Buenas a todos. Hace tiempo que no escribo por aquí (una grave falta de tiempo libre no me deja pasar por aquí todo lo que me gustaría

) pero este tema me ha picado la curiosidad.
La fotografía es una de mis grandes aficiones y después de mirar atentamente las fotos de la página que amablemente ha puesto Johann Vilthomsen no creo que sean un montaje. Los pixels son uniformes. No consigo encontrar muestras de retoque por ningún lado. Efectivamente hay ligeras variaciones en el color del mar, pero eso es normal en una superficie tan cambiante como la de ese medio. No veo superposiciones de elementos que parezcan raras y la luz que recibe el submarino y la que recibe la playa parece la misma. Que el submarino "aparentemente" este tan cerca puede ser debido a la compresión de planos que se produce con la focales más largas. Por lo menos una de las fotos debe estar tomada, como poco, con un objetivo equivalente a un 200 mm en fomato tradicional. Sin excluir la posibilidad de que exista un canal de navegación a esa distancia, cosas más raras se han visto.
Además si fuesen un apaño, él que sea se ha entretenido en respetar o inventar los datos EXIF de la cámara con la que se tomaron las fotos. Me parece mucho trabajo para un montaje. Es cierto que la gente no parece estar demasiado pendiente del submarino, pero también es cierto lo que dicen por ahí arriba, ese bicho debe llevar media hora o más pasando por delante de sus narices. Incluso es posible que no sea el primero ni el segundo que pasa y la gente acaba por aburrirse ¿Cuantos "frikis" como nosotros, que estaríamos pendientes del sub hasta después de que desapareciese de la vista, hay por ahí?
Si podemos descubrir donde se hicieron las tomas podríamos saber si las playas de esa zona son compatibles con las de las imágenes.
Para los interesados los datos EXIF son (tomados directamente de las fotos de la página que da Vilthomsen. La foto que da inicio a este post no tiene datos EXIF de ninguna clase. Pongo solo los de la primera y aclaraciones respecto al resto):
Código: Seleccionar todo
Camera Make: OLYMPUS CORPORATION
Camera Model: C770UZ
Image Date: 2006:06:23 15:18:51
Flash Used: No
Focal Length: 31.2mm
Exposure Time: 0.0013 s (1/800)
Aperture: f/5.6
ISO equiv: 64
White Balance: Auto
Metering Mode: Matrix
Exposure: Creative Program (based towards depth of field)
Las fotos son de hace bien poquito, se hicieron el viernes 23 de junio de este año. La primera foto se tomo a las 15:18:51 y la última a las 15:20:02. Las longitudes focales oscilaron entre 12.7 mm y 63 mm y las velocidades de obturación fueron 1/640 y 1/800 con un diafragma de f5.6 menos una que tenia f 5.0. Para todas las fotos el iso fue de 64.
Todos los datos son compatibles con fotos reales a plena luz del dia y, aunque posible, no es lo más sencillo del mundo trucar los datos EXIF de una imagen. Además que no suele merecer la pena para un simple montaje.
Como curiosidad la maquina que hizo las imagenes debia ser como esta
Lo dicho yo creo que las fotos son reales
Un saludo a todo el mundo y aunque no escriba si os sigo leyendo cuando puedo