FLOTILLAS DE BARREMINAS

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

FLOTILLAS DE BARREMINAS

Flotillas de Barreminas

Cuando uno lee en los libros de historia la actuación de la Armada Alemana en la Segunda Guerra Mundial, normalmente uno lee sobre aquellos grandes barcos de superficie, sobre los míticos cruceros auxiliares (los corsarios) y de los submarinos (los U-boote), pero la Armada mostró más que eso.

Existieron los destructores, los barreminas, los torpederos, las lanchas rápidas (S-boot), las lanchas costeras (R-boot), los mercantes, los forzadores de bloqueo, y una infinidad de pequeñas embarcaciones, además de tropas de la Armada que actuaron como fuerzas de tierra, especialmente al final de la guerra. A los que muchas veces la literatura deja un poco de lado.




La Ultima Batalla Naval :

Después de las 5 de la tarde del 9 de mayo de 1945, el convoy que había evacuado los puertos de Báltico ya había dejado atrás la isla de Bornholm.
En esos instantes el vigía del Rugat, buque principal de la Novena División de Salvamento, en el que viajaban 1.300 pasajeros, además de su tripulación, informa que se acercan embarcaciones rápidas por la popa.Al ver más de cerca las embarcaciones suenan las alarmas del buque, eran torpederos rusos.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Flotilla de barreminas en formación

Los torpederos pasaron a unos centenares de yardas del Rugat, y dispararon una ráfaga de ametralladora. Para los alemanes quedó claro cuál era la orden de los rusos. El Rugat detuvo sus máquinas, mientras dos barreminas cercanos emprendían la huida. Una batalla era inútil, ya que casi todas las embarcaciones habían inutilizado sus cañones, en cuanto entró en vigor la capitulación. En el Rugat sólo funcionaba un cañón de 8,8, todos los demás habían sido arrojados al agua.

Los soviéticos no persiguieron a los barreminas, y sólo se limitaron a hacer la señal internacional de detención al Rugat.

Del Rugat salió el siguiente mensaje telegráfico : A Novena División de Salvamento. Torpederos Rusos se acercan al costado. ¿Qué debo hacer? Rugat.

El almirante del Báltico Oriental, que también se encontraba en el mar, y que recibió el mensaje sabe que el armisticio no ha sido anulado y que el propósito de los rusos es impedir que los buques cargados de soldados, alcancen la zona occidental.
dio l orden de continuar.
Mientras tanto uno de los torpederos se acercó al Rugat, mientras los otros dos tomaban posición para hacer lanzamiento de sus torpedos. El torpedero se puso al costado y los soldados rusos se esforzaron para arrojar un cable al barco alemán, per en él nadie les ayudó, más aún, los soldados de a bordo cargaron rifles y ametralladoras.
La situación en el barco alemán era desesperada, ya que se tenía claro que el Rugat era un viejo vapor de paseo, que no tenía compartimentos de estanco, por lo que bastaría un solo impacto para que se fuera a pique.
Un oficial soviético, que lucía muchas condecoraciones en el pecho, gritó a los ocupantes del puente del barco alemán : ordenándoles regresar a Neksö! .Solo señaló los torpedos y demás armas prontas para ser usadas.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

En el puente del Rugat, el oficial de señales de la Novena División de Salvamento gritó al telegrafista, para que emitiera un mensaje dirigido a la Novena División de Salvamento. Torpedero soviético a estribor con torpedos listos. El Rugat pidió instrucciones.
Recibió la contestación de continuar hacia punto indicado en las instrucciones.La orden la dio el Comandante Novena División de Salvamento.
Toda la comunicación se llevaba acabo en un lenguaje claro y sin cifrar.
Los rusos se habían movido un poco hacia popa, convencidos de que los alemanes tomarían el nuevo curso que les habían indicado. Al principio lo hicieron, pero en un momento dado. De pronto volvieron al rumbo anterior, a toda máquina, los tripulantes ayudaban a los fogoneros para alimentar las calderas.
Ya tenían el cañón de 8.8?, listo.
Los torpederos, quedaron muy rezagados por la sorpresiva de la maniobra, dirigiéndose hacia al Rugat por ambas bandas.
Los tripulantes del Rugat vieron como las lanchas abrían fuego y sus torpedos caían al agua.
Navegaron a gran velocidad y viraron tan violentamente que, al escorar sobre la banda de estribor tuvieron que aferrarse a cualquier saliente para salvar sus vidas. Así fue como eludieron los dos primeros torpedos.

