Gracias Siurell por la explicación. En mi país antes se usaba el latín en los estudios de Derecho.
Actualmente se ha dejado de lado no estoy segura, si se sigue enseñando en el Seminario,a los novicios que un día serán sacerdotes.Supongo que es así.
En Buenos Aires donde la Iglesia Católica es la religión oficial, lógicamente se enseña, así como en el caso de las Iglesias Evangélicas se aprende , griego arcaico, arameo usado en la época de Jesús,( lo sé porque tenemos un amigo que es Pastor de una Iglesia evangélica)
De algunos libros de mi abuelo, me han quedado una pocas palabras en latín.
tuve que salir e iba pensando el tono de esa palabra no suena bien, pero que parecía derivar del latín e iba a comentártelo.
Esto es lo que quise decirte más arriba y más temprano.
Si mi país era un ejemplo de buen nivel de enseñanza y cultura, la pregunta me la hago yo misma. Con nuestros amigos, colegas, con mi esposo etc, hablamos de este tema y te confieso con dolor,
¿Porqué no hacemos nada y se debe acudir al gobierno, para volver a tener aquel nivel cultural,para que las otras Naciones de América de habla hispana, dijeran que éramos la Suiza de América?
Pienso que debemos luchar para superarnos por el futuro de nuestro país y de nuestros descendientes.
No debemos, al menos en este pequeño país dejar que la cultura, la educación sean un recuerdo.
Veo que ustedes usan palabras en latín insertadas en un frase, y me resulta hermoso y lo digo con total sinceridad.
España es un hermoso país y tienes grandes exponentes de la cultura históricamente, y los tiene ahora.
Disculpen lo extenso de lo expuesto y me disculpo por dos cosas, por si me han interpretado mal y porque mi teclado funciona cada vez peor.
Un cordial saludo apreciado amigo y camarada. Kamille.
Gracias Huntley que sembraste la semilla de la duda en mi mente con tu frase
Un cordial saludo de Kamille