Cada vez que veo...

Foro para discusión de temas no relacionados en nada con la 24ª Flotilla o los temas comunes que en ella se tratan ("Off-Topic"). Todas las restricciones de moderación también se aplican en esta sección.

Moderador: MODERACION

kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Cada vez que veo...

365 ZEN

La iluminación para el día de hoy(337º día del año)

Los monjes y la piedra

Un maestro de zen vivía solo en una ermita en el campo. Un día, cuatro monjes viajeros que pasaban por alli le pidieron permiso para encender un fuego en su patio y calentarse un poco. Mientras estaban preparando la hoguera. Hogen les oyó hablar sobre la objetividad y la subjetividad. uniéndose a la discusión, dijo:
--Ahí tenéis a esa gran piedra. ¿Dónde considerais que está, dentro o fuera de vuestra mente?
Uno de los monjes dijo: "Desde el punto de vista budista, todas las cosas son objetivaciones de mi mente, así que yo diría que la piedra está dentro de mi cabeza".
El maestro repuso: "Debes tener una cabeza muy pesada, si llevas en la mente una piedra como esa". :D (TRADICIONAL ZEN)

La temática me recuerda, cuando tuve la rara ocasión de conocer en Alemania a una agran personalidad como era Karlfried Graf Dürckeim. En dicha ocasión me regalo uno de sus libros: HARA, el centro del ser humano, donde encuentra ése su equilibrio. También tuve la ocasión de asistir a una de su conferencias. Debido a su larga estancia en el Japón, supo sintetizar en sus obras la filosofía oriental y la occidental.

Un buen enlace para saber algo más de Hara:
http://www.oshogulaab.com/OSHO/TEXTOS/LIBROHARA.html
Y alguna de las obras del citado personaje...
EL RENDIMIENTO DEPORTIVO Y LA MADUREZ HUMANA
de DÜRCKHEIM, KARLFRIED, GRAF
Que puedo, Carlos, imaginarme que lo tendrás o alguna obra parecida.
HARA, nuestro centro de energía
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Re: Cada vez que veo...

En efecto, lo he leido. Dürckeim es uno de los grandes personajes que supo integrar la cultura oriental en ciertos aspectos de la nuestra. Si no me equivoco, fue seguidor de Freud y desarrolló su actividad terapeútica mezclando su saber en el Zen con la psicología occidental. Su centro estaba en la Selva Negra.

Por desgracia, esto del Zen también va envuelto en mucho mito y charlatanería. Uno de los maestros Zen más famosos de nuestro país es un auténtico clown. Quiere parecerse al arquetipo de maestro Zen, se esfuerza en ello y muchos se lo conceden. Usa una voz engolada, lenta y pausada. Curiosamente esto gusta a la gente.
Yo he conocido a dos maestros Zen, mis maestros. Uno fue el prestigioso Padre Enomiya Lasalle (ya difunto). El otro, una mujer, Ana María Schlüter Rodés. Ambas personas son de carácter recio, pero normales hasta la saciedad. Trantando con ellos, nadie podría suponer su conocimiento en este terreno.

Joer... me tiráis mucho de la lengua.

Saludos.

Edito: la anécdota de la piedra y el dentro o fuera de la mente es muy buena. Pero se entiende solamente como una demostración de la sagacidad de Hogen (¿no será Dogen?). No es así. Con un maestro Zen, este tipo de anécdota va mucho más allá de la simple sagacidad o de la discusión intelectual. No hay piedra, no hay mente; no hay adentro, no hay afuera. Si contestas esto, el maestro te regañará severamente.

Ahí queda eso :mrgreen: .
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Cada vez que veo...

¡Roger! 8) :lol:
Por desgracia, esto del Zen también va envuelto en mucho mito y charlatanería.
Lo mismo ocurre con la Astrología. He asistido a congresos y a cursos, y uno se queda espantado de ver tantos "gurus",que más bien, como tu bien dices, son clowns, que lamentablemente enganchan a mucha gente con su apariencia de entendidos en la materia. :mrgreen:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Seawolf
Fregattenkapitän
Fregattenkapitän
Mensajes: 1383
Registrado: 13 Sep 2006 02:00

Re: Cada vez que veo...