El telegrafista mandó el mensaje. Torpederos atacando con torpedos. Por orden del comandante pido autorización para abrir fuego.
La respuesta fue afirmativa, ya que los rusos disparaban contra el Rugat sus armas de fuego rápido El último cañón de 8,8 centímetros del buque abrió fuego.
Por primera vez, muy próxima al torpedero ruso que abría la marcha, se levantó a gran altura una enorme columna de agua.
Eran las 8 PM, del 9 de mayo de 1945, casi un día entero después de la capitulación, cuando se inició esta última batalla naval. Pero sólo duró unos cuantos minutos. Con una de sus primeras descargas, los alemanes hicieron blanco directo en el primer torpedero, que desapareció en una nube de humo y vapor. Luego, de pronto, quedaron sólo dos lanchas enemigas que se retiraron al momento, disparando al alejarse. Dos torpedos más surcaron las aguas hacia el Rugat, pero la maniobra del buque alemán para eludirlas tuvo éxito. Y así fue como termino la batalla.

Cuando los barreminas volvían lentamente para unirse al Rugat, llegó un nuevo mensaje del Almirante del Báltico Oriental : Si los detienen los rusos, infórmenles que el barco se dirige al Oeste de conformidad con acuerdo entre Aliados
occidentales y el Supremo Mando Soviético.
Los oficiales del Rugat se miraron confundidos. ¿Acaso lo habrían creído?
Al medio día siguiente, el Rugat, con otras innumerables naves, ancló en la bahía, frente a Kiel.

Fuente: http//Wikipedia.com

Hasta mañana. Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: FLOTILLAS DE BARREMINAS

Moraleja: Si alguien te ladra :twisted: , ladra más fuerte :evil: que él. En la mayoría de los casos da resultado. 8)
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: FLOTILLAS DE BARREMINAS

Muy interesante, y estresante.

Gracias Kamille. :D :D
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: FLOTILLAS DE BARREMINAS

Buen relato ::kaleun: , aunque me suena haberlo leído ya en la 24F. :?
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: FLOTILLAS DE BARREMINAS

Novich39 escribió:Buen relato ::kaleun: , aunque me suena haberlo leído ya en la 24F. :?
También yo, lo tenía memorizado, pero es bueno refrescar la memoria.
Como ex tripulante de un barreminas, era casi un deber. 8)
Se agradece. :D
Imagen
http://www.24flotilla.com/foro/viewtopi ... as#p120801
Última edición por kummetz1938 el 28 Ene 2011 11:12, editado 1 vez en total.
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: FLOTILLAS DE BARREMINAS

kummetz1938 escribió:
Novich39 escribió:Buen relato ::kaleun: , aunque me suena haberlo leído ya en la 24F. :?
También yo, lo tenía memorizado, pero es bueno refrescar la memoria.
Como ex tripulante de un barreminas, era casi un deber. 8)
Se agradece. :D
http://www.24flotilla.com/foro/viewtopi ... as#p120801
Vale. Es que claro, si por ejemplo ves un ovni piensas: ¿lo habré visto de verdad o son imaginaciones mías?; pero claro, si otro te dice que también lo ha visto, pues ya te quedas más tranquilo. :lol:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: FLOTILLAS DE BARREMINAS

¡Lástima si ya lo habías leído! Para mi fue algo nuevo. ..... a noser que yo misma lo haya posteado.
Espero que no lo hubiera posteada ese doctor alemán que me esconde las gafas. ::ja:

En serio puede ser. Ahora me han intrigado, Novich, y Kummetz.
Un saludo cordial Comandantes Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: FLOTILLAS DE BARREMINAS

ACLARACIÓN SOBRE EL POST ANTERIOR

Estuve mirando un poco y encontré una referencia al Capitán británico Johnnie F.Walker en un artículo posteado por el Comandante Siurell, sobre un tema que se relaciona, pero no es sobre este Capitán británico.

por Siurell el 07 Abr 2010 08:11 Redoble de Tambor

Un artículo muy bien escrito y documentado. Añade la captura de la máquina Enigma ilustrando con excelentes imágenes.
Pero el tema es ese. El plan de Karl Dönitz al atacar a los aliados por el Atlántico Norte.
La sospecha acertada del Almirante Dönitz al ser hundidos un U Boot tras otros, sospecha que tienen los comandantes de los U Boot y que comunican a Dönitz.

