¡Hola! les dejo algunas imágenes del Buque Insignia de la Armada española. Tengo datos escritos y algunas imágenes más, bien interesantes, para mi preciosas.
Si alguien desea añadir algo, ya saben que pueden hacerlo.
Feliz miércoles de Semana Santa

Santísima Trinidad Buque Insignia de la Armada Española

Sección del Casco del Santísima Trinidad

Armamento:El Santísima Trinidad estaba armado con 112 cañones.
Al parecer se habia pensado dotarlo de más cañones, se desistió de tal propósito


Obús de hierro calibre 48 diseñado por Rovira en 1784

Imagen que ayer no subió.
Especificaciones técnicas del Navío Santísima Trinidad
Construido por Mateo Mullan, Pedro de Acosta e Ignacio Mullan en el arsenal de la Habana (Cuba), se comenzó en septiembre de 1767. Fue botado al agua el 2 de marzo de 1769. Capitaneado por el Almirante Don Baltazar Hidalgo de Cisneros "El Magnífico." y se hundió en 1805 presumiblemente cerca de Punta de Camarinal.
Dimensiones principales 1805. (Pies de Burgos-Pulgadas-Líneas - metros)
Eslora entre alefrices.................221-00-00 - 61,29m (en la primera cubierta)
Manga de fuera a fuera...............58-04-00 - 16,25m
Puntal sin la vuelta del bao..........28-09-06 - 8,01m
Calado medio............................... 28-06-00 - 7,96m
Desplazamiento: 2.935 toneladas de arqueo y 4.950 de desplazamiento
Dotación 1048 hombres
Dotación
La tripulación (gente de mar encargada del manejo del buque y su artillería) y guarnición (infantería de marina embarcada) correspondiente a un navío de 112 cañones según consta en el Reglamento General de las Guarniciones y Tripulaciones, con que ha resuelto el Rey se armen en adelante los Buques de su Real Armada, tanto en tiempos de Paz como de Guerra, con proporción a sus portes, y calibres de la Artillería, que montan. 1 de Enero de 1788. Firmado por Antonio Valdés. abarca un total de 878 individuos con la siguiente calificación:
- Oficiales de Guerra
1 Brigadier
1 Capitán de Navío
1 Capitán de Fragata
4 Tenientes de Navío
4 Tenientes de Fragata
4 Alféreces de Navío
4 Alféreces de Fragata
Total 19 (311 + 3 guardiamarinas)
- Oficiales Mayores
1 Contador
2 Capellanes
1 Cirujano de 1ª
1 Cirujano de 2ª
1 Piloto de 1ª
2 Pilotos Segundos
3 Pilotines
Total 11(12)
- Tropa de Infantería
168 (124+268)
- Tropa de Artillería
57 (75)
- Oficiales de Mar
2 Primeros Contramaestres
2 Segundos Contramaestres
1 Primer Guardián
2 Segundos Guardianes (uno de ellos Patrón fr Lancha)
1 Primer Calafate
3 Segundos Calafates
1 Mozo
1 Primer Carpintero
2 Segundos Carpinteros
1 Tercer Carpintero
1 Cocinero de Equipage
1 Buzo
1 Armero
1 Farolero
2 Maestros de Velas
1 patrón de Bote
Total 23 (36)
- Artilleros de preferencia
30
- Artilleros Ordinarios
100(168)
- Marineros
200(120)
- Grumetes
230 (168)
- Pajes
40(13)
Total...878 (1018)
Entre paréntesis se han indicado las cifras correspondientes que indican que iba equipado para situación de guerra en cuyo caso el Reglamento requería un aumento de individuos igual al número de cañones de sus baterías principales, dividiendo por dos la tropa de infantería y grumetes.
Dotación según reglamento de 16 de octubre de 1803 para un navío de 130 cañones en tiempo de guerra:
- Oficiales de mar
37
- Marineros
240
- Grumetes
250
- Artilleros de mar preferentes
30
- Artilleros de mar ordinarios
160
- Tropa de infantería
200
- Tropa de artillería
75
- Pajes
40
Total 1032
Armamento 1805.
