¿Y lo preguntas tú, que trabajas en una mina?Mendas escribió:Ostras, las radios de galena.
Ni me acuerdo de esos inventos.
¿Donde puedo conseguir un pedrusco de galena en estos tiempos?



http://www.forosdeelectronica.com/about7006.html
Saludos.
Moderador: MODERACION
¿Y lo preguntas tú, que trabajas en una mina?Mendas escribió:Ostras, las radios de galena.
Ni me acuerdo de esos inventos.
¿Donde puedo conseguir un pedrusco de galena en estos tiempos?
Mendas escribió:Ostras, las radios de galena.
Ni me acuerdo de esos inventos.
¿Donde puedo conseguir un pedrusco de galena en estos tiempos?
Si, pero es de Sal.Kamikaze Joe escribió:¿Y lo preguntas tú, que trabajas en una mina?
Joseebar escribió:Mendas escribió:Ostras, las radios de galena.
Ni me acuerdo de esos inventos.
¿Donde puedo conseguir un pedrusco de galena en estos tiempos?
Cómo construir ( simular ) una radio galena con componentes " modernos ", es decir, sustituiremos componentes que antaño se utilizaban por componentes que podemos disponer en la actualidad y que su comportamiento sea similar.
La radio está formada por un auricular como los que se emplean en los teléfonos, lo ideal sería de 2000 ohms de impedancia ( no sirven los auriculares de radio a transistores por ser de una resistencia muy baja ).Otro elemento que lleva es el diodo de germanio ( D1 ), el cuál hoy en día sustituye a la piedra galena ( podría ser un IN43, IN60, OA81 ó IN4148 ).
Luego una bobina ( L1 ) que consiste en 150 vueltas de alambre esmaltado 0,20 enrolladas sobre un
tubo de plástico de 2,5 cm de diámetro, un condensador variable ( C1 ) sacado de una radio vieja, una antena exterior ( alambre de instalación tirado sobre el techo ) y una conexión a tierra ( es fundamental la conexión de antena tanto como la de tierra, ésta se la puede hacer conectando a una tubería de agua corriente, siendo las cañerías de plomo ).
Se recomienda montar la radio sobre una base (madera, plástico).Con estos elementos podremos
construir un receptor galena.
Un saludo