http://www.24flotilla.com/foro/viewtopi ... =0#p324754

Pensé que sería interesante tener más datos sobre el Capt. Walker y lo posteo ahora. Saludos

John Frederick Walker DSO, RN

Nacido 03 de junio 1896 Plymouth, Devon, Inglaterra
Murió 09 de julio 1944 (48) Hospital Naval, Seaforth, Liverpool


Capitán Johnnie Walker, RN

Rangos

06 de enero 1916 Sub-Teniente
15 de agosto 1917 Teniente
15 de agosto 1925 Lt.Cdr.
31 de diciembre 1931 Cdr.
30 de junio 1942 El capitán

Decoraciones

16 de agosto 1940 Mencionado en Despachos (MID)
06 de enero 1942 DSO
30 de julio 1942 Bar para DSO
14 de septiembre 1943 Compañero de la Orden del Baño (CB)
22 de febrero 1944 Segunda barra de DSO
13 de junio 1944 Tercera barra de DSO
Buque de guerra de comandos de la lista para Frederick John Walker, RN

Buque Puesto Tipo Desde Para
HMS Cigüeña (L 81 / U 81) Cdr. Balandra 09 1941 01 de agosto 1942
Starling HMS (U 66) El capitán Balandra 21 de marzo 1943 07 de julio 1944
Información de la carrera
Entre las dos guerras capitán Walker era un especialista en el ASW Royal Navy . En el momento en que comenzó la guerra había sido pasado por alto y fue programado para una jubilación anticipada. Incluso con la guerra en curso que aún no se da un comando de hasta 18 meses después de la guerra había comenzado o principios de 1941.

En marzo le dio el mando de la 36 ª del grupo de escolta, que consistía en dos balandras y corbetas 6. Allí se destacó por el desarrollo de las tácticas de grupo sofisticado.

La balandra HMS Starling

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

La Balandra HMS Carpintero

Imagen

Uploaded with ImageShack.us


En diciembre de 1941, mientras escoltaba al convoy HG-76, grupo de Walker se hundió cuatro submarinos U-131 (Baumann), U-434 (Heyda), U-574 (Gengelbach) y U-567 (Endrass) por la pérdida de un buques portaaviones de escolta y 2 hundido. Esto es considerado por muchos como la primera verdadera victoria escolta de convoyes de la guerra.

El Grupo de Apoyo de Segunda
En la primavera de 1942, Walker tomó el mando del Segundo Grupo de Apoyo, la primera de las nuevas fuerzas de choque para vagar contra los submarinos sin escolta funciones. Él ordenó a sus propios balandra , el HMS Starling y tenía bajo su mando Wild Goose, Cygnet, Wren, Carpintero y Kite. Esto resultó ser un formidable equipo.


La balandra HMS Starling

Una de sus tácticas era poner 3 o más balandras en una línea y luego bombardear el U-barco sumergido en una manera similar como el bombardeo de artillería. Esto resultó ser muy eficaz si el submarino estaba en el barco en el medio, entonces su acción evasiva puede llevarlo en las cargas de profundidad lanzadas sobre su izquierda o derecha.

1943
En junio se hundió tres submarinos en el Golfo de Vizcaya. El primero de U-202 (Poser), en la primera, pero los dos últimos, tanto en el mismo día, el 24, U-119 (von Kameke), y U-449 (Otto).

El 30 de julio, el grupo de 1943 Walker apoyo capturados 3 grandes submarinos en la superficie (un intento de pasar a la Bahía de Vizcaya en un grupo para repeler a los aviones). Después de unos segundos todos los submarinos habían sido golpeados y fueron incapaces de buceo. Walker se hundió el U-462 (Vowe) y U-504 (Luis), pero la U tercer barco de U-461 fue hundido por un avión. En 10 minutos Alemania había perdido dos de sus Milkcows vital.


La balandra HMS Carpintero

En agosto se enteró de que su hijo, Timothy, había sido asesinado mientras prestaba servicio en un submarino británico en el Mediterráneo. A partir de ese momento se volvió aún más de un cazador de submarinos.

Su última mata de 1943 fue el U-226 (Gänge) el 6 de noviembre

1944
El 31 de enero, Walker y su grupo obtuvo el primer asesinato de ese año contra el U-592 (Jaschke).

Dentro de un lapso de 15 horas en 09 de febrero 1944 su grupo de escolta se hundió tres submarinos, U-238 (Hepp), U-734 (Blauert) y U-762 (Pietschmann). El 11 de febrero su grupo de escolta hundió el U-424 (Lüders) y 8 días después se hundió el U-264 (Mira) para su barco quinto en un solo mes.