32 cañones ................. 36 Libras
34 cañones ................. 24 Libras
36 cañones ................. 12 Libras
8 cañones ................. 18 Libras
14 obuses ................... 24 Libras
6 esmeriles
Después de la Guerra de Sucesión se adaptaron en la Marina Española los calibres franceses de 36,24,18,12,8,6 y 4, cuyas cifras indicaban el peso en libras de la bala, apareciendo en 1728 el primer Reglamento donde se fijaban las dimensiones de las piezas de artillería naval. El primer reglamento fijaba unas piezas de excesiva longitud y peso y fue reformado en 1752 y en 1765 donde se amplió el número de piezas de diferentes calibres. Al año siguiente el reglamento definió el calibre que deberían portar los navíos de la armada de tres puentes en: 112 de porte total, 32 de 36 libras en la primera baterías, de 24 libras en la segunda, 12 y 8 libras en la tercera.
En 1778 la "Carron Iron Company" en Escocia desarrolló un nuevo tipo de cañón naval mas corto y ligero que sus antecesores, la carronada
En 1784 se adquirieron seis carronadas completas de grueso calibre que fueron probadas comparativamente con unos obuses marinos proyectados por el comisario General de Artillería Francisco Javier Rovira, piezas ligeras para lanzar granadas con tiro directo y aumentar los fuegos altos de los buques. Las pruebas fueron realizadas en 1785 a bordo del navío "Santa Ana" y sus resultado dieron lugar a que se introdujeran modificaciones en los obuses.
Los Obuses de Rovira fueron incorporados en el Reglamento de 1793 y el navío Santísima Trinidad quedó del siguiente modo: Porte total 130, primera batería 32 piezas calibre 36 libras, segunda batería 24 libras, tercera batería 12 libras, castillo y alcázar 10 obuses y 18 carronadas.
En 1798 se publicó un Reglamento específico de Obuses donde se aumentaba el número de estas piezas de forma notable quedando en 30 piezas para los navíos de tres puentes.
Dimensiones de los cañones según ordenanzas de 1783 CañónCalibre mm.Longitud mm.Alcance (bala rasa 15º)36 Libras1752647332624 Libras1532647311318 Libras1392508302812 Libras122222930718 Libras10619503100
La carronada, toma su nombre de la ciudad de Carron donde fueron fundidas por primera vez, de peso reducido permitió un importante aumento de calibre y sus dimensiones también reducidas permitieron ubicarlas en espacios donde la artillería convencional no podía instalarse por falta de espacio, facilitando la reducción de sirvientes. En contrapartida, poseían un corto alcance y poca precisión en los tiros, un retroceso excesivamente violento y una tendencia a embicar, efecto de su crecido Angulo giratorio.
Artillería y municiones
Armas, municiones y artificios
Cañones de a 36
32
Esmeriles de 32
6
Cañones de a 24
34
Fusiles
136
Cañones de a 12
36
Pistolas
136
Cañones de a 8
18
Balas mosqueteras
90
Obuses de a 24
16
Libras de balas de plomo
1322
Obuses de a 4
4
Bayonetas
136
Balas de a 36
1600
Espadas
224
Balas de a 24
1700
Chuzos
136
Balas de a 12
1800
Hachuelas de abordar
136
Palanquetas de a 36
256
Granadas de mano
165
Palanquetas de a 24
272
Frascos de fuego
30
Palanquetas de a 12
288
Camisas de fuego
2
Saquillos de metralla de a 36
640
Cohetes de señales
100
Saquillos de metralla de a 24
680
Quintales de pólvora
694
Saquillos de metralla de a 12
Por el momento es el material que tengo comandantes.
Pienso seguir buscando, algo más..
Feliz Semana Santa. Kamille
