Este es el misterioso U.1008, que resultó el tonelage del U 46 Nazarius? Kamenz?..
tengo unos croquis , fotos, de sus mellizos. fotos la de siempre asi que no la incluyo.
tendría que reflotarlo y enviarlo a pique. Así que este es el informe de la Web.....
Fuente;uboat.net
Lista de todos los U-barcos
U-1008 Tipo VIIC/41
Ordenadas 23 de marzo 1942
Acostada 12 Blohm & Voss febrero 1943, Hamburgo (werk 208)
Lanzado 08 de diciembre 1943
Encargado 1 de febrero 1944 Oblt. Diether Todenhagen
Comandantes 1 febrero 1944 a 17 noviembre 1944 Oblt. Diether Todenhagen
Noviembre 18, 1944 a mayo 6, 1945 Oblt. Hans Gessner
Carrera
No hay una patrulla 02 1944 - 31 de octubre 1944 31. Flottille (capacitación)
Noviembre 1, 1944 hasta enero 31, 1945 24. Flottille (barco ensayo o de práctica?) (eb)
1 febrero 1945 a 28 febrero 1945 18. Flottille (barco ensayo) (eb)
Marzo 1, 1945 a mayo 6, 1945 5. Flotilla (barco frente)
Éxitos No hay barcos hundidos o dañados
Fate hundido el 6 de mayo de 1945 a las 2230hrs en el norte de Kattegat Hjelm Island,
en la posición 56.14N, 10.51E, a raíz de los daños causados por cargas de profundidad de un avión británico
Libertador (Sqdn. 86 / Z), el 5 de mayo. 44 supervivientes (sin víctimas). (FDS / NHB y Niestlé Axel, junio de 1986)./u]
Ubicación final
El 5 de mayo de 1945, U-1008 fue dañado por cargas de profundidad de un avión Libertador (RAF Sqdn 86 / Z, piloto de F / Lt JT Lawrence) en el Kattegat. El barco se dirigía desde Sonderburg, Dinamarca a Noruega y la tripulación decidió al día siguiente para hundirlo.
Destino previamente grabado
• Hundido 06 de mayo 1945 a 1839hrs en el noreste de Skagerak Horn Skagen, Dinamarca, en posición 57.52N, 10.49E, por cargas de profundidad de un avión británico Libertador (Sqdn. 86 / G). (Evaluación de la posguerra)
Notas. Este ataque sin embargo resultó en el hundimiento del U-3523
Los ataques a este barco
05 de mayo 1945
-El ataque por un avión británico Libertador B-24 (RAF Sqdn 224 / T, piloto W / Cdr MA Ensor) el 5 de mayo de 1945 en la posición 56.06N, 11.06E previamente acreditado con el hundimiento U-3523 fue en realidad contra U-1008 causando sólo daños menores. (Fuentes: 03/01/1994, Axel Niestlé)
-1 ataque registrado en este barco.
-Hombres perdidos de los submarinos
-A diferencia de muchos otros submarinos, que durante su servicio perdido los hombres debido a accidentes y otras causas diversas, U-1008 no sufrió ninguna baja (sabemos de) hasta el momento de su pérdida.
U-barco Emblemas
Tenemos una entrada emblema para este barco! Consulte la página de emblema para este barco o ver cada una a continuación.
U-barco de guerra de Hitler, Vol. II
Blair, Clay
Comprar este título en:
amazon.com
Ver más vendedores
Libros que tratan de este tema incluyen
German U-Boat pérdidas durante la Segunda Guerra Mundial. Niestlé, Axel, 1998.
U-barco de guerra de Hitler. Blair, Clay, 1996.
Hitler U-boat Guerra, Vol. II. Blair, Clay, 1998.
U-Boat Operaciones de la Segunda Guerra Mundial - Vol. 1. Wynn, Kenneth, 1998.
U-Boat Operaciones de la Segunda Guerra Mundial - Vol. 2. Wynn, Kenneth, 1998.
... ver más libros Navales
Espero que esto no se tome como publicidad..
Hay otra pagina, pero está en inglés, y este U boot, ya nos hizo trabajar, como para rebajar unos kilos si la cervez hizo su efecto,



Estos datos, ya los había aportado, pero con la confusión de quienes sacaron las fotos, no charly aclaremos, el tonelaje y numeral , hubo pequeñas confusiones .

