
...Ayer, 1º de mayo y "Día del Trabajo", el Sr. Lassen y yo decidimos "trabajar", así que nos preparamos para el 4ª "round". Después de saludarme me dijo: "Hoy no me encuentro lo que se dice muy fino, ayer tuve una sesión de fisioterapia..." - Mueve las piernas como un robot, marcialmente,acompañándolas de un, dos, un dos,.... - "Ya veo que le han dejado "frito" y con un montón de agujetas", le contesto. Me pide que tome asiento y a bocajarro, bastante enfadado, me comunica, lo que ya habeís oído a través de Beltza.
Me quedo muy sorprendido y un tanto alarmado. "No creo que sea nadie de nuestro foro, y por lo que a mí me respecta, antes me dejaría cortar la mano que lanzar a los cuatro vientos donde tiene su domicilio o dar su nº de telef., le doy como contestación. "Le creo sin la menor duda", es su contestación.
La sra. que lo cuida está igualmente decepcionada y me pide por favor que ponga en Internet para que se enteren todos que el Sr. Lassen vive una vida de recogimiento completamente retirado y que no quiere ser molestado. Le respondo: Ya me dirá a quien tengo que dirigirme, cuando el nombre del Sr. Lassen estará más de 50.000 veces en un sitio u otro de Internet, y que es inevitable que dichas cosas ocurran. "Descuide, que en los foros a los cuales tengo acceso, se tomará nota de lo que ustedes me comunican, y si es necesario las medidas que se crean oportunas para que ésto no vuelva a suceder".
Una vez transcurrido este pequeño conato de tormenta, todo vuelve a su normalidad y nos preparamos para tomar un café con su pastel correspondiente y admirando el pequeño "jardín" que le da color a su terraza, producto de mis últimas dos visitas.

...

Una vez terminado con el café nos ponemos a hablar. "Por internet me me he enterado de que en el U 160 hubo seis víctimas mortales por culpa de un incendio" - "Esto es falso. Cuando regresábamos de una patrulla, el U-Boot quedaba en los astilleros sin tripulación, para que se pudieran efectuar las obras y limpieza necesarias; entonces las tripulaciones vivían o estaban acomodadas en "Wohnschiffe" (barco-vivienda), y ahí fue donde hubo un incendio en uno de ellos en el que perecieron 6 miembros de mi tripulación, y ello no fue la única vez, también hubo algún que otro caso similar". Un gesto de rabia y un golpe sobre la mesa, son suficientes para ver su rabia e indignación. "¡Imáginese eso! Sr. Garau".-" Me hago cargo de ello, aunque no sea lo mismo, me puedo imaginar que después de los muchos peligros pasados, con centenares de cargas de profundidad, le ocurriera la pérdida de un brazo en un estúpido accidente de coche".
Prosigue la conversación recordándome de nuevo el episodio de la avería de un timón de profundidad en ruta de regreso de la zona de África del Sur, avería que tuvo que comunicar por radiotelegrama, ya que le era imposible sumergirse en la condición de "Alarmtauchen", cosa que compensaban, cuando se daba la situación, en correr todos a proa, para que de esta forma con el correspondiente sobrepeso el U-Boot pudiera sumergirse. "Fue una grave situación y tuvimos mucha suerte.Al llegar a Burdeos fue reparado el timón".
K: Le transmito la pregunta de que si cobran una pensión como veteranos y otra por la jubilación.
L: "Sólo cobramos una pensión por jubilación, teniendo por supuesto en cuenta el tiempo servido en la Marina"
K: Le explico que en mi caso, al obtener la nacionalidad alemana, la entidad aseguradora sita en Berlín, reconoció mi servicio de 4 años de voluntario en la Marina más el tiempo de estudios a partir de los 16 años en la Escuela de Flechas Navales y por supuesto el tiempo de actividad laboral, como trabajador, empleado y más tarde autónomo, para en su día obtener una renta de Alemania. Actualmente tengo dos rentas, una de Alemania y la otra de España, por mi actividad laboral en este país a partir de 1986. La última libre de impuestos por una misnusvalía del 50 %.
L: Bueno, ¿Donde están las preguntas?
K: "Aquí tengo una bastante extensa de tipo técnico", se trata de la pintura para pintar un U-47"
L:No hace más que corroborar lo ya puesto sobre el tema y el link de Siurell con todo lujo de detalles.
A la pregunta de como conseguían saber la distancia a un blanco en un ataque en superficie, el Sr. Lassen contesta:" Era una cuestión de apreciación, de otra forma hubiéramos delatado nuestra presencia. Para ello estábamos bien entrenados. En la Escuela de Adiestramiento teníamos hasta 8 salidas diarias para ejercitar la apreciación de las distancias. Si por ejemplo mira con un anteojos y ve a un mercante de unos 125 ms. aproximadamente, a través de ellos de proa a popa, cuanta distancia cree que habrá entre él y nosotros?" - "Unos mil quizás..? respondo. "efectivamente". La sorpresa, cuando hundíamos a uno de mayor tonelaje y eslora, estribaba en que muchas veces nos enterábamos de ello y de su tonelaje, por el mensaje de socorro del buque dando su nombre."
Acercarse a un mercante pequeño que al parecer era inofensivo era muy peligroso, ya que de repente con un cañón de 150 mm. por su parte de popa, podía abrir fuego sobre nosotros y....
Woomm Bingo... y de un solo disparo el U-Boot podía desaparecer para siempre en las aguas profundas del océano.
A la pregunta de que cuantos torpedos empleaban para hundir un objetivo.me responde:" Ésta es una pregunta tonta". ""Bueno, no hago más que transmitirle las preguntas que quieren que le haga".
L: Mire, en el caso de Courageous, le lanzamos 3 torpedos, de los cuales uno, el dirigido a su popa, falló. Nos quedamos muy sorprendidos del rápido hundimiento del portaaviones ocasionado con solo 2 torpedos. En algún otro caso lanzábamos a un mercante dos y no se hundía. Nos alejábamos al empezar la persecución por parte de los escoltas, y creíamos que al final se habría hundido. Cuando lo comunicábamos a Berlín, solo se admitía el hundimiento si había sido comprobado y verificado por nosotros. Me costó más de una regañina y advertencia por parte de Dönitz, el haber anunciado un presunto hundimiento. A fín de cuentas era un bochorno cuando meses más tarde se daba conocimiento que fulanito de tal (se refiere al mercante) estaba de nuevo en servicio navegando tranquilamente.
K: A propósito del Courageous. en la 24 flotilla tuvimos casi una "batalla campal" por culpa del
Courageous, probablemente por error mío o un malentendido. "Según tengo entendido, fue hundido sobre las 19:40 según consta en algún lugar de internet.
http://www.uboataces.com/battle-courageous.shtml
El acorazado británico HMS Courageous en junio de 1923, aantes de su reconversión como portaaviones.
L: "Fue en plena luz del día"....-- "Bueno, contesto yo, a esa hora ya no es mediodía". -
L: "Cuando me refiero a plena luz de día, es porque en esas fechas y latitudes a esas horas es casi como si fuera mediodía" - Bueno, sí es cierto! Ahora me acuerdo que cuando me casé en Dinamarca, a las 22 de la noche era tan claro como si fueran las tres de la tarde...es mi contestación.
Creo que de esta forma queda un tanto aclarado el debate o la polémica suscitados por la hora del hundimiento del
Courageous
Bueno, ahora permitidme que haga pausa, que tengo otras cosas que hacer.

Las 13h es cuando me tomo tranquilamente mi aperitivo diario
continuará........