mente todo menos los viajes ::locualo: ...y ello es una mala señal.
Crucemos los dedos, camaradas :!: :|
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Re: Las patrias del "Quijote"

Impresionante Antonio, realmente inmpresionante. Y te lo dice alguien que no gusta en absoluto de viajar..., bueno, no de viajar, sino de montar en avión. Si se trata de coger el coche y tirar millas, ningún problema.
También me sumo a los que te animan a superar esa cifra de paises visitados.
A lo dicho: enhorabuena.

::voay:
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Cabosieso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 1644
Registrado: 30 Sep 2000 02:00

Re: Las patrias del "Quijote"

Avante a toda maquina Globertrother (o usease como se escriba), D.Antonio.
Ánimo para ver si te dan la oro. ::olas: ::olas:

Yo me conformo con dar las vueltas al mundo así ::mund:
Saludos



Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Las patrias del "Quijote"

Imagen...Comandante de regreso a la base...piiiiiiiiiipppp :!: :!:
Gracias por vuestro interés. Mi último viaje no falto de "emoción"...ha sido menos estimulante. El martes pasado una ambulancia tenía que llevarme a toda pastilla a una clínica. Posiblemente sean en el futuro las rutas más habituales :cry: ::glups . Pero como dice el refrán: "No hay mal que por bien no venga" :!: ...en la soledad de una habitación he tenido ocasión de leer un buen libro y olvidarme por unos días de momentos amargos. En la actualidad disfruto más de una buena lectura que de un buen viaje. No habrá nunca "oro"..ni falta que hace, tampoco ha sido nunca una carrera olímpica el motivo de mis viajes. Sin viajar tanto, también se puede dormir muy tranquilo. Curiosamente, en mi juventud (antes de los 17 :) no me sacaban de la isla ni a tiros...y no por falta de alguna oportunidad. ::cap:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Las patrias del "Quijote"

kummetz1938 escribió:Imagen...Comandante de regreso a la base...piiiiiiiiiipppp :!: :!:
...Por encima de su cabeza, oyó la orden en voz baja: --¡Pito! ..Sólo los capitanes---y los oficiales nvales extranjeros, el rey y los miembros de su familia y algunas categorías de visitantes tales como el oficial de guardia y los cuatro galones y superiores...tenían derecho a ser recibidos con el pito en un buque de la Royal Navy... De: "60 días en el infierno..." (Bueno, a falta de uno de la RN, tengo a mi contramaestre de la Kriegsmarine :lol: :lol: :lol:
Gracias por vuestro interés. Mi último viaje no falto de "emoción"...ha sido menos estimulante. El martes pasado una ambulancia tenía que llevarme a toda pastilla a una clínica. Posiblemente sean en el futuro las rutas
Imagen
más habituales :cry: ::glups . Pero como dice el refrán: "Mala hierba nunca muere"...y "No hay mal que por bien no venga" :!: ...en la soledad de una habitación he tenido ocasión de leer un buen libro (de lo mejorcito que he leido últimamente)
Imagen..Imagen
y olvidarme por unos días de momentos amargos. En la actualidad disfruto más de una buena lectura que de un buen viaje. No habrá nunca "oro"..ni falta que hace, tampoco ha sido nunca una carrera olímpica el motivo de mis viajes. Sin viajar tanto, también se puede dormir muy tranquilo. Curiosamente, en mi juventud (antes de los 17 :) no me sacaban de la isla ni a tiros...y no por falta de alguna oportunidad. ::cap:
Última edición por kummetz1938 el 11 May 2008 18:14, editado 3 veces en total.
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
JanDarolas
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 1212
Registrado: 29 Dic 2006 01:00

Re: Las patrias del "Quijote"

Me alegra que esté de vuelta Antonio. A cuidarse y a disfrutar de esa preciosad de tierra en la que vives.

Un saludo
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”