En marzo de Walker fue enviado escoltando al crucero de EE.UU. Milwaukee como un regalo a Rusia. Se hundió dos submarinos en ese viaje U-653 (Kandler) y U-961 (Fischer) y en el camino de regreso se hundió el U-473 (Sternberg) después de una persecución prolongada.

Su última orden fue para ayudar a asegurar los desembarcos del Día D en Normandía de la amenaza de submarinos en Francia. Durante los primeros críticos dos semanas sin submarinos tiene junto a él y muchos fueron destruidos tanto por los buques de escolta y los cientos de aviones en la zona.

El capitán Walker murió el 09 de julio 1944 de un exceso de tensión, exceso de trabajo y fatiga de combate. Durante sus años en el mar, la batalla había tomado demasiado de peaje tanto de él como rara vez relajado y tomó un descanso.


Eventos relacionados con este oficial
Sloop HMS Cigüeña (L 81 / U 81)

27 de septiembre 1941
HMS Stork (Cdr. FJ Walker, RN) recoge 32 supervivientes del comerciante británico Cervantes que fue torpedeado y hundido el día anterior por el submarino alemán U-124 al norte-noreste de las Azores en la posición 48 º 37'N, 20 º 01'W.

17 de diciembre 1941
El submarino alemán U-131 fue hundido al noreste de Madeira, Portugal, en la posición 34 º 12'N, 13 º 35 'O, por cargas de profundidad y los disparos de la escolta de destructores británicos HMS Exmoor (Lt.Cdr. L. STG. Rich, RN ) y HMS Blankney (Lt.Cdr. PF Powlett, DSC, RN), el destructor británico HMS Stanley (Lt.Cdr. DB Shaw, OBE, RN), la corbeta británica HMS Pentstemon (Lt.Cdr. J. Byron, RNR (r)) y los británicos balandra HMS Cigüeña (Cdr. FJ Walker, RN), y por cargas de profundidad de un avión Martlet (Sqdn. 802) de la compañía británica de escolta HMS Audacity (Cdr. DW Mackendrick, RN).

19 de diciembre 1941
El submarino alemán U-574 fue hundido en el Atlántico Norte, cerca de Punta Delgada, en la posición 38 º 12'N, 17 º 23'O, por impacto y cargas de profundidad de los británicos balandra HMS Stork (Cdr. FJ Walker, RN).

HMS Cigüeña también recoge 14 sobrevivientes del comerciante británico Ruckinge que fue torpedeado y dañado, finalmente hundido por los disparos de los británicos Covette HMS Samphire (Lt.Cdr. FT Renny, RNR), por el submarino alemán U-108 al oeste de Lisboa, Portugal en la posición 38 º 20'N, 17 º 15'W.

14 de abril 1942
El submarino alemán U-252 fue hundido en 2230hrs el 14 de abril de 1942 en el norte del Atlántico sur-oeste de Irlanda, en la posición aproximada 47 º 00 'N, 18 º 14'W, por cargas de profundidad de los británicos balandra HMS Cigüeña (Cdr. FJ Walker, DSO, RN) y la corbeta británica HMS veza (T / A / Lt.Cdr. HJ Beverley, DSC, RNR).


Sloop HMS Starling (U 66)

02 de junio 1943
El submarino alemán U-202 fue hundido en 0030hrs el 02 de junio 1943 al sureste de Cape Farewell, Groenlandia, en la posición 56 º 12'N, 39 º 52'W, por cargas de profundidad y los disparos de los británicos balandra HMS Starling (capitán FW Walker, DSO y Bar, RN).

24 de junio 1943
El submarino alemán U-119 fue hundido en el Golfo de Vizcaya al noroeste de Cabo Ortegal, España, en la posición 44 º 59'N, 12 º 24'W por impacto y cargas de profundidad de los británicos balandra HMS Starling (capitán FW Walker, DSO y Bar, RN).

06 de noviembre 1943
El submarino alemán U-226 fue hundido en 0700hrs el 6 de noviembre de 1943 en el Atlántico Norte al este de Terranova, en la posición 44 º 49'N, 41 º 13'O, por cargas de profundidad de los balandros británico HMS Starling (capitán FW Walker, CB, DSO y Bar, RN), HMS Woodcock (Lt.Cdr. Gwinner C., DSO, RN) y HMS Kite (Lt.Cdr. WFR Segrave, RN DSC).