Las espadas rectas son mas adecuadas al uso requerido por la infanteria, la katana es basicamente una espada de caballeria (la curva sirve para proteger la espalda una vez sobrepasado el enemigo) aunque el verdadero sable de caballeria es el tachi.
El termino katana hace referencia a "SABLE LARGO", con medidas superiores a 60,4 centimetros, los wakizasi son basicamente armas para ser usadas en lugares angostos con medidas de 30 a 60 centimetros, y los tantos los mas pequeños de todos, simples puñales.
En cuanto a las mascaras fueron de usadas por los samurais habitualmente y experimentaron una gran evolucion, desde los simples "Happuri" del siglo xii que solo cubrian las sienes y la frente a mascaras totales o media mascara que cubrian el rostro justo debajo de los ojos.
Belza, tienes una gran suerte en poder practicar kendo, en los Madriles es muy dificil encontrar un lugar donde hacerlo, yo pude hacerlo durante un año en un pequeño gimnasio de Vallecas, despues el profe se largo y nos dejo huerfanos, el otro gimnasio donde se practicaba era uno en la zona de Cuzco, y la actividad fue suspendida cuando el profesor se marcho a Palma de Mallorca por cuestiones laborales
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: Cada vez que veo...

Evidentemente la información que llega al gran público sobre estos temas siempre la has de coger con pinzas. Las películas norteamericanas sobre ninjas ya es que paso de ellas automáticamente. Las japonesas con el tiempo te das cuenta de que no todo lo que reluce es oro, es decir, que no te puedes fiar de que lo que estás viendo tiene una afinidad histórica asegurada con lo que fue la realidad, pero lo acepto porque no soy un experto en el tema, ni tan siquiera aficionado. Se ha de estar muy enterado sobre un tema para que no te den gato por liebre. Ésto sucede en todos los campos y en todos los medios (revistas, libros, televisión, internet...). Así que la cosa pinta agria porque yo pensaba que vivíamos en la era de la información, y resulta que lo hacemos en la de la desinformación, o mejor dicho de la información equivocada o incorrecta. Me parece que me compraré una botella de bourbon para intentar olvidar todo ésto.

De todas maneras, O-sensei guipuzcoano Beltza :mrgreen: , gracias por tu explicación; ha sido muy amena y siempre está bien derribar falsos conceptos.


Un saludo, jefe. :wink:

PD: A mí nunca se me ha pasado por la cabeza lo de practicar seriamente algun arte marcial japonés, pero la que más me ha llamado la atención es el Kendo, junto al Kyudo.

PD2: Supongo que metí la pata con lo de las -hoate-, pero bueno, quien tiene boca se equivoca. Todo depende de las fuentes consultadas.
Seawolf
Fregattenkapitän
Fregattenkapitän
Mensajes: 1383
Registrado: 13 Sep 2006 02:00

Re: Cada vez que veo...

No hay metedura de pata Novich, lo que pasa es que como tu dices hay mucha informacion contradictoria, en la web escribe quien quiere y esto da lugar a falsas interpretaciones, de todas las maneras sobre todo lo que significan los samurais y sus armas hay muchos mitos, y tambien pienso que hay mucha filosofia barata, al final lo unico que se buscaba era aniquilar al enemigo, fuese como fuese.
No se como serian los maestros de kendo de Belza pero al mio no le gustaba perder ni a las chapas, cuando conseguias meterle un golpe sabias que inmediatamente vendria una respuesta rapida y en la mayoria de las veces desproporcionada.
Fuera del gimnasio era un hombre muy amigable incluso alguna vez saliamos con el a comer en algun restaurante oriental.
Como curiosidad te puedo decir que hace algunos años se fueron de Blizzard un grupo de la gente que desarroyo el juego de rol "Diablo" y no tuvieron nada mejor que hacer que sacar una copia de el en ambiente japones, lo unico que tenia interesante era la cantidad de armas extrañas que podias conseguir.
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Cada vez que veo...