Un cordial saludo muchachos, y disculpen, que haya estado un tanto densa.....dgamoa DENSA

Les dejo la información de la otra Web:
EL GRAN CAPITAN.ORG
U Boot VIIC/41/42/43
Características
Tipo: Submarino Oceánico
País: Alemania
Fechas de la Serie Primeras unidades
-Inicio de Construcción:12.11.1942
-Botadura: 20.07.1943
-Entrada en servicio:25.08.1943
-Final(última unidad):30.05.1945
Desplazamiento:
769 toneladas en superficie (999 VIIC/42)
871 toneladas en inmersión(1099 VIIC/42)
Dimensiones:
Eslora en superficie: 67,1 m (68,7 m VIIC/42)
Eslora en inmersión 50,5 m (50,9 m VIIC/42)
Manga en superficie: 6,2 m (6,85 m VIIC/42)
Manga en inmersion 4,7 m (5 m VIIC/42)
Calado:4,4 m (5 m VIIC/42)
Propulsión:
- 2 hélices, 2 motores diesel sobrealimentados Germaniawerft 4F de 3200 CV o 2 MAN AG de 6 cilindros
- 2 motores eléctricos AEG GU 343/38-8 de 750 CV o dos BBC 2 GG UB 720 /8,2 GL RP 137
-Velocidad en superficie: 17,7 nudos
-Velocidad en inmersion: 7,6 nudos
-Autonomía en superficie : 8.500 millas a 10 nudos
-Autonomía en superficie : 80 millas a 4 nudos
-Profundidad máxima operativa: 230 m (250 m VIIC/42)
-Profundidad máxima de emergencia250-295 m (275 m -325 m VIIC/42)
-Tripulación: 44-52 tripulantes
Armamento:
-1 cañón de 88 mm. (no en todos)
-1 montaje doble de 20 mm y uno cuádruple de 20 mm
-5 Tubos lanzatorpedos de 533 mm (4 delanteros, 1 trasero, 14 torpedos en reserva, 16 el VIIC/42 )
Unidades: U292, U293, U294, U295, U296, U297, U298, U299, U300, U317, U318, U319, U320, U321, U322, U323, U324, U325, U326, U327, U328, U827, U828, U929, U930, U995, U997, U998, U999, U1000, U1001, U1002, U1003, U1004, U1005, U1006, U1007, U1008, U1009, U1010, U1013, U1014, U1015, U1016, U1017, U1018, U1019, U1020, U1021, U1022, U1023, U1024, U1025, U1063, U1064, U1065, U1103, U1104, U1105, U1106, U1107, U1108, U1109, U1110, U1163, U1164, U1165, U1166, U1167, U1168, U1169, U1170, U1172, U1191, U1192, U1193, U1194, U1195, U1196, U1196, U1197, U1198, U1199, U1200, U1201, U1202, U1203, U1204, U1205, U1206, U1207, U1208, U1209, U1210, U1271, U1272, U1273, U1274, U1275, U1276, U1277, U1278, U1279, U1301, U1302, U1303, U1304, U1305, U1306, U1307, U1308.
Historial
Los progresos realizados por los británicos para mejorar la efectividad de sus escoltas trató de ser contrarrestado con una nueva modificación sobre el efectivo VIIC. Frente a la precisión de las cargas de profundidad y la mejora de los equipos de búsqueda, los alemanes trataron de refugiarse en una mayor profundidad buscando la seguridad del fondo marino.
Se retiraron los equipos no esenciales y los que eran insustituibles se reemplazaron por otros más nuevos y ligeros, que junto con un nuevo diseñó de la popa le permitían alcanzar mayor profundidad y hacerlo a mayor velocidad. El ahorro de peso resultante se tradujo en un mayor espesor del casco que pasó de 18,5 mm a 21 mm. Por lo demás seguía siendo básicamente el mismo submarino, con el mismo armamento y el mismo grupo motriz, por lo que se les siguió denominando VIIC con el añadido 41 por el año en que entraron en servico. Se construyeron en total 91 unidades.
En 1942 se diseño un nuevo modelo que debía sustituir a los VIIC más antiguos y que seguía las pautas ya perfiladas en el VIIC/41, un casco aún más resistente (con un espesor de 28 mm) que debería alcanzar el doble de profundidad que el primero de los VIIC, con dos periscopios en la isla y dos tubos adicionales.
Estaban previstos 164 unidades, pero fueron cancelados en septiembre del 43 a favor del nuevo Tipo XXI y no llegó siquiera a comenzarse.
Tambien se diseñó una cuarta serie, el VIIC/43 con seis tubos lanzatorpedos a proa y cuatro a popa. Fue cancelado en mayo del 43.*
Muchas de estas unidades perdieron el cañón de 88m ya que se entendía que ya era demasiado arriesgado atacar en superficie y el equipo de minas. A cambio recibieron un cañón doble AA de 20 mm adicional

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Un cordial saludo apreciados camaradas. Kamille