06 de noviembre 1943
El submarino alemán U-842 fue hundido en 1400hrs el 6 de noviembre de 1943 en el Atlántico norte occidental, en la posición 43 º 42'N, 42 º 08 'W, por cargas de profundidad de los balandros británico HMS Starling (capitán FW Walker, CB, DSO y Bar , RN) y Wild Goose HMS (Lt.Cdr. Wemyss °, RN DSC).

31 de enero 1944
El submarino alemán U-592 fue hundido en 1000hrs el 31 de enero de 1944 en el norte del Atlántico sur-oeste de Irlanda, en la posición 50 º 20'N, 17 º 29'O, por cargas de profundidad de los balandros británico HMS Starling (capitán FW Walker, CB , DSO y Bar, RN), HMS Oca Salvaje (Lt.Cdr. Wemyss °, RN DSC) y Urraca HMS (Lt.Cdr. Abram RS, RN).

09 de febrero 1944
El submarino alemán U-734 fue hundido en el norte del Atlántico sur-oeste de Irlanda, en la posición 49 º 43'N, 16 º 23'O por cargas de profundidad de los balandros británico HMS Wild Goose (Lt.Cdr. ° Wemyss, DSC, RN) y Starling HMS (capitán FW Walker, CB, DSO y, RN Bar).

09 de febrero 1944
El submarino alemán U-238 fue hundido en el norte del Atlántico sur-oeste de Irlanda, en la posición 49 º 45'N, 16 º 07'W, por cargas de profundidad de los balandros británico HMS Kite (Lt.Cdr. ANG Campbell, RN), Urraca HMS (. RS Abram Lt.Cdr, RN) y HMS Starling (FW capitán Walker, CB, DSO y Bar, RN).

19 de febrero 1944
El submarino alemán U-264 fue hundido en 1707hrs el 19 de febrero de 1944 en el Atlántico Norte, en la posición 48 º 31'N, 22 º 05'O, por cargas de profundidad de los balandros británico HMS Carpintero (Cdr. HL Pryse, RNR) y HMS Starling ( FW capitán Walker, CB, DSO y Bar, RN).

15 de marzo 1944
El submarino alemán U-653 fue hundido en el Atlántico Norte, en la posición 53 º 46'N, 24 º 35 'O, por cargas de profundidad de un avión de pez espada de la compañía británica de escolta HMS Vindex (capitán HTT Bayliss, RN), y por cargas de profundidad de los balandros británico HMS Starling (FJ capitán Walker, CB, DSO y 2 bares, RN) y HMS Wild Goose (Lt.Cdr. ° Wemyss, DSC y Bar, RN).

29 de marzo 1944
El submarino alemán U-961 fue hundido al este de Islandia, en la posición 64 º 31'N, 03 º 19'W, por cargas de profundidad de la fragata británica HMS Starling (capitán FW Walker, CB, DSO y 2 bares, RN).

06 de mayo 1944
El submarino alemán U-473 se hundió a las 0200 horas en el noroeste del Atlántico al sur-oeste de Irlanda, en la posición 49 º 29'N, 21 º 22'W, por cargas de profundidad de los balandros británico HMS Starling (FJ capitán Walker, CB, DSO y 2 bares, RN), HMS Wren (Lt.Cdr. Woods SRJ, RNR) y HMS Oca Salvaje (Lt.Cdr. Wemyss °, DSC y Bar, RN

Saludos a todos. Kamille



fuente: uboat.net
Kamille Rososvky
Imagen
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: FLOTILLAS DE BARREMINAS

No tienes de qué preocuparte Kamille, este foro es muy grande y tiene mucha historia.
De modo que TODOS alguna vez hemos posteado algo que ya una vez, alguien, dijo, escribio y/o penso escribir.

Si lo repetitivo estuviese penado, muchos tendriamos que estar penando.
Tu sigue escribiendo todo lo que se te ocurra (dentro de las normas del foro, claro) y si hay alguien a quien no le gusta, creo que la solución era:

"Que no lo lea."


Saludos.
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: FLOTILLAS DE BARREMINAS

Gracias Kamenz.es un un buen consejo que me has dado. en ocasiones uno los da a otros una recomendación de ese tipo y no lo aplica para si mismo.
Claro, no siempre. :mrgreen:
Que disfrutes de un buen fin de semana. Cordialmente Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”