La información, la verdadera, muchas veces hay que buscarla y dedicarle mucho tiempo a ella, debido al exceso de la misma y cuyo exceso -perdón por la redundancia- suele ser la errónea, sustentada por mitos y leyendas. Aunque exponga un tema tema diferente del que estamos hablando (Samurais, Ninjas, katanas, espadas rectas y curvas). Como ya notifiqué hace poco hice mi "pedido de Navidad", consistente en más de veinte publicaciones sobre la temática de submarinos, biografías de comandantes, Operaciones famosas, tales como "Paukenschlag" y otras, Ases de la U-BootWaffe, etc. En todas ellas coinciden los comandantes y las tripulaciones en alabar el submarino tipo IXB, por su espacio, armamento y comodidad, amén de otras cosas. La única diferencia que hacen, es la de que en el tipo VII la inmersión de alarma era de 28-30 segundos y en el tipo IXB, de 35´´. Que unos segundos te podían costar la vida..¡Por supuesto!, pero es que ello no es lo mismo en toda la guerra, ya estés en un submarino, destructor o en un M109?
Precisamente estoy leyendo el mejor llibro que se ha escrito sobre la "Operación Paukenschlag" (Redoble de tambor). El libro es de Michael Gannon pero con ayuda de testimonios, tales como el Comandante del U-123, Hardegen, tripulaciones de submarinos y supervivientes de mercantes aliados, etc.
Antes de la IIGM, Hardegen estuvo en una visita de cortesía, en Honolulu. En Pearl Harbor tuvo ocasión de visitar dos submarinos americanos. Según él, quedo alucinado del espacio, de las comodidades, cocina, literas,etc. de los submarinos americanos. Lo cual recuarda, cuando más tarde tiene que hacer ejercicos en un tipo "piragua" y luego en los tipoVII.Cuando finalmente le destinan al U-123, un IXB, es cuando él y su tripulación empiezan a sentirse a gusto en su nuevo submarino, aún no teniendo comparaciön con los americanos. Por cierto, exactamente ello me ocurrió a mí cuando tuve la oportunidad de visitar a un submarino ruso de la clase Foxtrott en Sydney/Australia en 1996(Actualmente abarloado al Queen Mary, en Santa Mónica). Dicho submarino construido en 1972 me pareció prehistórico al compararlo con el USS Bowfin de Pearl Harfbor, construido 30 años antes, en 1942.
A Dios gracias, también hoy día, permiten ciertos canales serios de televisión, poner muchas cosas en si sitio, al igual que la mucha literatura que va apareciendo. Pero hay que leer mucho y gastarse mucho dinero para encontrar la veracidad de las cosas; lo mismo ocurre al viajar.
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: Cada vez que veo...

Todo ésto de la "relatividad" de la información no puede estar más claro que cuando leemos un mismo suceso contado por más de un escritor, historiador o investigador. Según el autor, un suceso puede haber ocurrido de una manera o de otra. ¿Quién decide cuál es la correcta?. En los libros de texto ocurre otro tanto, ya que suelen ser los partidos políticos que gobiernan en ese momento quienes deciden cual es la "versión oficial de los hechos". Las noticias de los periódicos, de la tele, en la red,......lo mismo. Estamos diariamente bombardeados por información contradictoria. ¿A quién creemos?. ¿Quizá deberíamos hacer igual que algunas personas que no leen los periódicos, no ven la tele, no navegan por la red, es decir, que no se dejan contaminar por ninguna influencia externa?. ¿O por el contrario hacer oídos sordos a todo lo que nos es ajeno?. El aislamiento no es bueno, así que supongo que el precio que tenemos que pagar en esta era sin precedentes de la información es el bombardeo masivo de información incorrecta o contradictoria. Y yo creyendo que eso de la pesca ya estaba pasado de moda y resulta que cada vez que uno quiera meterse en la red a buscar algo en concreto es como si tuviera que coger la caña e irse al río a ver si hay suerte. Supongo que hay buenos y malos pescadores y días de pesca buenos y malos. Y como dicen que el diablo es más sabio por viejo que por diablo, supongo que es cuestión de ir mejorando la "técnica de pesca" poco a poco.


Un saludo. :)
Responder

Volver a “FORO GENERAL NO-TEMATICO”